Powered By Blogger

martes, 31 de diciembre de 2013

Mis mejores deseos para el año que viene.

Fotografía tomada en la calle camino de la panadería.

¿Cómo será el uniforme de los repartidores?


Pero en España los sueños de unos para los otros son pesadillas: a pintar la furgoneta.

Oliverio.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Madrid registra el número más bajo de crímenes en 10 años.

Cuando más tranquilo está el país se endurecen las condiciones de estar en la calle. La delincuencia en la calle es perseguida, la delincuencia en casa es tapada, la delincuencia entre moquetas es respetada.

Victoria EnSicret.

domingo, 29 de diciembre de 2013

El hombre del año.

El papa Francisco parece que es el hombre del año. Habrá que recordarle aquello de los triunfos de los generales romanos "Memento mori".

Juan Pablo I.

sábado, 28 de diciembre de 2013

viernes, 27 de diciembre de 2013

jueves, 26 de diciembre de 2013

El pop es efímero.

Pero la vida de los integrantes de la Movida lo es tanto que da que pensar.

Cesarión.

martes, 24 de diciembre de 2013

Feliz Navidad.

Supongo que los mayores siempre tienen frío porque es difícil mantener el calor en un corazón que ha perdido parte de sus seres amados. Feliz Navidad.

Oliverio.

Frases muy usadas que todos entendemos a la primera.

Y sabemos que tenemos que obrar en consecuencia por un rato, un día, o toda la vida: "Está lloviendo", "Esto es un atraco", "Estás despedido", "No quedan entradas", "No hay nada en el frigorífico", "Has suspendido", "Ya no te quiero" "Un político se encargará de la gestión".
Pero cuando decimos "Feliz Navidad" la entendemos perfectamente pero no tiene desarrollo temporal alguno.

Oliverio.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Un despiste lo tiene cualquiera.

Hace dos días en el Metro iba en la línea 2 cuando entraron un grupo de 4 chicas jóvenes muy arregladitas. A una de ellas le habían vendado los ojos con un pañuelo estiloso y se reían como si estuvieran llevándola a algún sitio sorpresa. En estas se oye en el vagón:
"Próxima estación Goya".

Oliverio.

domingo, 22 de diciembre de 2013

También tienen derecho.

En estas fechas de buen rollo y felicidad colectiva propongo que se haga una película de dibujos animados sobre políticos, ellos también tienen corazoncito. Los animalitos protagonistas podían ser caimanes, buitres, murciélagos, arañas, hurones y hienas.

Richard Owen.

sábado, 21 de diciembre de 2013

viernes, 20 de diciembre de 2013

jueves, 19 de diciembre de 2013

¿Cambia la marea?

Un banco de Venezuela se queda con una de las cajas ruinosas de Galicia. ¿Dinero migrante de ida y vuelta?

Remo Gallegos.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Club de lectura. Realidad económico-política.

Y: Hola Malena. ¿Cómo estás?
M: Muy bien. Ya ves. Leyendo para no perder la costumbre.
Y: Y ¿qué toca esta vez?
M: Se llama "Nuestra Casa de Campo". Y trata sobre cómo manejan España las élites económicas del país. La  llegada de Europa limita mucho el uso de la palabra cortijo.
Y: Pero si en la portada se ve gente corriendo.
M: Supongo que será por eso del que no corre vuela.

Oliverio.

martes, 17 de diciembre de 2013

Lo mejor del año.

Ya empiezan las listas de lo mejor del año. En el reino de España las listas de Justicia, Economía, Política y Corrupción van totalmente revueltas, no hay manera de deslindar unas de otras, y al que lo intenta se le da un buen escarmiento. "Atado y bien atado".

Alejandro Magno.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Cambio en mi vida.

"Las que tienen que servir" (1967) Jose María Forqué.
"Pues desde este momento eres una indocumentada"

Se lo dice Amparo Soler Leal a Lina Morgan cuando la cocina del futuro se le come el bolso a la segunda y se queda sin carnet.


Y yo me siento como ellas en esa cocina incomprensible, me he comprado móvil con conexión a internet y no doy una.

Oliverio.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Turismo espacial.

Salir a dar una vuelta y ver la Tierra desde el espacio tiene un gran futuro. Siempre dicen que las cosas se ven mejor desde fuera.

Major Tom.

sábado, 14 de diciembre de 2013

En el sitio equivocado, o no.

Entro con dos amigos en un bar a la moderna a tomar una caña. El camarero nos dice que lo siente mucho pero que están en pleno descanso de un "speed dating" y que no nos podemos sentar. Y me percato que todas las mesas tienen abrigos y objetos apoyados. La barra y la calle está llena de gente de 30 años con muy buen aspecto. Me parece muy divertida la circunstancia y de pronto uno de los que están por allí saluda a uno de mis acompañantes. Llevaban 10 años sin verse y se encuentran allí. Nos quedamos con la dudas de si participaba o estaba como organizador. Lo gracioso es que mis dos colegas viven con sus novias; ya veremos si no se enteran ellas de algún modo de que sus chicos estuvieron en un local conociendo gente nueva.

Oliverio.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Palabras gafadas.

Cada vez que los políticos usan mucho una palabra la hunden. El verbo "emprender" ha quedado tocado para siempre.

Judas Iscariote.


Judas es un ejemplo de emprendedor; montó una agencia de información y bien que le pagaron los que le animaron a ello.

Oliverio.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Promociones para tiempos de crisis.

En muchos bares ves desayunos a precios módicos, o propuestas muy completas. Todas las mañanas cuando voy a trabajar paso por un bar que tiene un hermoso cartel que colabora, a su modo, en estos momentos de crisis: "Cubata de Johnny Walker a 2,95". Los desayunos ni mencionarlos, y para evitar desvíos en la atención es el único anuncio que hay en el escaparate.

Oliverio.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

"El Fary es Dios". Futura campaña del Ministerio de Interior.

Los guardias de seguridad ven ampliadas sus funciones, "Apatrullando la ciudaaaaaad...." 
Si quieres que abra la puerta enséñame la Orejita "Privatizando la seguridaaaaaaad..."

La abuelita de Caperucita (preocupada por uno de los Lobby).

lunes, 9 de diciembre de 2013

Dejar que los niños se acerquen a mí.

Pero si estoy en un vuelo de avión, en un hotel, en un restaurante, etc. no hay nada más molesto que los niños huérfanos de padres presentes.

Herodes el Grande.

Cuando compro cosas en ebay leo "almacenado en un entorno libre de humo". Pronto se creará le etiqueta "Lugar libre de niños".

Oliverio.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Puente de la Constitución y famosos superhéroes. IV.

Y cuando la casa empieza a estar caldeada vuelta a la rutina. El personaje adecuado es la superheroína Júbilo pensando en la calefacción de su casita.
Los puentes están bien, pero en primavera.

Oliverio.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Puente de la Constitución y famosos superhéroes. III.

Las casas mejoran un poco (aunque siguen pareciendo el patio de recreo de los pingüinos de Madagascar). Depende del año nuestro héroe en el exterior se lucha contra Blizzard (este año libramos pues parece que el fin de semana no trae lluvias).
Pero aunque no llueva el protagonista intenta dar un paseo y todo parece preparado para que Loki celebre una reunión a puertas abiertas con la Encantadora y todos los malos de Asgard.

Oliverio.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Puente de la Constitución y famosos superhéroes. II.

La casas del pueblo están preparadas para los malos. El viernes le toca a Batman por partida doble luchar contra el Pingüino y Mr. Frost cada vez que va al baño.

Oliverio.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Puente de la Constitución y famosos superhéroes.

El viernes camino del pueblo el protagonista es El hombre de hielo a punto de abrir una casa más fría que él mismo.

Oliverio.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Los nacimientos en España caen.

Mientras la familia principesca de Mónaco tiene la máquina a plena producción. No tener trabajo y tener niños solo es un problema si no estás forrado, aunque solo sea en papel couche.

Me lo estoy pensando.

martes, 3 de diciembre de 2013

China es el futuro en todos los campos.

Y para demostrarlo y adelantarse el gobierno español permite que las eléctricas nos facturen los gastos de la luz en chino.

El que escribió el Shuowen Jiezi

lunes, 2 de diciembre de 2013

Ucrania y el matrimonio.

Vistos los últimos acontecimientos de Ucrania habría que decirles que tuvieran cuidado con lo que desean. Y debieran saber que la UE se parecen un poco a eso que dicen de la institución del matrimonio de la que los que están fuera quieren entrar y los que están dentro quieren salir.

Gloria Lasso.


domingo, 1 de diciembre de 2013

Novedades venidas de fuera.

El invento del Black Friday nos acerca... a los desempleados que viven negros viernes, sábados, domingos, lunes, martes, miércoles, jueves, y una semana negra tras otra.

Roy A. Jung

sábado, 30 de noviembre de 2013

Dependiendo del enchufe.

Canal 9 deja de emitir; los enchufados la desenchufan. Ya sé por qué los libros son tan peligrosos.

Poggio Bracciolini

viernes, 29 de noviembre de 2013

Cine club. Cine clásico y gobierno de Mariano Rajoy.

Vuelve otra esperada sesión de nuestro Cineclub. Un fin de semana dedicado en exclusiva a las circunstancias del gobierno de Mariano Rajoy y a los hechos recientes.
Empezamos el viernes con Fritz Lang, "La mujer del cuadro" y el debate se centrará en la justicia española, muy bonita pero cuanto más quieta mejor.
El debate sobre la remodelación de la banca se realizará tras ver de Stanley Kubrik "Atraco perfecto."
Y la situación general del espíritu del PP y de las nuevas leyes se enlazará con el pase de la película de Jacques Tourneur "Retorno al pasado".
Es muy propio que todas las películas sean de la década de los 40 y 50, nos invade ese espíritu, y el navideño, que conste.

Oliverio.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Esta noche ha casi nevado.

Nos gusta ver los tejado nevados. ¿Qué querrán ver nevado los que viven en los soportales?

Tom Joad.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Exportaciones de África.

Las materias primas nos parecen bien, pero ahora que empiezan a exportar terrorismo nos preocupamos. ¿Quién abrió la mina?.

Roger David Casement.

En la prensa se hacen eco de la preocupación internacional frente a lo que pasa en la República Centroafricana y para evitar que ocurra lo mismo que en el Sahel.

Oliverio.

martes, 26 de noviembre de 2013

Novedades en el ajedrez ¿y en el Vaticano?.

Hay nuevo campeón, joven y de un país frío. Blancas juegan y ganan. Esto debiera darle ánimos al Papa.

 Francisco Capablanca.


lunes, 25 de noviembre de 2013

Un vodevil nacional cruel.

Todo se resumen en puertas, a unos les cierran su casa y  les ponen en la calle mientras que otros deciden que en sus casas no entra nadie. Y las llaves las tienen los bancos.

Diógenes.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Club de lectura. Los problemas del PSOE.

Y: Hola Malena.
M: Hola, Yola. ¿Cómo estás?
Y: Bien. Hace mucho que no nos veíamos. ¿Que andas leyendo?
M: Pues uno muy intenso aunque de puro largo parece que no se acaba nunca y siempre está dando vueltas sobre lo mismo, son varias partes y se llama "En busca del tiempo perdido". Igualito que el PSOE con sus barones y sus problemas no resueltos.

