Powered By Blogger

domingo, 31 de enero de 2016

El sonido ocupa lugar.

Cuanto más alta suena la música de un coche más bajadas están las ventanillas.

Dominic y Brian.

sábado, 30 de enero de 2016

El rey desnudo.

El dinero lo tapa todo.


Geoffrey Butler


Noticia de una edición digital de un periódico nacional sobre un hecho acontecido en Italia.

"La decisión del Gobierno de Renzi de tapar las estatuas desnudas para no turbar al presidente iraní reabre el debate sobre los límites de la diplomacia económica"

viernes, 29 de enero de 2016

jueves, 28 de enero de 2016

Tienes una llamada...

En el autobús camino de casa una señora cogió el teléfono y todos nos enteramos de sus problemas con la aseguradora dental. La señora elevó la voz y la señorita no podía intervenir pero cuando lo hacía seguía con las ideas sin cambiarlas y con voz pausada. La señora protestaba porque siempre le daban todas las citas para el lunes a las 18:30 y los tiempos no están para pedir permiso en el trabajo. La señorita insistía que su siguiente cita era el lunes a las 18:30. La señora cada vez más molesta le decía que le venía mal esa hora, que se la cambiara. La señorita le insistía que la doctora le recibiría a las 18.30. La señora estaba empezando a perder los modos pero es que repetía que ella no quería esa hora y siempre le daban la misma, que trataban fatal a los clientes. La señorita le decía que era un paciente. Y la señora le replicaba que era paciente y cliente porque pagaba pero siempre le daban la misma hora. La señorita le dijo que miraría a ver si podía darle a las 12:30 pero como a la paciente-cliente le iba mal por las mañanas. La señora se puso a aullar diciendo que quién le había dicho a ella que no podía por la mañana.
Se bajó en una parada.
Me quedaron dos dudas: ¿por qué le ofrecerían los de Dentix siempre las 18.30 a la señora? y ¿qué marca de móvil usaba porque se oía fenomenal a la persona al otro lado de la línea?

Me llaman en casa al fijo y los de Jazztel, por no sé qué número de vez, me ofrecen sus servicios; vamos a una llamada cada dos días durante este mes. Me pregunta el señor si sus compañeros se han puesto en contacto conmigo y le digo que les felicite porque han sido unas quince veces en lo que va de mes. Silencio. Que no quiero nada. Cuelgan.
Hoy a la hora de comer me vuelven a llamar. 
Hay ruido de teleoperadores de fondo y pregunto si son los de Jazztel. Me dicen que si un poco cortados y le digo que hace la vez número 16 puesto que ayer fue la vez número 15 que me han llamado. Pide perdón y cuelgan. A la hora me vuelven a llamar y me pregunta la señorita que si quiero hacerme de Jazztel, le digo que si sus compañeros que me han llamado hace no se lo han dicho, que si no tienen forma de ver que me han llamado más de 15 veces y que si de algún modo pueden dejar de llamarme. Me cuelga.
Supongo que cuando se aburren llaman a mi casa a ver si grito más o menos que la señora de Dentix.



Oliverio.

miércoles, 27 de enero de 2016

¡Más difícil todavía!

La corrupción en España es como en los circos. ¡Más delitos todavía!


Cariblanco y Ausgusto.

martes, 26 de enero de 2016

Sin remedio.

En España lo que no tenga solución en la barra de un bar es irresoluble.

Silvestre II.

lunes, 25 de enero de 2016

domingo, 24 de enero de 2016

Soportado la realidad.

Dos crímenes.

-Era lo que quería saber- dije, fingiendo estar satisfecho.

Jorge Ibargüengoitia.

sábado, 23 de enero de 2016

Se ven venir.

Unos pocos siglos después pero vamos camino de los Cuartos Reinos de Taifas.

Jaime y Fernando.

viernes, 22 de enero de 2016

De todos y de ninguno.

El tiempo es algo tan elástico.
Dejé el coche perfectamente aparcado y a la salida alguien había dejado una furgoneta cerrando mi posible salida. Había aparcamientos cerca: o llevaban mucho tiempo o no se molestaban en mirar que pasaba en la calle.
Me dediqué a tocar el claxón pero no exageradamente al principio por si estaban pendientes. Ni caso. A los 7 minutos bajaron una pareja fumando un cigarro, con pinta de la calle es mía y la acera te la dejo porque no puedo meter el coche. Al pasar al lado de dos señores que hablaban cerca uno les dijo: Algún día cuando bajéis no va a estar el coche. Eran reincidentes.
Cuando se iban a montar en la furgoneta les indiqué con la cabeza que ya podían haber dicho algo. Ni una señal de educación.

Al día siguiente en la fila de la caja del supermercado, solo una abierta, estaba cargando una señora con un carrito de niño vacío. Terminó y el dependiente se puso inmediatamente a pasar mis productos al otro lado. Yo no podía hacer nada porque estaba el carrito del niño ocupando todo el espacio del final de la cinta y porque la señora seguía metiendo cosas en las bolsas. Me puse en el pasillo de la caja de al lado para ir cargando algo en mis bolsas. Cuando por fin se fue la señora el cajero me dijo que si le podía pagar. Yo no había cargado casi nada. Me hice el sueco y seguí cargando. Me volvió a preguntar y le di el dinero aunque yo iba a medias. Antes de terminar me dio el suelto a toda carrera y se puso a atender al siguiente. Me quedé con ganas de decirle que estaba siendo muy mal educado pero no le conocía y parecía nuevo en la tienda.

