Powered By Blogger

jueves, 30 de abril de 2015

Club de lectura. Podemos.

Y: ¡Guapa!
M: ¡Y tu más!. ¡Pero que elegante vienes hoy!
Y: Claro. Vamos a comer por ahí y nunca se sabe quien te vas a encontrar.
M: Siempre tan previsora. Llevas razón. Cojo el bolso y nos vamos.
Y: Si. Pero ¿qué es este ladrillo que tienes en el sofá?
M: Hija lo que estoy leyendo. Estoy enganchada. Me leí primero "Grandes Esperanzas" y me gustó tanto que he empezado "Tiempos difíciles"de Dickens.
Y: ¿Y de qué tratan?
M: Del partido ese que tanto hablaban en la tele.
Y: ¿Del PP o del PSOE?
M: No, hija de Podemos.
Y: Yo si no salen en Tele 5 ni idea.
M: Ja,ja,ja. Eres la monda. Vámonos a tomar el vermú.

Oliverio.

miércoles, 29 de abril de 2015

Derechos inalienables.

Todos los derechos de los trabajadores se han recortado menos el de ver un partido de fútbol gratis a la semana. "Dadme un partido del siglo y pararé el mundo".


Arquímedes.

martes, 28 de abril de 2015

Aprendiendo en carne propia.

La única materia en la que vamos incrementado conocimientos con los años es la medicina y el uso de las medicinas, a nuestro pesar.

Job.

lunes, 27 de abril de 2015

domingo, 26 de abril de 2015

Descubrimientos.

Los restos de nuevos dinosaurios aparecen más fácilmente que los evasores fiscales.

Richard Owen.

sábado, 25 de abril de 2015

Dormir.

Nunca dormimos a gusto. De jóvenes porque no encontramos el momento y de mayores porque no encontramos el sueño.


Miles Monroe.

viernes, 24 de abril de 2015

Cine club. Empieza la campaña de las elecciones a ayuntamiento y comunidad.

En nuestro famoso cineclub vamos a dar cabida a un mundo de ensueño y esperanzas: las promesas de los políticos. ¿Y quién conoce mejor que nadie el mundo de los sueños? Ese mismo: Walt Disney.

Y para ello hacemos un fin de semana de dibujos animados.

El viernes se proyecta "Fantasía" un film de 1940, sobre las promesas y el futuro prometedor que tenemos todos si votamos al partido que nos hará felices. Una de los ponentes nos contará como huelen los unicornios y como es el reino de la piruleta.
El sábado la realidad se impone y una vez en el poder vemos "El emperador y sus locuras" del año 2000. Todos nos quedamos perplejos ante lo que se dijo y lo que se hace, y si hay mayoría absoluta puede llegar el delirio. El coloquio contará con la presencia de psicólogos y psiquiatras que nos hablarán de patologías, desdoblamientos y bipolaridades. Modera el debate un banquero.
El domingo se cierra el fin de semana con la proyección de Pinocho, volvemos a 1940. Una película totalmente matérica: el protagonista es de madera, los políticos tienen la cara de cemento y los ciudadanos se quedan de piedra. Las mentiras como tema central del coloquio.
Se podrán ver los mejores momentos de Aladdin 3: Aladdin rey de los ladrones (1996) en los descansos.

Oliverio

jueves, 23 de abril de 2015

Día del libro.

Las desgracias nunca vienen solas. A la tristeza del Día de la Tierra le sigue la pena del Día del libro.

Pirro

miércoles, 22 de abril de 2015

Día de la Tierra.

Día de la Tierra pero en las ciudades de occidente bien que nos preocupamos de que se quede en el felpudo.


Coco.

martes, 21 de abril de 2015

Prisas.

Los japoneses trabajan con tecnología de imanes para acelerar la velocidad de los trenes que levitan. ¿La velocidad es el fin o el medio?.

Santa Teresa.

lunes, 20 de abril de 2015

Mobiliario urbano.

Mires para donde mires en Madrid ves cachivaches y trastos. Aceras anchas se han convertido en graciosas y coloridas terrazas que sirven de obstáculo para que los ancianos ejerciten sus flacas piernas y gasten la goma de los bastones. Los rebajes de las aceras en las zonas de los pasos de cebra rápidamente pasan a ser zona de aparcamiento si todavía no han arrancado el bolardo. Farolas y elementos verticales están puestas justo en medio de la aceras estrechas para que las sillas de ruedas tengan que bajar al asfalto.Un placer.
Pero hay algo de lo que cada vez hay menos.
El domingo por la mañana iba en autobús y el conductor tenía que comprobar si los abuelos que estaban sentados en la parada eran usuarios del autobús o simplemente mayores que descansaban allí porque no había un banco cerca. Como muchos de los mayores están educados a la antigua hacían gestos con la mano al conductor para indicar que no iban a subirse y que siguiera su ruta sin parar.
Si hubieran sido políticos hubieran extendido la mano. Están muy acostumbrados a ese gesto.