Malena y Yola.

sábado, 23 de noviembre de 2013

Por bocazas.

Vuelvo a casa andando desde el metro y me encuentro al uno de los camareros del restaurante chino de mi barrio metiendo todas las latas en el contenedor del vidrio. Me paro y le hago notar que esas latas no van ahí, que solo se puede depositar vidrio. Me pone cara de inocente y me dice "¿si?", le contesto que estoy bien seguro de que ya lo sabía. Me marcho dándole oportunidad para que ponga gestos a mi espalda o me pegue una pedrada .
Llegando a casa me he dado cuenta de que se acabó comer en el restaurante, se acabó elegir a la carta ahora todos los platos irán con pollo.

Oliverio.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Un misterio.

Se me hace curioso que en el día del 50 aniversario del asesinato del presidente de EEUU John F. Kennedy el doodle de Google sea Dr. WHO.

Oliverio.

jueves, 21 de noviembre de 2013

La guerra del pan.

Se extrañan en la prensa del aumento del consumo del pan después de décadas cayendo. Se preguntan si se deberá a las nuevas ofertas de panes de calidad o a la lucha de precios entre panificadoras.

¿Serán los salarios y la crisis?."Donde no hay tajada, entra rebanada".

Sancho Panza.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Muros entre países.

Aunque intentemos subir la altura de los muros entre países la miseria sigue añadiendo peldaños en las escaleras de la necesidad.

J, JP, J. y R.

martes, 19 de noviembre de 2013

Vuelta al pasado. Ley de Seguridad Ciudadana.

Evolución del poder. Esclavo, siervo, vasallo, súbdito, ciudadano, pagador de impuestos sin derecho a protestar.Diferentes perros pero las mismas mordazas.

Dracón.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Políticos extranjeros.

En los telediarios solo aparecen por dos motivos: o son los que nos mandan desde fuera o son los que sirve para hacer escarnio de ellos. Unos cierran la válvula de la olla los otros la abren para que no haya demasiada presión.

Payaso Blanco y Payaso Augusto.

domingo, 17 de noviembre de 2013

¡Esto no se puede tolerar!

Los únicos españoles que tienen derecho a estudiar fuera son los que sean de familia bien. Los de medio pelo que quieran salir que empiecen de camareros.

Erasmo de RottenDamn

sábado, 16 de noviembre de 2013

Misterios de la Ciencia.

- A ver, listo ¿por qué siempre eliges la fila del supermercado que va más despacio?.

La mujer de Girolamo Cardano a su marido.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Peticiones del oyente. Huelga de limpiezas en Madrid.

O: ¿Hola? ¿Estoy ya en antena?
L: ¿Pero cómo te pasan las llamadas si dije que no te cogieran nunca?
O: Anda, no te enfades. Es que ha cambiado de teléfono.
L: Venga, cuanto antes mejor. ¿Con quién te quieres meter?
O: No seas malo. Quiero un tema de Los Panchos.
L: ¿De Los Panchos? Que raro.¿Y cuál?
O: Se lo dedico a la alcaldesa de Madrid y se llama "Basura".

jueves, 14 de noviembre de 2013

¿Cuánto vive un insecto?

El Pepito Grillo de España y en los que manejan el cotarro dura menos que un parpadeo. Ya sabemos por qué las rinoplastias son las operaciones de estética más realizadas en este país.

Pino "Cara cemento" Cho.


miércoles, 13 de noviembre de 2013

Sesión especial de Cineclub. Sentencia.

Sentimos avisar tan tarde de una nueva sesión.
Hoy, con carácter extraordinario, ponemos "El truco final", pero lo ponemos en V.O. Así que mucho tiempo después veremos "The Prestige".
La verdad es que para celebrar la sentencia podíamos haber proyectado "Mucho ruido y pocas nueces" que seguro que hay alguna adaptación, porque dudo que haya de la muy castiza "El parto de los montes".

Nuncia Mais.

martes, 12 de noviembre de 2013

Adolescencia y móviles.

Si antes era difícil a un adulto hablar con un adolescente ahora con los móviles se ha convertido en una tarea imposible.

La madrastra de Blancanieves.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Frente a las calamidades.

Ante los desastres naturales los ricos siempre salen mejor parados porque tienen "bienes raíces".

Yolanda.

domingo, 10 de noviembre de 2013

El tipismo de Madrid.

Chotis, chulería, choriceo, chillos y toneladas de basura.

La ratita presumida en huelga.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Portada equivocada.

La portada era del diario As del día 1 de noviembre aunque parecía que era de la revista Zero.




El Fundador.

viernes, 8 de noviembre de 2013

El color blanco en crisis.

El negro es el color desde hace mucho ¿qué podíamos esperar del futuro de las fábricas de línea blanca?.

Ramón, Iñaki y Patacho.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Clase de Geografía para élites.

Andorra, Anguila, Antigua y Barbuda, Líbano, Aruba, Liberia, Liechtenstein, Bahamas,    Bahrein, Macao, Barbados, Malasia, Maldivas, Belice, Malta, Bermudas, Islas Marshall, Botsuana, Mauricio, Islas Vírgenes Británicas, Mónaco, Brunei Darussalam, Montserrat, Nauru, Islas Caimán, Islas Cook, Curaçao, Panamá, Chipre, Dominica, Samoa, San Marino, Seychelles, Ghana, Singapur, Gibraltar, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Guernsey, San Vicente y las Granadinas, Hong Kong, Suiza, Islas Turcas y Caicos, Emiratos Árabes Unidos, Isla de Man, Islas Vírgenes de EE.UU., Vanuatu y Jersey.

El Tío Gilito.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

¿Qué es necesario para trabajar en una fundación?

Como es una salida para antiguos políticos no hay que tener oficio pero si mucho beneficio.

Tomás (El de La Fundación).

martes, 5 de noviembre de 2013

lunes, 4 de noviembre de 2013

El uso de la turba.

En el pasado las turbas saqueaban el castillo y pasabas a ser un relato de generaciones. Ahora entra la televisión en el palacete y eres la comidilla de una semana, y unas frías fotos que no habrá manera de eliminar de la red mientras siga habiendo luz eléctrica.

Teresa Defarge.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Experiencia, ni que falte ni que sobre.

Los jóvenes no tienen futuro mientras que los adultos que ocupan los espacios importantes hacen lo posible para que no se noten los estragos faciales de su largo pasado. Tener la cantidad de experiencia adecuada parece la búsqueda del Grial.

Chrétien de Troyes.

sábado, 2 de noviembre de 2013

Hay otros medios pero los poderosos no cambian.

La tecnología nos iba a acercar pero lo único que se nota nuevo es una respiración en la nuca.
El narrador e Irene.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Día de todos los Santos.

Si en España se considerara estudiar una fiesta todos los años iba a caer un premio Nobel. ¡Cómo defendemos y abrazamos los festejos!
Don Juan y doña Inés.

No sé qué hice que me cargué la entrada original. Tengo problemas con el navegador, si entro en Explorer cuando voy a crear entrada me pone error y debo trabajar en modo HTML. Un lío.

Oliverio.

jueves, 31 de octubre de 2013

Semana corta de héroes y villanos: los funcionarios.

Todo el mundo sabe que El Corte Inglés está estudiando poner tornos para que los funcionarios que pasan la mañana en sus edificios no tengan que desplazarse hasta su centro de trabajo para fichar.Villanos. Pero también es de sobra conocido que es El Corte Inglés quien abona las pagas de verano e invierno. Total ese dinero va a terminar en sus arcas otra vez. Héroes.
Stranglers. 

Y al final no podemos llegar a una conclusión porque el viernes es puente. ¡Como son estos funcionarios! Oliverio

miércoles, 30 de octubre de 2013

Semana corta de héroes y villanos: los funcionarios.

Gracias a los funcionarios españoles la producción de café de Colombia se mantiene en estos momentos de crisis. Ellos los siguen tomando a litros aunque les perjudique en su salud y su médico se lo desaconseje. Héroes. Juan Valdez

martes, 29 de octubre de 2013

Semana corta de héroes y villanos: los funcionarios.

Todo el mundo sabe que los funcionarios son las únicas personas del mundo que no tienen por qué pisar su puesto de trabajo. Si les quieres pillar debes ir al bar más cercano donde toman café y pasan la mañana. Villanos. La Pruden y el Smith.

lunes, 28 de octubre de 2013

Semana corta de héroes y villanos: los funcionarios.

La semana pasada el ministro de hacienda salió en defensa de los funcionarios. Su sacrificio repercutía en el bien general. Y prometió, haciéndose un lío, que volverían a tener moscosos (o no). Héroes. Leonard. ¿Nadie recuerda que los moscosos no son un regalo? ¿Que fueron una compensación por varios años de sueldos congelados?. Oliverio

domingo, 27 de octubre de 2013

Siempre vemos mejor lo que les ocurre a los demás.

En el autobús a un señor mayor se le ha caído el bastón y le he ayudado a recogerlo. Se ha bajado por la puerta delantera con muchos problemas de movilidad (llevaba dos bastones) y cuando hemos seguido circulando otro señor mayor que estaba de pie hablando con el conductor ha dicho "Hay veces que para qué seguir viviendo". Han continuado y yo he desconectado un poco pero me han vuelto a captar la atención cuando el señor ha dicho en alto:
M.- ¿Pero no lo sabías? Si va camino de un año y me salvé porque estaba muy cerca del hospital.
C.-: Pues ten cuidado, que al año repiten.
M: ¡No jodas!. Me estás tomando el pelo.
C.: Que no, míralo en internet.
Acto seguido hemos llegado a la parada del señor mayor y cuando se bajaba iba diciendo:
M: Anda, anda, que me estabas tomando el pelo.
El conductor se reía pero no desmentía la afirmación, y el anciano se ha alejado meneando la cabeza.

Oliverio.

sábado, 26 de octubre de 2013

¿De qué vamos detrás?

¿Qué objeto seguimos cuando vamos andando por la calle? La mayor parte de la población se mueve siguiendo a su móvil, las abuelas se mueven siguiendo a su carro, los pobres se mueven detrás de su gorra para pedir. Hay un pequeño segmento que sigue a su chófer.

Thomas Watkins

viernes, 25 de octubre de 2013

Fin de semana de revista musical. Economía y agentes económicos-sociales.

Llevábamos mucho tiempo sin un fin de semana temático. Esta vez para explicar la situación económica actual nos valdremos de la muy española revista musical.
El viernes los sindicatos ofrecen una descripción de la situación laboral en cuestiones de la jornada y tiempo libre. Se representa ""Cinco minutos nada menos".
El sábado la patronal dará una breve semblanza de la situación con la puesta en escena de "El país de los tontos".
Y el domingo son los partidos políticos los que aportan su granito de arena con la represetación de "A vivir del cuento". Todavía no han anunciado de qué tratará la charla coloquio.
Las legaciones internacionales se han querido sumar a tan especial acto con la representación de varios números de la obra "Conquístame" en los entreactos.

José Muñoz Román

Nos ha llegado un fax de última hora con el anuncio de la puesta en escena de "Róbame esta noche". Aunque no sabemos cuál de ellos realizará el cambio de obra.

jueves, 24 de octubre de 2013

Una buena noticia internacional.

