Powered By Blogger

viernes, 29 de junio de 2012

Los tejidos más finos.

Son los de las moquetas y alfombras de las grandes empresas y los bancos. Están hechas con los sueños y las ilusiones de la gente normal.
Sergei Ivanovich Rudenko

jueves, 28 de junio de 2012

Cine Club. La crisis en tres días.

Gracias al éxito de las convocatorias precedentes y a petición del público el próximo fin de semana tres películas para esclarecer la actual crisis.

El viernes se hace una visión general de la crisis y de los famosos mercados. La película a repasar será "Mentiras y gordas" de Alfonso Albacete.
El sábado nos centramos en una figura concreta. El presidente de gobierno español y se proyecta "Mentiroso compulsivo" de Tom Shadyac.
El domingo nos centramos en los grandes olvidados de esta crisis. La película a debatir es "Hay que zurrar a los pobres" de Santiago San Miguel.
Emanuel y Mayer Lehman.

miércoles, 27 de junio de 2012

Chiste obvio.

Esta semana no pienso hacer ningún comentario sobre la relación de la Troika y el gobierno de España. Ni de lo que está planeando el gobierno español para sus ciudadanos.
Pero creo que las carrozas del desfile del Orgullo Gay van camino de ser llevadas a hombros para ahorrar gasolina.
Tom de Finlandia.

martes, 26 de junio de 2012

La versión es de Pink Martini



Dare mo hairenu
Daiya no kokoro
Tsumetai watashi
No kokoro no
Naka ni wa
Donna tenshi
Mo akogare
Sasayaki mo
Otoko no ainado
 Todoki wa shinai
Todoki wa shinai
 Akihiro Maruyama

lunes, 25 de junio de 2012

El último eslabón de la cadena.

Creo que en España hay un arraigado sentimiento en contra de los peatones. ¿Será un tipo de gen nobiliario que hace que la mayor parte del país mire raro (incluso mal) a aquellos que no tienen un vehículo con motor?.
Basta con ver que los carriles bici se están haciendo quitando espacio a las aceras.
Mariano Cañardo Lacasta

domingo, 24 de junio de 2012

Sobre los porros.

Escuchado a dos jóvenes en el autobús.
 Uno: Pues ella estaba rayada porque estaba convencida de que había fumado porros. Y es que le prometí que no.
 Dos: ¿Le prometiste eso a tu chica? ¿Pero habías fumado?
Uno: Esa noche no. Pero si la noche del concierto. No sé que esperaba del concierto.
Dos: ¿Pero en el concierto fumaste?
Unos: Pero ¿cómo no? Un concierto es un lugar sin ley. Si no fumas te echan.
El tío de Martín Romaña.

sábado, 23 de junio de 2012

Después de 8 siglos seguimos igual.

Del pequeño librito de Carmo M. Cipolla llamado "Tres historias extravagantes" la llamada Hombres duros describre el comportamiento de unos negociantes del siglo XIV que es una versión medieval de la crisis actual. Un grupo de personas con muy pocos escrúpulos deciden que su riqueza está por encima del bien de la comunidad. Copio literal:
"Sea como fuere, independientemente de las reaccones de la gente, la penosa historia de lo ocurrido en Florencia en ocubre de 1345 confirma por enésima vez la sacrosanta teoría según la cual, resumiendo al máximo, quienes pagan el pato son siempre los andrajosos y harapientos.

Carlo M. Cipolla.


viernes, 22 de junio de 2012

Nuevas acepciones en el diccionario de la RAE.

Seguro que en el nuevo diccionario de la Lengua se les pasa incluirla:

Solvente (término banqueril): Dícese de aquella persona, empresa, compañía, o ente en general con un valor económico seguro y que manejado por personas muy capaces (de todo) acaba en bancarrota.
Felipe II, Eduardo III de Inglaterra, etc.

jueves, 21 de junio de 2012

Refranes de ayer y de hoy.

Seguimos con el asunto de la lengua. Está viva pero a veces parece que está un poco zombi. Por ejemplo:

En el pasado" El que mucho habla mucho yerra".
Ahora "Si hablo, la cago".

Pero el sentido de ambos lo tengo totalmente captado.
Mamariano Rarrajoy

miércoles, 20 de junio de 2012

España innova.

