R. Fernández Cuesta.
Reflexiones personales sobre la actualidad. Frases de películas, citas de libros y alguna anécdota.
viernes, 30 de septiembre de 2016
jueves, 29 de septiembre de 2016
Muchos pocos.
Las indemnizaciones en los despidos de los trabajadores cada vez son más pequeñas porque dificultan el crecimiento de la empresa. ¿En que balance se incluirán las millonarias indemnizaciones de los directivos para que no sean onerosas?
Tony Fuerte.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Me ocurrió.
Ya me habían contado conocidos que habían hecho su rutina mañanera con más o menos prisa, y habían llegado a su puesto de trabajo o por el camino se habían dado cuenta de que iban con una hora de adelanto. Pues eso me ha pasado esta mañana. Justo cuando estaba en la puerta de la calle la oscuridad exterior me seguía pareciendo excesiva. Me he acercado al reloj de la cocina y me he llevado la sorpresa.
Aprovecho para hacer la entrada de hoy. Que llevo un mes de septiembre terrible.
Aprovecho para hacer la entrada de hoy. Que llevo un mes de septiembre terrible.
Oliverio.
martes, 27 de septiembre de 2016
¿Científicamente demostrado?
Si no respetamos a los de nuestra especie como vamos a proteger las otras desvalidas.
Charles Darwin.
lunes, 26 de septiembre de 2016
Sin comparación.
Los análisis de los partidos son más profundos que los de las leyes, pues investigan el antes, el después y se lleva una clara notación histórica.
Wenceslao Fernández Flórez.
domingo, 25 de septiembre de 2016
Encadenados en baja forma.
De escuchar los resultados del Carrusel Deportivo mientras paseaban con la mujer a estar todo el fin de semana pendiente de los partidos en el sofá.
Iosef, Winston y Franklin.
sábado, 24 de septiembre de 2016
Amigos en la red.
Las redes sociales principalmente nos mantienen en contacto con nuestro ego.
Roberto Carlos.
viernes, 23 de septiembre de 2016
Lo que esperamos.
Los fines de semana con buen tiempo son doblemente perjudiciales: no llueve fuera y no llueve en Madrid.
Tina Quintero.
jueves, 22 de septiembre de 2016
Bizcos a tres bandas.
Miramos hacia Galicia y Euskadi, la vista fija en la Moncloa y con el rabillo a los Estados Unidos.
Iris.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
La vida en modo friki. Diez. Elecciones.
La burundanga existe y la ponen todos los partidos políticos en los sobres que nos envían para las elecciones. Por eso se negaban a quitar ese gasto. En cuanto abres el sobre estás perdido.
Oliverio.
lunes, 19 de septiembre de 2016
Dar la razón a posteriori.
Los anarquistas van a llevar razón diciendo que los pueblos pueden vivir sin gobiernos.
Albert, Mariano, Pablo y Pedro.
domingo, 18 de septiembre de 2016
No encontramos lo que no buscamos.
Nuestros Ayeres.
"...dijo que nadie se encontraba con el valor como un regalo en el bolsillo, el valor había que trabajárselo poco a poco, era una historia larga y duraba casi toda la vida."
"...dijo que nadie se encontraba con el valor como un regalo en el bolsillo, el valor había que trabajárselo poco a poco, era una historia larga y duraba casi toda la vida."
Natalia Ginzburg.
sábado, 17 de septiembre de 2016
Equivocaciones dolorosas.
En Estados Unidos cada vez que se equivocan con un joven negro se agita su pasado y se vierte la sangre del joven y del recuerdo.
Abel Meeropol
viernes, 16 de septiembre de 2016
Progreso y días equivocados.
Levantarte por la mañana. Saber que es viernes. Pero saber que trabajas el fin de semana.
Viernes.
jueves, 15 de septiembre de 2016
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Las herencias.
A veces deja más problemas una gran herencia que una pequeña, pero el dinero tapa las miserias.
Alejandro III de Macedonia.
martes, 13 de septiembre de 2016
Todo cabe.
Volvía de trabajar y esperaba en la parada del autobús. Y en el ratito de espera los jóvenes fueron protagonistas de tres hechos.
Tres chavalillos jóvenes muertos de risa miraban el recorrido de la línea de autobús y por su conversación me di cuenta de que querían subirse a otro autobús que para cerca pero no en el mismo sitio. Se habían perdido y tenían que volver a coger la línea en la que habían llegado pero no paraba exactamente en la marquesina. Se lo hice notar, me dieron las gracias y se marcharon hacia el otro lugar.
Mientras cuatro chicos daban la vuelta de sentido a un coche que no arrancaba. Empujaban para ponerlo en dirección cuesta abajo. Pero esperaban pacientemente a que pasaran los golpes de circulación que arrojaba el semáforo.
Empecé a oír música tipo regatón cada vez más nítida por la calle. Venían tres chiquillas vestidas muy parecidas con un altavoz del tamaño de una bolsa de compra " A mi me gusta la mala. La que con su mirada me llama. Empieza bailando en el club. Y lo terminamos haciendo en mi sala ¡Qué mala!" La canción no me gustaba nada. Y ellas iban muy malotas por la calle con su música bien alta. Seguro que si su abuela les pide que lleven una bolsa así de grande con pan para una vecina le dicen que ni locas.
El autobús arrancó por fin, los chavales perdidos me dieron con la mano desde su asiento y yo les incliné la cabeza en señal de reconocimiento. El autobusero paró para que los chicos que empujaban el coche averiado acabaran de colocarlo bien para intentar arrancarlo. Lo empujaron lo suficiente y le dieron las gracias al conductor.