Estamos en el G-35 de los gobernantes espiados, eso creo que es bueno, nos da moral al considerarnos dignos de espionaje.
Y hay una segunda buena noticia relacionada: la culpa del espionaje al gobierno español la tenía Zapatero.
Hay que ser muy zoquete para no saber que como nos dicen en todas la películas americanas de mafiosos nunca hay que usar el móvil.

Nicky Santoro.

No sería digno ver al presidente esperando cola para llamar. No, eso no es posible, se me olvidaba que cada vez hay menos cabinas telefónicas públicas.
Oliverio.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Nuevas expresiones de la lengua.

Cuando jóvenes (procedentes del planeta alienígena V o vulgo: lagartas) enamoradas de maduros poderosos, ricos o famosos son quitadas de en medio y sin contemplaciones, por la ruin familia del enamorado anciano, se pasará a denominar: Hacer un diestéfano.


Jovanka Broz (ha fallecido hoy).

martes, 22 de octubre de 2013

La compañía de las ventanas invierte en una multinacional española.

Se me ocurren muchas idea malas. Pero destaco dos:
- El mercado español ya está totalmente chinificado.
- Los que llevan las cuentas de la empersa están interesados en aprender el "business spanish system".

Bill Gays

lunes, 21 de octubre de 2013

Dar tu nombre.

Si ponen tu nombre a una flor, a una biblioteca, a un colegio, a un enfermedad incluso sabes que hay algo de lucha y superación. Si tu nombre aparece en la legislación solo sabes que habrá problemas, o que los has tenido.
Parrot.

domingo, 20 de octubre de 2013

Palabras en español para el mundo.

No entiendo cómo no usan la versión española de corrupción, secuestro, estafa, amiguismo. Por cierto ¿habrá alguna positiva?.

Mary Molinera.

sábado, 19 de octubre de 2013

Balas negras.

Desde que empezó la crisis parece que han parado todas las guerras de África ¿habrá algún tipo de relación? ¿O es que cuando tenemos problemas solo pensamos en nosotros mismos?

Me lo estoy pensando.

viernes, 18 de octubre de 2013

Vidas paralelas en la vida política actual.

Y tenemos el caso de Barcenas y Rajoy. Ambos llevan mucho tiempo en política, están atados de pies y manos y solo hablan a través de la tele de plasma (uno de ellos por imposición del juez).

Mestrio Plutarco.

jueves, 17 de octubre de 2013

Cabreado conmigo mismo, por culpa de otros.

Llaman a la puerta, yo llevaba prisa pero aún así abro. Un señor y una joven.
Yo: Si son los del gas y la luz ya se pueden marchar porque estoy harto y no quiero nada.
Me mira la joven y dice con cara de indignación:
- Señor no nos ha dejado ni decir buenas tardes. Y todavía no le habíamos dicho a qué veníamos.
Me siento tocado en mi orgullo. Les he tratado fatal.
Yo: Buenas tardes, dígame.
Ella: Somos de Gas Natural.
Me dan ganas de cerrar de un portazo. Pero me contengo.
Yo: ¿Y qué quieren?
El señor: Era para ver si le estábamos haciendo los descuentos.
Pone cara de decir, te he pillado y vas a agachar las orejas por soberbio para pillar algo.
Y: No quiero descuentos de una gran empresa y no me los creo.
He cerrado. Pero me he tirado un buen rato cabreado por recibirlos tan mal ellos no tienen la culpa pero es que cada dos meses me mandan a alguien para asustarme por no firmar no sé qué de la compañía de pago de último recurso o no sé qué líos. La mensajera anterior me dijo con todo su morro (le aguanté el rollo 5 minutos sin cambiar de cara) cuando le dije que no pensaba firma nada y que las grandes empresas jamás miran por sus clientes, que somos limones en una fábrica de zumo:
- Pues no van a parar de venir.
Lo dijo como quien echa una maldición.  Y se ha cumplido.

Oliverio.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Capitalismo voraz. La reconversión fue un timo.

Dijeron que había que tener empresas grandes y las pequeñas las malvendieron. Y ahora a las grandes las hunde la marea asiática y sube la Bolsa de España. Su reino (económico) no es de este mundo.

Jesús, esto es un Cristo.

Esta es la entrada 666.

martes, 15 de octubre de 2013

Política y Pokemon.

Los políticos son como los Pokemon empiezan siendo adorables y conforme ascienden en los puestos desempeñados son más poderosos pero horribles. Y siempre hay alguien (o algo) que los mueve en la sombra.

Team Rocket.

lunes, 14 de octubre de 2013

Se reune el FMI y el Banco Mundial.

El Crack 2. (1983). Jose Luis Garci.

Don Gregorio: Los políticos hacen la política. Pero alguien más fuerte y más inteligente debe indicar a los políticos cuál es la política que conviene hacer.



Y eso que la democracia estaba recien estrenada.
Oliverio

domingo, 13 de octubre de 2013

¡Matemático, tron!

Llevo una temporada enganchado a Hora de aventuras. Y ahora mi frase favorita es "Acepta tus sentimientos, nene".







La Princesa del Espacio Bultos.





sábado, 12 de octubre de 2013

Los puntos que sigue atentamente el gobierno...

Son los necesarios para la clasificación de España para el Mundial de fútbol. Ni prima de riesgos ni macanas. Ahora toca aguantar el tirón del curso y que la Liga sea menos aburrida que los últimos años, o que los árbitros lo hagan fatal.

Emilio Carlos Guruceta (en su recuerdo)

viernes, 11 de octubre de 2013

Las leyes de educación en España.

Debieran firmarlas con pólvora, hay partes que son ajustes de cuentas.

Uno de los niños de Écija.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Nivel de conocimientos de comprensión lectora y matemáticas.

Los adultos españoles no controla adecuadamente ni la lengua ni las matemáticas. Todos supendemos dos asignaturas.
Los políticos se acusan entre ellos de ser los culpables. Como siempre esquivando responsabilidades.
Así que los políticos, que son la representación del pueblo español, no tienen ni idea ni de matemáticas ni de lengua. Pero como está demostrado que ellos tampoco saben inglés están peor que nosotros: suspenden tres asignaturas.

Antonio Álvarez.

Me gustaría saber cómo se ha hecho la prueba, porque puede que lo que se haya propuesto sea algo muy habitual en algunos países y en otros sea algo rarísimo.

Y lo de los políticos es broma. Ellos suelen ir a colegios de élite (pero con muy malos docentes en idiomas por lo visto).
Oliverio.

martes, 8 de octubre de 2013

Siguen entregando premios Nobel.

¿Para cuándo banderas en las ventanas y terrazas animando a nuestros científicos a conseguir el Nobel?

Lola Kaiser Rex.

lunes, 7 de octubre de 2013

Es peligroso tener sentido de humor.



Canaris (Almirante y jefe de la inteligencia de la Alemania nazi) fue enviado personalmente a España por Hitler para convencer al general Francisco Franco para que éste país se les aliara en la guerra.
Logró captar la atención de Franco al sugerirle que se mantuviera al margen de la guerra. Este último tomó en cuenta las indicaciones de Canaris y, después de sopesar la situación, finalmente desechó unirse a Hitler cuando éste le visitó. 
Franco encubrió el verdadero papel de Canaris durante esa gestión y se mostró más tarde muy agradecido con él, llegando a enviarle un retrato autografiado personalmente, y concedio a su viuda una pensión económica hasta el día de su muerte. 
Durante sus viajes a España por la estepa castellana, se quedaron atrapados entre un rebaño de ovejas que cruzaba la carretera y dijo a sus acompañantes, "Alcen el brazo; nunca sabemos donde podemos encontrar un superior"



Wilhelm Franz Canaris

domingo, 6 de octubre de 2013

Barajas se queda sin pasajeros.

Los que hicieron trampas ahora nos quieren hacer creer que se preocupan por el reparto. El asunto es que cuando se rompa la baraja los mismos de siempre se quedarán con los triunfos.

El abuelo Bantú.

sábado, 5 de octubre de 2013

Una adivinanza.

¿En qué sitio entras fresco, guapo y oliendo bien y sales agotado, lleno de una comida que nunca sabes cuál va a ser, oliendo a todo, medio borracho y habiendo pagado por adelantado?

La Esfinge.

viernes, 4 de octubre de 2013

Temporada de exposiciones.

Se inicia la temporada de exposiciones y es como la situación económica. Una gran parte no hay quien las entienda, las existosas son sobre los de siempre, las propuestas novedosas no las hace caso nadie y detrás de todo andan los bancos.

Cayo Cilnio Mecenas.

jueves, 3 de octubre de 2013

Bombas en el Pilar.

Yo creía que los trabajadores estaban como en el XIX pero por lo visto algunos ya se han pasado a principios del XX y quieren disfrutar la etapa del pistolerismo.
Todo va tan deprisa.

Tomás González Morago.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Sueldos congelados en la administración.

Pero se descubre que los cargos de confianza siguen cobrando lo mismo o incluso más. Está visto que los políticos no están a favor de las oposiciones.
Llevan razón. Lo ideal es tener gente a la que mandar y encima les puedas cerrar la boca.

Ramón Villaamil

martes, 1 de octubre de 2013

En los nacionalismo el tamaño (y la distancia) importa.

Cuanto más pequeño es el nacionalismo mejor cae a los que viven muy lejos del problema. De cerca como todo se ve más grande hace que no te parezcan tan inocentes los contrasentidos que generan.

Luis XIV.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Palabras cargadas de presagios.

Cada vez que se reune la comunidad de vecinos todos tememos las derramas. Por ellas derramas lágrimas.

Cult Eranis.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Deportes y nivel económico.

El país languidece en su pobreza asumida, recuerdo aquellos años en que la Copa América era noticia diaria.

 Deed Ofgift

Vuelta al pasado. Volvamos al fútbol y si la propuesta macroeconómica mundial para España continua volveremos a los jugadores bajitos y con mala leche, bajitos por falta de comida y con mala leche porque su madre les habrá recordado cada vez que pidan algo que son pobres.

Oliverio.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Cineclub. La casa real y Sergio Leone.

Hacía mucho tiempo que no teníamos un cineclub de fin de semana con un tema determinado. Y esta vez tiramos la casa por la ventana pues tenemos un tema y un solo director: Sergio Leone.
El viernes se tratará el tema de las finanzas en la Zarzuela con el pase de "Por un puñado de dólares".
El sábado se estudia la situación de los hijos del rey con el visionado de "El bueno, la fea y la mala".
Y para el domingo dejamos el tema candente de la abdicación del rey con la película "Hasta que llegó su hora".
¿Plomo y sudor? Veremos que nos depara el destino.


Ser-Rey Leone.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Temperaturas medias de los últimos cuatro años.

Pues muy bajas porque en cuanto nos descuidamos los salarios se quedan congelados.

Vicente Porciento de Pérdida

miércoles, 25 de septiembre de 2013

El ejército da una noticia.

"Se retira el ejército español de otra base en Afganistán" leído en la prensa en ediciones digitales. La verdad es que el ejército español solo da noticias en el exterior ¿habrá cambiado algo el país?.

