Powered By Blogger

miércoles, 31 de octubre de 2012

Cuanto mal ha hecho la cultura popular americana.

Escuchado en una parada de autobús a un grupo de chicos.
- Pero cómo que no quieres venir. Pero si va a haber un montón de coños. Además vestidos de gatas, gatas calientes.
Me he ido andando hasta la siguiente parada.
 Jack Spade.



Halloween me da igual y eso que vivo en un bloque lleno de niños entre 4 y 12 años. Pero el año que viene me buscaré una actividad fuera de casa.

Oliverio.

martes, 30 de octubre de 2012

Versiones imposibles.

Celebremos los 50 años, y yo el primero con los Monos del Ártico.





Ernst Stavro Blofeld.

Abrazando nuevas tradiciones.

Cataluña y España son tan diferentes. Y Halloween es tan bonito.

El chino que vende los disfraces y parafernalia de Halloween.

lunes, 29 de octubre de 2012

Al servicio del pueblo.

En Grecia un periodista hace pública una lista de evasores y terminará en la cárcel.

En España las multinacionales presionan para que un aspecto de la nueva ley de alquileres siga como en el pasado. Desgravación para las empresas y sus ejecutivos que alquilaban.

Dos caras de la misma moneda, que está siempre en el mismo bolsillo.

Carl Bernstein y Bob Woodward.

domingo, 28 de octubre de 2012

Mi nación. Mi nación. Mi nación.

Nos educan y al final todo el coro nos sabemos muy bien el estribillo pero el solista y el que dirige el cotarro meten las ganancias en otro país.

Arthur Foulkes.

No deja de ser sorprendente.

Que con los medios que hay actualmente sigue siendo más fácil atrapar a quien roba una gallina que quien arruina un banco.

Luis Candelas.

sábado, 27 de octubre de 2012

Número cargado de presagios.

El 50 va a acabar teniendo peor fama que el 13. Al menos para la edad de los trabajadores es un número cargado de presagios.

Roberto Bolaños.

En el cine. Cúpula del poder en China.

Las chicas de la Cruz Roja (1958). Rafael J. Salvia.

Paloma: "Siempre luce tener amigos ricos".

viernes, 26 de octubre de 2012

jueves, 25 de octubre de 2012

Club de lectura.

- ¿Qué estás leyendo Yola?
- "La Fundación" de Buero Vallejo.
- ¿Es por lo de Cáritas? ¿A qué es un gesto estupendo el de Amancio Ortega?.
- Seguro que le desgrava de hacienda.
- Hija mía, que amargada eres.

Yola Berrocal y Malena Gracia.

Leyes de la Cuenta Corriente. Taxis.

Si te lo piensas antes de tomar un taxi: eres pobre.

Matti Pellonpää

Ordenanza de vestimenta en los taxis de Madrid.

No dejan ir a los taxistas con bermudas, ni pueden llevar tirantes, ni chanclas, ni desaseados, etc.
Más gente al paro.

Winona Ryder

De todos modos está comprobado que últimamente los que llevan traje son los que están dando peor ejemplo.

Isaach De Bankolé

Pero se les olvida pedirles que no pongan la radio como quien lleva un arma arrojadiza contra el pasajero.

Armin Mueller-Stahl.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Negocio futuro

Como son 45 millones de personas tenemos ese número de clientes para seguros de vida, salud, planes de pensiones, colegios, etc. Hay que destrozar lo público.

La Lechera.

En este viaje hacia lo privado ¿cuánta gente quedará fuera de todas las asistencias? ¿qué tanto por ciento soportan los EEUU sin problemas sociales? Porque ya nos podemos ir acostumbrando a ver esa cantidad de pobres, esos oscuros y desconocidos mercados ya cuentan con ellos. ¿Y si se pasan con el destrozo y después no hay tanto clientes como ellos esperaban?

Oliverio.

Hoy celebramos...

"This is Falsas Frases Célebres".

Leónidas.

martes, 23 de octubre de 2012

Oficios con futuro. El que da nombre...

a las operaciones de la policia. Porque cada día hay más y vamos camino de repetir denominaciones. Hasta ahora están siendo bien creativos: emperador, nécora, gurtel, malaya, guateque, ballena blanca, etc.
Sería conveniente que cada diputado y concejal  en campaña lleve su propuesta de nombre para cuando esté implicado en alguna trama así la policia lleva parte del trabajo hecho.

