Powered By Blogger

lunes, 31 de diciembre de 2012

¿Hay algún supersticioso en la sala?

De las aguas mansas me libre Dios que de las bravas ya me libro yo.

Nostradamus.

Pues eso, que terminamos el año aciago y empezamos uno con un número supuestamente gafe (yo paso porque es mi número de la suerte).

Oliverio.

domingo, 30 de diciembre de 2012

Temas candentes.

¿Cataluña intependiente? ¿Un estado sin provincias? Vamos caminito de los feudos aunque esta vez seremos repartidos entre empresas.

Francisco Javier de Burgos.

sábado, 29 de diciembre de 2012

¿Colegios bilingües?

Orlando. (1992). Sally Potter

Orlando: La mayoría de los ingleses, no saben, o no quieren, hablar otras lenguas.
Sasha: ¿Y cómo se comunican con los extranjeros?
Orlando: Hablan inglés más alto.

viernes, 28 de diciembre de 2012

Medidas políticas urgentes.

Prohibir que los políticos tengan más de un puesto, que se pasen a un empresa privada inmediatamente después de gestionar algo público del mismo sector y obligarles a trabajar en algo que no sea la política cada 8 años.
También aprobamos la dación en pago.
Y el día de los Inocentes queda prohibido.

Herodes.

jueves, 27 de diciembre de 2012

El todo por la parte.

"Los rascacielos de Eurovegas no tendrán límite de altura" Leído en un períodico de tirada nacional, en su edición informatizada.
Los rascacielos como símbolo. Nada tendrá límite en Eurovegas.

William LeBaron Jenney

miércoles, 26 de diciembre de 2012

¿Nos ponemos el vestido de lana o el traje de pelo?

Si las oficinas de los bancos estuvieran acorde con sus intenciones no tendrían cristales y estarían tan a oscuras como sus cajas fuertes. Ya de las campañas risibles sobre "confianza", "tu futuro", "lo importante es el cliente" y esas memeces ni hablamos.

Ebenezer Scrooge

martes, 25 de diciembre de 2012

Tiempo de recortes.

Nosotros también sufrimos los recortes. Por ejemplo nos faltan palabras en el discurso: "Vuestra salud es nuestra salud (económica)".

Cualquiera de los que quieren privatizar la sanidad pública.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Cineclub. Buenas intenciones.

Desde nuestro modesto Cineclub proponemos tres películas atípicas para ver durante estas fechas señaladas.

En la hora de preparar la cena "Tomate verdes fritos" (1991) de Jon Avnet . Los menús con sorpresa son los mejores.
Para tener durante la cena "El tiempo de la felicidad"  (1997) de Manuel Iborra. Cuando hay un grupo numeroso en un espacio cerrado siempre hay diversión, o no.
Y para la sobremesa "Besos para todos" (2000) de Jaime Chavarri. El pasado agridulce en el recuerdo, los 60 siempre permanecen.

Entre unas y otras el momento de la pérdida y búsqueda de Chencho en "La gran familia" (1962) de Fernando Palacios.

Oliverio.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Lo que va de ayer a hoy.

Ayer tenía cientos de miles de euros, hoy tengo salud. Ya se sabe "Vísperas de mucho, días de nada".

Willie Hurt.

viernes, 21 de diciembre de 2012

El destino de Edipo.

Esta mañana creía que había huelga de metro, que ha resultado que estaba convocada a mediodía. Como iba bien de tiempo había pensado andar un poco hasta la estación de metro que está más lejos de mi casa y comprar el periódico. Pero como no sabía como iba a ir el metro he decidido irme a la de todas las mañanas.

Cuando estaba a punto de entrar en la estación ha parado un coche conducido por un señor mayor preguntándome por la dirección de una calle que estaba lejísimos. Le he dicho que me dejara subir y le he llevado hasta una vía que le conducía aproximadamente a la dirección que quería llevar. Me ha dejado a dos manzanas de la estación de metro a la que dudaba ir antes de salir de casa.

Estaba escrito que yo tenía que entrar en esa estación esta mañana.

Oliverio.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Cuento de Navidad.

La noche del Martes dormí fatal. Me visitó el Fantasma de la Paga de las Navidades Pasadas.
Me recriminó que derroché el dinero en gastos sin utilidad pues pudiéndolo haber invertido en preferentes o en algo que engrase el sistema me gasté la paga en absurdeces.

Anoche no dormí mucho mejor. Volví a despertarme tras que se me apareciera el Fantasma de la Paga de Navidades Presentes. Me dijo que he vivido este año por encima de mis posibilidades y que se me está bien empleado lo que me ha pasado, que el futuro es para los emprendedores.

