El sr. Ferrero.
Reflexiones personales sobre la actualidad. Frases de películas, citas de libros y alguna anécdota.
jueves, 31 de enero de 2013
Caso Barcenas. ¿Los pagos se harían por importancia? ¿Antigüedad?
Y sobre todo ¿cómo pagaban a la niña de Rajoy? ¿En huevos kinder?
miércoles, 30 de enero de 2013
¿Máximo común divisor?
El gobierno decide imponer un máximo de 30 años a las hipotecas. Creo recordar que es la misma cantidad de años para las penas de cárcel.
De la segunda siempre hay forma de rebajar la estancia. De las primeras no hay manera.
De la segunda siempre hay forma de rebajar la estancia. De las primeras no hay manera.
Giovanni Battista Piranesi.
martes, 29 de enero de 2013
Difamación. La radio contra un particular.
La ley del patio en la escuela era frenada por los profesores, si se percataban del hecho.
En la justicia actual los matones (sean económicos, políticos o de palabra) actúan tranquilos, saben que cuentan con la ayuda de los que mandan.
En la justicia actual los matones (sean económicos, políticos o de palabra) actúan tranquilos, saben que cuentan con la ayuda de los que mandan.
Tina, Rico y Cesitar.
lunes, 28 de enero de 2013
¿Cuál es el recorrido de los triunfadores?
Ciudad de Dios (2002). Fernando Meirelles.
Buscapé: Como buen pobre, empecé desde cero.
Buscapé: Como buen pobre, empecé desde cero.
domingo, 27 de enero de 2013
Para echarse a temblar.
Si me encontrara con Jessica Fletcher en cualquier lugar saldría corriendo por si me tocara ser la muerta. Y algo parecido deben pensar los países que normalmente no tienen noticias en los periódicos "Si aparezco en la portada: malo".
Hildy Johnson.
jueves, 24 de enero de 2013
¿Clonar a un neandertal?
Si lo hacen están tirando el dinero. Los misteriosos mercados y los políticos tratan tan mal al resto de la humanidad que sospecho que no son homo sapiens.
Que casualidad que el nombre proceda de Alemania.
William King
Oliverio.
miércoles, 23 de enero de 2013
Telepatía transcontinental.
Por fin alguien entiende a los famosos y misteriosos mercados.
El ministro japonés de finanzas es el mejor telépata del mundo y lee el pensamiento en varios idiomas "Que se den prisa y se mueran" dice sobre los ancianos con enfermedades complejas y procesos degenerativos.
Y encima es valiente: tiene 72 años.
El ministro japonés de finanzas es el mejor telépata del mundo y lee el pensamiento en varios idiomas "Que se den prisa y se mueran" dice sobre los ancianos con enfermedades complejas y procesos degenerativos.
Y encima es valiente: tiene 72 años.
Oliverio.
martes, 22 de enero de 2013
No lo entiendo.
En el períódico aparece la noticia de que como gastamos menos los grandes superficies van a bajar el salario y aumentar las horas de trabajo a sus empleados. ¿Con esa medida pretenden que sus trabajadores gasten más?
La vieja (la de la cuenta).
lunes, 21 de enero de 2013
El misterio de la Trinidad, versión Bárcenas.
¿Te sabes el chiste del español, del argentino y el suizo que iban en un Ferrari?
Pues resulta que los tres eran la misma persona. La Moraleja hay que buscarla en Argentina.
Pues resulta que los tres eran la misma persona. La Moraleja hay que buscarla en Argentina.
Eugenio.
domingo, 20 de enero de 2013
Peticiones del oyente. Europa y Alemania.
- Hola. ¿Cómo estáis?
L: Muy bien querido oyente. ¿Qué quieres que te pongamos?
- Pues de Ciudad Jardín "Su casa es suya".
L: Vaya, hoy estás menos guerrero. Y ¿a quién se lo dedicamos?
- Había pensado al Duque de Palma pero prefiero que se lo dediques a Angela Merkel. En su casa se hace lo que le da la gana a ella y la UE es el jardín.
L: No, si ya decía yo. Me pasa por hablar.
L: Muy bien querido oyente. ¿Qué quieres que te pongamos?
