Powered By Blogger

viernes, 31 de enero de 2014

Edad y salud en las sillas.

Los ancianos si están en la silla del alto cargo tienen una salud de hierro pero si están en la silla del acusado los mayores tienen una salud deplorable.
Las sillas de maderas nobles desprenden alguna sustancia beneficiosa para el cuerpo humano.

Marcel Breuer.


jueves, 30 de enero de 2014

La crisis vista como una epidemia del Antiguo Régimen.

La crisis económica es como una epidemia de viruela. A unos se los lleva por delante, una gran mayoría acaba tocada y unos pocos salen tan guapos.

Marquesa de Merteuil

miércoles, 29 de enero de 2014

Buscando la felicidad.

"El señor Ibrahim y las flores del Corán". (2003) François Dupeyron.

Monsieur Ibrahim Deneji: "Sonríes poco".
Moisés "Momo" Schmitt: "Solo sonríen los ricos". Medita y dice: "Sonríen las personas felices".


martes, 28 de enero de 2014

El orden de las cosas.

El PP se ha equivocado en el orden de las privatizaciones. Si hubiera hecho la privatización total de la Justicia primero no le habría salido mal la de la Sanidad.

Enrique II de Castilla.

lunes, 27 de enero de 2014

Huelga de barrenderos, ultimas novedades.

Los barrenderos de Madrid volvieron al puesto de trabajo pero seguro que son menos los contratados. O los madrileños son cada vez mas guarros porque la ciudad está hecha un asco.
"Cuando la pobreza entra por la puerta la limpieza salta por la ventana".

Oliverio.

domingo, 26 de enero de 2014

sábado, 25 de enero de 2014

Matemáticas en los periódicos.

En los periódicos podemos encontrar un claro ejemplo de la Teoría de Conjuntos. La propiedad de la intersección de todas las secciones del periódico es el juzgado.

John Conway

viernes, 24 de enero de 2014

El asfalto es más duro que el cemento.

Está visto que invertir en asfalto es rentable. Si pierdes el estado lo asume. La lástima es que el sistema está montado para que solo puedan participar unos pocos. Si pierdes con el cemento no te rescata nadie, y si es poco menos todavía.

Jordan Portland.

jueves, 23 de enero de 2014

Club de Lectura. Fitur y Santa Teresa.

Y: ¿Qué tal estás Malena?
M: Muy bien, guapa. ¿Y tu cómo lo llevas?
Y: Normal, haciendo bolos y tirando. ¿Qué andas leyendo?
M: "Las Moradas del Castillo del de Interior" de Santa Teresa.
Y:¡No me digas que hay un libro que se llama así!
M: Casi, guapa. Pero el título se resume en "Las moradas". Mejor título para el tiempo que vivimos es imposible.

Oiverio.

miércoles, 22 de enero de 2014

Viajes al extranjero. Destinos de moda.

Las becas Erasmus se recortan, los estudiantes clase media no interesa que viajen. ¿A quién le importa un viaje a una universidad de Europa? Los viajes que hay que bendecir son los de los billetes a bancos suizos.

Meyer Wolfshiem

martes, 21 de enero de 2014

Prueba superada.

El FMI afirma que el crecimiento en España será seguro los próximos años, y estudian los porcentajes de cada año futuro.
Ya se saben otros porcentajes del pasado. Durante estos últimos 6 ha habido un porcentaje reducido que se ha seguido lucrando a todo tren, un grupo medio que ha pasado la crisis como ha podido y un gran tanto por ciento de la población que ha perdido mucho en derechos y capacidad de maniobra económica.

Lo estoy pensando.

lunes, 20 de enero de 2014

El mundo de los sentimientos.

Capítulo 12. Temporada 8.
"Durante mucho tiempo he intentado fingir lo contrario pero lo único que quería era ser como los demás. Sentir lo que ellos sentían. Pero ahora que lo siento solo quiero que cese".

Dexter. 

domingo, 19 de enero de 2014

sábado, 18 de enero de 2014

¿Qué esperamos de nuestro entorno?.

Los novios búlgaros.

"Como no todo en este mundo es ruin, la generosidad a veces se ve recompensada"

Eduardo Mendicutti.

viernes, 17 de enero de 2014

Cineclub. Preparando las elecciones al Parlamento Europeo.

Volvemos a nuestros clásicos cineclubs. Europa tiene elecciones y los partidos nos llamarán a las urnas en nuestro sacrosanto deber democrático. Mezclaremos política y psicología. El debate promete ser interesantísimo.
El viernes Alfred Hitchcock nos tras su clásico "Recuerda". ¿Quién se acuerda de nuestros parlamentarios fuera de la descafeinada campaña? ¿Se acuerdan ellos de sus electores?
El sábado Brian de Palma y "Vestida para matar", Europa se nos presenta de una forma en las elecciones pero después actúa de otra. Además en cuanto te descuidas te pegan la cuchillada.
El domingo de  Phil Joanou "Análisis final", mucho marear la perdiz pero al final el malo siempre es el mismo. 
¿Quién paga el pato de lo que pasa en Europa?. La respuesta en un breve trailer del film de Jeffrey Reiner "12 monos", los bucles históricos parece que no tienen salida.

Oliverio.

jueves, 16 de enero de 2014

En España nunca valoramos lo nuestro.

