François Fénelon
Reflexiones personales sobre la actualidad. Frases de películas, citas de libros y alguna anécdota.
jueves, 31 de marzo de 2016
Controlados.
Gracias a las redes sociales y los teléfonos las masas vuelven a tener otra vez la cabeza agachada.
miércoles, 30 de marzo de 2016
La magia en la penumbra.
Subía desde Sol hacia Gran Vía por la calle del Carmen y en vez de ir directamente por la misma calle decidí torcer para llegar a la plaza de los antiguos cine Madrid. Era de noche y en la puerta de una de las tiendas cerradas junto a los barrotes de la verja de seguridad el ratón Mickey se estaba quitando la cabeza.
Era un señor de mi edad que tenía cara de cansado. Todavía conservaba el disfraz pero llevaba la cabeza en la mano con cuidado como si estuviera decidiendo dónde la apoyaba para acabar de desvestirse. Me hubiera gustado hacer lo mismo con esa imagen, quitarla de mi cabeza y seguir como si no pasara nada.
Era un señor de mi edad que tenía cara de cansado. Todavía conservaba el disfraz pero llevaba la cabeza en la mano con cuidado como si estuviera decidiendo dónde la apoyaba para acabar de desvestirse. Me hubiera gustado hacer lo mismo con esa imagen, quitarla de mi cabeza y seguir como si no pasara nada.
Oliverio.
martes, 29 de marzo de 2016
Los mismos datos.
Estoy esperando a echar una primitiva y solo hay una anciana delante. Le dice el dependiente tras revisar los boletos que le entrega:
D: Tiene 3 euros.
S: ¿Solo tres euros? ¿Con todos los que le he dado?
Se marcha tras jugarse las ganancias y parte de lo que llevaba en el monedero en nuevas apuestas. Tras tirar también yo mi dinero salgo a la calle y me encuentra a la misma señora hablando con una vecindona. Oigo que le dice:
S: Pues me han tocado tres euros.
Está visto que la misma información en la misma persona puede tener muchos significados. Los números son polisémicos, como nos suelen demostrar con los hechos los políticos.
D: Tiene 3 euros.
S: ¿Solo tres euros? ¿Con todos los que le he dado?
Se marcha tras jugarse las ganancias y parte de lo que llevaba en el monedero en nuevas apuestas. Tras tirar también yo mi dinero salgo a la calle y me encuentra a la misma señora hablando con una vecindona. Oigo que le dice:
S: Pues me han tocado tres euros.
Está visto que la misma información en la misma persona puede tener muchos significados. Los números son polisémicos, como nos suelen demostrar con los hechos los políticos.
Oliverio.
lunes, 28 de marzo de 2016
Recordando el pasado.
El viaje vertical.
"Nuestra memoria no es mas que un conjunto de astillas de una barca rota."
"Nuestra memoria no es mas que un conjunto de astillas de una barca rota."
Enrique Vila-Matas
domingo, 27 de marzo de 2016
Domingo de Resurrección. Tiendas y su vía crucis. 2016.
Las panaderías-bollerías desaparecieron pero los panes volvieron con otra forma, fuerza y otro precio.
Oliverio.
sábado, 26 de marzo de 2016
Sábado santo. Tiendas y su vía crucis. 2016.
Las tiendas de discos. Si silbar es gratis ¿por qué tengo que pagar por nada? El vinilo espera una resurrección.
Oliverio.
viernes, 25 de marzo de 2016
Viernes santo. Tiendas y su vía crucis. 2016.
Librerías. Saber leer frases y mensajes escritos acabará siendo superfluo.
Oliverio.
jueves, 24 de marzo de 2016
Jueves santo. Tiendas y su vía crucis. 2016.
Las tiendas de lana y tejidos. Occidente tiene una rara alergia a la aguja y el dedal.
Oliverio.
miércoles, 23 de marzo de 2016
Miércoles santo. Tiendas y su vía crucis. 2016.
Las tiendas de fotografía y revelado. Anacrónicas en un mundo totalmente fotografiado.
Oliverio.
martes, 22 de marzo de 2016
lunes, 21 de marzo de 2016
Lunes santo. Tiendas y su vía crucis. 2016.
Carbonerías, lecherías en el recuerdo y en fotos en blanco y negro.
Oliverio.
domingo, 20 de marzo de 2016
Domingo de Ramos. Tiendas y su vía crucis. 2016.
Los ultramarinos, reconvertidos en colmado asiático con éxito adolescente asegurado.
Oliverio.
sábado, 19 de marzo de 2016
Club de lectura. Formación de gobierno.
Llaman a una puerta y abren:
Y: ¡Guapa!
Dos mujeres se dan una tanda de besos al aire.
M: ¡Ay! que llevábamos mucho tiempo sin vernos. ¿Cómo estás? Además de guapa. Estás impresionante.
Y: Y tu también. Pero si no te has puesto los zapatos. Venga que te espero aquí. Pero antes, dime...
M: Vale, guapa, tu acabas leyendo que te veo venir. Pues estoy leyendo "Riña de gatos" de Mendoza.
Y: ¿Leer yo? Ja,ja,ja,ja. Con lo divertidas que son las redes sociales y además me llevan tanto tiempo que no paro. ¿Y de qué va?
M: Pues de la que hay montada ahora mismo con la formación de gobierno.
Y: Menudo rollo, guapa. Yo estoy aburrida del tema. Te lees unos tostones que lo flipas. ¿Marca de los zapatos?
M: Ahora cuando vuelva adivinas. Y a ver procesiones.
Y: Pero si estamos a sábado todavía.
M: Bueno, es un decir. Vamos al mogollón que siempre pasa algo.
Y: Pues venga, ponte esos zapatos y a la calle.
Y: ¡Guapa!