- Pues de Ciudad Jardín "Su casa es suya".
L: Vaya, hoy estás menos guerrero. Y ¿a quién se lo dedicamos?
- Había pensado al Duque de Palma pero prefiero que se lo dediques a Angela Merkel. En su casa se hace lo que le da la gana a ella y la UE es el jardín.
L: No, si ya decía yo. Me pasa por hablar.
Rodrigo D. Lorenzo.
sábado, 19 de enero de 2013
El tiempo.
Esta noche el viento y la lluvia han arrojado a aceras y calzadas los últimos restos del otoño.
Mariano Medina.
viernes, 18 de enero de 2013
Oficios con futuro.
Conductor de coches de disidentes políticos, estilo Carromero, por supuesto.
Cualquier ministro de interior.
jueves, 17 de enero de 2013
Medida precautoria.
Ya sé que no se debe generalizar pero a este paso a "Nuevas Generaciones" y las "Juventudes Socialistas" van a tener que disoverlas para cortar de raiz una "asociación para delinquir".
Fagin.
miércoles, 16 de enero de 2013
El siglo XIX en todo su esplendor.
Espléndido. Alemania retira su oro de los bancos de Europa y parte de EEUU "como muestra de confianza". ¿Volvemos al patrón oro? ¿Volvemos a los tiempos de la paz armada? Parece que ya no solo volvemos al XIX en las condiciones de los trabajadores. Espléndido.
Estoy que tomo un coñac (La Parra).
martes, 15 de enero de 2013
Sacramento de la confesión.
En EEUU dos no católicos lo hacen, y arruinan su futuro, Amstrong confiesa que se dopó y Foster que es lesbiana. En España la confesión tiene muy mala imagen desde que los programas del corazón y las revistas se han apropiado de dicho acto.
Aquí nadie ni dimite ni confiesa la verdad, el hacerlo es de idiotas, o una debilidad.
Aquí nadie ni dimite ni confiesa la verdad, el hacerlo es de idiotas, o una debilidad.
Inocencio III.
lunes, 14 de enero de 2013
Astronomía.
Casi todos somos como planetas. Con una vida fija y un centro claro.
A veces coincidimos con asteroides.
Si siguen su viaje los disfrutamos un tiempo y eso es todo, aunque se sufre un poco.
Pero si decidimos juntarnos, o nos destrozan en la colisión o se queman al quedarse quietos.
A veces coincidimos con asteroides.
Si siguen su viaje los disfrutamos un tiempo y eso es todo, aunque se sufre un poco.
Pero si decidimos juntarnos, o nos destrozan en la colisión o se queman al quedarse quietos.
Hiparco de Nicea.
domingo, 13 de enero de 2013
Hoy era 13 del 2013.
Y a las 13 horas me he encontrado con una actividad cultural en la calle Príncipe. Lagaleriademusica de tumblr en la valla de obra que tapa el teatro Príncipe ponía a disposición de los curiosos y seguidores suyos de la calle Magdalena una serie de cintas (de las de magnetófon) con enlaces a Spotify, abiertas para los oyentes.
Cada cinta estaba confeccionada por una persona diferente con las condiciones del pasado, un tope de canciones (99 minutos), escrita la lista a máquina y con su carátula vistosa.
Las cintas estaban pegadas a la valla con un imán y en su interior había una chapa para poner en una mochila con el aspecto de la pieza redonda blanca central de las cintas donde se enrollaba todo. Pienso colocarla en la bolsa que llevo (y eso que nunca me pongo chapas).
Hemos tenido cortada la calle de forma espontánea a ratitos porque la valla metálica sobresalía ocupando parte del paso de coches y los curiosos eran multitud. Todo el mundo miraba la lista de las cintas para ver cuál se quedaba. Uno de los organizadores regalaba una bolsita con gominolas y ositos (que espero que no sean de droga pero si lo son me da igual porque me los pienso comer) a los alborozados seguidores.
Ha sido divertidísimo. Han sacado fotos. Explicaban a todo el mundo su idea. Uno de ellos espontáneamente daba paso a los coches y los taxis. A la chica que sacaba fotos y explicaba buenamente a los desconocidos en que consistía aquello, y daba besos a los conocidos, le he dado las gracias por la inciativa.