Francisco EspozyMina.

martes, 24 de septiembre de 2013

Leyes de las matemáticas.

El salario mínimo resulta que es demasiado alto para los jóvenes. Pronto las pensiones de viudedad serán excesivas.
Todo, claro está, si hablamos de pobres.

Me lo estoy pensando.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Europa es un cortijo. Elecciones de Alemania.

Y las decisiones que se toman en el comedor o en la alcoba principal afectan a todos los empleados.

Rosario la Cortijera (¿se rodaría en Alemania?).

domingo, 22 de septiembre de 2013

En la puerta de la casa convento. Vidas paralelas.

Ayer por la mañana pasé por una calle donde sé que hay una casa convento. La puerta grande estaba abierta y una monja vestida de monja baldeaba la puerta. Era muy mayor y estaba encorvada por los años. Era curioso verla fregar el quicio con decisión y echar el agua del cubo por la zona próxima a la puerta.
Pasé por la noche, recién empezada, por la misma puerta y una chica joven estaba sentada en el mismo quicio encorbada sobre si mísma. Había vómito en la zona de la puerta donde no estaba sentada. Supongo que había sido ella. Cuando volví a pasar también había vómito entre sus piernas desnudas y seguía en la misma postura. Sus amigas estaban de pie próximas pero no estaba mucho mejor que ella.

No vi la cara de la monja porque me la tapaba su toca, la cara de la chica tampoco la vi porque me la tapaba sus manos y cabello.

Oliverio.

sábado, 21 de septiembre de 2013

Entierros costeados por las administraciones públicas.

Si llegas a mayor es sorprendente comprobar que cuanto más posées más gente hay en tu entierro.

Carmen (Viuda de...).

viernes, 20 de septiembre de 2013

Doble rasero con las empresas de tecnología.

Algunas empresas deben tocar el cielo con cada producto que sacan y los coches pueden seguir consumiendo petróleo un siglo después.

Marco Juniano Justino.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Ley contra la piratería e himno nacional.

Siempre se quejan de que el himno nacional no tiene letra. Yo creo que debiera ser el estribillo de la canción de Sabina "La del pirata cojo".

Blas de Lezo.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Cineclub. ¿Los miembros de los consejos asesores dónde se eligen?

Empezamos la temporada de películas con una exploración sobre los consejos asesores, ese mundo lleno de testosterona, alfombras, cuero y billetes. Para explicar la fidelidad de la amistad en el mundo de las finanzas se emitirá "Quien tiene un amigo tiene un tesoro".
Al finalizar habrá una charla distendida con Parrato y Motín.

Alerta.

martes, 17 de septiembre de 2013

Mirándome en un espejo de papel.

Esperando a los bárbaros.

"De manera que ahora parece que mis años cómodos se acaban, años en que podía dormir tranquilo, sabiendo que, sin grandes esfuerzos, el mundo seguiría su inalterable curso".

J.M. Coetzee

lunes, 16 de septiembre de 2013

Reparto de beneficios.

La verdad es la sagradas leyes del mundo capitalista son una engañifa.
Los que manejan el banco no reparten beneficios de vez en cuando pero siguen al mando y manejando los negocios gordos.
Y en otra manifestación del capitalismo que son los partidos políticos es igual. Lo hacen de pena pero al terminar la legislatura salen bien colocados, y si las cosas vienen muy mal no reparten beneficios entre sus pequeños votantes, o para disimular dicen que les suben las pensiones un 0,25%.

El inventor del relaxing Relaxul.

domingo, 15 de septiembre de 2013

¿Nadie va a investigar si fue muerte natural?

Parece ser que el hombre más viejo del mundo ha muerto en Estados Unidos a la edad de 112 años. Era español. O se enteró de la subida de las pensiones para el año que viene o los hombres de negro de la Segurdad Social por fin dieron con su paradero.

Matusalén.

No sé cómo dicen que es español si llevaba en los USA viviendo más de 80 años.

Oliverio.


sábado, 14 de septiembre de 2013

Nacionalismos y días de la patria.

En el fondo a los nacionalismo les gustan mucho las cadenas. El problema es que los ilusionados las ven de una manera y los que mandan las ven de metal y pesadas.

Fernando VII.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Peticiones del oyente. Madrid 2020.

L.- Tenemos una nueva llamada ¿si?.
O.- ¡Hola!
L.- ¿Qué?, ¿ya has vuelto de las vacaciones?
O,.- Si, pero que sepas que os escucho en la playa.
L.- No sé si darte las gracias o colgar el teléfono.
O.- Anda, no te enfades y ponme una mejicana.
L.- ¿Si?... ¿Cuál y a quién se la dedicas? No puede estar relacionada con las Olimpiadas.
O.- Que no. Es de Pedro Infante.
L.- Vale, dame el estacazo.
O.-  Se llama "Fallaste corazón" y se la dedico a todas las academias de inglés de la ciudad de Madrid.
L.- No, si ya decía yo...

jueves, 12 de septiembre de 2013

Misterios caseros.

- Muchas probabilidades y todo lo que tu quieras, pero ¿por qué siempre abro la caja de las medicinas por el lado donde está el prospecto?
- ...
- Y no dejes la zapatillas de casa tiradas por ahí. Mira que te lo tengo dicho...

La mujer de Laplace.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

martes, 10 de septiembre de 2013

lunes, 9 de septiembre de 2013

Dichos de ayer, hoy y siempre.

"Consejos vendo y para mí no tengo". Los colegios del ayuntamiento de Madrid apartan los profesores que no tienen la habilitación de inglés. Pero la política es otro mundo.

Ana But-ella

Y yo siempre me pregunto ante la cantinela de nuestros políticos de que en la empresa privada ganarían más ¿chapurreando inglés tendrían un buen puesto? Pues que me digan donde que me presento.

¡Cachis! Se me olvidaba que muchos puestos de empresas se ganan trabajando en la sombra para ellas antes de su contrato.

Oliverio.

domingo, 8 de septiembre de 2013

En la Moncloa han respirado tranquilos.

Parece que la selección (la de fútbol, cuál va a ser) estará en el Mundial.

El contubernio judeo-masónico cabreado ante un posible éxito del país plurilingüe.


sábado, 7 de septiembre de 2013

Tokyo 2020.

"Se derraman más lagrimas por las plegarias atendidas".

Santa Teresa de Jesús.

No sé si creer que la cita es suya, yo la conozco a través de Truman Capote pero me la aplico cada vez que me pego un tortazo intentando conseguir algún objetivo en el que había puesto mucha ilusión.

Oliverio.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Sé que soy pobre...

Cada vez que abro la puerta y me encuentro a los de la megacorporación gas-electricidad diciéndome "tarifación de último recurso, bla, bla, bla" y prometiéndome ahorros tan fuera de magnitud que te sorprende no quiebre tan generosa compañía.
Y lo peor es que los comerciales encargados de amargarme la mañana o la tarde me dan pena.

Oliverio.

jueves, 5 de septiembre de 2013

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Premio nobel. A propósito de Siria.

Va a llevar razón Javier Marias cuando rechazó el premio. Pero decir un discurso de aceptación es tan emocionante.
La Paloma de la Paz.

martes, 3 de septiembre de 2013

Es irreversible.

Cuando guardas la maleta te das cuenta de lo largo que puede hacerse un año.

Oliverio.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Club de lectura. Volvemos a lo de siempre.

- Leyendo, ¿no?.
- Si, "Perros que ladran en el sótano".
- Y no va de política pero el título le va que ni pintado.
- Esta vez lo has dicho tú.

Yola y Malena.

viernes, 30 de agosto de 2013

Sé que ha llegado el verano porque...XXX

La naturaleza te deja anonadado con la cantidad de insectos que hacen ruido y pican del reino animal.
Oliverio.

jueves, 29 de agosto de 2013

Sé que ha llegado el verano porque...XXIX

Me muero de envidia pensando lo que van a ganar algunos jugadores de fútbol. Y para colmo bien que me lo restriegan en la tele.
Oliverio.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Sé que ha llegado el verano porque...XXVIII

En las fiestas patronales me harto de oír las variaciones Goldberg para El polvorete o Paquito chocolatero.
King Africa.

martes, 27 de agosto de 2013

Sé que ha llegado el verano porque...XXVII

Todo el mundo muestra mensajes divertidos, originales, estúpidos, obscenos, reflexivos,etc en sus camisetas.
Oliverio.

lunes, 26 de agosto de 2013

domingo, 25 de agosto de 2013

viernes, 23 de agosto de 2013

Sé que ha llegado el verano porque... XXIII

Por unos motivos o por otros miras hacia la lejanía, una nubes, un autobús, una puesta de sol, una montaña, una ventana iluminada en la noche...

jueves, 22 de agosto de 2013

miércoles, 21 de agosto de 2013

Sé que ha llegado el verano porque...XXI

Las tiendas habituales permanecen cerradas con carteles que avisan de cuando volverán a abrir.

Oliverio.

martes, 20 de agosto de 2013

Sé que ha llegado el verano porque... XX

Todos los sordos sacan sus coches a la calle. O se quedarán sordos por el volumen al que llevan la música.

lunes, 19 de agosto de 2013

Sé que ha llegado el verano porque...XIX

En los semáforos la gente se pone a la sombra de objetos imposibles como farolas, señales, chirimbolos de publicidad o lo que sea.

Oliverio.

domingo, 18 de agosto de 2013

Sé que ha llegado el verano porque... XVIII

Esperas el doble para coger el metro o cualquier autobús.

Oliverio.

Desde esta tribuna que no lee nadie propongo al Consorcio de Transportes que cobre la mitad por el abono transporte durante el mes de Agosto, puesto que el servicio es la mitad del habitual.

sábado, 17 de agosto de 2013

Sé que ha llegado el verano porque... XVII

El centro está lleno de gente con mapas. Y con acentos muy raros. Las pintas es imposible que superen a las de los nativos.

Oliverio.

jueves, 15 de agosto de 2013

Sé que ha llegado el puente de la Virgen porque... XV

Comprar el pan o el periódico es una aventura que te lleva más tiempo que encontrar las minas del rey Salomón.

Oliverio.

miércoles, 14 de agosto de 2013

lunes, 12 de agosto de 2013

lunes, 5 de agosto de 2013

domingo, 4 de agosto de 2013

miércoles, 31 de julio de 2013

Objeto de nuestras miradas.

El Papa pide la la Iglesia mire hacia el futuro pero la justicia mira e investiga la Iglesia de hace 30 años.

lunes, 29 de julio de 2013

El juego de mesa nacional no es el mus.

Es el Monopoly. Al menos todo el mundo sabe que para hacerse rico hay que estar en la construcción. Y que existe la casilla de la cárcel pero si pagas sales pronto y puedes volver a las andadas.

 Charles Darrow.

domingo, 28 de julio de 2013

Lo qu te ahorras por un lado lo pagas con creces por otro.

Recortamos los presupuestos en investigación científica ¿Estaban en clase nuestros políticos cuando se explica lo que es una patente?

sábado, 27 de julio de 2013

Verano y revista del corazón.

