Ishango.
Reflexiones personales sobre la actualidad. Frases de películas, citas de libros y alguna anécdota.
domingo, 31 de diciembre de 2017
sábado, 30 de diciembre de 2017
viernes, 29 de diciembre de 2017
jueves, 28 de diciembre de 2017
Día complicado.
La mitad de las noticias que vienen sobre Cataluña parecen ideas peregrinas para este día.
Tito Flavio Josefo.
miércoles, 27 de diciembre de 2017
martes, 26 de diciembre de 2017
Disparo en en su propio pie.
Me pidieron que devolviera un lilbro para que no se pasara la fecha de entrega de la biblioteca. En el sello del libro venía el nombre y creía recordar dónde estaba. Fui al sitio y resultó que me había equivocado, aquello era un centro cultural. Detrás del mostrador de recepción había una señora mayor y una chica joven con un gorro de papa noel.
Saludé y pregunté dónde estaba la biblioteca. Me dijeron que aquello no era tal. Ya lo sospechaba yo por el nombre que había en el exterior. Pero por si acaso había entrado. Les pregunté si sabían donde estaba la biblioteca y me miraron con cara de no entender mi pregunta. Les dije que si no tenían las direcciones de los centros culturales más próximos o un medio de saberlo. No movieron ni un solo dedo y me siguieron mirando con cara de cómo pudiera ser que existieran insectos molestos como yo con el frío que hacía en la calle. La joven me dijo "No" y se quedó tan fresca.
Una señora mayor que había llegado mientras me indicó que estaba por una calle cercana, como a dos paralelas. Entonces recordé que sabía más o menos por donde estaba. Le di las gracias y me fui sin poner una queja a las dos funcionarias que estaban pidiendo a gritos que se acabe con esa situación laboral.
En la otra biblioteca la señora fue muy amable y vi por primera vez una estantería que si dejabas en las baldas el libro que entregabas aparecía en una pantalla que lo habías devuelto y te podías ir.
La tecnología es sorprendente, aunque menos que la gente..
Saludé y pregunté dónde estaba la biblioteca. Me dijeron que aquello no era tal. Ya lo sospechaba yo por el nombre que había en el exterior. Pero por si acaso había entrado. Les pregunté si sabían donde estaba la biblioteca y me miraron con cara de no entender mi pregunta. Les dije que si no tenían las direcciones de los centros culturales más próximos o un medio de saberlo. No movieron ni un solo dedo y me siguieron mirando con cara de cómo pudiera ser que existieran insectos molestos como yo con el frío que hacía en la calle. La joven me dijo "No" y se quedó tan fresca.
Una señora mayor que había llegado mientras me indicó que estaba por una calle cercana, como a dos paralelas. Entonces recordé que sabía más o menos por donde estaba. Le di las gracias y me fui sin poner una queja a las dos funcionarias que estaban pidiendo a gritos que se acabe con esa situación laboral.
En la otra biblioteca la señora fue muy amable y vi por primera vez una estantería que si dejabas en las baldas el libro que entregabas aparecía en una pantalla que lo habías devuelto y te podías ir.
La tecnología es sorprendente, aunque menos que la gente..
Oliverio.
lunes, 25 de diciembre de 2017
Lo que sobra.
Un pobre rebuscando en la basura remueve algo no físico en nuestro interior.
Varvara Alekséievna.
domingo, 24 de diciembre de 2017
sábado, 23 de diciembre de 2017
Compras.
Los empresarios no asumen que los contratos de media jornada no dan para celebrar unas fiestas completas.
Medardo de Terralba.
viernes, 22 de diciembre de 2017
Los resultados.
Las ideas de los locos iluminados en tiempos de crisis parecen muy razonables.
Maximilien François Marie Isidore de Robespierre.
jueves, 21 de diciembre de 2017
Elecciones en Cataluña.
Los cimientos más fuertes para poder compartir tu vida y hogar con los que no opinan lo mismo son las urnas.
Gaspar Melchor de Jovellanos.
martes, 19 de diciembre de 2017
Juicios justos.
Cuanto más tiempo se lleva disfrutando de la independencia de la justicia menos llama la atención.
Juan de Lanuza.
lunes, 18 de diciembre de 2017
domingo, 17 de diciembre de 2017
Elecciones.
En la actualidad para alcanzar la altura a través de la urna se necesita más fondo en el banco.
Cayo Verres.
sábado, 16 de diciembre de 2017
viernes, 15 de diciembre de 2017
Bombas atómicas.
Estamos cerrando las listas del año sabiendo que en un segundo podemos cerrar para siempre la vida.
Dr. Strangelove.
jueves, 14 de diciembre de 2017
Herencia.
Las fábricas son para siempre, las poesías o canciones para un tiempo propuesto por quien tiene las fábricas para siempre.
Ana, reina.
miércoles, 13 de diciembre de 2017
Eternidad.
"Pueda tu espírito vivir, durar millones de años, tú que amas Tebas,
sentado con la cara al viento del norte, los ojos llenos de felicidad"
Tutankamón
martes, 12 de diciembre de 2017
Carencias.
Todos como locos por acumular dinero virtual pero nadie se cuestiona su justo reparto.
Centén.
lunes, 11 de diciembre de 2017
domingo, 10 de diciembre de 2017
sábado, 9 de diciembre de 2017
Luces de Navidad.
Ponemos sustitutos de colores a las estrellas que no brillan en nuestras noches.
Kidinnu
viernes, 8 de diciembre de 2017
Ventilar.
Las banderas gigantes de las manifestaciones no dejan ver el suelo donde se pisa ni el cielo que nos cubre.
Flavio Belisario.
jueves, 7 de diciembre de 2017
Inevitable.
El tiempo grande nos muestra su paso en detalles pequeños: vuelta a poner la lavadora, a reponer el jabón del lavabo, ir al médico a por las pastillas que se han gastado...
Phil Connors.
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Retirada de los deportistas.
La constitución española está batiendo todos los registros históricos pero los que no les gusta solo destacan su vejez y su, para ellos, origen oscuro.
José I.
martes, 5 de diciembre de 2017
lunes, 4 de diciembre de 2017
Uniendo temas estrella.
Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith (2005). George Lucas.
Anakin Skywalker: Eso no es posible. Hablas como una separatista.
