Powered By Blogger

jueves, 31 de octubre de 2013

Semana corta de héroes y villanos: los funcionarios.

Todo el mundo sabe que El Corte Inglés está estudiando poner tornos para que los funcionarios que pasan la mañana en sus edificios no tengan que desplazarse hasta su centro de trabajo para fichar.Villanos. Pero también es de sobra conocido que es El Corte Inglés quien abona las pagas de verano e invierno. Total ese dinero va a terminar en sus arcas otra vez. Héroes.
Stranglers. 

Y al final no podemos llegar a una conclusión porque el viernes es puente. ¡Como son estos funcionarios! Oliverio

miércoles, 30 de octubre de 2013

Semana corta de héroes y villanos: los funcionarios.

Gracias a los funcionarios españoles la producción de café de Colombia se mantiene en estos momentos de crisis. Ellos los siguen tomando a litros aunque les perjudique en su salud y su médico se lo desaconseje. Héroes. Juan Valdez

martes, 29 de octubre de 2013

Semana corta de héroes y villanos: los funcionarios.

Todo el mundo sabe que los funcionarios son las únicas personas del mundo que no tienen por qué pisar su puesto de trabajo. Si les quieres pillar debes ir al bar más cercano donde toman café y pasan la mañana. Villanos. La Pruden y el Smith.

lunes, 28 de octubre de 2013

Semana corta de héroes y villanos: los funcionarios.

La semana pasada el ministro de hacienda salió en defensa de los funcionarios. Su sacrificio repercutía en el bien general. Y prometió, haciéndose un lío, que volverían a tener moscosos (o no). Héroes. Leonard. ¿Nadie recuerda que los moscosos no son un regalo? ¿Que fueron una compensación por varios años de sueldos congelados?. Oliverio

domingo, 27 de octubre de 2013

Siempre vemos mejor lo que les ocurre a los demás.

En el autobús a un señor mayor se le ha caído el bastón y le he ayudado a recogerlo. Se ha bajado por la puerta delantera con muchos problemas de movilidad (llevaba dos bastones) y cuando hemos seguido circulando otro señor mayor que estaba de pie hablando con el conductor ha dicho "Hay veces que para qué seguir viviendo". Han continuado y yo he desconectado un poco pero me han vuelto a captar la atención cuando el señor ha dicho en alto:
M.- ¿Pero no lo sabías? Si va camino de un año y me salvé porque estaba muy cerca del hospital.
C.-: Pues ten cuidado, que al año repiten.
M: ¡No jodas!. Me estás tomando el pelo.
C.: Que no, míralo en internet.
Acto seguido hemos llegado a la parada del señor mayor y cuando se bajaba iba diciendo:
M: Anda, anda, que me estabas tomando el pelo.
El conductor se reía pero no desmentía la afirmación, y el anciano se ha alejado meneando la cabeza.

Oliverio.

sábado, 26 de octubre de 2013

¿De qué vamos detrás?

¿Qué objeto seguimos cuando vamos andando por la calle? La mayor parte de la población se mueve siguiendo a su móvil, las abuelas se mueven siguiendo a su carro, los pobres se mueven detrás de su gorra para pedir. Hay un pequeño segmento que sigue a su chófer.

Thomas Watkins

viernes, 25 de octubre de 2013

Fin de semana de revista musical. Economía y agentes económicos-sociales.

Llevábamos mucho tiempo sin un fin de semana temático. Esta vez para explicar la situación económica actual nos valdremos de la muy española revista musical.
El viernes los sindicatos ofrecen una descripción de la situación laboral en cuestiones de la jornada y tiempo libre. Se representa ""Cinco minutos nada menos".
El sábado la patronal dará una breve semblanza de la situación con la puesta en escena de "El país de los tontos".
Y el domingo son los partidos políticos los que aportan su granito de arena con la represetación de "A vivir del cuento". Todavía no han anunciado de qué tratará la charla coloquio.
Las legaciones internacionales se han querido sumar a tan especial acto con la representación de varios números de la obra "Conquístame" en los entreactos.

José Muñoz Román

Nos ha llegado un fax de última hora con el anuncio de la puesta en escena de "Róbame esta noche". Aunque no sabemos cuál de ellos realizará el cambio de obra.

jueves, 24 de octubre de 2013

Una buena noticia internacional.

Estamos en el G-35 de los gobernantes espiados, eso creo que es bueno, nos da moral al considerarnos dignos de espionaje.
Y hay una segunda buena noticia relacionada: la culpa del espionaje al gobierno español la tenía Zapatero.
Hay que ser muy zoquete para no saber que como nos dicen en todas la películas americanas de mafiosos nunca hay que usar el móvil.