A la vuelta, sobre las 17, he pasado por la misma calle casualmente y quedaba una cinta, el encabezado y el pequeño cartel explicativo. He cogido la cinta y me la he llevado. Me parecía fatal que la cinta de InarDaró se quedara allí y acabara en la basura antes de tiempo. La pienso poner en el frigorífico.
PS: He entrado en el sitio de tumblr, he mirado otras listas y me encontrado con la número 53 creada por Jose Antonio "coolture" y ha sido de susto. Parece que la había confeccionado yo.
Cada cinta estaba confeccionada por una persona diferente con las condiciones del pasado, un tope de canciones (99 minutos), escrita la lista a máquina y con su carátula vistosa.
Las cintas estaban pegadas a la valla con un imán y en su interior había una chapa para poner en una mochila con el aspecto de la pieza redonda blanca central de las cintas donde se enrollaba todo. Pienso colocarla en la bolsa que llevo (y eso que nunca me pongo chapas).
Hemos tenido cortada la calle de forma espontánea a ratitos porque la valla metálica sobresalía ocupando parte del paso de coches y los curiosos eran multitud. Todo el mundo miraba la lista de las cintas para ver cuál se quedaba. Uno de los organizadores regalaba una bolsita con gominolas y ositos (que espero que no sean de droga pero si lo son me da igual porque me los pienso comer) a los alborozados seguidores.
Ha sido divertidísimo. Han sacado fotos. Explicaban a todo el mundo su idea. Uno de ellos espontáneamente daba paso a los coches y los taxis. A la chica que sacaba fotos y explicaba buenamente a los desconocidos en que consistía aquello, y daba besos a los conocidos, le he dado las gracias por la inciativa.
A la vuelta, sobre las 17, he pasado por la misma calle casualmente y quedaba una cinta, el encabezado y el pequeño cartel explicativo. He cogido la cinta y me la he llevado. Me parecía fatal que la cinta de InarDaró se quedara allí y acabara en la basura antes de tiempo. La pienso poner en el frigorífico.
Oliverio.
PS: He entrado en el sitio de tumblr, he mirado otras listas y me encontrado con la número 53 creada por Jose Antonio "coolture" y ha sido de susto. Parece que la había confeccionado yo.
sábado, 12 de enero de 2013
Vivir en los profundidades
Como quieren que salga si hoy en periódico leo:
- Güemes controla en su empresa los análisis que él mismo privatizó de lo público.
- Diego Torres presuntamente chantajea a la familia real ( o eso parece al dar la información con cuentagotas).
- En el norte de África siguen secuestrando cooperantes para usarlos como moneda de cambio.
- Miles de personas piden al gobierno americano que construya la estrella de la muerte.
- Por fin dimite un político en España. En el caso Madrid Arena hay chivo expiatorio. Casualmente se había descubierto hace pocos meses que era gay.ç
- En Siria sigue la guerra (como en vete a saber cuantos países de África).
- Siguen apareciendo nuevas víctimas del presentador inglés que abusaba de menores. Se fue de rositas (supongo que en el entierro habría más de una).
- La polémica más fuerte en la televisión durante esta semana ha sido la chaqueta de topos de un jugador de fútbol para recibir un premio. Menos mal que le han casado y tiene un niño, si no dirían que es gay.
- Güemes controla en su empresa los análisis que él mismo privatizó de lo público.
- Diego Torres presuntamente chantajea a la familia real ( o eso parece al dar la información con cuentagotas).
- En el norte de África siguen secuestrando cooperantes para usarlos como moneda de cambio.
- Miles de personas piden al gobierno americano que construya la estrella de la muerte.
- Por fin dimite un político en España. En el caso Madrid Arena hay chivo expiatorio. Casualmente se había descubierto hace pocos meses que era gay.ç
- En Siria sigue la guerra (como en vete a saber cuantos países de África).
- Siguen apareciendo nuevas víctimas del presentador inglés que abusaba de menores. Se fue de rositas (supongo que en el entierro habría más de una).
