David Ricardo.
Reflexiones personales sobre la actualidad. Frases de películas, citas de libros y alguna anécdota.
sábado, 30 de abril de 2016
Datos engañosos.
Las empresas ven sus resultados siempre desde una óptica distorsionadora, "Hemos ganado menos...". Sus expectativas se suelen merendar las de los trabajadores y les parece poco.
viernes, 29 de abril de 2016
Envejecer.
Te das cuenta de que envejeces cuando las diversiones de los jóvenes te resultan irritantes. ¿Ver las gracias de un Youtuber? No, gracias.
Mago Channing
jueves, 28 de abril de 2016
Ninguna sorpresa.
Las letras son latinas, los números árabes. Pero quien los usa piensa en chino.
Cabecera de noticia en un diario nacional. Edición digital.
"Madrid autoriza remodelar el edificio España como proponía Wanda"
Chao-Li Chi
Cabecera de noticia en un diario nacional. Edición digital.
"Madrid autoriza remodelar el edificio España como proponía Wanda"
miércoles, 27 de abril de 2016
Repetición de las elecciones.
Pasaron la prueba de Diciembre, van a Junio y como no se pongan de acuerdo acabamos en Septiembre. Todo suena a malos estudiantes.
Don Minervo.
martes, 26 de abril de 2016
Buenas noticias.
Cada vez estamos más cerca de los coches sin conductor. ¿Para cuándo los estados sin políticos al mando?
Tomas Moro.
lunes, 25 de abril de 2016
Rapidez de reflejos.
Ante la polémica creada por usar un toro en una ópera del Real, leo en un periódico nacional en su edición digital:
Tal vez la anécdota más famosa del género ópera-zoológica refiera el cisne mecánico que debía recoger Leo Slezak en Lohengrin en el Met hace un siglo. El ave pasó de largo. Entonces, el tenor se dirigió al público: “¿Saben a qué hora pasa el próximo cisne?”.
Tal vez la anécdota más famosa del género ópera-zoológica refiera el cisne mecánico que debía recoger Leo Slezak en Lohengrin en el Met hace un siglo. El ave pasó de largo. Entonces, el tenor se dirigió al público: “¿Saben a qué hora pasa el próximo cisne?”.
domingo, 24 de abril de 2016
Trato de los bancos a los clientes.
Para las cantidades pequeñas te obligan a hacértelo todo, para las cantidades grandes te sacan una botella de champán y dos secretarias, que pagan los que se hacen todo.
Ceferino Raffles.
sábado, 23 de abril de 2016
Club de lectura. Día especial.
Suena la señal de un móvil. ¡Guapa!¡Guapa!
M: ¿Si?
Y: Buenos días. ¿Qué haces?
M: Eres tu. Pues estoy recogiendo un poco. ¿Nos vemos hoy?
Y: Para eso te llamaba. ¿Quedamos a comer?
M: Divinamente. ¿Te viene bien quedar a las 14:30
Y: Genial, guapa. Y ¿Qué libro lees? Ya sabes que me gusta saberlo.
M: Pues esta semana uno de cocina. Los "Entremeses" de Cervantes.
Y: Ja,ja,ja,ja. ¡Que cosas tienes" ¡Feliz día del libro!
M: ¡Feliz día del libro a todos los lectores!
viernes, 22 de abril de 2016
Es difícil ser perfecto.
Los que se empeñan en dar ejemplo o dan la lata o dan el pego.
Marco Porcio Catón.
jueves, 21 de abril de 2016
No escarmiento.
El fin de semana pasado se reunieron mis antiguos compañeros de instituto. Uno de ellos me avisó pero no pude asistir a la reunión porque ya tenía otro compromiso anterior. No sé como llegaron a contactar y al principio pensé que serían pocos por la información que me dio mi amigo.
El mismo sábado le desee que se lo pasaran bien. Y pasado el acontecimiento le escribí para ver si había sido entrañable.
Mi amigo me dijo que se lo habían pasado muy bien y que había sido muy emotivo. Me envió fotos de la cena. Me pareció que el tiempo se notaba cruelmente, pero eso ya lo veo cuando me lavo la boca ante el espejo. Mi amigo me comentó que habían creado un grupo de guasap y que uno de ellos estaba mandando fotos antiguas.
