Powered By Blogger

jueves, 29 de diciembre de 2016

Cineclub. La pantalla del teléfono.

Despedimos el año con una sesión golfa previa de jueves. Que después hay mucha gente que viaja para estar con la familia o cenas de grupo. El tema es fascinante: el guasap y los móviles. Podría ser una serie de películas sobre las adicciones pero hemos preferido que fuera el teléfono el hilo conductor.

El viernes empezamos con una soberbia película de un director genial con actores en estado de gracia "Crimen perfecto" (1954) Alfred Hitchcock parece que predijo que íbamos a morir todos por culpa del teléfono. Al menos las conversaciones de grupo parece que van camino de desaparecer. Aunque nada es lo que parece.

Si en la película del viernes la traducción española eliminaba la referencia al teléfono del título de la misma esta vez es al contrario. "Telefono rojo ¿Volamos hacia Moscú?" (1964) de Kubrick incluye el cachivache que en las manos equivocadas puede causar muchos problemas. ¿La política internacional se hace con teléfonos, con pantallas, con embajadores? Nos esperan 4 años interesantes.

El domingo cerramos con un autor español. "Hable con ella" (2002) de Almodóvar. No hay teléfono por medio pero el director siente pasión por ellos y lo demuestra a lo largo de toda su filmografía. La propuesta es hablar, algo que parece para lo que los teléfonos ya no se usan. Debate final si la gente no se pone a consultar sus celulares según se enciendan las luces.

Feliz año nuevo.


Imagen relacionada
Teléfonos a mi.

No hay comentarios: