Powered By Blogger

martes, 30 de septiembre de 2014

lunes, 29 de septiembre de 2014

domingo, 28 de septiembre de 2014

Una ley histórica casi matemática.

Cuanto más abajo están los derechos de los trabajadores más arriba se agitan las banderas.

Federico y Carlos.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Club de lectura. Autonomías.

Y: ¿Qué tal está? Guapa.
M: Divinamente. ¿Nos vamos de tiendas?
Y: Que buena idea. Pero antes ¿qué estás leyendo?
M: Pues una novela que se titula "Lo quiero todo y lo quiero ya".
Y: Pero hija, ¿no es una novela para chicas?.
M: Que va, que va. Es un análisis muy sesudo de la cuestión catalana.
Y: Hay guapa, que rara eres.

Oliverio.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Peticiones del oyente. Año electoral.

O: Hola. ¿Hola?
L: Si, oyente. Aquí estamos para satisfacer tus gustos. Aunque estén atrofiados.
O: Ya empezamos. Que yo no te falto.
L: En eso llevas razón, no faltas nunca. Al grano. ¿Que te ponemos?
O: Quiero de Mina "Parole, parole".
L: Ya te veo. Promesas y se lo dedicas al gobierno ¿no?
O: No. Al seleccionador nacional de fútbol. ¿Estás un poco amargado, no?
L: Encima. Cortarle y no me lo volváis a pasar ni para acabar con el hambre en el mundo.

Oliverio.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

martes, 23 de septiembre de 2014

lunes, 22 de septiembre de 2014

Enganchados a la lectura.

¿Quién se puede quejar del éxito de las novelas cortas? Ahora media humanidad está enganchada a textos mínimos con luz propia.

Sebastián de Horozco.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Acceso prioritario.

Queremos poder llegar a cualquier sitio pero no queremos que los de cualquier sitio lleguen hasta nosotros.

Mosquito Tigre.

sábado, 20 de septiembre de 2014

viernes, 19 de septiembre de 2014

Cineclub. Identidad y diferencia.

Fin de semana dedicado a las autonomías y los nacionalismos. Aprovechamos películas españolas.
El viernes se proyecta de 1982 "Los autonómicos", Antonio Ozores, Juanito Navarro. Una de risas.
El sábado la película que se utilizará para el debate es "Las autonosuyas". Landa, Codeso... Otra de risas.
Y el domingo cierra la programación el éxito de 1976 "Retrato de familia". Antonio Giménez Rico hace una versión de la novela de Delibes "Mi idolatrado hijo Sisi". Todos familia y desenlace inesperado.
Se proyectarán unas escenas de "Pasaporte para Pimlico" de Frank Lauder (1949). La misma situación vista por los ingleses. 


Oliverio.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Pasado, presente y futuro. Consulta de Escocia.

En un futuro los ingleses escribirán un libro sobre lo de Escocia, lo nuestro será un cuadro.

William Cervantes.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Cruda realidad.

El maestro y Margarita.

¡Nunca se deben hacer planes a largo plazo!.

Mijaíl A. Bulgákov.

martes, 16 de septiembre de 2014

Botulismo.

Cuando te dicen que te conservas bien es que empiezas a perder la frescura.

Edwin Smith.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Entrada número 1.000

Esperaba un envío de correos. A media tarde llamaron al interfono y me dijeron que traían algo a mi nombre. Les abrí las dos puertas del portal y esperé en la puerta de casa. Cuando vino el señor le pregunté si le enseñaba el carné. Me dijo mientras me daba el paquete:
- Creo en tí.
Me dio un buen ataque de risa.Yo tengo mis dudas.

Oliverio.

domingo, 14 de septiembre de 2014

sábado, 13 de septiembre de 2014

Saber donde estás.

Las crisis sirven para recordarle a algún nuevo rico de donde viene y a los pobres ponerles donde siempre.

Pazzino de Pazzi.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Peticiones del oyente. En la agenda política.

O.- Buenas. ¿Eh?
L: Vaya, eres tu. ¿Qué tal el verano? No te quejarás del mes de Agosto que te hemos dedicado.
O: Que va. Me ha molado un montón. ¿Puedo pedir algo?
L: Pide por esa bocota.  Perdón, boquita.
O: Empecemos bien la temporada. Sin malos rollos. Quiero una de ABBA.
L: Que bien. Llevábamos tres años sin oirles.
O. Por eso. Quiero "The winner takes it all".
L: Marchando ¿y a quién se la dedicas?.
O: Pues a los políticos del PP. Que quieren cambiar la ley electoral para beneficiar al mas votado, como alcalde o como parlamentarios. Y he leído que ABBA compuso esta canción antes de que todo saltara por los aires.
O: Pues que sea lo que tenga que ser...

jueves, 11 de septiembre de 2014

Mientras en Egipto...

El Bajo Egipto consiguió la independencia. Cambiaron la capital. Pusieron nuevo faraón. E inmediatamente les puso a todos a trabajar en una nueva pirámide.

Heródoto.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

martes, 9 de septiembre de 2014

Cambio de residencia.

Los nuevos oráculos trabajan en oficinas que elaboran encuestas. Son igual de misteriosos y sus resultados tienen un indice de aciertos parecido.

La sibila de Cumas.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Inexistencia.

Como nos van a preocupar la Filosofía, el Latín, la Física, el Dibujo, etc. ¡si no salen en la televisión!. No existen.

Martianus Capella.

domingo, 7 de septiembre de 2014

La vida en modo friki. Segundo.

Ver películas inmundas relaja un montón. No hay que preocuparse ni por el argumento, ni por los diálogos, ni por nada. Desconectas y disfrutas.



Nun Xplotation.


No tengo ni idea de qué película es este despropósito. Pero cada vez que lo veo me parto de risa.

Oliverio.


sábado, 6 de septiembre de 2014

Inesperado.

En una calle de Villaviciosa me encuentro de pronto.

Si Carlos I levantara la cabeza.

viernes, 5 de septiembre de 2014

jueves, 4 de septiembre de 2014

Medidas.

Los billetes de 500 justo tienen el tamaño de los pasaportes. O eso parece porque los sustituyen muy a menudo.

Artajerjes I.


miércoles, 3 de septiembre de 2014

En la tele no callan.

La mano izquierda de la oscuridad.

"Yo no hubiera elegido nunca el silencio, pero aquí es mejor que una mentira"

Ursula K. Le Guin.

martes, 2 de septiembre de 2014

lunes, 1 de septiembre de 2014

Se acabó el verano.

Era pronto y la playa estaba desierta del todo, además el día estaba nublado. A lo lejos se veía un pescador con una caña. Me entretenía haciendo fotos a la hermosa vista y autorretratos con el teléfono. Cuando ya me iba me di cuenta de que había un adolescente sentado en una silla de ruedas mirando al mar. Al final me decidí y le pedí que me hiciera una foto. Accedió con una sonrisa tímida. Un mar azul lleno de futuro se veía en sus ojos.
Inicié mi regreso mientras me preguntaba como había llegado hasta allí solo. Volví la cabeza y me di cuenta de que otro chico joven se acercaba hacia él desde uno de los pocos automóviles que había.
Volví andando hasta el pueblo y cuando me aproximaba a las casas oí un ruido suave detrás de mi. Era la el ruido del motor de la silla de ruedas. Al llegar a mi altura el adolescente me dio con la cabeza en señal de reconocimiento. Le puse la mejor de mis sonrisas y le desee buenos días.
Los siguientes metros no pude ver mucho el camino porque yo no paraba de llorar.

Oliverio.