Ver las fotos antiguas ha sido un regreso al pasado sin anestesia. Son fotos de barrio, en algunas parecen un grupo de pandilleros, están en un parque, están en un descampado delante de un cartel de unas elecciones, están en una estación de tren... ¿Están?
Y de pronto me doy cuenta de que no estoy en ninguna de las fotos. Me he sentido como el que ve en las redes sociales lo bien que se lo están pasando sus amigos en un viaje al que no ha sido invitado. Pero es que en alguna hay cerca de 20 personas.
Vamos, que ya sé porque no sigo teniendo amigos del instituto.
El mismo sábado le desee que se lo pasaran bien. Y pasado el acontecimiento le escribí para ver si había sido entrañable.
Mi amigo me dijo que se lo habían pasado muy bien y que había sido muy emotivo. Me envió fotos de la cena. Me pareció que el tiempo se notaba cruelmente, pero eso ya lo veo cuando me lavo la boca ante el espejo. Mi amigo me comentó que habían creado un grupo de guasap y que uno de ellos estaba mandando fotos antiguas.
Ver las fotos antiguas ha sido un regreso al pasado sin anestesia. Son fotos de barrio, en algunas parecen un grupo de pandilleros, están en un parque, están en un descampado delante de un cartel de unas elecciones, están en una estación de tren... ¿Están?
Y de pronto me doy cuenta de que no estoy en ninguna de las fotos. Me he sentido como el que ve en las redes sociales lo bien que se lo están pasando sus amigos en un viaje al que no ha sido invitado. Pero es que en alguna hay cerca de 20 personas.
Vamos, que ya sé porque no sigo teniendo amigos del instituto.
Oliverio.
miércoles, 20 de abril de 2016
Ética sobre ruedas.
Ya es casualidad que el otro país de la ética la oculte tras una nube del escape de un coche.
Lafcadio Hearn.
Noticia de un diario digital nacional.
El Gobierno japonés registra las oficinas de Mitsubishi
La compañía, que falseó el consumo de 625.000 vehículos, no descarta que haya otros modelos afectados.
martes, 19 de abril de 2016
Prioridades.
El mundo desarrollado preocupado por el turismo masivo, el resto del mundo preocupado por el medio de llegar a tener esa preocupación.
N!xau
lunes, 18 de abril de 2016
No siempre es visto y no visto.
Al menos una paga de los funcionarios está durando años y generando un montón de titulares.
M.Oscoso.
domingo, 17 de abril de 2016
Privacidad y educación.
En el metro camino del trabajo aprovecho para repasar mensajes, borrar algunos y escribir otros en el teléfono. El viernes pasado iba haciendo lo de siempre y en una de las estaciones se montó un niño con su madre. La madre se quedó de pie hablando con una conocida permitiendo que todos los del vagón nos enteráramos de todo lo que decían. Habiendo más sitios en el banco el niño se puso a mi lado.
Me di cuenta de que estaba leyendo lo que yo escribía pero me hice el loco hasta que me di cuenta de que empezaba a leer en alto el texto que yo iba escribiendo. Era viernes e iba al trabajo, no estaba para ser ocurrente.
Me volví hacia el niño pero dice bien alto "Eso es de mala educación". La madre le reprendió al niño pero yo estaba casi más abochornado que el tierno infante. Me levanté a toda carrera mientras la madre amenazaba a su hijo con todas la penas del infierno a un nivel para que la oyera todo el mundo. La gente empezaba a mirar hacia donde estábamos. Yo estaba muerto de vergüenza . Solo quería que el metro llegara a mi estación.
Mientras subía las escaleras mecánicas de la estación ya empezaba a reírme. Me equivoqué al reprenderle. Tenía que haber escrito en el teléfono "Niño, eres tonto".
En el trabajo me dijeron que gente como yo es la que hace que los jóvenes detesten la lectura.
Me di cuenta de que estaba leyendo lo que yo escribía pero me hice el loco hasta que me di cuenta de que empezaba a leer en alto el texto que yo iba escribiendo. Era viernes e iba al trabajo, no estaba para ser ocurrente.