Oliverio.

domingo, 19 de abril de 2015

Inmigración en el Mediterráneo.

No queremos ni ir de vacaciones. ¿Qué haríamos nosotros si viviéramos allí?.


Táriq ibn Ziyad (Tarik).

sábado, 18 de abril de 2015

En la pastelería electoral.

Hay mucho enojo porque parece que la tarta va a tener más de dos raciones. Tanto dulce ha causado muchos problemas de azúcar a los comensales habituales.

Rubén el pastelero.

viernes, 17 de abril de 2015

Caída en desgracia.

Ahora han cambiado el verdugo medieval por las cámaras de televisión y el telediario.

Amadeo

jueves, 16 de abril de 2015

Control.

Si nuestra vida real está tan dirigida como la telerrealidad, menudo albedrío.

Edipo.

miércoles, 15 de abril de 2015

Tiempo de ridículo.

Los móviles ahora son más peligrosos y pringosos que las tartas de las películas mudas.

El robusto y el ligero.

martes, 14 de abril de 2015

Familia, amistades y conocidos.

La piedra lunar

"Cuando somos pobres y nos encontramos solos, no es difícil que nos olviden"


Wilkie Collins

lunes, 13 de abril de 2015

Paradoja televisiva.

Iba en el metro oyendo hablar a un grupo de jóvenes, chicos y chicas. Iban camino del centro y se notaba que iban de marcha por su forma de hablar y comportarse. Eran ruidosos pero sin molestar. Hablaron de todo y debían tener un equipo de fútbol y eso les llevo mucha parte de la conversación. En un momento dado fue terrible, comentaron que en las competiciones había un señor muy mayor, y uno aventuró que tendría unos cuarenta años; y todos consideraron que el que causaba asombro era el de 60 de jugaba, pero claro, iba con un montón de aditamentos para rodillas, tobillos, codos, que parecía Robocop.
Antes de que me bajara hablaban de televisión y uno preguntó en qué año iba Cuéntame como pasó.
-Ni idea, solo sé que Carlitos debe tener ya 20 años.
- Van por los ochenta, seguro.
- ¿Cuántos años llevan echádolo en la tele?.
- Molaría que un día se vieran ellos en un programa de televisión, "Mira Merche, somos nosotros".
Risas generales de todos ellos.
Y uno dice.
- Seguro que si llegan al año que empezaron encienden la tele, se produce un bucle temporal y se acaba el mundo.

Oliverio.

domingo, 12 de abril de 2015

Declaración de principios.

En una fachada de mi barrio. El grupo firmante ya tiene otra foto suya en esta etiqueta pero era de otra parte de Madrid.


sábado, 11 de abril de 2015

En casa ajena.

Los españoles hemos pasado de entrar por la puerta de servicio a los países a creer que le podemos decir al propietario de la casa que tiene que poner de comida.

Fuso Negro.

viernes, 10 de abril de 2015

Animal non grato.

Si estás en la edad del pavo malo, pero si ya tienes cuello de pavo peor.

A. Deogracias.

jueves, 9 de abril de 2015

Algo no cuadra.

Los colegios privados tienen que tener muchos más alumnos que los públicos, al menos en la proporción que resulta en ministros y altos cargos eso parece.


Don Gregorio.

miércoles, 8 de abril de 2015

martes, 7 de abril de 2015

Interjecciones y su significado.

La ¡EPA! causa furor todos los meses. A veces termina en ¡ay! y otras en ¡guay!. Pero nadie la interpreta igual.

Maria de la O Le

domingo, 5 de abril de 2015

sábado, 4 de abril de 2015

Colores de Semana Santa. Sábado.

Arcoiris del color de los billetes de banco que se van como el agua entre los dedos.

Lady Arcoiris.

viernes, 3 de abril de 2015

Colores de Semana Santa. Viernes.

Negro del asfalto que renueva las calles de las grandes ciudades durante estos días. Y si hay elecciones próximas con doble de brillo.


Basilio Fergus Alexandre.


miércoles, 1 de abril de 2015

Colores de Semana Santa. Miércoles.

Rojo de las sombrillas de los chiringuitos que empiezan a desplegar su colores tras varios meses de hibernación.

Srta. Amapola.