 Supongo que esta noche se me aparecerá el Fantasma de la Paga de las Navidades Futuras. Y me dirá que como no hay elecciones a parlamentos autonómicos ni nacionales me bajarán el sueldo a lo largo del año. Que la función pública de la oficina lúgubre y el cesante es lo que me merezco.

He dudado si titular la entrada Des-Cuento de Navidad.

Oliverio.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Estoy de celebraciones.

Pues eso. Que estoy muy contento y me felicito a mi mismo.








Hace un año que yo tuve una ilusión,
Hace un año que se cumple en este día,
Recordando que en tus brazos me dormía,
Y yo inocente muy confiado te entregue mi corazón. 
 
Ese tiempo tan feliz no volverá,
Mi cariño lo pagaste con traiciones,
Me has dejado solo crueles decepciones,
Pero anda ingrata como pagas otro así te pagará

El recuerdo de tu amor quiero olvidar,
Me quisiera emborrachar de sentimiento,
Te quisiera yo borrar del pensamiento,
pero es inútil que borracho mas y mas me he de acordar.

Pero el tiempo  es justiciero y vengador,
A pesar de tu hermosura placentera,
Si hoy te sobran muchos hombres que te quieran, 
Veras más tarde no habrá nadie que se acuerde de tu amor.
 
 
 
Antonio Aguilar. 

martes, 18 de diciembre de 2012

Participaciones de la lotería.

El día 22 se habla mucho de las unidades, de las decenas, de las centenas, de las unidades de millar. Pero esa progresión la llevamos todo el año oyendo con los despidos de los Eres: 2, 60, 400, 700, 2000, etc. Es una terrible loteria.

Leónidas.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Miradas arrobadas.

Que amor en la mirada contemplando el despertador antes de que suene y pidiendo que el tiempo pase despacio.

Ambrogio Lorenzetti

domingo, 16 de diciembre de 2012

En las paredes.

Lo que queda de la huelga general del 14 N.

Cuando estaba haciendo la foto me moría de vergüenza.

Oliverio.

sábado, 15 de diciembre de 2012

Afirmaciones ambiguas.

Leido en un periódico nacional. Edición digital.
"Las mujeres españolas valoran sus relaciones sexuales con un ocho".

No queda claro si se refiere a ellas solas, con artilugios, con hombres o con su marido. No nos dice que escala se aplica ¿será sobre 10?.

Susana Estrada.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Lista de éxitos.

El ministerio de Hacienda ha decidido publicar una lista de morosos. No es para escarnio de los que aparecen, es para que la cuestión de los perdones por evasión y demás sea de una forma civilizada. Los que están en el top 40 perdonados.

Cristobal Ricardo Monmorro.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Peticiones del oyente. Italia.

L: Digame
- Buenas noches. Quisiera que me pusierias una de Julio Iglesias.
L: Fenomenal porque hace mucho que no lo ponemos.
- Pues quiero "Soy un truhán, soy un señor".
L: ¿Y a quién se la dedicas?
- Candidatos en España hay tantos que no quiero que nadie se enfade. A Silvio Berlusconi, por supuesto.

Angela Merkele.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

A buenas horas mangas verdes.

Leído en un periódico de tirada nacional. Edición de papel.

"El PSOE pide que la religión salga de la escuela".

Habría que investigar si los de ese partido tienen una especie de síndrome de mujer maltratada. ¿Será esta la primera denuncia? Seguro que cuando llegue el momento la retiran.

Oliverio.

Hay que igualarse a Europa.

Leído en un periódico de tirada nacional sobre las competencias de los alumnos de 4º de Primaria. Edición papel.
"Nivel socioeconómico y cultural. En España, los hijos de padres licenciados sacan 55 puntos más que los que son hijos de padres con solo estudios obligatorios. En la OCDE son 80".

Hay que cambiar lo que haga falta en la educación para que esos valores sean semejantes.

Jose Ignacio Ñoiuyu.

martes, 11 de diciembre de 2012

Justicia estilo Antiguo Régimen.

La justicia (y sus derivados como registros, etc) va a ser un negocio gracias a las tasas. Y encima muchas veces haremos los trámites nosotros mismos por Internet. Negocio redondo.

Juan de Escobedo.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Terminamos antes.

Si el gobierno hace una ley-Ere que se nos aplique a todo el país. Nos despiden a todos y nos contratan a todos otra vez en el mismo sitio con un sueldo basura ganamos una década. Sin disimulos.