En el vocabulario, pero no en el de alta tecnología, en el otro.


Parabriseo me suena a un gigante que luchara contra Don Quijote.


Arevalillo (que no era un colega de Sancho Panza).

martes, 19 de junio de 2012

No hay otra solución.

Me encontré el otro día esta viñeta que no es mía. Si el propietario desea que la elimine que se ponga en contacto conmigo que lo haré, rezongando pero lo haré.

Traducción muy libre:
En la cartela "Érase una vez no hace mucho tiempo..."

"Deja de dar la plasta... ¡Ellos son los que nos dan trabajo! ¿Acaso no entiendes cómo funciona el sistema feudal?"

lunes, 18 de junio de 2012

Elecciones en Grecia.

Sargento de Hierro. Clint Eastwood. 1986.

Sargento: Bueno. Quiero que hagamos una limpieza del cuartel ahora mismo.
Un soldado: Pero sargento. Lo limpiamos hace poco.
Otro soldado: Además hoy es sábado.
Sargento: Bien, capullos. Hagamos una votación a mano alzada ¿Cuántos creeis que el cuartel está bien como está?
Todos: Así está bien. Si.
Todos sonríen porque creen que no van a hacer nada.
Sargento: Una vez más ha funcionado la democracia. Entonces correremos.

Me temo que los griegos no tenían mucho donde escoger. O eso les han hecho creer.

domingo, 17 de junio de 2012

¿Es la hora?

Escucho la conversación de tres hombres en un bar. Hablan del reloj desaparecido a Rafael Nadal. Dicen que solo había 50 ejemplares en el mundo y de su precio: 300.000 euros. El de mayor edad, en la cincuentena, en un momento de la conversación afirma:
- Junto todo lo que tengo y no sé si llego a ese dinero.
El siguiente más joven añade:
- Yo no sé si llegaré con todo lo que gane en mi vida.
Y el joven que aparenta 30 remata:
- Pues yo creo que necesitaré todo lo que gane yo, mis hijos y mis nietos.
H. Briggs.

sábado, 16 de junio de 2012

Cambio de estación.

Hoy han abierto las piscinas, municipales y privadas. Pero lo que me ha hecho pensar que estamos en verano es que ayer iba por la calle y de pronto oí una canción de Bananarama.
Mike Stock, Matt Aitken y Pete Waterman

viernes, 15 de junio de 2012

Dónde tendré la cabeza.

La verdad es que no tengo ni idea de cuántas claves tengo que recordar, teléfonos, correos, tarjetas, etc. Pero no soy el único.



Kim Jong-un.

jueves, 14 de junio de 2012

El antiguo Egipto está de moda.

En Estados Unidos las estafas piramidales están a la orden del día. En los países en desarrollo la esclavitud es una tendencia. En España la justicia está momificada. Y parece que la economía mundial la llevan cucarachas.
¿Los escarabeos eran cucarachas? Me parece que me equivoco, eran escarabajos. Ha pasado tanto tiempo que no me acuerdo.
Pero me reafirmo en lo de que son cucarachas.
Amenhotep IV

miércoles, 13 de junio de 2012

CineForum. Justicia y Ciudadanía.

Copiado de la Wikipedia el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según el artículo 122 de la Constitución Española, es el órgano de gobierno del Poder Judicial de España. Su principal función es velar por la garantía de la independencia de los jueces y magistrados frente a los demás poderes del Estado.
Para reforzar el conocimiento de dicho órgano y acercar al poder judicial a la ciudadanía se diseña un cineforum para el fin de semana próximo. Las películas propuestas son:.

Viernes noche: "Adivina quién viene a cenar esta noche" de Stanley Kramer.
Sábado noche: "La cena de los idiotas" de Francis Veber.
Domingo: "¿Qué he hecho para merecer esto?" de Pedro Almodóvar (En el caso de no encontrar una copia a tiempo se proyectará "Arsénico por compasión" de Frank Capra).

Antes de cada película se verá un pequeño corto de "Zorba y el griego".

Arthur Kirkland.


martes, 12 de junio de 2012

Jugando al rescate.