Nicky Santoro.

No sería digno ver al presidente esperando cola para llamar. No, eso no es posible, se me olvidaba que cada vez hay menos cabinas telefónicas públicas.
Oliverio.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Nuevas expresiones de la lengua.

Cuando jóvenes (procedentes del planeta alienígena V o vulgo: lagartas) enamoradas de maduros poderosos, ricos o famosos son quitadas de en medio y sin contemplaciones, por la ruin familia del enamorado anciano, se pasará a denominar: Hacer un diestéfano.


Jovanka Broz (ha fallecido hoy).

martes, 22 de octubre de 2013

La compañía de las ventanas invierte en una multinacional española.

Se me ocurren muchas idea malas. Pero destaco dos:
- El mercado español ya está totalmente chinificado.
- Los que llevan las cuentas de la empersa están interesados en aprender el "business spanish system".

Bill Gays

lunes, 21 de octubre de 2013

Dar tu nombre.

Si ponen tu nombre a una flor, a una biblioteca, a un colegio, a un enfermedad incluso sabes que hay algo de lucha y superación. Si tu nombre aparece en la legislación solo sabes que habrá problemas, o que los has tenido.
Parrot.

domingo, 20 de octubre de 2013

Palabras en español para el mundo.

No entiendo cómo no usan la versión española de corrupción, secuestro, estafa, amiguismo. Por cierto ¿habrá alguna positiva?.

Mary Molinera.

sábado, 19 de octubre de 2013

Balas negras.

Desde que empezó la crisis parece que han parado todas las guerras de África ¿habrá algún tipo de relación? ¿O es que cuando tenemos problemas solo pensamos en nosotros mismos?

Me lo estoy pensando.

viernes, 18 de octubre de 2013

Vidas paralelas en la vida política actual.

Y tenemos el caso de Barcenas y Rajoy. Ambos llevan mucho tiempo en política, están atados de pies y manos y solo hablan a través de la tele de plasma (uno de ellos por imposición del juez).

Mestrio Plutarco.

jueves, 17 de octubre de 2013

Cabreado conmigo mismo, por culpa de otros.

Llaman a la puerta, yo llevaba prisa pero aún así abro. Un señor y una joven.
Yo: Si son los del gas y la luz ya se pueden marchar porque estoy harto y no quiero nada.
Me mira la joven y dice con cara de indignación:
- Señor no nos ha dejado ni decir buenas tardes. Y todavía no le habíamos dicho a qué veníamos.
Me siento tocado en mi orgullo. Les he tratado fatal.
Yo: Buenas tardes, dígame.
Ella: Somos de Gas Natural.
Me dan ganas de cerrar de un portazo. Pero me contengo.
Yo: ¿Y qué quieren?
El señor: Era para ver si le estábamos haciendo los descuentos.
Pone cara de decir, te he pillado y vas a agachar las orejas por soberbio para pillar algo.
Y: No quiero descuentos de una gran empresa y no me los creo.
He cerrado. Pero me he tirado un buen rato cabreado por recibirlos tan mal ellos no tienen la culpa pero es que cada dos meses me mandan a alguien para asustarme por no firmar no sé qué de la compañía de pago de último recurso o no sé qué líos. La mensajera anterior me dijo con todo su morro (le aguanté el rollo 5 minutos sin cambiar de cara) cuando le dije que no pensaba firma nada y que las grandes empresas jamás miran por sus clientes, que somos limones en una fábrica de zumo:
- Pues no van a parar de venir.
Lo dijo como quien echa una maldición.  Y se ha cumplido.

Oliverio.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Capitalismo voraz. La reconversión fue un timo.

Dijeron que había que tener empresas grandes y las pequeñas las malvendieron. Y ahora a las grandes las hunde la marea asiática y sube la Bolsa de España. Su reino (económico) no es de este mundo.

Jesús, esto es un Cristo.

Esta es la entrada 666.

martes, 15 de octubre de 2013

Política y Pokemon.

Los políticos son como los Pokemon empiezan siendo adorables y conforme ascienden en los puestos desempeñados son más poderosos pero horribles. Y siempre hay alguien (o algo) que los mueve en la sombra.

Team Rocket.

lunes, 14 de octubre de 2013

Se reune el FMI y el Banco Mundial.

El Crack 2. (1983). Jose Luis Garci.

Don Gregorio: Los políticos hacen la política. Pero alguien más fuerte y más inteligente debe indicar a los políticos cuál es la política que conviene hacer.



Y eso que la democracia estaba recien estrenada.
Oliverio

domingo, 13 de octubre de 2013

¡Matemático, tron!

