Powered By Blogger

miércoles, 28 de marzo de 2012

Peticiones del oyente.

- Por favor quisiéramos que nos dedicarais "El dinero no es nuestro dios".
- No la tenemos.
- Pues entonces "Dios odia a los cobardes".
- Tampoco.
- ¿Pero no es el programa Peticiones del oyente?
- Te has equivocado. Esto es CEOE FM "24 horas non stop".
Olvido Gara.

martes, 27 de marzo de 2012

La casa de la moneda.

Iba en el autobús y dos asientos más atras hablaban dos jóvenes sobre sus problemas de dinero. En medio de la conversación, que el único que no tenía la suerte de oir era el autobusero porque iba dentro de la cabina, le dice una a la otra:
- ¿Que te crees? ¿Que mis padres cagan billetes?
Nos dejó a todos con la duda.
Ramón Santillán González.

lunes, 26 de marzo de 2012

Idiomas diferentes.

Normalmente los políticos y los ciudadanos no hablan el mismo idioma. Pero eso es evidente el día siguiente a las elecciones. "Nuestros votantes nos han enviado un mensaje" Desde mi punto de vista es muy fácil de captar: hay que preocuparse por el país y no por el partido.
No sé por qué pero nunca lo entienden.
S. Morse.

domingo, 25 de marzo de 2012

Así lo recuerdo yo.

Era una falsa telenovela y le decían unas "amigas" a la pobre ciega protagonista para ayudarla y sacarla de su engaño (estaba doblemente envuelta en tinieblas):
"Tu padre no es tu padre, y tu madre menos".
Topacio negro.

sábado, 24 de marzo de 2012

Medidas de ahorro.

El plan es cambiarles la hora dos veces al año para tenerles atontados con otro problema mas, una semana por lo menos.
Ya sé que es una idea brillante pero deja de reirte. ¡Haz algo, Patán!.
 Pierre Nodoyuna.

viernes, 23 de marzo de 2012

Estar en venta.

Está visto que venderse por sexo trae diferentes conscuencias que venderse políticamente. A las primeras las mandan a la cárcel a los segundos los mandan a los consejos de administración.
La Celestina.

jueves, 22 de marzo de 2012

Incolora, inodora e insípida.

No sé que se esperaban. Si se llamara el Canal de San Francisco es lógico que fuera barata y de todos. Al fin y al cabo vamos camino del XIX,  recuperemos los grandes caudales y los negocios nada transparentes. Es época de aguas turbias.
Isabel II.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Cuentos.

No me explico la obsesión protectora por los cuentos que leemos a los niños. Tienen que pasar de unas historias totalmente edulcoradas a los tradicionales cuentos terribles de la vieja Europa que rodean su vida. Supongo que por eso la adolescencia es tan complicada.
Aunque nuestra vida laboral y económica está más próxima a los cuentos chinos.
Saturnino Calleja.

martes, 20 de marzo de 2012

Falsas esperanzas.

Sé que es tierra de milagros pero no me quiero hacer ilusiones. Me recomiendan que me vaya a vivir a España una temporada porque una parte del país anda todo el día diciendo "Ya verás después de las elecciones andaluzas".
Stephen King.

lunes, 19 de marzo de 2012

Deportes de riesgo.

Ahora que se llevan tanto los deportes de riesgo no entiendo por qué no ponen el "Día del cuñado", esa si que sería una celebración inolvidable. No haría falta buscar un mechero para la tarta. En la mitad de los hogares saltarían chispas.
R. Serrano Suñer.

viernes, 16 de marzo de 2012

Va a efectuar su entrada en la estación.