Las revistas del corazón son un fenómeno paranormal:
- Las bodas son fastuosas (o divertidas si son "low cost").
- Los niños siempre son rubios.
- Los reyes del norte siempre reciben el clamor, amor, or, or, de su pueblo.
- Las mamarrachas siempre son elegantes.
- Isabel Preysler siempre tiene el mismo aspecto.
- La Duquesa de Alba siempre nos enseña otra casa de la familia.

Iqué Jiménez.

viernes, 26 de julio de 2013

Sin cambios.

Salía en el metro de Ópera y me encontré en las escaleras mecánicas con con una chica que se comía un polo de fresa. Me hizo gracia verlo. Y más gracia cuando vi que el señor de detrás llevaba otro igual. Cuando vi que bajaban las escaleras mecánicas 5 personas con polo de fresa me pareció que aquello no podía ser casualidad.
En el vestíbulo una jovencita regalaba polos de fresa para refrescar el verano a los usuarios y hacer publicidad de la marca de teléfonos que ha comprado el nombre de la línea 2. Decliné su ofrecimiento porque iba a comer en muy poco tiempo y en las escaleras de salida ya había tirados envotorios.
Por la noche volvía hacia casa en el Metro y debajo de los asientos había palos de madera con la marca de color fresa.
Hay personas que no cambian.


Oliverio.

jueves, 25 de julio de 2013

Un patrón elegido con mucho ojo.

Santiago debiera ser el patrón de España en exclusiva. Su frase "Santiago y cierra España" es de lo más acertada. Podemos añadir "y cierra otra empresa", "y cierra un comedor escolar", "y cierra otra biblioteca", "y cierra la venta de este ambulatorio", "y cierra esta Caja que he hundido", etc.

Prisciliano.

miércoles, 24 de julio de 2013

Consejos de maquillaje.

En la tele siempre se tienen que maquillar para salir bien. Supongo que se debe a que todos los que salen tienen la cara de cemento armado. El gris no es un tono que favorezca mucho.

Momo.

martes, 23 de julio de 2013

Consejos de lectura.

Y: ¿Qué andas leyendo Malena?
M: "Así que pasen cinco años"
Y: ¿Te está gustando?
M: Lo que realmente me gustaría es que en cuestiones políticas pasaran bien deprisa estos cinco años.

Malena y Yola.

lunes, 22 de julio de 2013

Un pan debajo del brazo.

En el Reino Unido están como locos con el posible parto de la mujer del segundo heredero a la corona. Hay niños que no traen un pan debajo del brazo, traen una panadería de delicatessen.

Caro Jeunet.

domingo, 21 de julio de 2013

Mensaje confuso.

Pintada encontrada en una escaleras próximas al Santuario de Begoña en Bilbao.


Sé de uno que va a votar nulo.





No me queda claro si es que quiere que a todos les de el escorbuto o que vaya el grupo musical. Con las dietas y el nivel económico de los diputados la primera opción me parece francamente difícil.

Oliverio.

viernes, 19 de julio de 2013

Mi gusto es un disgusto.

Las cotorras y mapaches están acabando con la fauna autóctona de la Comunidad de Madrid y se les declara la guerra. Capricho individual dolor de cabeza colectivo.

Eugene Schieffelin

jueves, 18 de julio de 2013

Justicia y televisión.

La ley de los Ángeles, Perry Mason, Ley y Orden, Daños y prejuicios, Boston legal, etc. En EE.UU hay un tradición televisiva muy interesante sobre abogados y justicia pero no reflejan muy bien la realidad española. En España tenemos pocas series, pero habría que considerar española "Juzgado de guardia", al fin y al cabo es la que más se parece a nosotros. ¿Sería algún guionista español?.

Anthony Petrillo.

miércoles, 17 de julio de 2013

Cirugía estética.

Parece ser que nuestra Ex-Presidenta se ha operado los párpados. Si quiere estar de moda en cuestiones laborales se los dejará rasgados, si es por edad se habrá operado de cataratas, aunque eso es indiferente porque los ojos de los ricos ven la vida de una manera muy peculiar.

Salvador Buñuel.

martes, 16 de julio de 2013

lunes, 15 de julio de 2013

Frases incompletas de los políticos..

En una entrevista a un diario de ámbito nacional declaraba el Ministro de Economía y Competitividad "La recesión ha quedado atrás". Pero se le ha olividado decir que los derechos de los trabajadores han quedado mucho más atrás todavía (en una prueba ciclista estarían "fuera de control").

El Conejo blanco.


domingo, 14 de julio de 2013

Tiene su lógica.

Parece ser que la tienda de la Marca tecnológica por antonomasia (la de la fruta) que va a abrir en Madrid se asienta sobre un antiguo hospital medieval de apestados. La velocidad de transmisión los une.

Giovanni Boccaccio.

sábado, 13 de julio de 2013

Encuesta de población activa en la sombra.

Los únicos datos estables económicos del país parecen ser los de la economía sumergida.

Lo dejo para un momento en el que no me amenace tormenta.

viernes, 12 de julio de 2013

Santos del mes.

Los televisivos y turísticos son San Fermín y Santiago pero la que realmente es la popular en los hogares es la Magdalena penitente.

Jacobo de la Vorágine.

jueves, 11 de julio de 2013

miércoles, 10 de julio de 2013

Semejanzas.

Las primarias y las renovaciones en los partidos son como las tormentas de verano. Se va la mierda más evidente, el sofoco parece que se pasa pero todo vuelve a estar como antes al poco rato.

El nombre de algún político español del XIX que se lo guisara y se lo comiera él solo en su partido (quizá Lerroux, hay que consultar).

martes, 9 de julio de 2013

¿Una revolución en el deporte?.

Todos los equipos de todas las disciplinas pueden desaparecer menos los del fútbol. La situación es semejante a la de las propiedades de la nobleza antes de la Revolución Francesa.

Emmanuel Joseph Sieyes

No sé que ocurre pero no me deja publicar

lunes, 8 de julio de 2013

El verano tiene su cosas buenas pero también...

Las olas de calor, los animales abandonados, los incendios forestales, los cursos en las fundaciones de los partidos políticos, etc.

Georgie Dannificado

domingo, 7 de julio de 2013

Haciendo patria.

En Bélgica la imagen de España no creo que haya mejorado mucho gracias a Fabiola. Vamos camino de ser los chapuzas (económicas) de Europa.

Jaime de Memola Aragón.

sábado, 6 de julio de 2013

Las fiestas son para el verano.

El novio del mundo

Y, bueno, la mayoría de las fiestas presenta una curva filosófica parecida: todo el mundo llega sonriente, recién duchado, y todo el mundo acaba psicodramáticamente  borracho, con la ropa manchada e insultando a las viejas amistades, que para eso están.

Felipe Benítez Reyes.

viernes, 5 de julio de 2013

Primavera árabe. La cruda realidad.

La cruda realidad de las estaciones: primavera, verano, otoño e infierno. La religión se suele encargar de ello.

Ki-Duk Qim

jueves, 4 de julio de 2013

No es genético.

Los famosos no pueden mirar al resto de los mortales de la misma manera porque desde pequeños tienen una rara enfermedad en los ojos, a algunos les afecta a toda la cara. En las páginas de las revistas se les ve a la legua ese defecto.

Lo pondré cuando disponga de línea propia. Por ahora me basta con la frase.

miércoles, 3 de julio de 2013

Fuera del tiempo y del espacio.

¿Quién podía suponer que Kafka era un escritor de temas sociales? El problema es que anticipó los temas a su propia existencia.

Gregorio Samsa.

martes, 2 de julio de 2013

¿Publicidad o amenaza?

"Recargas Plus. Jose María recargó y hoy es 10.000 euros más feliz! Recargue 20 euros y puede ganar 20.000! Recargue y participe gratis!..."
Tengo tarjeta en el teléfono. Y la verdad es que no tengo muy claro si la publicidad es un infocomercial nocturno o una amenaza de una cadena "Fulanito no recargó y a su canario se le puso voz de travesti, le quitaron la paga y cada vez que se ponía a echar cuentas se le aparecía el hado del Guindos".

La Virgen del Carmen (la de las cadenas).

lunes, 1 de julio de 2013

¿Quién lo necesitaba más?

Si se mide por el grado de protestas en las calles parece que en Brasil necesitaban más la victoria que en España.

Nicolás Maquiavelo.

domingo, 30 de junio de 2013

Programas de televisión para la temporada próxima.

"El coro de la cárcel. Edición VIP Consejo de administración". Los participantes han dicho que piensan cantar de todo.

Oliverio.

sábado, 29 de junio de 2013

Una isla rodeada de océanos.

En Rusia cada vez que los homosexuales piden derechos les cierran la boca a puñetazos. ¿Cómo será en los sitios en los que no hay ni cámaras ni derechos individuales?

Charles Dyer.

viernes, 28 de junio de 2013

Ejemplo para nuestros políticios.

Finn: Yo soy responsable, tío.
Jake: Yo también.
Finn: ¡Que mentira!
Jake: Es mentira y me hago totalmente responsable de ella.

Hora de aventuras (¿Temporada?).

jueves, 27 de junio de 2013

Cada vez me creo más que aparezcan androides.


"Japón aprueba ensayos con células iPS, capaces de ser cualquier tejido". Está visto que no solo les interesa la robótica pero todo da mucho miedo.


Dr Moreau

miércoles, 26 de junio de 2013

martes, 25 de junio de 2013

Publicidad confusa.

En las vallas pone que Madrid ya es 4G. Pero no sé a qué se refiere. Tenemos cuatro G.

¿Geniales aparcando en doble fila?
¿Generosos con los ruidos nocturnos?
¿Grandes a la hora de tirar chicles, papeles y todo tipo de basuras por la calle.?
¿Groseros en el trato ciudadano con los demás?

Timmy, Kio, Jason y Mark.

La quinta está muy mal vista en estos días.

Oliverio.

lunes, 24 de junio de 2013

Hazañas extremas.

Un funambulista cruza el Cañón del Colorado.
Ayer una subsahariana se me puso delante mientras leía el libro en el metro; el vagón iba vacío y yo no sabía qué pasaba. Al final me saco la mano para indicarme que estaba pidiendo. Creo que a ella le costó más que él dar el primer paso.

El Circo sin Sol.


sábado, 22 de junio de 2013

El número de alumno en la escuela.

Puede marcar tu vida. Y el número del DNI parece que también. Y eso que el 13 lo quitaron.

Ahmed Ibn Fahdlan

viernes, 21 de junio de 2013

En la próxima ley de educación la Música pasa a ser optativa.

Me corto el pelo siempre en la primera peluquería que veo vacía. Estaban escuchando RadiOlé. El locutor hablaba con una señora (oyente) de lo que le gustaba, que si los Chunguitos, que si María Jiménez, que si la Pantoja.
L: ¿Y más antiguas?
- ¡Ay, si, la copla de antes también me gustaba!
L: ¿Y la música clásica?
- Por supuesto, los pasodobles también me gustan.

Francisco Alegre Yolé.

jueves, 20 de junio de 2013

Su cariño era humo.

Resulta que los que le regalaron el barco al final lo reclamaron y sacaron lo que pudieron. Su amor duró un cigarro, un Ducados, un Fortuna, un Rex.

Santa Rita Loquesedá.

miércoles, 19 de junio de 2013

Mas a la yugular que en una de vampiros.

