Powered By Blogger

sábado, 31 de mayo de 2014

Palabras que van que ni al pelo.

En youtube se cuelgan las cosas. No me extraña, muchos de los vídeos los hacen colgados.

Absalón.

viernes, 30 de mayo de 2014

Cineclub. Las elección europeas y los dibujos animados.

Nuestro distinguido público vuelve a disfrutar de un fin de semana de cine. Esta vez los temas son los dibujos animados de Disney y los resultados de las elecciones europeas.
El viernes para entender la situación previa se hace un pase de "Pinocho". Mentiras y un rostro de madera (aunque algunos tienen una cara de cemento armado, están muy unidos a los materiales de construcción, ya se sabe).
Para comprender el espectro político de derecha e izquierda se proyectará  "Blancanieves y los 7 enanitos". La derecha unida monolíticamente ocupando todos los carriles de la derecha y sin dejar espacio para los que pretenden el centro, la izquierda repintando las líneas de separación entre carriles. Gracias a eso a alguno le tocará el papel de Mudito.
El domingo para hablar de Podemos se hace un pase de "La bella y la bestia". Mucho pelo telegénico: unos pensando que es un monstruo jacobino que aparca la guillotina en el garaje de la facultad y otros que cuando se transforme será la solución.
Entre pases se proyectarán los mejores momentos de Bambi para que los votantes se hagan una idea de lo que les espera: a quien les apoye le freirán a tiros y a todos les crecerán los cuernos.

jueves, 29 de mayo de 2014

Los contertulios.

Los que tiran mierda sobre los contrarios al final acaban perfumados igualmente.

Diógenes.


miércoles, 28 de mayo de 2014

Club de lectura. Resolución de sentencias de corrupción.

Malena: Hola guapa.
Yola: ¿Qué haces guapa?
Malena: Esta tarde nada. ¿Quieres ir de tiendas?
Yola: Me parece ideal pero antes me tienes que decir ¿qué estás leyendo?
Malena: "Mucho ruido y pocas nueces" Va de justicia y corrupción, ya ves tu. Los que controlaban el chanchullo, hasta las elecciones generales, se dedicaron a publicitar mucho las penas de  los corruptos y parecía que se luchaba contra la corrupción. Los peor parados con las sentencias fueron los que no eran muy amigos. Pero una vez que pasaron las elecciones empezaron a indultarlos de estrangis a todos.
Yola: ¡Qué emoción! ¿Y qué pasó con el dinero robado?.
Malena: Pues que nunca lo devolvieron, claro.


martes, 27 de mayo de 2014

Siempre quedan las paredes.

A la olla hay que dejarle alguna válvula de escape.




Lo que está claro es que el autor le debió dar mucha guerra al profesor de Lengua en clase.

Oliverio.

lunes, 26 de mayo de 2014

Peticiones del oyente. Bipartidismo.

O: Buenas tardes. ¿Cómo estás?
L: Bien. Ya ves, de lunes y empezamos contigo. Menuda semana me espera.
O: Seré rápido. Quiero de Pablo Guerrero "A cántaros".
L: Muy años 70 te veo, o es por "Cuéntame".
O: Cuentos, cuentos, cuentos. Se lo dedico a los dos partidos que todos sabemos.

domingo, 25 de mayo de 2014

sábado, 24 de mayo de 2014

Consecuencias del partido del siglo para Madrid.

Supongo que los seguidores del equipo que pierda pedirán que venga el Apocalipsis según termine el encuentro. Aguantar a la hinchada del contrario durante siglos puede ser muy fuerte.

Oliverio.

viernes, 23 de mayo de 2014

Todo está en Lisboa.

El paro, la corrupción, la investigación, los recortes, la justicia no gratuita, la privatización, la emigración, la inmigración, la violencia de género, el pan, el circo. Todo.

Cayo, Julio, César, Augusto, Germánico.

jueves, 22 de mayo de 2014

Centenario de El Greco.

El Greco ha demostrado ser un pintor de rabiosa actualidad. Cuando era joven pintó "Cristo expulsando a los mercaderes del templo" (venía de Grecia), cuando llegó a España pintó "El Expolio" (más actual imposible) y ya camino de la madurez pinto "El caballero de la mano en el pecho" (nadie sabe dónde tiene la otra mano y seguimos sin saber quien es).

Arnoldo Hauser


miércoles, 21 de mayo de 2014

martes, 20 de mayo de 2014

Comprendiendo nuestro pasado y nuestro presente.

Es lógico que en España nadie sueñe con un futuro mejor si durante la época de Franco nos fumamos los ideales.




Don Traper.(o)

lunes, 19 de mayo de 2014

La elecciones europeas. Participación.

Los minoritarios volverán a votar porque son unos románticos: cabezotas y nada prácticos.

Gustavo Adolfo Vesque Yatelodije.

domingo, 18 de mayo de 2014

La juventud dice unos tacos terribles.

Camino del metro me cruza a tres niñas de unos 12 años que comentan:
- ¿Y qué vas a hacer?
- Eso. Si le da un ok. ¿qué?.
- Que ponga lo que quiera. Me suda el coño.
Todavía sigo traumatizado.