Anakin Skywalker: Eso no es posible. Hablas como una separatista.
domingo, 3 de diciembre de 2017
Mi vida en modo friki. 17. Matemáticas aplicadas.
Entre la una y la una y media de la madrugada todo el mundo en los andenes del metro se pasa un buen rato haciendo cálculos y pensando en las probabilidades de quedarse tirado y no llegar a tiempo a una conexión que le deje en tierra de nadie y lejos de un búho.
Oliverio.
sábado, 2 de diciembre de 2017
viernes, 1 de diciembre de 2017
jueves, 30 de noviembre de 2017
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Dinero de sobra.
Conocemos la palabra patrocinador pero muchos menos la palabra filántropo.
Duques de Villahermosa.
martes, 28 de noviembre de 2017
Abecedario.
I+D se invierte sobre todo en subir la G. Ya vamos a por el 5. La E de energía o H de Hambre no cuentan.
Rubio.
lunes, 27 de noviembre de 2017
La manada.
"Philadelphia". 1993. Ron Howard.
Belinda Conine: (A sus colegas después de sujetar un espejo en frente de Andy para mostrar a los presentes en el juicio sus lesiones en la piel) "Odio este caso".
Belinda Conine: (A sus colegas después de sujetar un espejo en frente de Andy para mostrar a los presentes en el juicio sus lesiones en la piel) "Odio este caso".
domingo, 26 de noviembre de 2017
sábado, 25 de noviembre de 2017
Mi vida en modo friki. 17. Tranquilidad.
A veces viajar en el transporte público es un martirio para los oídos. Cada vez estoy más convencido de que el que invente la campana de silencio individualizada se forra.
Oliverio.
viernes, 24 de noviembre de 2017
Consumo.
El código genético humano acabará siendo una sucesión de cuentas bancarias y códigos de barras.
Jordin Johanson y Bernard Silver.
jueves, 23 de noviembre de 2017
Cabezotas.
La inquebrantable fe del género humano de que a tí no te va a pasar algo está hundida al fondo de la pisicna en forma de tiritas.
Earle Dickson
miércoles, 22 de noviembre de 2017
martes, 21 de noviembre de 2017
Educativo.
Los concursos con jurados en la tele no paran de pegar gritos y mostrar malos modos. ¿Para cuándo un concurso de modales para los jurados?
Giovanni della Casa
lunes, 20 de noviembre de 2017
domingo, 19 de noviembre de 2017
¿Utilidad?
Pronto los trabajadores de Europa serán caros para producir y no tendrán salario para consumir.
Francés Pelós
sábado, 18 de noviembre de 2017
Olvido.
De los cinco continentes parece que África está en Marte.
Hermenegildo Carlos de Brito Capelo.
viernes, 17 de noviembre de 2017
Los tiempos cambian.
Rusia hizo la revolución con plomo y ahora desestabiliza la corrala con cuarzo y silicio.
Maksim Gorki
jueves, 16 de noviembre de 2017
Premio Cervantes.
Los premios literarios puede que no hagan justicia pero iluminan zonas oscuras para la mayoría.
Jorge Guillén.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Marte
A este paso en un futuro no será necesario viajar a Marte para ver como es un planeta muerto.
Nergal.
martes, 14 de noviembre de 2017
Versiones.
Según va el clima, las localizaciones en España pasarán de ser la segunda opción a la primera para cuando hagan el remake de Lawrence de Arabia dentro de unas décadas.
Peter O'Toole.
lunes, 13 de noviembre de 2017
Por seguridad.
Las camionetas abiertas tienen sus desventajas. "De los escarmentados nacen los avisados".
Sancho Panza.
domingo, 12 de noviembre de 2017
Pertenecer al grupo.
La franja de la pobreza aumenta pero la clase media está llena de autoengañados.
Shah Babas (Abbás el Grande).
sábado, 11 de noviembre de 2017
En memoria de Chiquito de la Calzada.
Caer a todos bien es tarea de titanes y continuar en el tiempo es obra de ángeles.
Enûma Elish.
viernes, 10 de noviembre de 2017
Día de las librerías.
El camino marcado por otros puede llevarnos a la desesperación o la desaparición pero en ese tránsito podemos ser excelsos.
Rodrigo Calderón de Aranda.
jueves, 9 de noviembre de 2017
miércoles, 8 de noviembre de 2017
martes, 7 de noviembre de 2017
lunes, 6 de noviembre de 2017
Despiste general.
La actualidad española es como escuchar un elepe en mal estado, el ruido continuo a fritura de patatas no deja apreciar la realidad.
Peter Carl Goldmark
domingo, 5 de noviembre de 2017
Ganando por goleada.
Los domingos ninguna noticia puede con el fútbol.
Henry de Winton y John Charles Thring.
sábado, 4 de noviembre de 2017
Sensatez.
Entre el sol y las placas solares han puesto unos billetes que oscurecen más que las nubes.
Faetón.
viernes, 3 de noviembre de 2017
Cineclub. Gobierno en el exilio.
El viaje como actitud vital es una actitud más habitual de lo que parece la gente querer admitir. Hacemos un videoclub con peliculas famosas sobre viajeros y destinos. Todo aderezado con trocitos de "Atasco en la nacional" de (2007) Josetxo San Mateo, hay veces que es difícil encontrar la gracia y los buenos diálogos.
El viernes"El viaje a ninguna parte" de Fernando Fernán Gómez, (1986), una biografía en celuloide. ¿Todo lo contado en la película era una mentira del personaje de Sacristán? ¿Todo lo que estaba pasando con el Proceso era una mentira sabida por los pilotos?
El sábado una película de 1971, maldita y de culto, de Monte Hellman "Carretera asfaltada en dos direcciones". Todo real como lo que pasa en Cataluña. Culto, malditos, dos direcciones, fracaso, ¿Hay quién dé más?
El domingo se proyecta de Jean-Luc Godard su película de 1960 "Al final de la escapada". Los dos títulos nos vienen al pelo. ¿Realmente hay un final?¿Es inevitable que sea desastroso?
El viernes"El viaje a ninguna parte" de Fernando Fernán Gómez, (1986), una biografía en celuloide. ¿Todo lo contado en la película era una mentira del personaje de Sacristán? ¿Todo lo que estaba pasando con el Proceso era una mentira sabida por los pilotos?