Llevo una temporada enganchado a Hora de aventuras. Y ahora mi frase favorita es "Acepta tus sentimientos, nene".







La Princesa del Espacio Bultos.





sábado, 12 de octubre de 2013

Los puntos que sigue atentamente el gobierno...

Son los necesarios para la clasificación de España para el Mundial de fútbol. Ni prima de riesgos ni macanas. Ahora toca aguantar el tirón del curso y que la Liga sea menos aburrida que los últimos años, o que los árbitros lo hagan fatal.

Emilio Carlos Guruceta (en su recuerdo)

viernes, 11 de octubre de 2013

Las leyes de educación en España.

Debieran firmarlas con pólvora, hay partes que son ajustes de cuentas.

Uno de los niños de Écija.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Nivel de conocimientos de comprensión lectora y matemáticas.

Los adultos españoles no controla adecuadamente ni la lengua ni las matemáticas. Todos supendemos dos asignaturas.
Los políticos se acusan entre ellos de ser los culpables. Como siempre esquivando responsabilidades.
Así que los políticos, que son la representación del pueblo español, no tienen ni idea ni de matemáticas ni de lengua. Pero como está demostrado que ellos tampoco saben inglés están peor que nosotros: suspenden tres asignaturas.

Antonio Álvarez.

Me gustaría saber cómo se ha hecho la prueba, porque puede que lo que se haya propuesto sea algo muy habitual en algunos países y en otros sea algo rarísimo.

Y lo de los políticos es broma. Ellos suelen ir a colegios de élite (pero con muy malos docentes en idiomas por lo visto).
Oliverio.

martes, 8 de octubre de 2013

Siguen entregando premios Nobel.

¿Para cuándo banderas en las ventanas y terrazas animando a nuestros científicos a conseguir el Nobel?

Lola Kaiser Rex.

lunes, 7 de octubre de 2013

Es peligroso tener sentido de humor.



Canaris (Almirante y jefe de la inteligencia de la Alemania nazi) fue enviado personalmente a España por Hitler para convencer al general Francisco Franco para que éste país se les aliara en la guerra.
Logró captar la atención de Franco al sugerirle que se mantuviera al margen de la guerra. Este último tomó en cuenta las indicaciones de Canaris y, después de sopesar la situación, finalmente desechó unirse a Hitler cuando éste le visitó. 
Franco encubrió el verdadero papel de Canaris durante esa gestión y se mostró más tarde muy agradecido con él, llegando a enviarle un retrato autografiado personalmente, y concedio a su viuda una pensión económica hasta el día de su muerte. 
Durante sus viajes a España por la estepa castellana, se quedaron atrapados entre un rebaño de ovejas que cruzaba la carretera y dijo a sus acompañantes, "Alcen el brazo; nunca sabemos donde podemos encontrar un superior"



Wilhelm Franz Canaris

domingo, 6 de octubre de 2013

Barajas se queda sin pasajeros.

Los que hicieron trampas ahora nos quieren hacer creer que se preocupan por el reparto. El asunto es que cuando se rompa la baraja los mismos de siempre se quedarán con los triunfos.

El abuelo Bantú.

sábado, 5 de octubre de 2013

Una adivinanza.

¿En qué sitio entras fresco, guapo y oliendo bien y sales agotado, lleno de una comida que nunca sabes cuál va a ser, oliendo a todo, medio borracho y habiendo pagado por adelantado?

La Esfinge.

viernes, 4 de octubre de 2013

Temporada de exposiciones.

Se inicia la temporada de exposiciones y es como la situación económica. Una gran parte no hay quien las entienda, las existosas son sobre los de siempre, las propuestas novedosas no las hace caso nadie y detrás de todo andan los bancos.

Cayo Cilnio Mecenas.

jueves, 3 de octubre de 2013

Bombas en el Pilar.

Yo creía que los trabajadores estaban como en el XIX pero por lo visto algunos ya se han pasado a principios del XX y quieren disfrutar la etapa del pistolerismo.
Todo va tan deprisa.

Tomás González Morago.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Sueldos congelados en la administración.

Pero se descubre que los cargos de confianza siguen cobrando lo mismo o incluso más. Está visto que los políticos no están a favor de las oposiciones.
Llevan razón. Lo ideal es tener gente a la que mandar y encima les puedas cerrar la boca.

Ramón Villaamil

martes, 1 de octubre de 2013

En los nacionalismo el tamaño (y la distancia) importa.

Cuanto más pequeño es el nacionalismo mejor cae a los que viven muy lejos del problema. De cerca como todo se ve más grande hace que no te parezcan tan inocentes los contrasentidos que generan.

Luis XIV.