Powered By Blogger

martes, 31 de enero de 2012

Los colores de moda.

No hay manera de poner colores alegres ¿Cómo no va a seguir siendo el negro el color de moda con la que cae? Hablemos de dos de ellos.
El dorado está bastante desacretidado. Siempre pensamos en los retiros dorados de la banca.
Llevamos un tiempo que los estampados de animales se llevan mucho. Estamos viviendo la ley de la selva.
Agatha Ruiz de la Prada.

lunes, 30 de enero de 2012

De qué hablaron en Davos.

Entrevista con el vampiro. 1994.

Lestat: El don de las tinieblas es diferente en cada uno de nosotros.

Pero el caso es que al final todos se lanzan al cuello.

domingo, 29 de enero de 2012

Para publicar en el BOE.

Además de toda la legislación relativa a empleo y su equiparación a las dictaduras asiáticas, perdón, flexibilización y mejora en la competitividad, habrá que publicar un decreto ley en el que se explique como se deben atar correctamente las alpargatas.
Es de suponer que no todos tendrán a sus bisabuelos para que se lo expliquen.
Cánovas del Castillo.

sábado, 28 de enero de 2012

El partido del siglo.

- Yo empiezo a estar bastante aburrido del asunto del partido del siglo.
- Es que hay uno cada 15 días.
- Sobre todo porque siempre juegan los mismos.
- Resulta casi tan cansado como las carreras que nos pegábamos en nuestros encuentros. ¿Recuerdas?
- Y que lo digas.
Oliver y Benji.

viernes, 27 de enero de 2012

A la moda.

En las calles de Madrid y en sus semáforos el rojo es el nuevo verde.
O eso, o hay una plaga de daltónicos.
John Dalton

jueves, 26 de enero de 2012

En Suiza.

En Davos la srta. Rotenmeyer está poniendo en su sitio a Adelaida.
- Modelo chino, modelo chino, modelo chino
- Adelaida, ¡cópialo 1000 veces!.
Y puede que la economía mejore pero iremos a toda mecha en una una silla de ruedas. Eso sí, algunos la tendrán de oro.
Clara.

miércoles, 25 de enero de 2012

Se impone la realidad.

Theo Angelopoulos muere atropellado por una moto de un policia. Es una muerte triste para alguien que iba siempre tan unido a su país en sus películas. ¿Será un símbolo de lo que le pasa a Grecia? El país atropellado por las instituciones, aunque el ciudadano del país tampoco está libre de culpa.
El que está libre de culpa es Camps. Lógico si el jurado es realmente una muestra de la sociedad donde pasaron los hechos.
Reginald Rose.

martes, 24 de enero de 2012

En los periódicos de actualidad.

Sobre Megaupload.
Está clarísimo, hacer ilegalidades dentro del sistema solo lo pueden hacer los que tienen contactos y son discretos. Si no eres de ellos o llamas la atención no te lo perdonan.
Y si las ilegalidades están fuera del sistema aparecen claramente descritas en el Código Penal.
Mario Conde.

lunes, 23 de enero de 2012

Peticiones del oyente.

- Buenas tardes. Queremos que nos pongáis el tema "Ni un vaso de agua al enemigo".
- Perdona pero el tema de Radio Futura era "Un vaso de agua al enemigo".
- ¿Si? Pues entonces mejor ponernos "Bailaré sobre tu tumba".
Sindicato Manos Limpias.

domingo, 22 de enero de 2012

Sobre la crisis.

El mejor análisis de la crisis del 29 lo hizo Groucho Marx en sus memorias. Un humorista.
A la actual no le veo la gracia por ningún lado. Será que no llevo puestas la gafas de cerca.
Hoover.

sábado, 21 de enero de 2012

Refranero español

"Arrieritos somos y en el camino nos encontraremos"
Pero sobre todo si te molestas en mirar hacia la cuneta.
Garzón.

jueves, 19 de enero de 2012

En el cine.

La flor de mi secreto. 1995.

Leo Macías:  No sé escribir novela rosa, me sale negra. Lo intento, pero cada página me sale más negra.

miércoles, 18 de enero de 2012

Problemas matemáticos sin resolución.

Os dejo otro problema para resolver.
¿Por qué la posibilidad de acabar en la cárcel en inversamente proporcional al dinero que se tiene? ¿Por qué cuándo hay un banquero o político encausado la velocidad de la ciega justicia es cercana al cero absoluto?
Había un premio pero se lo llevaron los de una fundación.
Poincaré.

martes, 17 de enero de 2012

Horóscopo

Según están la situación económica a los clientes si les dices que es probable que pierda el empleo tienes muchas posibilidades de acertar. Si les dices que les va a tocar la lotería casi seguro que te equivocas.
Pero si dices lo primero el que se queda en el paro eres tú mismo. La mentira te llena las arcas.
La videncia se parece bastante a la banca.
Rappel.

lunes, 16 de enero de 2012

Listas de éxitos.

Y por cuarto año consecutivo el número 1 es "Cuando la pobreza entra por la puerta el amor salta por la ventana". Desde que dejó el puesto la imposible balada "La burbuja no sólo era de Freixenet" no hay manera de apearle. Ya os dijimos que iba a ser 3, 2 ó 1.
Joaquín Luqui.

domingo, 15 de enero de 2012

Actualidad

Lo ocurrido en el "Costa Concordia" es un ejemplo de Europa. El barco se hunde y hay gente que solo piensa en hacerse más rica (actuar como el capitán, salvarse ellos).
Alvaro de Bazán.

sábado, 14 de enero de 2012

En el Metro.