El sábado una película de 1971, maldita y de culto, de Monte Hellman "Carretera asfaltada en dos direcciones". Todo real como lo que pasa en Cataluña. Culto, malditos, dos direcciones, fracaso, ¿Hay quién dé más?
El domingo se proyecta de Jean-Luc Godard su película de 1960 "Al final de la escapada". Los dos títulos nos vienen al pelo. ¿Realmente hay un final?¿Es inevitable que sea desastroso?
Olivero.
jueves, 2 de noviembre de 2017
Revolución de Octubre.
Los centenarios también están al vaivén de la modas y algunos pasan de puntillas.
Aleksandr Fiódorovich Kérenski.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Lo que queda de la noche.
martes, 31 de octubre de 2017
Colonización.
Todas las comunidades clamaban por su diferencia mientras los niños se disfrazaban y jugaban con calabazas.
Jack-o’-Lantern
lunes, 30 de octubre de 2017
Otoño.
domingo, 29 de octubre de 2017
Revolución precavida.
Parece que la república catalana la alumbraron mirando las redes sociales y consultando a sus abogados.
José María de Torrijos y Uriarte.
sábado, 28 de octubre de 2017
Terror cotidiano.
En la fila de la taquilla del cine oigo a dos chicos jóvenes de unos 30 años hablar sobre qué película elegir. Parece que no se conocen muy bien pues hablan de gustos. Uno le pregunta a otro:
- ¿Te apetece ver una de miedo?
- No me gustan las de terror. Para ponerme mal cuerpo me basta con mirar mi hipoteca. 30 años de mal rollo.
- ¿Te apetece ver una de miedo?
- No me gustan las de terror. Para ponerme mal cuerpo me basta con mirar mi hipoteca. 30 años de mal rollo.
Oliverio.
viernes, 27 de octubre de 2017
Estruendo.
Adelantados en lo pernicioso: las redes solo sirven para crear ruido y furia.
Alejandro Lerroux.
jueves, 26 de octubre de 2017
Club de lectura. Incomprensible.
Alguien descuelga un teléfono celular.
Y: ¿Cómo estás Malena? Además de divina.
M: ¡Ay, como eres, guapa! Pues estate tranquila que ya estaba para salir.
Y: Genial. Pero dime ¿Qué lees?
M: Pues estoy leyendo algo sobre Cataluña. "El proceso" de Kafka.
Y: ¿Pero te enteras de algo?
M: Pues eso. Que no entiendo nada de nada.
Y: Anda y vámonos de compras.
M: Llevas razón. En dos minutos y medio en la esquina. Cojo el pañuelo y cierro la puerta.
Y: Aquí abajo te espero.
Y: ¿Cómo estás Malena? Además de divina.
M: ¡Ay, como eres, guapa! Pues estate tranquila que ya estaba para salir.
Y: Genial. Pero dime ¿Qué lees?
M: Pues estoy leyendo algo sobre Cataluña. "El proceso" de Kafka.
Y: ¿Pero te enteras de algo?
M: Pues eso. Que no entiendo nada de nada.
Y: Anda y vámonos de compras.
M: Llevas razón. En dos minutos y medio en la esquina. Cojo el pañuelo y cierro la puerta.
Y: Aquí abajo te espero.
Oliverio.
miércoles, 25 de octubre de 2017
Simetría agarrotada.
De pequeños nos llevan de la mano para que no nos perdamos y de mayores nos llevan de la mano para no perdernos.
Miguel Ángel.
martes, 24 de octubre de 2017
Peticiones del oyente. Control.
L: Buenas tardes. Seguimos en antena. Pasar otra llamada.
O: Buenas. ¿Cómo estás?
L: Bien. Pero lo importante es que vosotros estéis bien. Casi todos.
O: Ya empezamos.Bueno. Quiero que me pongáis una canción de Los Punsetes que se llama "155".
L: No puede ser. Me estás tomando el pelo.
O: Te juro que existe. Y ya sabes por qué va. Hasta otra.
L: Adios...No creo que sea sobre ese tema pero desde luego que es casualidad. Vaya con el título. Pues que suene "155". Es increible.
O: Buenas. ¿Cómo estás?
L: Bien. Pero lo importante es que vosotros estéis bien. Casi todos.
O: Ya empezamos.Bueno. Quiero que me pongáis una canción de Los Punsetes que se llama "155".
L: No puede ser. Me estás tomando el pelo.
O: Te juro que existe. Y ya sabes por qué va. Hasta otra.
L: Adios...No creo que sea sobre ese tema pero desde luego que es casualidad. Vaya con el título. Pues que suene "155". Es increible.
Oliverio.
lunes, 23 de octubre de 2017
domingo, 22 de octubre de 2017
sábado, 21 de octubre de 2017
En la muerte de Federico Luppi.
"El espinazo del diablo". (2001). Guillermo del Toro.
Dr. Casares: ¿Qué es un fantasma? Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez. Un instante de dolor quizás. Algo muerto que parece por momentos vivo aún. Un sentimiento suspendido en el tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en ámbar. Un fantasma, eso soy yo.
Dr. Casares: ¿Qué es un fantasma? Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez. Un instante de dolor quizás. Algo muerto que parece por momentos vivo aún. Un sentimiento suspendido en el tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en ámbar. Un fantasma, eso soy yo.
viernes, 20 de octubre de 2017
Ideales.
En los barrios pobres las banderas lucen mucho menos porque se confunden con la ropa tendida.
El tío Raimundo.
jueves, 19 de octubre de 2017
Entender. Dos.
Solo había una fila en las cajas del supermercado. La cajera ya había despachado a dos personas y estaban recogiendo sus productos cada una de las clientas a un lado de la superficie separada por la madera. Iba a empezar a despacharme y le dije señalando a las clientas:
- Por favor, ¿No podría esperar un poco? Están recogiendo sus cosas todavía.
En megafonía avisaron que abrían la caja 6 y todos los que estaban detrás de mi desaparecieron, no querrían ser testigos de la reacción de la cajera. La señorita no puso cara de nada pero en cuanto una de las clientas recogió la bolsa empezó a pasar por el lector todos mis productos. Decidí ir a velocidad e iba casi más deprisa que ella recogiendo los objetos metiéndolos en la bolsa.