¿Para cuándo un Hall of Fame de las causas judiciales? Me parece muy bien que les pongan estrellas y esas cosas, pero nada de poner las manos en el cemento, recuerda un poco a la tinta de las huellas dactilares.
La calle debería ser la Castellana (o similar), en otra más corta no entrarían todos.

Joanne Woodward


miércoles, 15 de enero de 2014

No hay manera.

Los partidos españoles están dirigidos por los bancos españoles que a su vez están al servicio de los españoles, como los primeros, que también están al servicio de los terceros. Pero los primeros y los segundos que están al servicio de los terceros realmente hacen que estos últimos les sirvan. Y cuando los terceros ya no sirven a los primeros y los segundos los dejan de lado, y si por casualidad los terceros pretenden que ambos realmente les sirvan para algo y estén a su servicio es cuando los primeros y los segundos dejan de servirles y pasan a ser viles.

Uno de Constantinopla con las ideas muy claras.

martes, 14 de enero de 2014

Temas esféricos.

Nos tienen aburriditos con el balón de oro del portugués y con los testículos de bronce del francés.¡Que ya ha pasado antes!.

Eusebio y François.

lunes, 13 de enero de 2014

La moda y la economía van de la mano.

Venga a hablar de la macroeconomía en la tele y venga a ver las últimas tendencias estrafalarias. Pero al final unos pocos llevan el lujo y el resto llevan los calcetines llenos de tomates.

Dulce y Gabardina.

domingo, 12 de enero de 2014

viernes, 10 de enero de 2014

Es sorprendente pero las rejas no dejan pasar la voz correctamente.

Las penas de los que están cumpliendo condena dentro dificultan hablar libremente a los que están fuera. El metal no es buen transmisor del sonido.

Fluido Rosa.

jueves, 9 de enero de 2014

Lucha imposible.

Salen los candidatos de los premios Goya y la mitad de la presa los degüella. Estrenan otra posible candidata al óscar y los mismos medios babean por lo buena que es.

Me lo estoy pensando.

miércoles, 8 de enero de 2014

Peticiones del oyente. La infanta.

O.- Buenas tardes. ¡Feliz Año Nuevo!
L.- Vaya. Ya te tenemos de nuevo. Veo que el 14 no ha cambiado mucho y empieza regular para mí. ¿cómo estás?.
O.- No seas malo que sabes que sigo tu programa siempre.
L.- Te lo agradezco y vamos a ello. ¿Qué quieres dedicar?.
O.- La ley del desierto y La ley del mar.
L.- ¿Sabrás que no hay ninguna canción que se llame así?
O.- Que ya sé que es de Radio Futura.
L.- No he dicho eso, te he dicho que es un larga duración.
O.- Lo sé. Por eso se lo dedico a la infanta Cristina, porque esto va a durar mucho.

Oliverio.

martes, 7 de enero de 2014

Club de lectura. Contratos con la compañías telefónicas.

Y: Feliz Año, guapa.
M: Gracias Yola. Estás estupenda. ¿Qué te trae por casa?
Y: Iba a pedirte consejo. Me iba a acercar a una tienda a cambiarme de compañía telefónica y te iba a pedir algún libro para pasar el rato mientras me toca. El otro día no entré porque había un montón de gente.
M: Pues mira, aquí tienes "El proceso" de Kafka. Te va a ir preparando para la que te espera.

Oliverio.

lunes, 6 de enero de 2014

Empieza el año y las rebajas.

Muchos juicios famosos, y sumarios definitivos, empiezan con las Rebajas. Hay quien dice que las casualidades no existen.

Director Richard Belding

domingo, 5 de enero de 2014

Seguidores.

Esta noche en España hay un montón de fervientes monárquicos.

Maria Isabel Luisa.

sábado, 4 de enero de 2014

Sé quién está detrás de ese programa.

Como ya he contado me he pasado a un teléfono moderno para tener guasap. Lucho contra él y estamos en tablas. Lo divertido es que cada vez que intento mandar un mensaje el puñetero guasap tiene activada una cosa que se llama swype, o algo así, que te completa las palabras. Mejor sería que no.
Yo ya lo he intentado cambiar a español varias veces pero él piensa por su cuenta y se vuelve a colocar en inglés. El resultado es que si me descuido sustituye las palabras a su bola, los parecidos son incluso sospechosos: Navidades propone Babosadas, por traidor sale Freud, y así todo. Un descoloque. Muchas de las palabras no tienen nada, pero nada, que ver.
Pero ya les he pillado. Hoy he querido escribir falso y lo que proponía era Dalai.
Es un programa del gobierno chino para confundir, todavía más, a los occidentales.

Oliverio.

viernes, 3 de enero de 2014

Palabras nuevas. Externalizar (familiarizar).

Pasar una parte de la gestión del estado al sector privado y darlo a administrar a una familia que antes trabajo en dicho sector.

Edward Gibbon.

jueves, 2 de enero de 2014

Que se anden con cuidado en Panamá.

Que recuerden que con el primer canal se independizaron de Colombia. A ver si con el segundo pierden parte del territorio nacional. En España vamos a empezar a exportar independencias.

Hay, Bunau y Varilla.

miércoles, 1 de enero de 2014

Que suenen las fanfarrias.

Nunca me imagine que iba a abrir un año con semejante foto pero la noticia lo merece.

 Quien me iba a decir que acabaría ocurriendo en Denver.



Colorado da un paso muy importante al legalizar la venta de la marihuana para fines recreativos.

Fallon, Alexis, Blake y Krystle.