Ayer en el Metro iba de visita y me venía perfecto la línea 7. La semana había hecho mella y senté, de todos modos el vagón iba casi vacío. En el banco en diagonal en frente iba otro señor solo comiendo pipas.
Me fijé que bajo él había algunas cáscaras, las que se iba comiendo las iba dejando en la palma. Iba vestido normal y corriente, llevaba una carpeta y un libro cerrado sobre las piernas. Cuando llenó la palma de la mano de cáscaras las tiró debajo del asiento.
Me quedé perplejo. Me lo quedé mirando por si repetía y en esas me vio que observaba. Cuando volvió a llenar la palma las volvió a tirar bajo el asiento mientras me miraba, le puse cara reprobadora (llevo años de práctica) y así continuamos hasta que me bajé. El se hacía el loco y cuando iba a tirar las pipas miraba a mi sitio y yo le ponía cara de que era un guarro.
Nadie le dijo nada. Antes de bajarme me dieron ganas de afearle su conducta. Ahora casi me alegro de no haberlo hecho, puede que fuera buscando gresca.
El metro tardó en arrancar y cuando marchaba hacia las escaleras estuve tentado de meter la cabeza en el vagón anterior y gritar "Eres un guarro".
Harry el sucio.

jueves, 12 de enero de 2012

Lo mejor de dos mundos.

Los empresarios españoles tienen un problema de objetivos pues siempre tienen dos en el punto de mira. Los sueldos de Wall Street para ellos y los sueldos asiáticos para los trabajadores.
El Dioni

miércoles, 11 de enero de 2012

Peticiones del oyente.

Para mis amigos de la Banca me gustaría que me pusierais "No tocarte" de Radio Futura.
Mariano Rajoy.

martes, 10 de enero de 2012

En la tele. En China.

"Prefiero llorar en un BMW que reir en una bicicleta".
Una concursante china en un programa de parejas.

lunes, 9 de enero de 2012

En la calle.

Salía del supermercado cuando en la oscuridad de la calle se destacaba el anuncio de la película "La dama de hierro", un soporte con luz interna. Con su perfecto cardado y su cuidado gesto contrastaba con la pinta de barrio que teníamos todos los que íbamos y veníamos.
Me he puesto a pensar en que era un sitio inusual para ella, como para los políticos en general, estar en un barrio. Era el contraste de la luz con la oscuridad del entorno. En que ella posiblemente, como casi todos los políticos españoles, no había tenido nunca necesidades ni problemas a final de mes. En los lujos que ella había disfrutado y el poder que había tenido. Lujos que nos estaban vedados a los que andábamos por allí.
Y en esas se me acerca un joven con una bolsa de papel con algo que debía pesar poco dentro. Me fijo y... "Nesspreso". Por listo.

La luna estaba preciosa, pálida y grande,  parecía que se podían distinguir sus cicatrices. Aquí no meto la pata.
Neil Kinnock

domingo, 8 de enero de 2012

En el cine.

The Cotton Club. 1984.

Vera: Si él entrara ahora mismo nos mataría.
Dixie: Olvídate de él.
Vera: ¿De quién?

En esta película suena una pequeña pieza de John Barry llamada "Dixie kidnaps Vera".

sábado, 7 de enero de 2012

Santoral.

Supongo que tras el dia de los Reyes vendrá el día de los Yernos.
Sosígenes de Alejandría

viernes, 6 de enero de 2012

Día de Reyes.

"La memoria y el razonamiento declinan a partir de los 45 años. Es mucho antes de lo estimado hasta ahora, según indica un estudio publicado hoy en la revista médica británica British Medical Journey (BMJ). En la BBC." Leído en El País, edición digital, en el desplegable de Última hora.

Esto es uno de los regalos que me ha caído esta mañana. ¿Dónde hicieron las pruebas? ¿A los clientes de un pub a la hora de cierre? Esta noticia se la podían haber ahorrado.Vaya con los Reyes Magos.

Rimbaud.

jueves, 5 de enero de 2012

La carta a los Reyes Magos. Consejos de sus majestades.

Que no falte nunca ropa interior sexy. Éxito asegurado.
Melchor. Jose Luis Moreno

Que no falte nunca silicona. Autoestima garantizada.
 Gaspar. Yola Berrocal.

Que no falte nunca un maromo donde agarrarse. Desayunar acompañada.
Baltasar. Cayetana Fitz-James Stuart.

miércoles, 4 de enero de 2012

Manejar el dinero de otros.

A muchos de nuestros altos cargos de las administraciones de las comunidades del estado los han sacado de las facultades de economía y derecho pero les hubiera venido de perlas estudiar un poquito de historia. Porque la pólvora no la paga el rey, la pagan los pecheros. Puede que ellos sean privilegiados.
Ambrosio Spinola.

martes, 3 de enero de 2012

El tiempo es relativo.

¿Feliz año nuevo? Pues yo ya estoy viviendo en Marzo, por lo menos eso me dicen mis tarjetas de crédito.

Barbara Woolworth Hutton

lunes, 2 de enero de 2012

Para el año que empieza.

Para este año de 2012 os deseamos salud y trabajo para todos, y tres EREs seguidos para las Agencias de Calificación.
Engels y Marx

domingo, 1 de enero de 2012

Año nuevo.

¿Cómo va a ser el año nuevo? Pues como va a ser si siempre empiezo comiendo los restos del año anterior.
Simone Ortega