Powered By Blogger

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Nuevas herramientas.

La palabra boicot en español está más próxima a linchamiento que a objetivo.


Charles Cunningham Boycott.

martes, 29 de noviembre de 2016

Mi vida en modo friki. Doce. Diseño e intriga.

Siempre me pregunto quién se encargará de diseñar las mochilas, los estuches y las camisetas de los adolescentes. Me gustaría ver cuál es su proceso de creación.



Oliverio.

lunes, 28 de noviembre de 2016

El peligro del asteroide.

Lo que realmente destruirá la Tierra es el montón de rocas que son nuestros corazones.


Ben Grimm.

domingo, 27 de noviembre de 2016

sábado, 26 de noviembre de 2016

La hora de su desaparición.

Muchos artistas tienen más espacio en los periódicos cuando mueren que a lo largo de toda su carrera.



Franz Kafka

viernes, 25 de noviembre de 2016

Modas de otros países.

La estupidez bien aliñada por los medios de masas se pega más deprisa que los catarros en una guardería.


Blanca Flor.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Paciencia.

Somos tan impacientes porque vivimos fuera de los ciclos de la naturaleza que nos obligan a aceptarlos.



Magón.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Cuesta abajo.

Los poderosos nunca tienen corazón hasta que a ellos les empieza a ir mal.


Bárbara Reina.

martes, 22 de noviembre de 2016

Especie en extinción.

Cada vez es más raro ver noticias de fábricas y obreros en los periódicos.


Joan Munts, Josep Sugrañes y Pedro Vicheto.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Sorpresa.

Los automóviles tras un siglo sin cambiar nada empiezan a mejorar a ojos vista ¿Casualidad?.


Robert Anderson.

domingo, 20 de noviembre de 2016

Preferencias

La cruz de San Andrés.

"...Ya sabe usted que en esto de los gustos influye mucho la costumbre"


Camilo José Cela.

sábado, 19 de noviembre de 2016

Club de lectura. Estado Unidos.

Suena un teléfono.
M: Dígame.
Y: Buenas tardes guapa. ¿Cómo estás?
M: ¡Ay! Que alegría que seas tu. Llevo todo el día sin salir y me apetecía hacer algo. ¿Vamos de compras?.
Y: Por supuesto. Me parece un plan divino. Nos damos una vuelta por las tiendas de la Gran Vía a ver y a que nos vean.
M: Genial. Cierro el libro y nos vemos en media hora en Callao.
Y: Dime que andas leyendo.
M: Pues "Crónicas marcianas" y va sobre lo marciano que es todo lo que está pasando en Estados Unidos y sobre la extinción de la gente del pasado y de un tipo de mundo.
Y: Menudos muermos lees. Menos leer y más salir.
M: Guapa, que hay tiempo para todo. Y sobre tiempo ¿Nos dará tiempo en media hora?
Y: Yo ya estoy preparada. Me pongo algo de abrigo y a la calle.
M: Que positiva. Da gusto contigo. Nos vemos, guapa.
Y: Nos vemos. Guapa.



Oliverio.

viernes, 18 de noviembre de 2016

Cineclub. Elecciones presidenciales en EEUU.

Para ver los resultados de las elecciones presidenciales desde Europa proponemos un miniciclo de fin de semana con películas europeas.

El viernes el personaje tiene gracia y la película es muy divertida. de Yves Robert (1972) "El gran rubio con un zapato negro". Todo es divertido y loco en esta película francesa. La precampaña es la guasa.

El sábado la campaña a cara de perro con una película italiana que sigue siendo divertida, pero a ratos. Giorgio Capitani (1986) "Cuidado con las rubias".

Para el domingo lo que nos espera con una película española de 1992. Jaime Camino dirige "El largo invierno". Se puede ver por si sola pero si se ve otra película anterior en el tiempo con los mismos actores todo queda claro. Como los resultados de las elecciones.

Oliverio.



Mi opción perfecta para la película del domingo volvía a ser una película francesa "El señor de la gran mansión" pero prefería que fuera de otro país de Europa. Hay una broma en las tres películas. Están unidas por algo. Y esta entrada me ha costada más de una semana hacerla. No la veía nada clara.

jueves, 17 de noviembre de 2016

Novedades en tecnología.

Los cachivaches pueden ser muy novedosos pero las intenciones de su uso son muy antiguas.


Susana (la de Joaquín) y Daniel.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

martes, 15 de noviembre de 2016

Nuevo feudalismo.

Dejamos de ser ciudadanos para ser habitantes de naciones, regiones, ciudades. ¿Los nuevos señores feudales serán las multinacionales?



Sweezy, Dobb, Hilton, Lefebvre, Hill y Takahashi.

lunes, 14 de noviembre de 2016

domingo, 13 de noviembre de 2016

Algo en común.

A veces te das cuenta del día que es por ciertos hechos. Domingo por la mañana.





Oliverio.



sábado, 12 de noviembre de 2016

La realidad se impone.

Todos los padres quieren igual a los hijos hasta que llegó la herencia.


Sancho III de Navarra.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Peticiones del oyente. Ausencia.

O: Buenas tardes. No estoy para bromas y si es posible quisiera que me pusierais de Leonard Cohen "Aleluya".
L: Supongo que ¿será su versión?
O: ¿Tu qué crees?
L: Lo entiendo. Pues ahora suena por él.
O: Gracias.


Oliverio.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Resultados elecciones EEUU.

Es de suponer que Chaves se estará riendo a carcajadas, donde quiera que esté.


Laurita Venezuela.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

lunes, 7 de noviembre de 2016

domingo, 6 de noviembre de 2016

El manejo de las redes sociales públicas.

Las sandeces en las redes sociales tienen una regla no escrita. Cuanto más anónimo eres mayores consecuencias adversas te ocasionan los deslices.


Isabelle de Merteuil.

sábado, 5 de noviembre de 2016

La voz de su amo.

Será muy difícil llamar a la Moncloa sin que esté comunicando. Tiene llamadas atrasadas de Europa.


Víctor.

viernes, 4 de noviembre de 2016

Todo en un fin de semana.

Todavía recuerdo cuando las películas podían estar meses en cartel en los mismos cines. La urgencia nos domina.


Oliverio.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Inevitable.

El triunfo de los poderosos se produce cuando convencen a todos de que son imprescindibles.


Cuauhtémoc

miércoles, 2 de noviembre de 2016

El día de las ánimas.

Y varios políticos del PP estarán en el Purgatorio pendientes de una llamada de teléfono de Moncloa.


Juan Crisóstomo.

martes, 1 de noviembre de 2016

Día de todos los Santos.

España es particular. Hay gente que tiene más flores muerto que las que tuvo en vida.

Raquel Meller.