Ver ese anuncio en los carteles del andén cuando tu estás bajando la escalera mecánica a toda carrera te da un subidón. No vas a esperar nada.
Cuando delante baja a toda la velocidad que puede una señora que ha sobrepasado los 70 y cargada con un bolso y una bolsa significa que lo vas a perder delante de tus narices. Ocupa todo el ancho de la escalera con dos paquetes mínimos.
Pues el chico que iba delante de mí lo ha solucionado pidiendo a la señora que se apartara. He aprovechado la circunstancia para sobrepasarla también.
Me ha dado pena por la señora. Pero el chaval que iba delante se ha atravesado en la puerta del vagón y le ha hecho una señal al conductor indicando que esperara a la recordwoman del mundo en bajada de escalera con armatoste y pelo cardado rubio a la española.
Para que veas.
La señora ha entrado como una reina y no le ha dado ni las gracias al chaval. Supongo que seguía indignada con nosotros. Es malo darte cuenta de las limitaciones de tu cuerpo.
Bette Davis

jueves, 15 de marzo de 2012

Mendigos.

En el metro hay gente pidiendo en los vagones. Cada uno cuenta su historia.
Me gustaría que ellos pudieran pedir dentro de los potentes y lujosos coches oficiales y de empresa.
¿Podrían hablarnos con la misma tranquilidad de sacrificios, recortes y copago?
Benigna de Casia.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Un nuevo medidor de tiempo.

Detesto las televisiones en el Metro. No hay posibilidad de elegir y se encargan los políticos de decidir qué te interesa ver. ¿Y si yo quiero ver los últimos estrenos en porno tamil? ¿Por qué no saber la clasificación del los libros menos vendidos? ¿Quién es el campeón de Europa de Petanca? Divago.
El caso es que como nuestra presidenta regional sale cada dos por tres en el canal que nos brinda la red de metro ya me la he tomado como una unidad de tiempo. No debieran decir cuánto va a tardar en venir el siguiente convoy ¿Qué es eso de 3 minutos? Mejor sería decir cuántas veces vamos a ver en la tele del andén a nuestra campechana líder.
"El próximo metro está a tres presidentas".
Íñigo Henríquez de Luna Losada.

martes, 13 de marzo de 2012

A por otro coche al concesionario.

Un grupo de amigos se monta en el coche y conduce el que ha tenido tres accidentes con siniestro total.
No creo.
Pues con la economía capitalista pasa igual, se encargan de decirnos lo que hay que hacer para salir de la crisis el grupo de personas que ha causado el desastre, y sus padres y abuelos los anteriores.
Algo no cuadra, aunque sus balances siempre lo hacen.
Amschel Moses Bauer.

lunes, 12 de marzo de 2012

En el cine.

La loca historia de las Galaxias. 1987.

Colonel Sandurz: Preparen la nave para la velocidad de la luz.
Dark Helmet: No, no, no, la velocidad de la luz es demasiado lenta.
Colonel Sandurz: ¿La velocidad de la luz demasiado lenta?
Dark Helmet: Si, ahora mismo debemos ponernos a velociad absurda.

Casco oscuro.

domingo, 11 de marzo de 2012

Quítate tú que me pongo yo.

Está visto que los privilegiados desaparecieron con una forma pero aparecieron con otra. La situación de la banca así lo hace pensar, se cambió nobleza por banqueros.
Armando Désiré de Vignerot du Plessis

sábado, 10 de marzo de 2012

Peticiones del oyente.

P:  Escuchamos a otro oyente ¿qué canción quieres dedicar?
- Quisiera que me pusiérais la Burundanga.
P: Perdona pero esa canción no la conocemos. ¿No será Sarandonga?
Lolita.

viernes, 9 de marzo de 2012

Y la gente por el prado...

En la estación de metro que salgo cuando vuelvo a casa no hay casi nadie. A veces recorro los andenes y los pasillos hasta la calle sin coincidir con nadie, salvo algún vigilante o trabajador. Otras veces con dos personas en todo el trayecto.
Esta mañana cuando ya estaba en el pasillo he empezado a oir cantar de lejos. He supuesto que sería algún mecánico de las escaleras que salen a la calle y que no se ven, hay un recodo.
Al final ha asomado un señor de entre 50 y 60 años vestido muy normal. Al verme se ha parado pero al momento ha recuperado la confianza y ha seguido la canción. Cuando ya estaba a 5 pasos de mí se ha callado y se ha puesto a silbar el tema. Cuando me ha dejado atrás ha seguido cantando la misma canción.
Y así ha seguido hasta que le he perdido en la distancia.
No lo hacía mal.
Víctor Manuel.

jueves, 8 de marzo de 2012

Número favorito.