Cuando me dijo la cantidad saqué la cartera y le pagué casi justo la cifra. Y oigo decir:
- ¿No aprovechas la oferta de compresas?
Levanté la vista entre intrigado y mosqueado porque no me había quedado muy claro ni el tono ni la oferta y veo que hablaba con otro empleado que estaba con una compra mínima, un yogur y una lata de bebida y que estaba pagando. Me desentiendo y me doy cuenta de que tiene un monedero con la bandera gay. Empiezo a pegar la oreja y oigo.
- ¿Pero estás enfadado?.
- Pues si. He conocido un chico muy guapo y no me hace ni caso.
Les miro con cara de cachondeo y les digo.
- Buenas tardes y mucha suerte.
Se han puesto a reir cuando me iba.
- Por favor, ¿No podría esperar un poco? Están recogiendo sus cosas todavía.
En megafonía avisaron que abrían la caja 6 y todos los que estaban detrás de mi desaparecieron, no querrían ser testigos de la reacción de la cajera. La señorita no puso cara de nada pero en cuanto una de las clientas recogió la bolsa empezó a pasar por el lector todos mis productos. Decidí ir a velocidad e iba casi más deprisa que ella recogiendo los objetos metiéndolos en la bolsa.
Cuando me dijo la cantidad saqué la cartera y le pagué casi justo la cifra. Y oigo decir:
- ¿No aprovechas la oferta de compresas?
Levanté la vista entre intrigado y mosqueado porque no me había quedado muy claro ni el tono ni la oferta y veo que hablaba con otro empleado que estaba con una compra mínima, un yogur y una lata de bebida y que estaba pagando. Me desentiendo y me doy cuenta de que tiene un monedero con la bandera gay. Empiezo a pegar la oreja y oigo.
- ¿Pero estás enfadado?.
- Pues si. He conocido un chico muy guapo y no me hace ni caso.
Les miro con cara de cachondeo y les digo.
- Buenas tardes y mucha suerte.
Se han puesto a reir cuando me iba.
Oliverio.
miércoles, 18 de octubre de 2017
Entender. Uno.
Iba camino del trabajo detrás de tres adolescentes. Una protestaba porque no entendía la complejidad de los tiempos de los verbos ingleses en el pasado. El adolescente le dice:
- Es muy fácil. Por ejemplo. El pasado que es para una actividad que ya has terminado del todo "I studied yesterday" es..
Le corta la amiga y le dice:
- Ya. Eso estaría muy bien si entendiera alguna palabra del texto.
- Es muy fácil. Por ejemplo. El pasado que es para una actividad que ya has terminado del todo "I studied yesterday" es..
Le corta la amiga y le dice:
- Ya. Eso estaría muy bien si entendiera alguna palabra del texto.
Oliverio.
martes, 17 de octubre de 2017
Matrimonios con diferencia de edad. II.
A los hombres mayores les rejuvenece mucho el dinero.
Ramón Berenguer IV.
lunes, 16 de octubre de 2017
domingo, 15 de octubre de 2017
Aprovechando.
Los incendios abrasan el corazón de los que sufren por ellos pero no llegan a los corazones de hielo que los causan.
Plutón.
sábado, 14 de octubre de 2017
Como en la política.
Estábamos en el metro cuando por megafonía avisaron que el siguiente tren no admitía viajeros.Cuando llegó el convoy paró y abrió las puertas para que se bajaran unos pocos usuarios.
Una señora de mediana edad se metió y se dirigió hacia los asientos que nadie le disputó. Todo el andén miraba extrañado. El guarda jurado se dirigió hacia ella y ella puso cara de sorpresa. Al fin reaccionó mirando para los lados y se echó mano a las orejas para quitarse los auriculares. No había oído nada e iba a lo suyo.
Una señora de mediana edad se metió y se dirigió hacia los asientos que nadie le disputó. Todo el andén miraba extrañado. El guarda jurado se dirigió hacia ella y ella puso cara de sorpresa. Al fin reaccionó mirando para los lados y se echó mano a las orejas para quitarse los auriculares. No había oído nada e iba a lo suyo.
Oliverio.
viernes, 13 de octubre de 2017
jueves, 12 de octubre de 2017
En construcción.
No será casualidad que la fiesta del país sea la de la virgen del Pilar.
Bonifacio VIII.
miércoles, 11 de octubre de 2017
martes, 10 de octubre de 2017
Pólvora.
Los gobernantes no están a la altura de los pueblos, o los pueblos se creen a una altura que no les corresponde.
Félix María Samaniego.
lunes, 9 de octubre de 2017
Cadena.
El nacionalismo no cree en el socialismo y el capitalismo no cree en el nacionalismo si no ofrece réditos.
Guido von List.
domingo, 8 de octubre de 2017
Almacenaje.
Cuanta mas información nos dan tenemos menos capacidad para recordarla.
Tarquinio el Soberbio.
sábado, 7 de octubre de 2017
¿Soluciones?
Dialogar con quien te ha negado la palabra puede parecer una rendición.
Bob el silencioso.
viernes, 6 de octubre de 2017
Sequía.
El caudal de los ríos no para de bajar y el caudal de políticos que piensan en sumar y en crear grandeza está totalmente agotado.
I. de Lang.
jueves, 5 de octubre de 2017
Itinerario.
Lo que ocurre a las personas mayores y solas es más desconocido que las selvas y los desiertos.
Heinrich Barth.
miércoles, 4 de octubre de 2017
Solución.
Las oligarquías de ambos bandos ya tienen muy claro el resultado de la partida de ajedrez, lógico sacrificio de peones y puede que sacrificio de rey.
Wilhelm Steinitz.
martes, 3 de octubre de 2017
Tendencias.
Esta temporada se van a llevar mucho el rojo y el amarillo, las franjas, algunos detalles accesorios como las estrellas, los triángulos y los remaches medievales enmarcardos en cuadritos.
Antonio y Manuel.
lunes, 2 de octubre de 2017
A la moda.
Las banderas se están convirtiendo en tendencia y las boinas puestas a rosca parece que también.
Kenneth Halliwell.
domingo, 1 de octubre de 2017
Peticiones del oyente. Referéndum.