- La polémica más fuerte en la televisión durante esta semana ha sido la chaqueta de topos de un jugador de fútbol para recibir un premio. Menos mal que le han casado y tiene un niño, si no dirían que es gay.
El calamar gigante.
viernes, 11 de enero de 2013
Peticiones del oyente. Caso SGAE.
- ¿Hola?
L: Si, querido oyente, estás en antena.
- Gracias. Un abrazo a todos y no tengo muy claro lo que quiero. Dudo entre tres canciones.
L: Dinos, si las tenemos la radiamos.
- Una es "Anda suelto Satanás" la versión de Teddy Bautista, o "Sal de naja" de Ramoncín. O si no, algo de Caco Senante.
L: ¡Que cruz de público!
L: Si, querido oyente, estás en antena.
- Gracias. Un abrazo a todos y no tengo muy claro lo que quiero. Dudo entre tres canciones.
L: Dinos, si las tenemos la radiamos.
- Una es "Anda suelto Satanás" la versión de Teddy Bautista, o "Sal de naja" de Ramoncín. O si no, algo de Caco Senante.
L: ¡Que cruz de público!
jueves, 10 de enero de 2013
Sobre el diccionario biográfico español.
Que los ganadores tienen mejores biografías es algo tan histórico que no sé de qué se extrañan. Que miren los nombres de las calles de Madrid que es como un diccionario en piedra y caca de perro.
Pedro Teixeira.
miércoles, 9 de enero de 2013
¿Impresoras en 3D?
Le auguro un gran éxito entre los que se sacan fotos en pelotas delante del espejo con el teléfono.
Narciso.
martes, 8 de enero de 2013
Sobre el paro juvenil.
Oído en la radio "Bruselas cree que el paro ha tocado techo en España". ¿Tocado techo? El problema es que hemos levantado un rascacielos y el techo ni se ve.
Eso se lo debemos a quiénes montaron un país sin cimientos. ¿Eh? Tantas referencias a la construcción en este tema dan mal fario.
Eso se lo debemos a quiénes montaron un país sin cimientos. ¿Eh? Tantas referencias a la construcción en este tema dan mal fario.
Banús.
lunes, 7 de enero de 2013
A vuelta con la crisis.
En el roscón de Reyes solo nos ha salido el haba, supongo que la figurita se la ha quedado Hacienda.
Oliverio.
domingo, 6 de enero de 2013
Se terminaron las fiestas. Todos por igual.
No sé por qué se quejan los pobres de sus gastos de Navidad pues al final siempre todos tenemos unos pocos kilos más.
Francesco Pinello (Francisco Pinelo).
sábado, 5 de enero de 2013
Cineclub. Reyes Magos para la clase política.
Para aparecernos lo más posible a nuestros mandatarios el cineclub de esta semana es un poco especial, programa elegido totalmente a dedo, acceso restringido y sin transparencia sobre tres temas candentes que van a ser los regalos que nos traen los Magos este año.
El pase del viernes fue "Rebelión en las aulas" de 1967. No se publicitó pero ¿a quién le importa la educación?
Este sábado tenemos "Anatomía de un asesinato" de 1959. No es que trate de la Sanidad pero el título es muy aclaratorio.
El domingo los protagonistas son lo políticos. La película es "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro" de 1981 (el detalle que sea italiana es lo mejor). Solo podrán acceder los que tengan carné de partido, o que demuestren ser amigos de un político.
El pase del viernes fue "Rebelión en las aulas" de 1967. No se publicitó pero ¿a quién le importa la educación?
Este sábado tenemos "Anatomía de un asesinato" de 1959. No es que trate de la Sanidad pero el título es muy aclaratorio.
El domingo los protagonistas son lo políticos. La película es "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro" de 1981 (el detalle que sea italiana es lo mejor). Solo podrán acceder los que tengan carné de partido, o que demuestren ser amigos de un político.
MasRíaNo Rajajajajoy.
viernes, 4 de enero de 2013
Tinta de colores.
Los cinco millones de parados están en rojo, pero seguro que hay bastantes de ellos en negro (en tinta invisible para hacienda).