Dos mujeres se dan una tanda de besos al aire.
M: ¡Ay! que llevábamos mucho tiempo sin vernos. ¿Cómo estás? Además de guapa. Estás impresionante.
Y: Y tu también. Pero si no te has puesto los zapatos. Venga que te espero aquí. Pero antes, dime...
M: Vale, guapa, tu acabas leyendo que te veo venir. Pues estoy leyendo "Riña de gatos" de Mendoza.
Y: ¿Leer yo? Ja,ja,ja,ja. Con lo divertidas que son las redes sociales y además me llevan tanto tiempo que no paro. ¿Y de qué va?
M: Pues de la que hay montada ahora mismo con la formación de gobierno.
Y: Menudo rollo, guapa. Yo estoy aburrida del tema. Te lees unos tostones que lo flipas. ¿Marca de los zapatos?
M: Ahora cuando vuelva adivinas. Y a ver procesiones.
Y: Pero si estamos a sábado todavía.
M: Bueno, es un decir. Vamos al mogollón que siempre pasa algo.
Y: Pues venga, ponte esos zapatos y a la calle.
Oliverio.
viernes, 18 de marzo de 2016
Por culpa de las redes.
Una humillación individual si es captada en las redes significa tu exposición y vergüenza universal, si la humillación es colectiva significa una pequeña noticia de un periódico en el apartado de internacional, y si es reiterada desaparece.
L. F. Céline.
jueves, 17 de marzo de 2016
Entretenimiento pos mortem.
Es una lástima que los personajes destacados, populares o ricos de la actualidad no se hagan tumbas como las del pasado. La de noticias que iban a generar.
Tutankamón.
miércoles, 16 de marzo de 2016
La edad de oro de las series de televisión.
¿Estaremos en el epílogo de la lectura personal en silencio?
San Bruno
martes, 15 de marzo de 2016
Cuestión de Oriente.
Con mapas antiguos o con satélites modernos pero en Europa siempre se acaba mirando lo que ocurre en los Balcanes.
Francisco Fernando de Austria.
lunes, 14 de marzo de 2016
En una semana.
Volviendo a casa me he dado cuenta que en apenas una semana hemos pasado de tener las hojas secas en los árboles a las florecitas.
Oliverio.
domingo, 13 de marzo de 2016
Periodismo serio y números.
En los diarios digitales cuantas más veces ves "Los diez mejores..." "Las cuatro mas..." "Veinte motivos para..." mas cerca estás del color amarillo.
Calimero.
sábado, 12 de marzo de 2016
En vías de extinción.
En un mundo de relaciones reales y necesidades compartidas los sindicatos fueron importantes. Ahora que prima lo virtual los sindicatos acabarán siendo una aplicación para el teléfono.
S. Teivos.
viernes, 11 de marzo de 2016
jueves, 10 de marzo de 2016
Ideas para programas de televisión de teleirrealidad.
Los supervivientes del encierro en la casa aislada tiene que demostrar su talento y enamorar a la princesa posesa.
La rana del pueblo.
miércoles, 9 de marzo de 2016
Enigma del pasado.
¿Tan preocupados por la extinción del Neandertal será por saber si nos ha llegado el momento a nosotros?
Su primo.
martes, 8 de marzo de 2016
8 de Marzo.
Se puede saber que algo no está como debe cuando le dedican un día del calendario.
Hipatia.
lunes, 7 de marzo de 2016
Predicciones.
Los gurús de la tecnología dicen que os nacidos en el milenio no pisarán una oficina de banco. Yo aseguro que tampoco una biblioteca. El teléfono les asegurará resolver el problema del dinero, la cultura y la educación ya se ha decidido que no tienen solución ni futuro.
Oliverio.
domingo, 6 de marzo de 2016
El foco en el microscopio.
En occidente somos como los niños nos entretienen con un mosquito o una bacteria mientras que los problemas gordos los manejan entre cuatro.
Zacharias Janssen
sábado, 5 de marzo de 2016
Más peligro.
En las películas las pistolas son más aceptables que los cigarros, y las balas que la ceniza.
Saritísima.
viernes, 4 de marzo de 2016
Cineclub. Acuerdos entre partidos.
Para aclarar las posibilidades de pactos entre los partidos antes de que se vuelvan a convocar elecciones vamos a tender puentes. Cine con puentes.
El viernes para irnos ambientando al cine bélico y a los tiros empezamos con "Un puente lejano" 1977, dirige Richard Attenborough y se ve como los planes pueden ser muy buenos pero los resultados ser muy malos.
El viernes para irnos ambientando al cine bélico y a los tiros empezamos con "Un puente lejano" 1977, dirige Richard Attenborough y se ve como los planes pueden ser muy buenos pero los resultados ser muy malos.
El sábado un Spielberg, "El puente de los espías", 2015, idas y venidas, gente con valores y gente sin valor. La guerra fría entre los partidos.
Y el domingo lo que nos esperamos todos "El puente sobre el río Kwai"(1957) David Lean. La política española es como la geografía de Asia sabemos que existe pero nadie tiene ni idea de donde está nada y tememos que todo terminará como la película, mucho esfuerzo para nada.
Oliverio.
jueves, 3 de marzo de 2016
La ciencia en la televisión.
La ciencia no interesa salvo que se venda en la carpa del circo.
Anthony Rogers
miércoles, 2 de marzo de 2016
Campaña de EEUU.
Tener dinero no te da la razón pero te permite repetir tus ideas en tantos medios y tan machaconamente que al final parecen las únicas posibles.
Ciudadano Kane.
martes, 1 de marzo de 2016
Desarrollo clásico
La elección de presidente es de lo más clásica, planteamiento, nudo y desenlace. El problema es que nos hemos atascado con el nudo.
Gordias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)