O: ¿Estoy en antena?
L: Si, claro, como que no lo sabes. Cuéntame. ¿Qué quieres que te ponga? Espero que hiles fino.
O: Pues de Fangoria "Fiesta en el infierno".
L: No hace falta que expliques el motivo.
O: Pues venga. Buen domingo para todos.
L: Si, claro, como que no lo sabes. Cuéntame. ¿Qué quieres que te ponga? Espero que hiles fino.
O: Pues de Fangoria "Fiesta en el infierno".
L: No hace falta que expliques el motivo.
O: Pues venga. Buen domingo para todos.
Oliverio.
sábado, 30 de septiembre de 2017
Por siempre jamás.
Ahora que las bodas han dejado de ser para siempre pasamos a tatuarnos la piel con el nombre de la persona a la que seguramente dejaremos de amar.
La princesa de Cleves.
viernes, 29 de septiembre de 2017
Correo electrónico.
Dar tu correo, por obligación, en algunas compras es como firmar un pacto con el diablo. Tu bandeja de entrada no vuelve a ser la misma.
Simón y Sapo
jueves, 28 de septiembre de 2017
Esperando.
Menos probabilidades y tonterías de esas y explícame por qué siempre nos ponemos en la caja mas lenta del súper.
La mujer de Fermat.
miércoles, 27 de septiembre de 2017
martes, 26 de septiembre de 2017
Habilidades desconocidas.
Los mayores hacen desaparecer de sus aparatos tecnológicos programas y configuraciones de una forma sorprendente.
Joaquín María Argamasilla.
lunes, 25 de septiembre de 2017
domingo, 24 de septiembre de 2017
Acelerando.
Después de un siglo parece que los automóviles pueden funcionar con otra energía.
Henry Dorsett Case.
sábado, 23 de septiembre de 2017
Club de lectura. Lo de siempre.
Suena un teléfono inalámbrico y alguien lo descuelga:
Y: Buenas guapa.
M: Mira que bien. Septiembre ya, hermosa. ¿Qué tal estás?
Y: Tan bien como siempre. ¿Vamos de compras?
M: Divinamente. ¿A qué hora?
Y: Cuanto antes mejor que estoy harta de todo. Y dime ¿Qué lees?
M: Ada o el ardor de Nabokov. Y va de un amor equivocado. Muy de Cataluña en la actualidad.
Y: ¿Y a qué viene eso?
M: ¿Pero tu no ves la tele?
Y: Si. Pero los telediarios jamás. Que plastez. ¿De compras?
M: Eso. A comprar que el mundo lo vamos a acabar.
Y: Mira que eres leída. ¿A las 19 donde siempre?
M: Perfecto todo.
Y: Buenas guapa.
M: Mira que bien. Septiembre ya, hermosa. ¿Qué tal estás?
Y: Tan bien como siempre. ¿Vamos de compras?
M: Divinamente. ¿A qué hora?
Y: Cuanto antes mejor que estoy harta de todo. Y dime ¿Qué lees?
M: Ada o el ardor de Nabokov. Y va de un amor equivocado. Muy de Cataluña en la actualidad.
Y: ¿Y a qué viene eso?
M: ¿Pero tu no ves la tele?
Y: Si. Pero los telediarios jamás. Que plastez. ¿De compras?
M: Eso. A comprar que el mundo lo vamos a acabar.
Y: Mira que eres leída. ¿A las 19 donde siempre?
M: Perfecto todo.
Oliverio.
viernes, 22 de septiembre de 2017
Lo que nos espera.
Es duro que te digan que eres pobre pero es peor que te engañen y te digan que eres rico.
Jane Austen.
jueves, 21 de septiembre de 2017
miércoles, 20 de septiembre de 2017
Crear tendencia.
La alta costura es como la magia. Nadie la ve de cerca pero una buena parte de la población cree en ella.
Circe.
martes, 19 de septiembre de 2017
Sin ayudas.
En España no hacen falta hurcanes ni terremotos. Nos las apañamos muy bien solitos.
Juan Palomo.
lunes, 18 de septiembre de 2017
domingo, 17 de septiembre de 2017
sábado, 16 de septiembre de 2017
El número del Gordo.
Unos apuntan por el 10, otros por el 155. Pero será como siempre; ganarán unos pocos y perderán todos.
Santa María de Moncada.
viernes, 15 de septiembre de 2017
Deseado.
Los estrenos importantes son de los teléfonos celulares, de las consolas, de la parafernalia tecnológica.
Elisha Gray.
jueves, 14 de septiembre de 2017
miércoles, 13 de septiembre de 2017
Curso escolar.
Los niños y adolescentes vuelven a la normalidad, si es que esa palabra se les puede aplicar en algún momento.
Jaime Escalante.
martes, 12 de septiembre de 2017
lunes, 11 de septiembre de 2017
Lo que se impone.
Lo tradicional es tendencia, pero no con diseño europeo sino con olor a rancio.
Comifora Myrrha
domingo, 10 de septiembre de 2017
El tiempo en septiembre.
Septiembre es el mes de los huracanes, aunque en el Mediterráneo no debería haberlos.
Hunracán.
sábado, 9 de septiembre de 2017
viernes, 8 de septiembre de 2017
Cineclub. Cataluña en España.
Empezamos otra vez el curso y lo iniciamos con un cine club de rabiosa actualidad. Cataluña. Las películas elegidas serán cine del de toda la vida, entretenimiento para distraer al gran público.
El viernes empezamos con "En busca del arca perdida" la película de 1981 centrará el diálogo sobre el pasado de Cataluña, lo que se enseña, los que lo ven y como termina todo.
El sábado "Indiana Jones y el templo maldito" en 1984 Jones nos sirve para hacer una visión de la relación entre el estado y la autonomía. Se analizará el papel del malo.
El sábado con "Indiana Jones y la última cruzada" se estudiará la relación dentro de la familia, padres-hijos, entre hermanos y entre cuñados.
El viernes empezamos con "En busca del arca perdida" la película de 1981 centrará el diálogo sobre el pasado de Cataluña, lo que se enseña, los que lo ven y como termina todo.
El sábado "Indiana Jones y el templo maldito" en 1984 Jones nos sirve para hacer una visión de la relación entre el estado y la autonomía. Se analizará el papel del malo.