Tres conclusiones: El tiempo es muy elástico, la gente es muy maleducada y yo me estoy haciendo un viejo gruñón. (Pero me quedé cabreado por no decir lo que pensaba en las dos ocasiones).


Oliverio.

jueves, 21 de enero de 2016

Fenómeno paranormal.

Sube el petróleo y Europa se va al garete, baja el petróleo y Europa se va al garete. ¿No habría que mandar al garete al petróleo?


Thomas Gold.

miércoles, 20 de enero de 2016

martes, 19 de enero de 2016

Todo ventajas.

La tecnología nos facilita la vida salvo que tengamos más de 70 años.

Profesor Franz de Copenhage.

lunes, 18 de enero de 2016

Fácil de digerir.

La información nos la dan en píldoras pequeñas para que sea digerible, el problema es que la situación económica y los derechos nos la están convirtiendo en supositorios y aquí no se preocupan del tamaño.

Eduardo II.

domingo, 17 de enero de 2016

Bancos en la sombra.

Ya no vamos camino del XIX, eso es demasiado progreso, vamos camino del XVIII. ¡Apaguemos las luces de la Ilustración!.

Ramón José de Arce.

sábado, 16 de enero de 2016

Prioridades.

El ambiente del hospital borra todas las demás preocupaciones personales.

Por decidir.

viernes, 15 de enero de 2016

A nuestro gusto.

Cuanto más incoherente y cuestionable es la actitud de una persona más duras serán sus sentencias sobre los demás.

Juez Petrillo.

jueves, 14 de enero de 2016

Buscando una escoba

La limpieza en las federaciones era un marca imposible de conseguir, a los de abajo por lo que consumían y a los de arriba por lo que conseguían.

Don Limpio.

miércoles, 13 de enero de 2016

La vida en modo friki. Siete. Televiajeros vip.

Dada la profusión de ellos en televisión supongo que en Tailandia pondrán un impuesto especial a todos los occidentales que viajan con un cámara y el equipo detrás para captar el exotismo, la cocina, la delincuencia, el sexo, el día a día, los animales, la política, las playas paradisíacas, los masajes, las drogas, el ejército, los paisajes, la espiritualidad etc. típicos y en exclusiva para el descubridor de turno.
En Tailandia tendrán alguna palabra que se traducirá como "Plasta con equipo de televisión detrás"


Oliverio.

martes, 12 de enero de 2016

lunes, 11 de enero de 2016

sábado, 9 de enero de 2016

viernes, 8 de enero de 2016

Asignaturas pendientes.

Los políticos tienen problemas con las cuentas y con el vocabulario. Y en algunas comunidades con la Historia. Y todos con el inglés y las lenguas.

Max C. Freedman y James E. Myers.

jueves, 7 de enero de 2016

Esquiando por la calle.

El nivel de civismo de un barrio se mide en la cantidad de excrementos de perro que hay en las aceras.

Ryder.

miércoles, 6 de enero de 2016

Renovarse.

Las cartas a los Reyes Magos deben ser de las pocas que se siguen enviando sin que haya cuestiones económicas por medio.

Frank y Cora.

martes, 5 de enero de 2016

Sus majestades los reyes.

Esperemos que no vengan en clase turista de camello pues con su edad y peso les puede dar una embolia.

Charles Henri Sanson

lunes, 4 de enero de 2016

Todo en contra.

Me he apuntado al gimnasio y hoy era el primer día que tenía que ir.
Iba entre cabreado y resignado con mi equipo comprado en Decathlon y mis zapatillas vintage, porque llevan conmigo décadas, y al llegar a una calle grande me he encontrado con la cabalgata de los Reyes Magos de mi barrio.
La calle estaba cortada por el paso del desfile.
Mientras los pajes, los niños y todos los que iban arriban se dedicaban a apedrearnos con los caramelos yo pensaba que aquello era una señal divina. Todos el mundo hiperexcitado y yo partido de risa con la situación.
Sus majestades me estaban diciendo que no cruzara esa calle. Supongo que he entrado en el camino sin retorno de la vigorexia.

Oliverio.

domingo, 3 de enero de 2016

Estadísticas de final de año.

Las comparaciones anuales de accidentes de carretera y mujeres muertas por su pareja son dolorosas de ver.

Desdémona.

sábado, 2 de enero de 2016

Camino a seguir.

Si la vía del bien general no pasa por mi beneficio particular no es la adecuada.

Daniel el Mochuelo.

viernes, 1 de enero de 2016

Bajas inevitables.

Sra. Arquímedes: A ver, listo. Seis meses sin romperse nada en la mesa y esta noche una copa y un plato. ¿Te parece normal?
A: Lógico, te pasa por empeñarte en poner la vajilla buena. Cariño, si no es en estas Saturnales ¿cuándo vamos a usar la vajilla de terra sigillata? ¿Hubieras preferido sacar los cuencos de madera?
Sra. Ar.: Llevas razón corazón mío.. ¡Feliz año 2016!
Ar: ¡Eureka!

Oliverio.