Abraham Senneor (lo dejo provisional).

sábado, 8 de diciembre de 2012

La primavera árabe.

Parece que la única primavera que no tiene problemas para florecer es la del Corte Inglés.

Constantino Petrou Cavafis.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Tchas, tchas.

"España no es competitiva. Con despido gratis se trabajaría más". Dice Fernando Zhouei, presidente de la Asociación de Empresarios Chinos de Valencia.
Cita textual de un periódico digital nacional de hoy.

Estoy seguro de que es cierto. Veo los latigazos a la vuelta de la esquina.

Oliverio (Me hubiera gustado poner Indiana Jones pero no quiero líos).

Si alguien se le ocurre algún personaje famoso por su látigo que me lo diga. Seguiré pensando.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Antes de tiempo.

El pobre 2013 está tan mencionado y maltratado antes de empezar que parece que se lo quisieran saltar. Pero los economistas no cuentan en balances los hijos, los amores, los besos, los abrazos, las caricias, las miradas, la felicidad chiquita.

Luis Aguilé.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Peticiones del oyente. Fidelidad.

- Buenas.
L: ¿Qué quieres preciado oyente?
- Quiero que me pongáis una canción de Mocedades.
L: Me parece muy bien. ¿Cuál? ¿"Eres tú"?
- No. Quiero que me pongáis "Secretaria" y se la quiero dedicar a Díaz Ferrán y a Iñaki Urdangarín también. Ya puestos.
L: ¡Qué cruz de oyentes! ¿Cómo? ¿Que estamos en el aire?

Roxanne Melman.

Prioridades.

Primero quitemos "La educación para la ciudadanía". Y con lo que nos ahorremos del IBI brindemos con champán.

Conferencia Apostatal.

Hay triunfos que tienen sabores complejos, empiezan dulces y terminan amargos. Al inicio de la Revolución Francesa cuando se convocaron los Estados Generales los privilegiados consideraban que habían ganado.

Oliverio.

martes, 4 de diciembre de 2012

Gasolina gratis. Publicidad viral. Vías colapsadas.

Las arterias se atascaron entorno a la gasolinera que daba gasolina gratis llevando una marca de teléfono. Un depósito lleno es bastante más barato que un tratamiento sanitario de  larga duración de cualquiera de los hospitales que van camino de ser privados. ¿Quién va a defender los hospitales?.

El problema de esta sociedad es que pensamos con la televisión.

Mademoiselle Rushmore.

lunes, 3 de diciembre de 2012

En la manada.

¿El grupo de depredadores sacrificará al débil para desviar la atención?

Félix Rodriguez.

Siempre desconfío de las caídas de empresarios. Una por generación y sirve para poner en su sitio a los que pisan demasiado fuerte en las moquetas. Un poco de sangre al populacho (sin pedigrí, por supuesto).

Oliverio.

En las situaciones de incertidumbre.

El Gatopardo.

"Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie"

Giuseppe Tomasi di Lampedusa.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Privado vs público. Segundo asalto.

Las camisetas reivindicativas de los profesores, denunciados por enriquecerse con su venta, costaban 6 euros. Me fijé en la empresa textil que las hacía.
Recientemente me he comprado una camiseta de Linterna verde con un tono de color exactamente igual y casualmente las hacía la misma fábrica. Supongo que el estampado se hará a posteriori. Me ha costado 18 euros.
Está claro que donde esté lo privado que se quite lo público (si soy el que las vende).

Oliverio.

sábado, 1 de diciembre de 2012

Frases que si las oigo estoy seguro que es una película.

Sentencias:
- Condenado a devolver el dinero y si la investigación demuestra que lo tienen sus familiaries o testaferros se les expropiará.
- Condenamos al juez Fulanito a abandonar la carrera judicial por implicación en la trama...
- Sentencia sobre los hechos acontecidos el año pasado...
Política:
- Nos equivocamos.
- Lo siento pero no podemos hacer nada de lo que prometimos. No nos atrevemos a tocar la forma económica actual y el consiguiente reparto desigual de la riqueza.
- Quien me ha puesto aquí es el dinero de los bancos así que me debo a ellos.
- Vamos a aumentar los inspectores... (hacienda, trabajo, sanidad, control...)
Jefes:
- No das ni chapa al agua. Voy a abrirte un expediente.
- Llegas tan tarde y te vas tan pronto que no sé ni cómo te llamas. Te voy a abrir un expediente.

Aldo Moro. (Tengo mis dudas, por su trágica muerte).