No hay foros de noticias más penosos que los que tratan sobre cine o la música española. Da grima leer los comentarios de los humanos que escriben eso.

Detritus


martes, 18 de junio de 2013

Promesa incumplida.

La universidad antes era una promesa de mejor futuro y mejores sueldos. Ahora es de un endeudamiento rápido. Copiamos tanto de los USA...

Barraca Ocama.

lunes, 17 de junio de 2013

En el otro andén.

Antes todo el mundo loco con el AVE, ahora todo el mundo como loco contra el AVE. Aquí en un andén o en el otro, en medio parece que no se queda nadie por si te lleva el tren.

Richard Trevithick

domingo, 16 de junio de 2013

Hace 50 años.

Una mujer extendió un mantel de estrellas sobre toda la Tierra. Sobre él las niñas podían poner los codos para soñar con nuevos trabajos.

Valentina Tereshkova

sábado, 15 de junio de 2013

La invasión de polillas no es lo que parece.

Como hay partes de la casa que no se ven desde la cámara del ordenador el gobierno USA ha mandado drones con forma de mariposa gamma para explorar la totalidad de las viviendas de Madrid.

George Orwell

viernes, 14 de junio de 2013

Versiones imposibles. Recordando la primavera.

Me quedé de una pieza.

La imagen no es mía


You had my heart, and we'll never be worlds apart Maybe in magazines, but you'll still be my star Baby 'cause in the dark, you can't see shiny cars And that's when you need me there With you, I'll always share
Because when the sun shines, we'll shine together Told you I'll be here forever Said I'll always be your friend Took an oath, I'ma stick it out to the end
Now that it's raining more than ever Know that we'll still have each other You can stand under my umbrella You can stand under my umbrella
(
These fancy things will never come in between You're part of my entity, here for infinity When the war has took its part When the world has dealt its cards If the hand is hard, together we'll mend your heart
Because when the sun shines, we'll shine together Told you I'll be here forever Said I'll always be your friend Took an oath, I'ma stick it out to the end
[ From: http://www.metrolyrics.com/umbrella-lyrics-rihanna.html ] Now that it's raining more than ever Know that we'll still have each other You can stand under my umbrella You can stand under my umbrella

You can run into my arms It's okay, don't be alarmed, come in to me There's no distance in between our love So go on and let the rain pour I'll be all you need and more
Because when the sun shines, we'll shine together Told you I'll be here forever Said I'll always be your friend Took an oath, I'ma stick it out to the end
Now that it's raining more than ever Know that we'll still have each other You can stand under my umbrella You can stand under my umbrella

It's raining, raining Ooh baby, it's raining, raining Baby, come in to me Come in to me
It's raining, raining Ooh baby, it's raining, raining You can always come here to me Come in to me
It's pouring rain, it's pouring rain Come in to me, come in to me It's pouring rain, it's pouring rain Come in to me, come in to me.

Oliverio.

jueves, 13 de junio de 2013

¡Ha salido el 0!

¿Que se quita el suelo de las hipotecas? No me puedo creer que la Banca pierda. Tiene que haber trampa por algún lado.

Juan Marchemos.

miércoles, 12 de junio de 2013

Información no buscada.

- Tengo que ir al peluquero.
- ...
- Ya pero tu con esa máquina te puedes cortar el pelo.
- ...
- Coges y te la pasas desde la frente hasta el culo y ya está.
- ...
- ¿Pero entonces quiere tu mujer?
- ...
- ¿Y las bolas también?
- ...
- Yo lo hice una vez y no veas.
- ...
- Se le ocurrió a mi mujer. Hacerlo fue fácil pero no veas después como picaba.
- ...
- Parecía un mono. Todo el día rascándome.
- ...
- ¿Así que siempre lo haces?

Cuando me bajé del vagón me fije y el alto era español, el bajito pelón parecía sudamericano. Al final me quedé con ganas de saber cómo se las apañaba para que no le picara el rapado total. Bueno, yo y todo el vagón nos quedamos con la misma duda por las voces que daba el que necesitaba ir al peluquero.

Oliverio.

martes, 11 de junio de 2013

Señales de cambio.

Ayer había señoras en el parque sentadas en sus sillitas de playa. Y hoy ya me he encontrado un señor en chanclas, con traje de baño rodillero y sin camiseta buscando algo en el coche. Dejamos la primavera y entramos en el verano.Esos, y los de las divisas, son los cambios admitidos.

Bob Dylan LoqueDylan.

lunes, 10 de junio de 2013

Situación general.

Vamos camino de la Edad Media pasando por el siglo XIX.

El caballo de Gregorio de Silva y Mendoza.

domingo, 9 de junio de 2013

Juventud divino tesoro.

Voy andando por la calle y escucho decir a un adolescente a sus colegas:
 - ¡Anda! Mira. La bandera del orgullo gay.



Banderita tu eres...


Judy Garland





sábado, 8 de junio de 2013

Infundios.

No me creo el rumor que dice que los jóvenes que participan en los programas de telerrealidad están pagados por el gobierno alemán para humillarnos y ridiculizarnos porque no pueden soportar ver cómo nuestra juventud está mejor preparada que la suya.

Oliverio.

viernes, 7 de junio de 2013

Leyes no escritas.

- A ver listo. ¿Por qué siempre van más deprisa las filas en las que no estamos nosotros puestos?
- Eso no es verdad.
- Eso lo dirás tú.

La esposa de Arquímedes.

jueves, 6 de junio de 2013

Peticiones del oyente. Generales del Franco. Documentos ingleses.

- Hola.
L: Hace mucho que no llamabas. Que ya sé quien eres.
- Vale. Entonces voy a pedirte la canción.
L: ¿A quién se la dedicas? y ten cuidado.
- A Franco y sus generales.
L: ¿Cómo?
- Si, la de Frank Zappa "Estamos en esto sólo por el dinero".

Mother Inventions.

miércoles, 5 de junio de 2013

Algo novedoso.

Promocionan la Marca España y sacan a alguien cantando flamenco y a otro dando palmas en el acto inicial. Se han debido romper la cabeza.

Rita la Cantaora.

martes, 4 de junio de 2013

lunes, 3 de junio de 2013

La primavera de 2013.

Este año nos hemos quedado sin primavera. Supongo que serán los recortes. Esto se parece bastante al infierno y lo sé por experiencia propia.

Perséfone.

domingo, 2 de junio de 2013

Lo que hay y lo que no hay.

¿La presencia en la naturaleza de un bien se suele relacionar con su precio?. En las afueras de Madrid el asfalto está tirado de precio y los árboles son más caros que los diamantes.

Jett Rink.

sábado, 1 de junio de 2013

¿Preparados para el futuro?

En España "Vivimos en el futuro". Al menos siempre estamos con él en la boca "Mañana te lo entrego, mañana me pongo a ello, mañana sin falta se lo digo...".

Mañana pongo un nombre.

viernes, 31 de mayo de 2013

La importancia de un buen dentista.

Vistos los anuncios tener una dentadura perfecta te abre grandes posibilidades: viajar a lugares sorprendentes, lucir ropa de marca, oler aromas únicos, tener coches potentes, seguros inquebrantables, en resumen: ser feliz.

Szell

jueves, 30 de mayo de 2013

Esto se empieza a poner chungo de veras.

Dicen que la tendencia es que las maniquís de las fotos estén un poco rellenitas. Se llevan las curvas otra vez. El hambre que vamos a empezar a pasar todos.

Hugo van der Goes.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Presidentes de gobierno y humor.

La política y el humor no combinan. Pero los dos últimos presidentes de gobierno tienen parecidos razonables.
Zapatero era como Mr. Bean. Lo que debía hacer no lo hacía y cada vez que hacía algo la montaba.
Rajoy es como Buster Keaton. No hace nada y a su alrededor todo es un caos.

Harpo Marx.

martes, 28 de mayo de 2013

Las herramientas de los ordenadores se aplican en la vida real.

Y los que más las usan son los políticos. La gente pide algo y ellos como llevan el modo autocompletar enchufado terminan la frase como les da la gana.

Word Perfect4.2

lunes, 27 de mayo de 2013

Se va todo en las burbujas.

Las bebidas de Cola son como la democracia.
Te la anuncian un montón, al principio te hace una ilusión enorme (como país colectivo o como persona con 18 años) por las burbujitas y la novedad. Pero cuando vas madurando solo le ves las pegas.
Y las anécdotas urbanas comentan que la bebida se come todo (carne, óxido, etc), como en la realidad el sistema elimina a los políticios honestos.

Miles Raymond

domingo, 26 de mayo de 2013

sábado, 25 de mayo de 2013

Diferencias entre pobres y ricos.

Los ricos cuando llegan a los 50 están contemplando sus logros, los pobres cuando cumplen 50 con suerte miran la última letra del piso o miran el carnet de pertenencia al INEM.

Micheal Jocksan.

viernes, 24 de mayo de 2013

A algunos se les llena la boca hablando de la patria.

Pero está visto que la patria vale 2 millones en deuda o una casa de 500.000 euros. El dinero no tiene bandera.

Fast Eddie Felson.

jueves, 23 de mayo de 2013

Confianza, lealtad, disponibilidad, amistad,

Las campañas de los bancos me recuerdan a las de las compresas de los años 80. Insisten en que lo importante es el cliente y que la limpieza corre por su cuenta. Pero tanto insistir...
Eva Fina Segura.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Redes sociales.

Parece que unas redes sociales caen y otras suben. Pero cada vez hay más peces camino de la lonja.

Santiago

martes, 21 de mayo de 2013

Rigidez en las formas

Los periódicos no se adaptan a los tiempos. Si fueran sensatos una de sus secciones fíjas sería "Tribunales" y así dejarían mas limpio y respirable el resto de las noticias.

Me lo estoy pensando.

lunes, 20 de mayo de 2013

Capitalismo. Beneficios y pérdidas.

Desde el momento que las empresas las compran grupos misteriosos que solo quieren beneficios está claro que los obreros son carne para la picadora.

Karlaif on Marx.

domingo, 19 de mayo de 2013

Buscando culpables.

En Valencia el desastre viene desde muy atrás. La culpa de todo la tiene el Cid Campeador. Pues se lo llevaron muerto.

Los condes de Carrión.


sábado, 18 de mayo de 2013

Una carrera de fondo.

Al final resultaba que ser ministro de Justicia era el peor marrón de todos. Hicieras lo que hicieras no ibas a contentar a nadie. ¡Qué mala suerte!

Espelanza Aquirrebaño.

viernes, 17 de mayo de 2013

Errores en la vida.


El desliz de un rico lo pagan los pobres y sus sueños truncados.
El error de un pobre se paga en la cárcel.

Me lo estoy pensando.

jueves, 16 de mayo de 2013

Sobreexposición en las redes.

"Europa, Europa". (1990) Agnieszka Holland.

Josef "Jupp" Peters: Debe ser muy difícil. ¿Es difícil actuar?
Soldado Robert: Es más fácil que ser uno mismo.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Dudas existenciales.

A: ¿Por qué siempre que vamos con tiempo los medios de transporte van de maravilla y si vamos tarde todo se encadena a peor?
- Te equivocas al plantear la pregunta. La cuestión es ¿por qué me casaría yo con uno que no me lleva a los sitios en coche?