Me volví hacia el niño pero dice bien alto "Eso es de mala educación". La madre le reprendió al niño pero yo estaba casi más abochornado que el tierno infante. Me levanté a toda carrera mientras la madre amenazaba a su hijo con todas la penas del infierno a un nivel para que la oyera todo el mundo. La gente empezaba a mirar hacia donde estábamos. Yo estaba muerto de vergüenza . Solo quería que el metro llegara a mi estación.
Mientras subía las escaleras mecánicas de la estación ya empezaba a reírme. Me equivoqué al reprenderle. Tenía que haber escrito en el teléfono "Niño, eres tonto".
Oliverio.
En el trabajo me dijeron que gente como yo es la que hace que los jóvenes detesten la lectura.
sábado, 16 de abril de 2016
Nuevas utilidades.
El turnomatik lo vamos a acabar utilizando para ordenar a los que se les llena la boca con España y la cartera con la evasión fiscal.
San María, San Miguel y San Martín.
viernes, 15 de abril de 2016
Peticiones del oyente. Hacienda y trampas.
O: Buenas tardes, soy yo y por favor ponme "Sa, sa, ,sa, ya tu sa"
L: Pero déjame hablar, no.
O: Se lo dedico a los que van a hacer la declaración de hacienda y "ya tu sa", "ya tu sa".
L: Pero oye...
O: Aquí todos pagamos por obligación, "ya tu sa" lo que haríamos si pudiéramos. Hacienda somos todos los que no tenemos abogados.
L: ¡Oye!
O: ¡Hasta otra!
L: Bueno, pues me dejas sin palabras. ¡Ya tu sa!
L: Pero déjame hablar, no.
O: Se lo dedico a los que van a hacer la declaración de hacienda y "ya tu sa", "ya tu sa".
L: Pero oye...
O: Aquí todos pagamos por obligación, "ya tu sa" lo que haríamos si pudiéramos. Hacienda somos todos los que no tenemos abogados.
L: ¡Oye!
O: ¡Hasta otra!
L: Bueno, pues me dejas sin palabras. ¡Ya tu sa!
jueves, 14 de abril de 2016
Tecnología para la vida.
Cuantos más aparatos nos ubican en el mundo real más desubicados estamos en el mundo moral.
Gerardus Mercator.
miércoles, 13 de abril de 2016
Palabras polisémicas.
La palabra banco acabará teniendo otro significado más a este paso.
Luis Candelas.
martes, 12 de abril de 2016
Ahora que la Filosofía desaparece de los planes de estudio.
La justicia española es más reflexiva que la burocracia bizantina.
Heraclio.
lunes, 11 de abril de 2016
Las madres de los gobernantes europeos no hicieron el trabajo bien.
Porque ya se podían haber aplicado en las cuestiones fiscales aquello que nos repetían hasta la saciedad "No andes con malas compañías".
Anna Fierling.
domingo, 10 de abril de 2016
sábado, 9 de abril de 2016
Diálogo en España.
El triunfo de los monologuistas en España es porque en el fondo odiamos dialogar y tener que escuchar al otro.
Mariano, Pedro, Pablo y Albert.
viernes, 8 de abril de 2016
Doblemente relacionadas.
Las balsas salvavidas nunca tuvieron mejor nombre que en el Egeo y con los sirios.
Odiseo, hijo de Laertes.
jueves, 7 de abril de 2016
miércoles, 6 de abril de 2016
martes, 5 de abril de 2016
El foco en el objetivo.
Sudamérica aparece en los periódicos "gracias" a sus presidentes y expresidentes.
José de la Serna y Martínez de Hinojosa
lunes, 4 de abril de 2016
Los venenos van en frascos pequeños.
Y los problemas con los bancos siempre son en países diminutos.
Henry Bigg
domingo, 3 de abril de 2016
Las ventajas de internet.
Gracias a internet gran parte de los pacientes de España tienen terminado 1º de Medicina.
Ambroise Paré.
sábado, 2 de abril de 2016
Derrota prevista.
Los de Clásicas luchan pero al final lo clásico es un partido de fútbol.
Polyzelos de Gela
viernes, 1 de abril de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)