Chester Floyd Carlson.
jueves, 3 de enero de 2013
Atención telefónica.
Soy del siglo XX y la atención telefónica me parece un paripé (y si hay mala intención un sacacuartos).
He llamado a Movistar para preguntar una cuestión y ha sido una experiencia muy fuerte.
Me han tenido 3 minutos en espera con una versión del "Come together" que parecía cantada por Chuki el muñeco diabólico, tocada por la orquesta del Bombero torero y a la velocidad de las Ardillas de Alvin. Espero que sir Paul McArney tenga el gusto de disfrutarla el mismo tiempo que yo (aunque para que que te ocurra eso en Estados Unidos supongo que tendrás que estar en Guantánamo).
Y la atención de la señorita ha sido inolvidable. No entendía lo que yo le pedía, me ofrecía algo que yo le he repetido varias veces que no quería, así suma y sigue la cadena de desencuentros y despropósitos. Eso sí, al final era un partido de tenis de perdones "¿Perdón?", ha empezado ella pero he vendido cara mi derrota, cada vez que explicaba algo se lo decía yo a ella "¿Perdón?".
Tengo que llamar otro día para solucionarlo, pero me da miedo estar otros 5 minutos escuchando la canción. Sería fatalidad que me vuelva a tocar la misma señorita, sería imperdonable.
He llamado a Movistar para preguntar una cuestión y ha sido una experiencia muy fuerte.
Me han tenido 3 minutos en espera con una versión del "Come together" que parecía cantada por Chuki el muñeco diabólico, tocada por la orquesta del Bombero torero y a la velocidad de las Ardillas de Alvin. Espero que sir Paul McArney tenga el gusto de disfrutarla el mismo tiempo que yo (aunque para que que te ocurra eso en Estados Unidos supongo que tendrás que estar en Guantánamo).
Y la atención de la señorita ha sido inolvidable. No entendía lo que yo le pedía, me ofrecía algo que yo le he repetido varias veces que no quería, así suma y sigue la cadena de desencuentros y despropósitos. Eso sí, al final era un partido de tenis de perdones "¿Perdón?", ha empezado ella pero he vendido cara mi derrota, cada vez que explicaba algo se lo decía yo a ella "¿Perdón?".
Tengo que llamar otro día para solucionarlo, pero me da miedo estar otros 5 minutos escuchando la canción. Sería fatalidad que me vuelva a tocar la misma señorita, sería imperdonable.
Oliverio.
Parejas contra natura.
A una conocida le ha llegado una multa de 500 euros por protestar contra el Congreso. El policia le pidió el carné de forma rutinaria y le ha llegado la multa de forma rutinaria.
Ahora cuando veamos venir un policia con un bolígrafo vamos a correr más deprisa que si le vemos venir con la porra.
Ahora cuando veamos venir un policia con un bolígrafo vamos a correr más deprisa que si le vemos venir con la porra.
Oliverio.
miércoles, 2 de enero de 2013
Mi deseo para el año nuevo.
Miss Agente Especial. (2000). Donald Petrie.
Stan Fields: ¿Qué es lo más importante que necesita nuestra sociedad?
Gracie Hart: Penas más severas para los violadores, Stan.
[Silencio incómodo entre en los espectadores]
Gracie Hart: ¡Y la paz en el mundo!
[Todo el mundo aplaude].
Stan Fields: ¿Qué es lo más importante que necesita nuestra sociedad?
Gracie Hart: Penas más severas para los violadores, Stan.
[Silencio incómodo entre en los espectadores]
Gracie Hart: ¡Y la paz en el mundo!
[Todo el mundo aplaude].
Sorpresas que no son tal.
La noticia es que la venta de coches ha bajado a los niveles de 1989. Pues las empresas de coches ya se pueden apretar el cinturón (el de seguridad o el que sea) que esto va a ir peor pues los derechos y los salarios van a toda carrera hacia 1889.
Nicolas-Joseph Cugnot.
martes, 1 de enero de 2013
Lo que me espera en el nuevo año.
Si por cada botella vacía que se amontónó en la cocina después de la cena es un mes bueno me espera un año sensacional.
Oliverio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)