El coche arrancó y en la lejanía vi llegar mi autobús.
Tres chavalillos jóvenes muertos de risa miraban el recorrido de la línea de autobús y por su conversación me di cuenta de que querían subirse a otro autobús que para cerca pero no en el mismo sitio. Se habían perdido y tenían que volver a coger la línea en la que habían llegado pero no paraba exactamente en la marquesina. Se lo hice notar, me dieron las gracias y se marcharon hacia el otro lugar.
Mientras cuatro chicos daban la vuelta de sentido a un coche que no arrancaba. Empujaban para ponerlo en dirección cuesta abajo. Pero esperaban pacientemente a que pasaran los golpes de circulación que arrojaba el semáforo.
Empecé a oír música tipo regatón cada vez más nítida por la calle. Venían tres chiquillas vestidas muy parecidas con un altavoz del tamaño de una bolsa de compra " A mi me gusta la mala. La que con su mirada me llama. Empieza bailando en el club. Y lo terminamos haciendo en mi sala ¡Qué mala!" La canción no me gustaba nada. Y ellas iban muy malotas por la calle con su música bien alta. Seguro que si su abuela les pide que lleven una bolsa así de grande con pan para una vecina le dicen que ni locas.
El autobús arrancó por fin, los chavales perdidos me dieron con la mano desde su asiento y yo les incliné la cabeza en señal de reconocimiento. El autobusero paró para que los chicos que empujaban el coche averiado acabaran de colocarlo bien para intentar arrancarlo. Lo empujaron lo suficiente y le dieron las gracias al conductor.
El coche arrancó y en la lejanía vi llegar mi autobús.
Oliverio.
lunes, 12 de septiembre de 2016
Reflexiones.
En Septiembre es el mes que más me planteo mi vida y lo que hago con ella. En el gimnasio cuando me veo sudando en el espejo siempre me pregunto ¿Pero qué hago yo aquí?.
Oliverio.
domingo, 11 de septiembre de 2016
sábado, 10 de septiembre de 2016
Lo que nos queda en la memoria.
Volvemos a la ciudad cabizbajos tras el día diferente pero a veces el cielo nos premia con atardeceres que podrían ser soñados por un pintor.
Giorgio Barbarelli da Castelfranco.
viernes, 9 de septiembre de 2016
Lo que si es aceptable.
Los productos novedosos de comida de países lejanos fusionan mejor con Europa y su cocina que sus habitantes.
Apicio
jueves, 8 de septiembre de 2016
La vida en modo friki. Nueve. Fama y música clásica.
Creo que todos los que intentan vivir de la música clásica tienen un 10% de posibilidades más de triunfar si tienen apellidos imposibles de pronunciar.
Oliverio.
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Cuando no hay otra opción.
Un viejo que leía novelas de amor.
"Los pobres lo perdonan todo, menos el fracaso".
"Los pobres lo perdonan todo, menos el fracaso".
Luis Sepúlveda.
martes, 6 de septiembre de 2016
Clase práctica.
Iba camino del metro por la tarde a la hora de la siesta y alcancé andando a una madre con dos niñas pequeñas. El calor era agobiante pero al cruzar una esquina la sensación de calor fue todavía más intensa. Un golpe de aire seco nos hizo sentir que la naturaleza pone sus propios límites. La madre dijo a las niñas.
- Parece que estamos atravesando el desierto.
La más pequeña de las dos preguntó:
- ¿Qué es un desierto?
Sobrepasé al grupo mientras la madre hablaba de las arenas, de la lluvia, de los camellos, de lo que podía entender la niña pequeña.
Yo iba camino del oasis del metro con su aire acondicionado.
- Parece que estamos atravesando el desierto.
La más pequeña de las dos preguntó:
- ¿Qué es un desierto?
Sobrepasé al grupo mientras la madre hablaba de las arenas, de la lluvia, de los camellos, de lo que podía entender la niña pequeña.
Yo iba camino del oasis del metro con su aire acondicionado.
Oliverio.
lunes, 5 de septiembre de 2016
Previsión y vacaciones.
En el mes de Septiembre los libros de los escolares son mas caros que en Julio con la paga.
Felipe III, Duque de Borgoña
domingo, 4 de septiembre de 2016
Efecto Shakira.
Los políticos en España se parecen un poco a Shakira. Tu sabes que canta pero no la entiendes nada.
Mariano Oazores.
sábado, 3 de septiembre de 2016
Recordando el verano.
La programación de la televisión durante el verano es como la música ambiental de los ascensores y dentistas. Está ahí pero solo se percatan de su existencia los mayores porque la reconocen.
Santo Job.
viernes, 2 de septiembre de 2016
Peticiones del oyente. Elecciones.
O: Buenas tardes.
L: Buenas. ¿Como te han ido las vacaciones? Espero que bien querido oyente.
O: Oye. ¿Es Peticiones del oyente?.
L: Claro, querido oyente y estamos en antena. ¿Qué quieres poner y a quién se lo dedicas?
O: Que bien le sientan las vacaciones a la gente. La última vez me cortaste la comunicación.
L: Eso fue hace mucho. Venga. Dinos que quieres oír.
O: Vale pues. De Meat Loaf "Two Out Of Three Ain't Bad". Para los políticos y las futuras elecciones.
L: Pues me parece un tema precioso y muy bien elegido. Hasta otra querido oyente.
O: ...
Oliverio.
jueves, 1 de septiembre de 2016
Distancia temporal.
El último día de las vacaciones siempre nos parece mucho más lejano que el siguiente fin de semana en el que ya estemos trabajando.
Douglas Quail
Suscribirse a:
Entradas (Atom)