Powered By Blogger

jueves, 28 de febrero de 2013

Semana de Juego de Cromos. Jueves.

- ¿Qué lees Malena?
- Voy por el cuarto. Se llama "Festín de cuervos".
- Y va sobre...¿la casa real?
- Entonces el título sería "Festín de cuernos".

Malena y Yola.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Semana de Juego de Cromos. MIércoles.

- ¿Qué lees Malena?
- Sigo conlos mismos. El tercero se llama "Tormenta de espadas".
- Y para no variar es una rollo político sobre la jubilación o algo así.
- No, en ese caso se llamaría "Tormento de espaldas". Y si fuera de la parte baja de la espalda describiría la relación de España y Alemania en cuestiones económicas.

Malena y Yola.

martes, 26 de febrero de 2013

Semana de Juego de Cromos. Martes.

- ¿Qué andas leyendo Malena?
- "Choque de reyes".
- Ya me lo imagino. Es un rollo político que trata sobre las injusticias.
- No, en ese caso se llamaría "Choque de leyes" y el tema sería las tasas que tienen que pagar los ciudadanos, o sobre la democracia y las leyes de educación, que duran menos que los personajes de esta novela.

Malena y Yola.

lunes, 25 de febrero de 2013

Semana de Juego de Cromos. Lunes.

- ¿Qué estás leyendo Malena?
- Pues "Canción de hielo y fuego".
- Va de la situación política actual, como siempre ¿no?
- Eso sería si se titulara "Canción de lo niego y juego".

Malena y Yola.

domingo, 24 de febrero de 2013

Cuentos para niños. Trabajos para jóvenes.

¿Quién se cree que esos microtrabajos de dos horas pagadas van a a ser realmente dos horas trabajadas? Enséñame la patita.

Caperucita Roja.

sábado, 23 de febrero de 2013

Efemérides.

Hoy Tejero podrá poner la televisión sabiendo que no va a ser el tema estrella del día. La Casa Real ha pasado de héroe a villano en unos pocos años.

El mejor amigo del mejor yerno.

viernes, 22 de febrero de 2013

Tranquilidad

Los políticos españoles pueden estar tranquilos. El pueblo español toma las decisiones más importantes y cambia los gobiernos acodado a una barra.

El sr. Mahou Sen Tapon.

jueves, 21 de febrero de 2013

Ventajas de la enseñanza privada.

Con los escándalos del pasado que están aflorando empiezo a ver la luz: hay que ir a un colegio privado. Las amistadas que haces de niño alegrarán tu vida y tu cuenta corriente cuando seas adulto ¿quién puede hacerte regalos por valor de 500.000 euros habiendo ido a un colegio público?.

Gordie Lachance.

miércoles, 20 de febrero de 2013

La paz en el mundo va a tener que esperar.

Al menos las misses españolas no van a poder pedirla: El certamen de Miss España entra en concurso de acreedores. Tenemos hipotecada hasta la belleza.


Kathy Morningside.


martes, 19 de febrero de 2013

Campaña de Sanidad contra el ictus.

Hay carteles por el tren, el metro, en los hospitales para concienciarnos del grave problema que es y de la necesidad de actuar con rapidez. Avisan de tres síntomas:
- El brazo se agarrota en una postura.
- Al hablar se dicen cosas raras.
- La boca se tuerce.

¡A urgencias con la mitad de la clase política!
- Dicen cosas raras.
- Tuercen mucho el morro.
- Se les queda el brazo rígido de poner el cazo (o hacer el egipcio).

Ana Memato de Risa.

lunes, 18 de febrero de 2013

Tipo de menú.

Hay una frase en español que utiliza el pasado y el presente: "reunión al más alto nivel". Sabemos que en el pasado nos robaron y que en muy poco tiempo nos van a mentir. Y está presente una buena comida.

Marie-Antoine Carême.

domingo, 17 de febrero de 2013

Disciplina.

Las únicas filas ordenadas y de uno que conozco en este país son las de las churrerías callejeras los domingos por la mañana.

Oliverio.

sábado, 16 de febrero de 2013

Una sospecha.

Vistos los entramados de corrupción general y la participación de familias enteras en el saqueo de España ya empiezo a entender por qué hacen recortes a la ciudadanía. Los recortes de los gobiernos nunca afectan a quienes los llevan a cabo.

George Orwell.

viernes, 15 de febrero de 2013

Cineclub. Situación actual y James Bond.

Para celebrar los 50 años de James Bond tenemos un cineclub impactante, frenético, de alto voltaje...
El viernes para tratar las nuevas condiciones laborales se visionará "Recortes para la eternidad". Lo que se pierde ahora no se recuperará jamás.
El sábado dedicado a la clase política y las inciativas ciudadanas se pasará la película "Las iniciativas ciudadanas contra el Dr. No". Ya sabemos lo que ocurre.
Y no puede faltar una referencia a banqueros, grandes fortunas, empresas y los enigmáticos mercados. La película será "El dinero nunca es suficiente", que es un refrito de varias películas pero en las que sabemos qué pasa siempre y cómo terminan.

En vestíbulo habrá una exposición de fotografías con cameos de famosos:

Mariano Rajoy como Hugo Drax en Moonraker. Nunca hubo un villano más parado.
Rosa Díez como Rosa Klebb en Desde Rusia con amor. Nunca hubo una villana más misteriosa.
Alfredo Pérez Rubalcaba como el General Ourumov en Goldeneye. El villano que es como una roca , todo cambia a su alrededor pero él permanece.
Artur Mas como Auric Goldfinger en Goldfinger. Nunca un villano antes había usado un láser para partir algo por la mitad en un sitio tan delicado.
Y otros muchos.

George Lazenby.

jueves, 14 de febrero de 2013

Abandonados.

Comprendo a los africanos que siguen siendo animistas. Ni dios se acuerda de ellos.

Jazmina Reza.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Ex cathedra

En una tertulia radiofónica hablaban de unas declaraciones de Morgan Stanley en las que decían "España estaba mucho mejor y estaban corrigiendo los graves desequilibrios existentes". Saco tres conclusiones:
- La economía no es una ciencia exacta y su materia no es la realidad.
- La economía pasa olímpicamente de los ciudadanos.
- Los gurús de la economía han pasado a poseer el don de la infalibilidad.

Benedicto EquisUvePalito. En tránsito.

martes, 12 de febrero de 2013

Jugar con ventaja.

El Papa podía renunciar cuando le diera la gana y no debería haber católico que le lleve la contraria. Recordemos que es infalible.
Menudo chollo.

Felipe (el de Mafalda).

lunes, 11 de febrero de 2013

Progresos en Europa Occidental.

A Celestino V según renunció lo metieron en la cárcel (a instancias de su seguidor en el cargo, que era además su secretario). Benedicto XVI dicen que se marcha a un convento de clausura.
Puede parecer poco progreso para 600 años.

Gregorio XII

domingo, 10 de febrero de 2013

Nuevas costumbres frente a viejas tradiciones.

Llevo una temporada que me estoy encontrado en la calle gente (hombres) que se limpian los mocos con las manos. ¿Otro indicador de que vivíamos por encima de nuestras posibilidades?


Oliverio.

sábado, 9 de febrero de 2013

¿Segunda Transición?. La casona construida en un espacio natural protegido.

O los políticos ahora mismo aumentan su grado de sinvergonzonería (porque se venía demostrando que eran intocables) o la información que nos llega está menos filtrada.

Torcuato Fernández Mirinda.

Muchos pobres añoran los tiempos de bonanza. Algún que otro político también.

Oliverio.

viernes, 8 de febrero de 2013

Peticiones del oyente. Raphael.

- ¿Buenas?
L. Ya te he calado. No te voy a poner nada que tenga que ver con política. Este es un programa musical.
- Pero si eran de Raphael...
L: ¿Seguro?
- Si, te lo prometo que son de Raphael.
L Venga díme ¿qué quieres?
- Te doy varias ideas y pon la que quieras. "Escándalo" y "Digan lo que digan" serían la primera opción. Pero molan "Mintiendo y riendo" y me para el final dejo la posibilidad de su versión de "Encadenados".
L: Paso. Te pongo "Balada triste de trompeta".


Miguel.

jueves, 7 de febrero de 2013

La mejor de las defensas es un buen ataque.

La calumniosa campaña de los sobres se vendrá abajo cuando se vea que los sobres eran las cantidades destinadas al Domund.

Doña Urraca.

miércoles, 6 de febrero de 2013

En el muro

No firmó ninguno pero se ve que la misma pared sirvió para varios mensajes. Les faltaba el corrector.




Otto Carls.

martes, 5 de febrero de 2013

Algunos prefijos te hunden.

Leído en la prensa:
Un partido político pide que se le retire el título de hijo predilecto al exdirector general de Caixa Galicia. Menudo momento han ido a elegir, ahora que ha caido en desgracia le retiran su amor incondicional. Eso no lo deben hacer unos padres.
Gana el ex- y pierde unos padres.

Mutter Courage.


El asunto es saber quiénes fueron los tarados que le dieron el título. ¡Y a uno que dirige un banco!

Oliverio.

lunes, 4 de febrero de 2013

Lecturas recomendadas. Correspondencia.

- ¿Qué estás leyendo?
- "El cartero y Pablo Neruda".
- Siempre leyendo rollos. ¿A quién le interesa ese libro? El correo ya no se lleva, no se usa ni el electrónico.
- Puede que no se escriban muchas cartas pero los sobres están de rabiosa actualidad.
- Chica, no hay quien te entienda.

Malena Gracia y Yola Berrocal.

domingo, 3 de febrero de 2013

Hoy es San Blas.

Hay un refrán que dice "Por San Blas la cigüeña verás". Ahora como no emigran están todo el año en los campanarios.

San Blas (el del cerro).

Hay un dicho sobre las cigüeñas como garantes de la fortuna. Dice que la primera vez que ves una cigüeña en el año si llevas dinero encima puedes estar tranquilo que no te va a faltar. No especifica si es en la faltriquera, en el monedero o en un sobre.
Sobre Gónova 13 debe haber un nido de cigüeñas. La próxima vez que pase por allí me fijo.


Oliverio.

sábado, 2 de febrero de 2013

Ahora entiendo lo del I+D

Natural que desprecien los gobiernos la inversión en I+D si al final las cuentas que les importan a ellos las llevan en la libreta con gomas.

Francisco Torquemada.

viernes, 1 de febrero de 2013

Series de televisión. Nuestros presidentes de gobierno.

Este fin de semana la televisión estatal va a dar un pase no previsto de la serie "Yo Claudio".
Una vez vistos todos los capítulos entenderemos cómo han llegado a presidente de gobierno Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. Y de paso, viendo a la familia imperial, nos haremos una idea cómo funcionan los partidos.

Cayo Suetonio Tranquilo.