La mujer de Arquímedes y Arquímedes.

martes, 14 de mayo de 2013

Con tecnología.

Los bares y colegios son imanes para la doble fila.
Ayer un camionero estaba haciendo algo en la cabina parado en la calle (el camión era grandísimo). Delante se puso un cochecito también en doble fila, el sitio para dejarlo era nefasto pues dejaba la mitad del coche por delante del semáforo, muy cerca de la esquina y no se molestó en poner luces ni nada. Para qué si estaba al lado de un colegio.
El camionero quiso salir y no tenía espacio. La conductora se mosqueó cuando el del camión le pitó y le replicó no sé qué sentada con la ventanilla abierta.
Se bajo el del camión con el teléfono y le sacó una foto al coche. La propietaria del coche arrancó y se paró en plena esquina para dejar paso. Se bajo del coche protestando en voz alta y a su vez le hizo una foto al camión con su teléfono.
El camionero se fue y ella tan chula dio marcha atrás en la esquina y lo volvió a dejar en el mismo sitio. Y se puso a hablar con alguien que estaban en el otro lado de la calle con muestras de estar muy enojada con lo sucedido.

La civilización se nota mucho. En vez de cachiporras nos atizamos con teléfonos.

Bertha Benz.

lunes, 13 de mayo de 2013

Comemos por encima de nuestras posibilidades.

Un informe de la FAO sostiene que acabar con el hambre en el mundo pasa por comer insectos. Esto cada vez se parece más a una película de ciencia ficción con final horrible, nuestra situación les hubiera encantado a los guionistas de los 70.


Carpanta.

domingo, 12 de mayo de 2013

sábado, 11 de mayo de 2013

Niveles nunca alcanzados.

"El CO2 en la atmósfera alcanza su máximo histórico" Ya sabemos un montón de causantes físicos pero creo que debieran incluir causas morales como la avaricia y la desidia.

Dante Alighieri.

viernes, 10 de mayo de 2013

Sitios que huelen mal.

Las alcantarillas del poder están tan llenas que rebosan por las Cortes y el edificio apesta. Eso justificaría que los políticos cuando hablan allí con compañeros siempre se están tapando la boca.

Guillermo Colgate.

jueves, 9 de mayo de 2013

miércoles, 8 de mayo de 2013

Cineclub. ¿Por qué molestan tanto los funcionarios a los políticos?

Se hace un pase exclusivo a las 22 horas de la película de Billy Wilder "Testigo de cargo". Con los escrúpulos no se come y la mentira da de comer mejor que la verdad.


El NO-DO de Cataluña ha pagado un anuncio que se emitirá antes del pase de la película:
Necesitamos: Asesores que dependen para su puesto de trabajo del capricho del político que le nombró a dedo.
Sobran: Todos aquellos que no tenga la obligación de reir las gracias de un necio y que encima le miran como si fuera un interino.

Christine Helm.



Un grupo de expertos pagados con dinero público asegura que lo únicos funcionarios necesarios son la policía, los inspectores y las figuras de autoridad. Se trataría de “internalizar la inteligencia, externalizar el trámite”. 
Sin comentarios.

Oliverio.

martes, 7 de mayo de 2013

lunes, 6 de mayo de 2013

Club de lectura. La casa real.

- ¿Qué andas leyendo Malena? Este no va de política. ¿no?.
-- Tranquila que no. Va de como pequeños detalles nos pueden cambiar la vida. Es un premio Planeta muy antiguo que se llama "Una casa con goteras".

Malena y Yola.

domingo, 5 de mayo de 2013

Volvemos a los 70.

Camino del kiosco me he encontrado dos camiones con signos de haber sido robados.


Le ha salvado la cadena.



Arriba a la izquierda se ve el hueco dejado.

En los 70 tenían a la juventud atontada con la droga y expectante por Europa.
¿Qué les frena ahora que ya sabemos a dónde llevan esos dos caminos?

Oliverio.


sábado, 4 de mayo de 2013

viernes, 3 de mayo de 2013

Hay que seguir privatizando.

¿Qué es lo que más vale del coche? ¿El motor? Pues a venderlo. Ya verás como se oponen los retrógrados de siempre, pero si total en el frenazo ya se la han pegado todos los que iban sin cinturón de seguridad.

Espelanza Aquirrebaño.


jueves, 2 de mayo de 2013

Día de la Comunidad de Madrid.

Como se avecinan cambios, incluso en las leyes, ya nos podemos ir enterando de que día es la fiesta en Las Vegas.

 San Cono.




Supongo que los norteamericanos se dejan de tonterías y el mismo día sirve de fiesta para todos.

Oliverio.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Nuevas medidas del gobierno. Fiestas nacionales.

Se instaura el Día de la cañita y la tapa y se quita la Fiesta del Trabajo. Total.

San Medardo de Noyón.




Además a San Medardo, se cuenta, que desde su infancia le protegía de la lluvia un águila que abría sus alas. Y con la que está cayendo.

Oliverio.

martes, 30 de abril de 2013

Todos vivimos por encima de nuestras posibilidades.

Y por eso amenzan con eliminar los billetes de 500 euros.
Los que anuncian la medida serán eliminados por los que si atesoran esos billetes.
Legislan por encima de sus posibilidades.

Alonso Quijano.

lunes, 29 de abril de 2013

Exposición de Dalí. ¿Otra más?

No, hace juego con las noticias y la vida misma. A veces no sabes si todo lo que está pasando es realidad o un mal sueño.

Elena Ivanovna Diakonova.

domingo, 28 de abril de 2013

Si no igualdad al menos proporción.

Si al presidente le dejan dar explicaciones a través de una pantalla de plasma espero que a los ciudadanos nos dejen pagar a Hacienda con billetes del Monopoly.

Lol Aflores.

sábado, 27 de abril de 2013

viernes, 26 de abril de 2013

Si esperas lluvia necesitas un buen paraguas.

Vista la experiencia parece que todos aquellos que eran listos y que entraron en política para medrar económicamente decidieron incorporarse a los partidos hegemónicos en cada comunidad. Los que se apuntaron a partidos secundarios terminaron en la cárcel.

Rihanna.

jueves, 25 de abril de 2013

Propuestas de turismo. Paro.

¿Para cuándo el reloj del paro en la Puerta del Sol? Molaría tener un reloj con la cantidad total de parados del país. Otro cachivache más no iba a estorbar y así trivializaríamos todavía más el drama individual.

Adolfo Quetelec.

miércoles, 24 de abril de 2013

La moda del siglo XIX se impone. Jubilación.

Yo ni me pongo gorra americana, ni uso chándal, ni zapatillas, ni pantalones pirata, etc, etc. ¿Si prometo ir de pana, boina y negro me dejan jubilarme a una edad razonable? ¡No quiero morir en el puesto de trabajo! ¡Que no soy una folclórica!.

Jean-Baptiste Poquelin.

martes, 23 de abril de 2013

Líneas de Metro que cambian su nombre por uno publicitario.

Han vendido la primera la que pasa por Banco, sede del Ayuntamiento de la "Pilla (lo que puedas) de Madrid" no sea que la gente se ponga de acuerdo, haga colecta entre todos y la denominen "Chorizos españoles".

Emiliano Re-Pilla

lunes, 22 de abril de 2013

¡Por favor, que pase uno!

Rajoy está en la cuerda floja.
Si ganan los dos equipos españoles en la Eurocopa tiene asegurada la tranquilidad interior durante otro mes y la proximidad del verano pero la hostilidad de Alemania.
Pero si eliminan a los dos equipos ya solo queda hablar de los políticos y del tiempo. Los temas no ayudan mucho.

Philippe Petit

domingo, 21 de abril de 2013

Esperanza de vida.

La democracia en Italia elige de presidente de la República a un hombre de 87 años. ¿Será un símbolo de la vitalidad de la democracia? Esperemos que no sea un símbolo del futuro de las democracias.

Tui'i Malila


sábado, 20 de abril de 2013

Peticiones del oyente. Contratos con las compañías telefónicas.

- ¿Me podéis dedicar una canción?
L: De política ni hablamos, que te he conocido.
- No, tranquilo. Es "La bien pagá". Se la dedico a las compañías telefónicas para que nos dejen pasar de unas a otras sin tantos problemas.
L: ¿Qué?
- Por aquello de "Na' te debo, na' te pido. Me voy de tu vera, olvídame ya. Que he pagado con oro tus carnes morenas, no maldigas, vaya, que estamos en paz"

Me lo estoy pensando.

viernes, 19 de abril de 2013

Origen de las palabras.

La influencia de Asia se empieza a notar hasta en el vocabulario. Deslocalización, competitividad, minijob, externalización, flexibilidad, etc. Su origen está claramente en el sudeste asiático y las ponen en uso y de moda las grandes empresas.

María Moliner.

jueves, 18 de abril de 2013

Planetas extrasolares. Buenas noticias.

Han aparecido dos planetas extrasolares parecidos a la Tierra. La buena noticia es que "Ninguna misión actual ni concebible por el momento podría averiguar si esos mundos son habitables".
Ellos respiran tranquilos.

John Koenig

miércoles, 17 de abril de 2013

martes, 16 de abril de 2013

Valientes.

Leer el periódico en la actualidad es una demostración de entereza.
Juan sin Miedo.

lunes, 15 de abril de 2013

Enfermedades en la nueva China.

Nos quieren engañar pero son las de siempre. Los pobres tienen la gripe aviar y los ricos la gripe caviar.

Hipócrates.

domingo, 14 de abril de 2013

sábado, 13 de abril de 2013

Marca España.

Detesto la "Marca España", seguro que los ideólogos les han dicho que suena a fútbol y victoria. A mí me suena a logotipo neoliberal sobre una prenda de humo hecha con horarios de esclavitud.

Don Draper.

jueves, 11 de abril de 2013

No somos máquinas.

Terminator 2: el juicio final (1991). James Cameron.

Terminator: ¿Qué les pasa a tus ojos?

miércoles, 10 de abril de 2013

Rajoy anuncia nuevos planes de reformas.

Los asesinos de la campana china

"Ya me resulta bastante penoso volver la vista a mi pasado para pensar siquiera en echar una ojeada a mi futuro"".

Robert Van Gulik

martes, 9 de abril de 2013

Declaraciones del Ministro In-Justicia en la radio.

Sobre Barcenas "Ya está demandado por la sociedad" y sin embargo los jueces van a perseguir a los desesperados del escrache.

Necesitamos un testigo para que vea todo esto. Si hay justicia que venga Dios y lo vea.

Escarlata O'Hara.

lunes, 8 de abril de 2013

División de poderes. Sentencia de la paga en Portugal.

A los políticos se les llena la boca con la división de poderes pero cuando esto se produce les sale una  vena satrapía persa considerable. En Portugal los jueces han demostrado que estan ahí para algo, en España han demostrado que están ahí porque les puso alguien.

Artajerjes.

domingo, 7 de abril de 2013

Conductores oficiales, casos de Galicia y Andalucía.

Antes de la aparición de los GPS los conductores de los cargos políticos eran los que sabían a dónde llevar a sus jefes. Los contribuyentes ponían la gasolina, los políticos la ambición y los chóferes los contactos.