Oliverio.

sábado, 17 de mayo de 2014

Club de lectura. Liga a la escocesa.

Yola: Guapa ¿qué andas haciendo?
Malena: Vaya tipazo que tienes. Estás divina.
Yola: Estoy haciendo zumba. Pero antes de nada ¿qué estás leyendo?
Malena: De Terenci Moix "No digas que fue un sueño".
Yola: ¿Y de qué va?
Malena: Trata del Atlético y de la temporada 2013/14.

viernes, 16 de mayo de 2014

Ilusiones.

El capitalismo tiene futuro mientras mirar escaparates siga siendo gratuito.

Adama Smith.

jueves, 15 de mayo de 2014

Numeración correcta. II Restauración.

Si a las Repúblicas en España se las numera ¿por qué no se hace lo mismo con las Restauraciones?¿Será porque los caciques son siempre los mismos?

Luis Jarrapellejos.

miércoles, 14 de mayo de 2014

martes, 13 de mayo de 2014

Políticos y rotondas.

La carrera de un político es como la circulación en una rotonda. Cuesta acceder pero una vez que estás dentro no hay manera de sacarte y siempre es hacia la salida mas conveniente.

Andrea Palladio.

lunes, 12 de mayo de 2014

Libertad, igualdad y fraternidad. Internet.

La Libertad ya sabemos como está de vigilada en muchos países. La Igualdad será para los que paguen igual. ¿Que cuento es la Fraternidad?.

Lola Mort.

domingo, 11 de mayo de 2014

Ricos y pobres.

Los ricos también lloran pero los pobres no se pueden permitir las lágrimas. No salen a cuenta.

Mariana Villarreal.

sábado, 10 de mayo de 2014

Festival de Eurovisión. Idiosincrasia de España.

Si permitieran votar a los habitantes del propio país algunos años nos votaríamos en negativo.

Jose Luis Huribarri.

viernes, 9 de mayo de 2014

Cineclub. Construcción en España.

A petición popular nuestro grandioso cineclub regresa con un tema candente: la construcción. Es imposible abordarlo desde todas sus facetas por eso nos centraremos en tres campos.
El viernes se visionará la película italiana de 1970 "Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha".  Todas las pruebas apuntan en una dirección pero allí no hay nadie. El tema de debate será: El concejal de urbanismo y su mejor aliado, el Plan General de Ordenación Urbana.
El sábado nos trasladamos a las constructoras en España. La película americana de 2003 "Casa de arena y niebla". La mala planificación y locura de unos trae la destrucción de todos.
Y el domingo la película es el clásico japonés de 1950 "Rashomon: el bosque ensangrentado". Cada uno lo ve de una manera y da su versión pero el caso es que hay un crimen: el bosque de la costa arde para que los chalés se propaguen como amapolas en un campo de trigo.
Para representar la acción del gobierno se proyectará el corto de 1920 "Una semana" de Buster Keaton.

Oliverio.

jueves, 8 de mayo de 2014

¿Cuando volverá el Rococó?

Hay que estar atentos a la vuelta del Rococó porque le sigue la Revolución Francesa.

Jean-Honoré Fragonard.

miércoles, 7 de mayo de 2014

martes, 6 de mayo de 2014

Llevamos a Suiza en el corazón.

Las líneas aéreas que vuelen a Suiza supongo que no tendrán turista y el maletín del equipaje de mano estará pensado para que entren una buena cantidad de euros.

Cayo Diplodocus.

lunes, 5 de mayo de 2014

Club de lectura. La adjudicación de obras en España.

Yola: ¿Cómo estás guapa?
Malena: No también como tú. Te veo espléndida.
Yola: Ya ves. Antes de nada ¿Qué estás leyendo?
Malena: El Castillo de Kafka.
Yola: Ay, chica. Que rara eres. Creo que ese autor solo escribe cosas raras. Tengo entendido que no se entiende nada.
Malena: Por eso es tan actual. El ciudadano de a pie no entiende nada de lo que pasa pero los de arriba lo tienen muy clarito. Cada vez que hay algo que se levanta para la comunidad tiene dos lecturas: lo que todos vemos y lo que unos pocos ingresan.
Yola: Me dejas en blanco.
Malena: Eso están haciendo unos pocos con todos nosotros.

domingo, 4 de mayo de 2014

Piratas.

Los piratas del Índico están muy mal vistos. Los piratas que hunden bancos de modo pacífico tienen jubilaciones de lujo.

James Hook.

sábado, 3 de mayo de 2014

Palabras extranjeras en nuestro vocabulario.

Los términos ingleses se usan para toda la ciencia y todo lo guay. A este paso vamos a acabar cogiendo asco al español.

Cristóbal Cool-on.

viernes, 2 de mayo de 2014

Cambios en las preocupaciones de Europa.

"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles."
Pronto lo vemos como un slogan de una clínica de adelgazamiento.

 Eugen Bertol Friedrich Brecht.

Me siento un gusano utilizando estas palabras. Pero es que en Europa las preocupaciones se centran en eso.

Oliverio.

jueves, 1 de mayo de 2014

Día del trabajo.

A propuesta de los gobiernos la fiesta del trabajo el año que viene será a tiempo parcial. De 24 a 6 horas será festivo.

Phil Connors