Tengo muy claro que siempre que hay un préstamo hay un aval ¿qué han pedido en Europa y qué le ha ofrecido el gobierno? Evidentemente no están en juego ni los bonus ni las pensiones de su eficaces gestores. Pero me temo que si están en la mesa otras pensiones y otros servicios.
Julián Coca Gascón.

lunes, 11 de junio de 2012

Pintada sorprendente

He tenido suerte porque llevaba la cámara digital.  Tenía su gracia el detalle del cable corrugado de la luz cortado.




Nicola Tezla.

Lecturas recomendadas.

- ¿Qué estás leyendo?
- "Crónica de una muerte anunciada"
- Va sobre el gobernador del banco de España, ¿no?
- Te equivocas, va sobre el rescate a la banca española.
- Pues entonces debieras estar leyendo "Spirou y los hombres burbuja".
- ¿Quién hace de Spirou? Porque los de la burbuja ya sabemos quiénes son.
Malena Gracia y Yola Berrocal

sábado, 9 de junio de 2012

Urge cohesionar Europa.

A petición de todos los gobiernos de la UE y como una de las medidas estrellas ante esta ola de desafección hacia Europa (y sobre todo hacia sus políticos) proponemos que la Eurocopa se celebre todos los años.
José Manuel Durao Barroso. Presidente de la Comisión Europea.

viernes, 8 de junio de 2012

Vestuario y moda en el metro.

Los pobres en el metro en invierno se ven  tristes y en verano se ven feos.

Marquesa de Merteuil.

jueves, 7 de junio de 2012

Cine Club. Para tí porque eres joven.


Este fin de semana nuestro cineclub se centra en la juventud española.

El viernes empieza el ciclo con "La mejor juventud" de Marco Tullio Giordana.
El sábado vuelta al pasado con "Juventud sin esperanza" de Milos Forman.
Y el domingo otra vuelta de tuerca cinéfila con la proyección de "Vente a Alemania Pepe" de Pedro Lazaga.

Reservado el derecho de admisión. NO pueden pasar aquellos cuyos familiares posean empresas o negocios solventes, tengan algún familiar en cargos de responsabilidad política o de la judicatura, ni aquellos cuyos progenitores tengan alguna cátedra en la universidad.

Calixto III

miércoles, 6 de junio de 2012

Con muchos años de retraso.


Cuando debieron gustarme no lo hicieron y ahora peno por su recuerdo.




¿Qué edad tendría José Sanchis cuándo diseñaba esas alucinógenas y coloristas historias? Pop absoluto.

Oliverio.

martes, 5 de junio de 2012

Los ricos siempre ven bien de lejos.


Está visto que cuanto más lejos estás de la pobreza menos te fijas en el precio de los complementos. Aunque los Casio y los Rolex dan la hora igual. Los segundos muestran que estás bien lejos de la pobreza.

Hans Wildorf

lunes, 4 de junio de 2012

De la misma banda.

Algunas bandas se hacen tatuajes para reconocerse. Los políticos tienden a darse medallas y condecoraciones entre ellos, son mudables y prefieren marcas de grupo de quita y pon.
Eugenio IV.

domingo, 3 de junio de 2012

Escuchado en un bar.

Parte de la conversación entre dos señores de unos cuarenta años en la barra de un bar:

- Eres bastante malo.
- Si, seguro que voy a ir al infierno.
- Si, y  estarás con Esperanza Aguirre.
El que recibe la información al final dice:
- Que tendrá algún tipo de cargo.
Pedro Botero.

sábado, 2 de junio de 2012

Volvemos a los 60, ¿Quizás 50? ¿Incluso 40?

Estamos como en tiempos del General. Contamos con la selección de fútbol para tapar problemas y despistar a la opinión pública. ¿Qué estarían haciendo los abuelos de nuestros políticos en aquella época? (Además de ocupar cargos públicos, por supuesto).
Solo falta la consigna: "Alemania es culpable".
Telmo Zarra.

viernes, 1 de junio de 2012

Viaje oficial.

La portavoz del gobierno tras mucho estudiar en los mejores colegios y universidades de pago en España se va al Fondo Monetario Internacional y dice:

"Dame algo".
Soraya Saenz de Satamaría Madre de Dios ruega por nosotros
los pecadores que vivimos por encima de nuestras posibilidades.
Ahora, y en la hora del rescate. Amen (eran en colegios religiosos)