El sábado con "Indiana Jones y la última cruzada" se estudiará la relación dentro de la familia, padres-hijos, entre hermanos y entre cuñados.
Oliverio.
jueves, 7 de septiembre de 2017
Esplendor.
Un futuro basado y guiado por la pureza del pasado remoto tiene un punto de partida muy engañoso y una meta quimérica.
Morgana.
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Promesas.
Cuando las religiones empiezan a flojear los nacionalismos son un buen sustituto.
Abimélec.
martes, 5 de septiembre de 2017
Dudas.
Pasaba por un edificio abandonado que en el pasado se había construido en un momento determinado de mi juventud. Me hice auto fotos en la entrada y en el lateral del mismo. La cámara del teléfono estaba en modo espejo. Cuando iba lentamente camino del trabajo no llevaba andado ni 20 metros cuando se puso a mi lado una chica joven.
Muy educada me preguntó si le había hecho una foto a ella y su novio. Me quedé descolocado porque había reparado en ellos ligeramente pero no le di mayor importancia. Me dijo que a su novio le había parecido que les había hecho una foto. Creo que no estaban haciendo nada raro, creo que estaban abrazados, no podría asegurar. Le explique que evidentemente no, que me había hecho una foto con ese edificio abandonado por cuestiones sentimentales. Le mostré la galería para su tranquilidad y vio mis retratos. Le dije que trabajaba por la zona y le comenté vagamente el motivo. Pareció marcharse tranquila y satisfecha.
El que se quedó intranquilo fuí yo. El chico se da cuenta y manda a la chica, accedo a ver mi galería a una extraña, qué ocurre en la sociedad para que la pareja piense eso, etc.
Y lo peor de todo ¿qué aspecto tengo yo para que piensen eso de mi?.
Muy educada me preguntó si le había hecho una foto a ella y su novio. Me quedé descolocado porque había reparado en ellos ligeramente pero no le di mayor importancia. Me dijo que a su novio le había parecido que les había hecho una foto. Creo que no estaban haciendo nada raro, creo que estaban abrazados, no podría asegurar. Le explique que evidentemente no, que me había hecho una foto con ese edificio abandonado por cuestiones sentimentales. Le mostré la galería para su tranquilidad y vio mis retratos. Le dije que trabajaba por la zona y le comenté vagamente el motivo. Pareció marcharse tranquila y satisfecha.
El que se quedó intranquilo fuí yo. El chico se da cuenta y manda a la chica, accedo a ver mi galería a una extraña, qué ocurre en la sociedad para que la pareja piense eso, etc.
Y lo peor de todo ¿qué aspecto tengo yo para que piensen eso de mi?.
Oliverio.
lunes, 4 de septiembre de 2017
Fotogenia.
Si la catástrofe natural asola varios países los pobres tienen muy pocas posibilidades de salir en las noticias.
Saffir Simpson.
domingo, 3 de septiembre de 2017
Vuelta al trabajo.
Tierra de Campos.
"Una mano con el material con el que se fabricaban las manos hace muchos años en España, cuando todos éramos de pueblo".
"Una mano con el material con el que se fabricaban las manos hace muchos años en España, cuando todos éramos de pueblo".
David Trueba.
sábado, 2 de septiembre de 2017
Todas las precauciones son pocas.
La gente en los aviones guarda con celo en su equipaje de la cabina sus prisas y su mala educación.
Condesa von Waldsausen.
viernes, 1 de septiembre de 2017
Nueva temporada
jueves, 31 de agosto de 2017
miércoles, 30 de agosto de 2017
martes, 29 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 29.
Te gusta volver algún día antes de empezar para preparar la casa y las cosas.
Oliverio.
Oliverio.
lunes, 28 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 28.
Por muy fantástico que sea el destino en el que estás meditas que en ningún sitio se está como en casa.
Oliverio.
domingo, 27 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 27.
Sabes que a tu regreso del viaje de tu vida alguien te dirá que te has dejado lo mejor sin ver.
Oliverio.
sábado, 26 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 26.
Cuanto más cerca te quedas de tu lugar de residencia mayor es la cantidad de miembros de la familia que habrá a tu alrededor.
Oliverio.
viernes, 25 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 25.
Algunos libros son para las siestas y otros son un dolor de cabeza para septiembre.
Oliverio.
jueves, 24 de agosto de 2017
miércoles, 23 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 23.
Una llamada de los padres no es una bronca es un susto o un problema.
Oliverio.
martes, 22 de agosto de 2017
lunes, 21 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 21.
Sabes que a tu vuelta de vacaciones tendrán la misma cantidad de amigos salvo que discutas con alguno.
Oliverio.
Oliverio.
domingo, 20 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 20.
Cuando comes fuera analizas la comida y piensas en cómo se ha hecho y como podrías hacerlo.
Oliverio.
sábado, 19 de agosto de 2017
viernes, 18 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 18.
Cuando visitas el extranjero te gusta mucho pero sabes que tu ya nunca vivirás allí.
Oliverio.
jueves, 17 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 17.
Ya sabes la bebida alcohólica que te gusta y cuanto puedes tomar. Aunque te pases.
Oliverio.
miércoles, 16 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 16.
Consideras más vacaciones cuando no te encargas de mantener una casa en orden y funcionamiento.
Oliverio.
martes, 15 de agosto de 2017
lunes, 14 de agosto de 2017
domingo, 13 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 13.
Las comidas fuera de casa pueden ser una ruleta rusa que te estropeen la tarde.
Oliverio.
sábado, 12 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 12.
Te puedes acostar tranquilamente sin poner el despertador porque de ningún modo dormirás más de las 9.
Oliverio.
viernes, 11 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 11.
Toda la música que suena en radios y chiringuitos te parece horrible.
Oliverio.
jueves, 10 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 10.
Cuando duermes fuera piensas si la cama será cómoda y la tienda de campaña desaparece de las opciones.
Oliverio.
miércoles, 9 de agosto de 2017
martes, 8 de agosto de 2017
lunes, 7 de agosto de 2017
domingo, 6 de agosto de 2017
sábado, 5 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. 5.
Cuando piensas en los lugares de destino también piensas en la comida.