Las ventas de coches de lujo subieron más de un 20%, los parados superan el 20%, la economía sumergida representa más del 20%. Y si seguimos en esta línea hasta 2020 no veas lo competitivos que vamos a ser.
Está visto que para unos pocos el 20 es el número de la suerte.
El Corsario Negro

miércoles, 7 de marzo de 2012

Discriminación positiva.

Tengo entendido que en la India no acaban de solucionar el problema de las castas. Para compensar aquí en España (y me parece que en Europa) tenemos nuestros propios intocables.
Aquí los intocables son los políticos y la justicia. La casta político-judicial lleva años de democracia y cientos de "presuntos" pero como si nada. ¡Que limpieza!
Roberto Calvi.

martes, 6 de marzo de 2012

Problema perruno.

Si estudiamos el tipo de perros que tiene ahora la gente llegamos a dos conclusiones:
- Necesitamos compañía.
- Queremos molestar e intimidar a los demás.
Sherlock Holmes.

lunes, 5 de marzo de 2012

Soñando.

La otra noche soñé que estaba de vacaciones con un amigo. En la habitación del hotel hacíamos ese tipo de cosas que haces en los ratos perdidos de un viaje, sacas cosas de la maleta, lees un poco, colocas ropa en los armarios o estás tumbado mientras la otra persona se arregla. Todo eso.
Recuerdo que me metí al baño a afeitarme, o algo así, y cuando estaba en ello empezó a sonar la ducha como si él se estuviera duchando para ganar tiempo.
Me desperté inmediatamente. No miré el reloj pero era de noche cerrada.
Mi amigo lleva muerto seis años.
S. Freud.

domingo, 4 de marzo de 2012

En el punto de mira.

Es gracioso que desde los puestos de poder ser critique a los antisistema. Ahora mismo no hay nadie que esté más en contra del sistema que los cachorros que salen de los masters y las universidades.
Unos poquititos, entre las burlas de todos, quieren cambiar la diana que hay sobre el árbol.
Otros, con todos los parabienes, quieren vender y talar el bosque entero.
Guillermo Tell.

sábado, 3 de marzo de 2012

Un seminario.

La Escuela Internacional de Negocios abre el plazo de matrícula para su reputado Seminario "Planes de pensiones". Entre los ponentes que han confirmado su asistencia se encuentran Carmen Maura, Luis del Olmo y Leonard Cohen.
F. M. Samaniego.

viernes, 2 de marzo de 2012

En el metro.

Entro en el vagón, va bastante lleno, pero sin exageraciones. Me agarro a una barra y me doy cuenta de que los asientos enfrentados están ocupados por un grupo de jóvenes, quizá 18 años. Debiera haberme percatado de lo que eran porque iban sentados 8 en 6 sitios, no los sitúo como estudiantes de visita hasta que uno de ellos grita que se tienen que bajar en una estación y una señora que está sentada cerca de ellos les dice que no.
Se complacen en hablar a gritos y decir un taco cada tres palabras. Son especialmente bastos, y ellas las que más. Al final llegan a su estación, los 20 bajan por la misma puerta.Cuando por fin se levantan y van saliendo una de ellas grita.
- Joder, que mal huele donde has estado. Huele a culo sudado.
A veces me joroba ser pobre.
George Bryan Brummell

jueves, 1 de marzo de 2012

Un buen principio.

Scaramouche

“Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ese era todo su patrimonio."

Rafael Sabatini.

Me han vuelto a bajar el sueldo. Hoy me he reído unas pocas veces.Evidentemente no por lo anterior.