Faetón.

sábado, 6 de abril de 2013

Oído en las alturas.

Tango emplear la frase de "Con la que está cayendo" que al final la climatología ha decidido intervenir. Tuvimos el mes de marzo más lluvioso.
¿Condensación de pena sobre el país? ¿Influirá tanta tristeza?

Joseph Fourier

viernes, 5 de abril de 2013

Peticiones del oyente. La infanta.

- Hola, quiero una canción de Coti.
L: Vale. Ya me imagino cual...
- Si, es "Nada fue un error" y se la dedico a...
L: Lo sentimos se ha cortado la conexión. Los problemas del directo.

Raymond Romain, Comte de Sèze.

jueves, 4 de abril de 2013

Una de las dos pagas no se la merece.

"La Defensora del Pueblo no ve inconstitucional la privatización" titualar de un periódico nacional edición digital (Privatiación de la Sanidad madrileña).
Como Ministra de Cultura que fue se le suponía cierto nivel de comprensión lectora. ¿Qué no ha entendido de la palabra "pueblo"? Aunque puede que lo que no entienda sea la palabra Defensora.
O simplemente que no se crea ni lo uno ni lo otro.
¿No le desagradan esos sueldos que cobra que salen de los impuestos del "Pueblo" señora Marquesa?.

Oliverio.

miércoles, 3 de abril de 2013

Tele Irrealidad.

Se estrena un nuevo concurso de famosos, después de Bailo como una araña sin patas, En la piscina ni uno atina, Contribuyentes Supervivientes y Patinazo a la gloria.
Llega: "Cuando leo me mareo."
Los 12 famosos de rigor tendrán que leerse un libro durante una semana. Las tres propuestas para elegir la primera semana son:
La hormiga Miga en Marbella (Aquello tenía miga).
Teo en el plató.
Crea tu propia aventura: ¿Me acuesto con un torero o un futbolero. ?

Si solo se leen los dibujos serán amonestados. Si alguno intenta engañar a la organización viéndose la película será nominado. Si alguno se lee el resumen del libro del Rincón del Vago será: EXPULSADO.

¡No te lo pierdas! ¡Lo nunca visto! ¡La tertulia promete ser delirante!
¡El que se haya enterado mejor A LA CALLE!


Miranda.

martes, 2 de abril de 2013

Como distinguir un rico de un pobre.

En la segunda oportunidad. Los pobres nunca la tienen, a los ricos se la proporciona su familia.

Esaú.

lunes, 1 de abril de 2013

Mejores marcas y medalla segura.

Parece ser que la mitad de las federaciones deportivas están en quiebra.
Propongo disciplinas olímpicas para los que no tenemos competencia: adjudicar cargos a familiares y amigos a dedo, viajar gratis a sitios exóticos para no hacer nada y comer en sitios caros a costa del erario público.

El pitufo Gorrón.

domingo, 31 de marzo de 2013

Semana Santa. Resurección.

De esclavos a siervos. De siervos a súbditos. De súbditos a ciudadanos. De ciudadanos a consumidores.
Está visto que si no luchas por tus derechos eres la peana del monumento. ¿Se volverá a luchar alguna vez?

El sindicalista desconocido.

viernes, 29 de marzo de 2013

Semana Santa. Muerte.

Hay tantas noticias en el periódico sobre muertes que es difícil reparar en ellas, pero la maestra muerta en Pakistán por dar clase a las niñas es la más triste. ¿En qué número de las cartillas Rubio aparecerá la palabra lágrima?

Ramón Rubio Silvestre.

jueves, 28 de marzo de 2013

Semana Santa. Momento de recogimiento.

¿Será un buen momento para legalizar el Partido Comunista? Perdón, si ya está hecho, tocado y hundido. ¿Será un buen momento para alguna medida económica sorpresa? Tenemos a Chipre en la recámara.

Rodolfo Martín.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Semana Santa. Lo que va de ayer a hoy.

Esta mañana he escuchado en la calle a un hombre mayor preguntarle a un joven que iba con dos bolsas de la compra en la mano.
- ¿Estás de recados?
- Si.
- ¿Y tu padre?
- Está en casa, haciendo torrijas, el hombre.

Yo creo que algo hemos cambiado.
Oliverio.

martes, 26 de marzo de 2013

Moda capilar en caballeros.

"El Eurogrupo abre la vía para aplicar la solución de Chipre a otros países" titular de un periódico de tirada nacional (edición impresa).
"Cuando las barbas de tus vecinos veas pelar echa las tuyas a remojar".

Fígaro.

lunes, 25 de marzo de 2013

Nosotros hacemos brillar el sol.

El indigente que está pidiendo a la puerta del supermercado de mi barrio iba esta mañana camino de su puesto y al pasar al lado de una mujer de unos 40 años le ha dicho "Guapa" con simpatía. Lo he visto y oído porque justo llegaba a su altura en ese momento.
Yo iba en la misma dirección de la señora y la he adelantado. Pasadas dos manzanas me he vuelto para verle la cara a la mujer.

Oliverio.

domingo, 24 de marzo de 2013

A cada uno según sus necesidades.

¿Hasta cuando esta desigualdad? Si tenemos dinero para comprarnos un Porsche debieran darnos más puntos en el carné de conducir para disfrutarlo.

Tengo que buscar alguien ficticio con dinero y lenguaraz

viernes, 22 de marzo de 2013

Probando la gaseosa Nicosia.

Y como el experimento salga bien varios países se van a tomar una ronda de aceite de ricino. A la salud de Alemania.

Angela M.

jueves, 21 de marzo de 2013

Copiando a otros.

Paca Carmona: "España no se acaba donde empieza el mar, que va, hay barcah pa'seguir".

Martes y 13.

Lo peor es que según está la situación económica es una invitación a la emigración.


Oliverio.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Club de lectura. Chipre.

- Buenas Malena. ¿Qué andas leyendo? ¿De qué va?
- "El capitan tormenta" de Salgari.
- Al fin uno que no va de política.
- Es muy actual. Es del sitio y conquista de la capital de Chipre.
- ¡Pero qué dices! ¿Y es de Salgari?
- Bueno, está ambientada en el siglo XVI, la capital era Famagusta, y narra el largo asedio y toma de la ciuad por los turcos. Que por cierto, prometieron no tomar represalias pero los masacraron a todos. Muy actual.

Malena y Yola.

martes, 19 de marzo de 2013

Yo lo sospechaba. Entronización de Francisco.

En la edición digital de un diario nacional: "El Vaticano exige para los actos solemnes traje negro con falda por debajo de la rodilla y la cabeza cubierta a las mujeres, pero la canciller Merkel ha acudido sin velo y con pantalones"
Lógico ¿qué pruebas hay de que sea una mujer? Y para colmo se presentaba ante un hombre con falda y a nadie le parece mal.

Oliverio.

lunes, 18 de marzo de 2013

Peticiones del oyente. Caso Bárcenas.

- Buenas. ¿Estoy en antena?
P: ¿Eres el de siempre? Mira que corto.
- Es para pedir una de Jose Luis Perales.
P: ¿Sí? ¿Seguro?
- Si, te lo prometo. Quiero que me pongáis "¿Y cómo es él?".
P: Bien. En ese caso sí.
- Sobre todo me gusta la parte de "Se ha llevado un trozo de mi vida. Es un ladrón que me ha robado todo".
P: No es así. El trozo exacto dice: Pregúntale, ¿Por qué ha robado un trozo de mi vida?  Es un ladrón, que me ha robado todo.
- Gracias. Se la dedico a Rajoy y Bárcenas.
- ¡Jamas te vuelvo a pasar la llamada!


Me lo estoy pensando.

domingo, 17 de marzo de 2013

Cartago contra Roma. Segundo asalto.

En las guerras económicas del pasado los soldados eran las bajas visibles. En las guerras económicas actuales los civiles son las bajas invisibles.

Asdrúbal Barca.


La Universidad de Jaén localiza gracias a la lectura de los clásicos, paciencia y técnicas del siglo XXI la colina donde tuvo lugar la batalla de Baécula.
Anda que no ha habido batallas importantísimas para Europa en Jaén.
Oliverio.

sábado, 16 de marzo de 2013

Oportunidad.

Por diferentes causas llevaba varios días retrasando ir a la biblioteca a sacar un libro. Al fin lo hice la mañana del viernes a primera hora. El libro que iba a sacar no es conocido, yo no me sé el nombre del autor, y le dije a la blibliotecaria si no le importaba consultar su ordendor para ver si estaba en sus fondos y apuntar el nombre de paso.
- Está prestado. Si quiere se lo podemos guardar.
Y: Bien, pero depende de cuando lo tengan que devolver.
- Lo sacaron tal día.
Y: Eso fue ayer. Vaya por dios.
- Pues lo sacaron justo antes de cerrar. A las 20:30 de la tarde.

Ya dice el refrán: "Más vale llegar a tiempo que rondar un año".

Oliverio.

viernes, 15 de marzo de 2013

Una decisión que no debiera sorprender.

Pescanova atraviesa una crisis terrible. La empresa tiene problemas. En la Bolsa sus acciones se congelan.

Mr, Frost.

El problema es que los que se van a quedar fríos son los pobres trabajadores.

Oliverio.

jueves, 14 de marzo de 2013

Hacerlo legal y obligatorio.

¿Cuándo se pondrá por ley la obligatoriedad de heredar los trabajos de los padres? Se acabaría con el disumulo con el que tienen que actuar los hijos de los grupos privilegiados y constataría la realidad hacia la que caminan los pobres.

Diocleciano.

miércoles, 13 de marzo de 2013

En el cine. Hay quien juega con ventaja.

Mogambo (1953). Victor Saville.

Kelly: "Vaya chavala la rubia. Es estupenda, es de esas a las que los hombres le dais el plano de la mina".

martes, 12 de marzo de 2013

Contradicción.

Internet te abre las ventanas al mundo pero te cierra la puerta a familia y amigos.

Robert Kalina.

lunes, 11 de marzo de 2013

No me lo creo.

Leído en la edición digital de un diario de difusión nacional "Las modelos quieren demostrar que no pasan hambre" Que les lleven la campaña los políticos, entre las mentiras están como pez en el agua..

Richard Morton.

domingo, 10 de marzo de 2013

La ruta equivocada.

Anoche volvía en el buho a casa y cerca de mi parada el conductor se equivocó de camino.
Llegamos a donde teníamos que ir pero fue una sensación extraña recorrer calles de la ciudad en un autobús casi vacío por caminos no esperados.

Oliverio.

sábado, 9 de marzo de 2013

Hay trabajos difíciles.

Si el motor de empuje de los cardenales para llegar a sus puestos es el ansia de poder que mueve a los otros altos cargos de política y economía el trabajo del Espíritu Santo en los cónclaves no se lo deseo a nadie.

Gregorio X.

viernes, 8 de marzo de 2013

Club de lectura. En esta fecha señalada.

- ¿Qué estás leyendo? Menudo mamotreto.
- "El ama de casa que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina".
- Oye, que he visto la película y no se titulaba así.
- Llevas razón, pero muchas amas de casa se deben sentir muy identificadas.
- Déjate de rollos y vamos de compras.
- Llevas razón. Feliz Día de la Mujer trabajadora.

Malena y Yola.