Powered By Blogger

viernes, 31 de octubre de 2014

Cineclub y PP.

Para explicar lo que pasa en el PP en estos momentos recogemos tres películas de 1975, ¡qué año!.

El viernes iniciamos el ciclo con una comedia llamada "Duerme, duerme, mi amor" de Francisco Regueiro. No hay mejor sistema para no saber de nada que estar dormido o hacérselo. Empieza todo como una broma.
El sábado pondremos un clásico del cine español "La trastienda" de Jorge Grau (que por cierto tiene un cartel precioso). Unas cosas pasan de cara al público y otras en la intimidad.
Y el domingo se cierra el ciclo con una de terror: "La noche de las gaviotas" de Amando de Ossorio. Argumento enloquecido en la que hay de todo, turismo, templarios, sectas, desapariciones, pero todos sabemos que la realidad supera la ficción.

Y si el público no está suficientemente motivado se pondrán trocitos de "Pim,pam,pum...¡fuego!". Al final el malo se sale con la suya.

Oliverio.

jueves, 30 de octubre de 2014

Cambios en la líneas aéreas.

Se pondrán más vuelos directos España-Suiza. Y una de las categorías de los asientos será "Político"; si lo pide el usuario le dejarán llevar dos maletas ida Suiza y ninguna vuelta a España sin incremento del precio del billete.

Chus Eir.


miércoles, 29 de octubre de 2014

Visión parcial.

Los que no saben solucionar las crisis tienen el detector de populismo enchufado al máximo.

 Ogier Ghislain de Busbecq.

martes, 28 de octubre de 2014

Nuevas carreras.

Para estudiar la etapa histórica de España entre 2000 y 2020 será necesaria la doble licenciatura: Historia y Derecho.

Oliverio.


lunes, 27 de octubre de 2014

Volvemos a Carabanchel

En las cárceles volverá a haber galería de políticos, al menos hasta las elecciones.

Giovani Battista Piranesi.

domingo, 26 de octubre de 2014

Tan barato.

Es tan fácil hacernos felices. Cuando me lo encontré en la calle me pareció precioso. Creo que hay más repartidos por el centro.

Oliverio

sábado, 25 de octubre de 2014

viernes, 24 de octubre de 2014

jueves, 23 de octubre de 2014

miércoles, 22 de octubre de 2014

Lo viejo y lo joven.

Los bisturís están de moda. En los cirujanos plásticos y en las empresas. Todo lo viejo sobra salvo en el cerebro que da órdenes estúpidas.

Mamá.

martes, 21 de octubre de 2014

Ascenso social visto como un globo.

No hay nada que haga subir más rápido que el helio del sexo, pero si hay problemas no hay nada que pese más que una barquilla hecha de orígenes humildes.

Manolo Lyndon.

lunes, 20 de octubre de 2014

Caza mayor.

Racaneaban la obra social colectiva para los demás pero no ponían pegas en sus gatos individuales.

Se quedaron con la cabeza y tiraron el resto.


Adam Smith (la mano invisible).

domingo, 19 de octubre de 2014

sábado, 18 de octubre de 2014

Mirar a otro lado.

El reloj como nuevo ordenador y las gafas a punto. Está visto que quieren que miremos la vida a través de sus filtros.

Elliot Carver.

viernes, 17 de octubre de 2014

¿Visible o invisible?

El dinero también puede ser transparente y opaco. El que genera mayores beneficios no colabora con los impuestos.
La banda de los cuatro (que no tocaron las tarjetas).


"El PIB europeo sube el 3,7% por las drogas, las armas y la prostitución" 
Noticia de un periódico digital de carácter nacional.

jueves, 16 de octubre de 2014

miércoles, 15 de octubre de 2014

martes, 14 de octubre de 2014

Nunca estamos en las quinielas.

¿En qué premios sabe España que no tiene a nadie entre los posibles premiados? Nobel. Es un poco triste.

Nicola Tesla.

lunes, 13 de octubre de 2014

domingo, 12 de octubre de 2014

Fiesta de España.

Los toros han sido desplazados por el egoísmo y la envidia enajenada. Y en público y de forma colectiva.

Caín.


sábado, 11 de octubre de 2014

Estar a la moda.

En España la prenda de la que todo el mundo habla es el traje NBQ.

Policarpo Propileno

jueves, 9 de octubre de 2014

miércoles, 8 de octubre de 2014

Olor.

Dicen que "El dinero no huele" pero no es verdad. Los que mandaban en bancos, sindicatos, partidos, instituciones, fundaciones, y tantas otras cosas huelen a podrido. Y han conseguido que ese olor se apodere del país.

Biloba Ginkgo.

martes, 7 de octubre de 2014

lunes, 6 de octubre de 2014

¿Honradez con final feliz?.

Camino del metro pasé por un portal en el que había colgada una chaqueta de cuero roja de mujer. Supongo el disgusto de la persona que la había perdido. Estaba apoyada en el pasamanos. Llamaba mucho la atención por el color y se notaba que la había dejado alguien que la había visto tirada cerca. Me pregunto si se la acabaría llevando alguien que no había sido educado en el respeto a la propiedad de los demás. Un gesto de honradez sin resultado positivo final.

domingo, 5 de octubre de 2014

Posibilidades de empleo.

La posibilidad de conseguir un alto puesto en una empresa es mayor cuanto más largo y compuesto es el apellido de una persona.

Los infantes de la Cerda.

sábado, 4 de octubre de 2014

Duración del plástico.

El plástico de las tarjetas de crédito parece que no siempre está hecho con los mismo materiales. Unas son transparentes y otras son opacas.

Juan Kochschmieder

viernes, 3 de octubre de 2014

Cineclub. Cataluña y Hitchcock.

Volvemos a los gloriosos fines de semana de cine. Y este fin de semana tema de nivel y autor de nivel.

El viernes empezamos con "Encadenados" (1946) . Ahora mismo los diferentes partidos y la calle van juntos hacia unas urnas que para todos significa lo mismo pero para ninguno va a tener las mismas consecuencias.

El sábado un monográfico a Jordi Pujol. "El hombre que sabía demasiado" (1934 y 1956, la historia se repite).. Sin nada que decir. En el debate intervendrá quien se atreva.

Y el domingo una cumbre del cine para despedir los debates: "Vértigo" (1958). ¿Es peor hacer o no hacer? Situación mareante.

A lo largo de los tres días se proyectarán varios trocitos de "Náufragos" para que nos vayamos preparando.

Oliverio.

jueves, 2 de octubre de 2014

Los niños pequeños y los políticos.

Los niños pequeños gritan de placer cuando les persiguen y si los atrapan hay recompensa de cariños. Pues los políticos casi igual: roban a la carrera y se ríen porque saben que si los atrapan no va a ocurrir nada.

El Correcaminos.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Psicofonías, avistamientos, ruidos extraños...

En España dimitir es algo tan inusual que se estudia en los programas de fenómenos paranormales.

Y Kerjimen