Bob Dylan.

lunes, 22 de octubre de 2012

El número de la suerte.

Siete años después de ganar su último y séptimo Tour me atrevo a decir que el siete no es el número de la suerte de Lance Amstrong.

Rappel.

Que oportunidad para haberme callado.

"Hay que aprender a trabajar como chinos" dijo un empresario español. ¿Se refiere a que el común de los mortales aprendamos a ser explotados y los emprendedores a actuar como el cabecilla de la trama Emperador que está siendo investigada y encausada ahora mismo?

Manolito.

domingo, 21 de octubre de 2012

Cambio de secciones en los periódicos.

Empezamos a dejar de leer los apartados de Sucesos y Economía. Pero empezaron a salpicar todas las otras secciones. Primero por separado y ahora juntos los dos.

Beverly y Elliot Mantle

sábado, 20 de octubre de 2012

Los débiles en las crisis.

El ayuntamietno de Jerez está en bancarrota: cierran las escuelas por falta de limpieza.
La falta de limpieza es la que trajo esta situación pero no cerraron a quien tenían que cerrar. En la cárcel.

James McNulty

jueves, 18 de octubre de 2012

Todo gira en torno a dos polos.

- Nacho Vidal en libertad con cargos y Silvia Kristel fallece de cáncer a los 60 años. Sexo y dinero ¿hay algo más?
- Creo que no.

Hugh Hefner y Larry Flint.


Peticiones del oyente.

- Buenas ¿me ponéis una canción dedicada a la crisis y al FMI que la está gestionando de maravilla para el beneficio de algunos?
- ¿Estás de coña? Este es un programa de música y no de economía. Y perdona la expresión.
- Vale. ¿Me pone "Around the world" de Daft Punk?

Me lo estoy pensando.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Club de lectura.

- ¿Qué andas leyendo?

- "Esperando a los bárbaros" de J. M. Coetzee.
- ¿Va sobre la petición de rescate?
- Pues no, pero no para de haber desgracias...puede que sí.

Malena Gracia y Yola Berrocal.

Sobre el salto estratosférico.

Hacer ese tipo de saltos en solitario es difícil pero lo realmente increible es cuando lo hace un gran grupo de gente. Por ejemplo, en España ese salto de la estratosfera a la nada lo está haciendo la mitad del país.

Josehp Kitttinger

martes, 16 de octubre de 2012

Blanqueando dinero al estilo lejano oriente.

Me parece lógico que ocurra. En el salvaje oeste las lavanderías siempre las llevaban los orientales. Y España cada vez retrocede más al siglo XIX.

Sergio Leone.



En un foro leo que es un mensaje de la Comunidad para advertir a los chinos que el negocio ya tiene propietario y es Adelson. La gente hila muy fino.

Oliverio.

lunes, 15 de octubre de 2012

Patrocinadores.

Para las próximas Olimpiadas espero que el equipo de velocistas de Jamaica lleve publicidad del Ministerio de Justicia de España.

Josef K.

Propuesta de programación.

Propongo que la televisión pública todos los años programe el día 15 de Octubre la vida de Santa Teresa o "El truco final" en versión original.
Josefina Molina y Christopher Nolan.

domingo, 14 de octubre de 2012

Adelantado a su tiempo.

Parecía que "El Caso" cerraba por falta de clientela y por la culturización del país, pero cerraba porque los destinatarios aumentaron de cantidad y lo empezaron a recibir todo gratis.
Basta con echar una mirada a los telediarios para ver de qué hablo.
 
Eugenio Suárez Gómez.


sábado, 13 de octubre de 2012

Educación en Pakistán.

"Nunca la lanza embotó la pluma", desde que lo escribí los partidarios de la lanza han renovado mucho los instrumentos que usan mientras que los de la pluma fían sus fuerzas en la razón y así les va.

Miguel de Cervantes.

viernes, 12 de octubre de 2012

Autogobierno.

"Menos es más"

Mies van der Rohe.

No sé si se refiere a más insolidaridad, menos equidad, más egoismo, menos variedad, más dinero, menos a repartir.

Oliverio.

jueves, 11 de octubre de 2012

Vaticinio.

Me gustaría ver la cara de los que ahora protestan tanto de la monarquía cuando en un futuro tengan que elegir entre José Bono y Esperanza Aguirre. ¿O acaso se creen que van a poder votar a otros canditatos?