Oliverio.
viernes, 4 de agosto de 2017
jueves, 3 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. Tres.
En la maleta siempre incluyes una gorra o sombrero. Y sopesas ropa para varias temperaturas.
Oliverio.
miércoles, 2 de agosto de 2017
martes, 1 de agosto de 2017
Adulto de vacaciones. Uno.
Cuando haces la maleta estás obsesionado con no dejarte las pastillas.
Oliverio.
lunes, 31 de julio de 2017
Noticias.
Los periódicos en verano llevan menos presente y más futuro y pasado para ocupar espacio.
George Wells
domingo, 30 de julio de 2017
Imitación.
En España todos queremos nuestra universidad, nuestro aeropuerto y nuestro festival veraniego.
Henry, Emanuel y Mayer Lehman.
sábado, 29 de julio de 2017
Títeres.
El dictador fuera de control siempre es una bendición para las potencias y una pesadilla para su pueblo.
Guiñol.
viernes, 28 de julio de 2017
Recuperación.
Lo maló no fue que enfermó, fue la condición en que quedó.
"El PIB crece un 0,9% y recupera lo perdido con la crisis"
Desde luego que los salarios no han recuperado lo perdido con la crisis y no lo recuperán nunca.
Sancho Panza.
En un diario de difusión nacional en la edición digital el titular era:
"El PIB crece un 0,9% y recupera lo perdido con la crisis"
Desde luego que los salarios no han recuperado lo perdido con la crisis y no lo recuperán nunca.
Oliverio.
jueves, 27 de julio de 2017
miércoles, 26 de julio de 2017
martes, 25 de julio de 2017
Fiesta nacional.
Hasta la crisis el país más verde de Europa era España. Al menos hubo gente que supo ver los pastizales.
Francisco de Sandoval y Rojas, I duque de Lerma.
lunes, 24 de julio de 2017
domingo, 23 de julio de 2017
Modernización culinaria.
Las raciones se convirtieron en pinchos y los bocadillos en tostas. Precio doble y mitad de cantidad.
Pablos hijo de Clemente Pablo.
sábado, 22 de julio de 2017
Pecadores.
Santa María Magdalena debiera ser la patrona de España. Pero antes del arrepentimiento, como pecadora.
San Luis Beltrán.
viernes, 21 de julio de 2017
La tabla de sumar.
Los periódicos digitales cada vez tienen más números en los titulares: las diez mejores playas, los nueve mejores restaurantes, las ocho aplicaciones más actuales, las siete famosas que crean tendencia, los seis coches más deseados, los cinco hombres más poderosos, las cuatro comidas del verano, las tres verduras más sanas, los dos partidos del siglo y la noticia.
Al-Kindi.
jueves, 20 de julio de 2017
Necesidad.
El camino de las hormigas es tan misterioso como las rutas de las migraciones.
John Obadiah Westwood.
miércoles, 19 de julio de 2017
Durabilidad
Todo personaje que supere los 8 años de mandato en algo público se convierte inmediatamente en sospechoso.
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili.
martes, 18 de julio de 2017
Libertad de contratación.
Los asesores cobran sueldos más altos cuanto más próximo es su parentesco con el asesorado.
Calixto III
lunes, 17 de julio de 2017
Régimen en verano.
Los periódicos en verano parece que tienen gastroenteritis. Se quedan en nada y con noticias que parecen una dieta.
Wang Shuhe.
domingo, 16 de julio de 2017
Generales romanos.
Los políticos españoles empiezan a pasar por las puertas de la cárcel como los generales romanos bajo los arcos del triunfo.
Tito.
sábado, 15 de julio de 2017
Empieza el futuro.
Esta es la entrada 2017. Coincide con el año. Desde ahora todo es avanzar.
Oliverio.
viernes, 14 de julio de 2017
jueves, 13 de julio de 2017
miércoles, 12 de julio de 2017
Realidad y ficción.
Estados Unidos tiene un presidente digno de lo que se espera de Hispanoamérica.
Richard Nixon.
martes, 11 de julio de 2017
Banco Popular.
El capitalismo se parece más a "Los Inmortales" que a "Que bello es vivir".
The Kurgan.
lunes, 10 de julio de 2017
domingo, 9 de julio de 2017
Salario.
Los únicos contratos de verano que preocupan a casi todos son los de los equipos de fútbol.
Gazuza.
sábado, 8 de julio de 2017
Estadísticas.
Los puestos de trabajo extras de verano están todos al sol y entre sombrillas.
Pepito Piscinas.
viernes, 7 de julio de 2017
El problema del turismo.
¿Será una táctica tener la locura una semana y el resto del año tranquilo?
San Fermín.
jueves, 6 de julio de 2017
Equilibrio.
En los tiempos de crisis la oferta pública es la que tiene más demanda.
Juan Bravo Murillo.
miércoles, 5 de julio de 2017
Hermanados.
La noticias de Venezuela y Cataluña cada vez están más juntas en los medios de masas.
Pau Claris.
martes, 4 de julio de 2017
Imaginación.
El balneario.
"Escribo porque imagino todo lo que no he vivido. Por eso tengo tanta imaginación".
"Escribo porque imagino todo lo que no he vivido. Por eso tengo tanta imaginación".
Manuel Vázquez Montalbán.
lunes, 3 de julio de 2017
domingo, 2 de julio de 2017
En la balanza.
La razón es como las buenas inversiones, siempre se va con los ricos.
Víctor v. Nebraska.
sábado, 1 de julio de 2017
Orgullo y Prejuicio.
viernes, 30 de junio de 2017
Baja el petróleo.
La Economía es la única cienca en la que un fenómeno y su contrario pueden dar lugar al mismo desastre.
J.R. Ewing.
jueves, 29 de junio de 2017
Perspectiva.
Las pensiones públicas son un lastre pero las empresas privadas que viven gracias a ellas son un progreso.
La de Bringas.
miércoles, 28 de junio de 2017
Ventajas e inconvenientes.
Los nativos digitales van a acabar hablando peor que Tarzán y escribiendo peor que Viernes.
Edgar R. Burroughs.
martes, 27 de junio de 2017
Problemas con la recuperación.
Los que impusieron sueldos de Asia a los europeos se les olvidó que esos mismos trabajadores tenían que pagar precios etiquetados en euros.