Alfonso León Fernando María Jaime Isidro Pascual Antonio de Borbón y Habsburgo-Lorena.


miércoles, 10 de octubre de 2012

Vivir por encima de las posibilidades.

Los españoles siguen viviendo por encima de sus posibilidades. Todos tienen dos apellidos ¿cuántos tienen en China? Solo uno.

Me lo estoy pensando.

martes, 9 de octubre de 2012

La civilización progresa.

No sé de qué se quejan los griegos con respecto a los alemanes. Cuando Roma les conquistó saqueó Corinto.

Lucio Mumio.

lunes, 8 de octubre de 2012

Un mal ejemplo.

El asunto de la creción del Banco Malo va a traer consecuencias.
Una comunidad de vecinos se puede poner de acuerdo para que uno asuma todas las deudas de los pagos mensuales de todos los morosos. Uno que esté alquilado y se vaya a ir.
En una clase todos los alumnos pedirían que uno se quede con todos los suspensos de los matriculados. El alumno malo. Los demás a pasar de curso.
En la barra del bar tras varias consumiciones los que están pegados a la barra llegan al acuerdo de crear un Cliente Malo. Todos se van a casa tan tranquilos dejando a uno con el problema de todos los parroquianos.

Aunque la realidad es justo la contraria. Unos pocos endilgan a un montón sus errores.
Rodrigo Parrato.

domingo, 7 de octubre de 2012

Un ligero cambio.

Anoche soñé que volvía a Bontemps otra vez. Bueno, no fue un sueño. Era un anuncio de una gran empresa y tenía clarísimo que iban a por mi cuello.
La libertad es elegir quién nos chupa la sangre.
Sookie Stackhouse.

sábado, 6 de octubre de 2012

Casi igual. Sobre la crisis.

Esta crisis no es idéntica a la del 27. Le faltan los musicales.

Fred Astaire y Ginger Rogers.

viernes, 5 de octubre de 2012

Peticiones del oyente. Autonomías.

- Buenas noches.
- Buenas querido oyente. ¿Qué deseas escuchar?
- La verdad es que no sé cómo se titula la canción pero sé que la canta Rocío Jurado.
- ¿Y cómo es la letra?
- Es fácil. Es esa de "Se nos rompió el amor de tanto usarlo".
- Es que se titula así. ¿A quién se la dedicamos?
- A CiU y PNV.

Oliverio.

jueves, 4 de octubre de 2012

Gran festival de cine dedicado a las autonomías.

Por demanda popular, y visto que el tema de las diferencias regionales vende mucho, se prepara un fin de semana dedicado a las autonomías.

El viernes se pasa la película de John Stead "Aguas turbulentas". El debate posterior versará sobre dos consejos con raigambre: "En tiempos de tribulación no hacer mudanza", ( ¿a quién le importa lo que decía san Ignacio?), y ante esa máxima absurda se opone el modo de vida de los pícaros españoles  "A rio revuelto ganancia de pescadores".

El sábado se proyecta la película de David Blanco y José Semprún "Peor imposible ¿qué puede fallar?. El debate se centra en las autonomías y su forma de aumentar competencias.

Y cerramos el domingo con "Una serie de catastróficas desdichas" de Brad Silberling. Las autonomías todavía no han dado todo de sí. Los líderes políticos pueden conseguir mucho más, y para eso está el pueblo soberano.

A lo largo del día se repondrán los mejores momentos del clásico de la transición "Las autonosuyas" de Rafael Gil.

Austrasigildo.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Identidad.

Volviendo en el metro muy tarde a casa un señor saluda dubitativamente a otro señor. El saludado dice que no se llama así. El que le ha saludado se disculpa, le dice que era un compañero de trabajo. Siguen varias estaciones muy educados, uno de pie y otro sentado.
No sé por qué pero estoy casi seguro de que el reconocido mintió.

Oliverio.


martes, 2 de octubre de 2012

Problemas, problemas, problemas.

- ¿Qué estás leyendo, Yola?
- La Metamorfosis de Kafka.
- Ves, al final lees cosas de actualidad. Trata de Rajoy ¿no?.
- La verdad es que no pero ahora que lo dices...

Malena Gracia y Yola Berrocal.

lunes, 1 de octubre de 2012

Una familia con visión de futuro.

La tía Julia y el escribidor

"...que fuera algún día millonario, o, en el peor de los casos, Presidente de la República."

Mario Vargas Llosa.