Pierre Nodoyuna.
lunes, 26 de junio de 2017
domingo, 25 de junio de 2017
Supercentenarios.
La longevidad puede ser un castigo de los dioses y un premio a la industria de la geriatría.
La sibila de Cumas.
sábado, 24 de junio de 2017
Antiguos compañeros.
Tenemos a la muerte tan arrinconada que cuando hace acto de presencia nos parece más cruel.
Julie Kohler.
viernes, 23 de junio de 2017
Calor y cabellera.
La ola de calor parece que remitía pero andar por la mañana seguía siendo algo valeroso si ibas deprisa. En esas condiciones me encontré con una chica que iba vestida con muy poca ropa, algo lógico por el calor, y para exhibir tres tatuajes. Lucir el situado entre los omoplatos le obligaba a llevar su abundante melena recogida y puesta por un lado de su cabeza hacia su pecho. Con el calor que hacía me hizo recordar aquello de "Lo que es moda no incomoda".
Oliverio.
jueves, 22 de junio de 2017
Consecuencia inevitble.
Todos abducidos con la moda pero los sueldos dan para ropa hecha con pañuelos de papel.
Kimberly Clark.
miércoles, 21 de junio de 2017
martes, 20 de junio de 2017
Aritmética.
Los estudiantes empiezan la época de obsesión por los decimales.
Leonardo Torres Quevedo.
lunes, 19 de junio de 2017
Ola de calor. Climatología de clases.
El calor se hace más presente entre los pobres.
Horace Bénédict de Saussure.
domingo, 18 de junio de 2017
sábado, 17 de junio de 2017
Ola de calor. Deporte.
La ola de calor deja a la vista a los corredores que llevan mucho tiempo y sobre todo a los que alternan con gimnasio. Se quitan la camiseta.
T. Shirt.
viernes, 16 de junio de 2017
Peticiones del oyente. Ola de calor. Escuelas.
O: ¿Estoy en el aire? ¡Oye que ayer también me cortaste! Ya van dos días.
L: Problemas de tiempo. Sin rencores.
O: Pues hoy la dedico primero.
L: No es lo habitual pero bueno.
O: Se lo dedico a todos los colegios que van a cerrar antes por la ola de calor. Y la de ayer era para los extranjeros.
L: Vale. Andamos fatal de tiempo.
O: De Radio Futura "Escuela de calor".
L: Que previsible. Vete con viento fresco.
O: Pero...
L: Se ha vuelto a cortar. Buen fin de semana para los oyentes. Para casi todos.
L: Problemas de tiempo. Sin rencores.
O: Pues hoy la dedico primero.
L: No es lo habitual pero bueno.
O: Se lo dedico a todos los colegios que van a cerrar antes por la ola de calor. Y la de ayer era para los extranjeros.
L: Vale. Andamos fatal de tiempo.
O: De Radio Futura "Escuela de calor".
L: Que previsible. Vete con viento fresco.
O: Pero...
L: Se ha vuelto a cortar. Buen fin de semana para los oyentes. Para casi todos.
Oliverio.
jueves, 15 de junio de 2017
Peticiones del oyente. Ola de calor. Turismo.
O: ¡Que ayer me cortaste!
L: Fue sin querer. ¿Qué tema ponemos?
O: De Glutamato Ye-ye "El rey del aftersun".
L: Mira que propio. Que salte la música. Y adiós querido oyente.
O: ...
L: Fue sin querer. ¿Qué tema ponemos?
O: De Glutamato Ye-ye "El rey del aftersun".
L: Mira que propio. Que salte la música. Y adiós querido oyente.
O: ...
Oliverio.
miércoles, 14 de junio de 2017
Peticiones del oyente. Ola de calor.
O: Buenas tardes.
L: Buenas y calurosas tardes para todos nuestros oyentes. ¿qué quieres escuchar esta vez?
O: Ya me has conocido, ese tuteo. Pues una de los Hermanos Rigual.
L: Me lo imagino. "Cuando calienta el sol aquí en la playa". Cortar ya...
L: Querido oyente otro día nos dirás a quién se lo dedicas.
L: Buenas y calurosas tardes para todos nuestros oyentes. ¿qué quieres escuchar esta vez?
O: Ya me has conocido, ese tuteo. Pues una de los Hermanos Rigual.
L: Me lo imagino. "Cuando calienta el sol aquí en la playa". Cortar ya...
L: Querido oyente otro día nos dirás a quién se lo dedicas.
Oliverio.
martes, 13 de junio de 2017
Negocio seguro.
La Bolsa cada vez se parece más a una casa de apuestas deportivas, pero nadie habla sobre los partidos amañados.
Carolus Clusius.
lunes, 12 de junio de 2017
Salvación y condenación.
Las mayorías absolutas son un respiro y una carga.
El fantasma de Fernando IV de Castilla.
domingo, 11 de junio de 2017
Porno blando.
Solo se muestra obsceno y amontonado el dinero de las redadas policiales.
Laurens de Graaf.
sábado, 10 de junio de 2017
Cumpliendo.
La juventud es una promesa de eternidad pero son los ancianos los que están cerca de ella.
Jose Antonio Ramos Sucre.
viernes, 9 de junio de 2017
Reino animal.
En la economía hay dos canales de comunicación, a los peces se les informa de que todo va bien, y los tiburones siempre saben lo que va mal.
Emilio González-Llana Fagoaga.
jueves, 8 de junio de 2017
Selectividad. Nuevas materias del Curriculum III.
"Pasotismo y Desidia" para cualquiera de los itinerarios de enseñanza y que sea materia evaluable desde Primero de Primaria.
Santa Rosa Moyano.
miércoles, 7 de junio de 2017
Selectividad. Nuevas materias del curriculum II.
"Zafiedad y grosería" para todos aquellos que vayan a hacer estudios relacionados con el trato con el público y sobre todo si tienen intención de participar en cualquiera de los canales de televisión.
Amber Black Moyano.
martes, 6 de junio de 2017
Selectividad. Nuevas materias del curriculum I.
"Falta de escrúpulos" para los que vayan a hacer estudios relacionados con Derecho, Ciencias Políticas y todo lo relacionado con lo público.
Claudia Moyano.
lunes, 5 de junio de 2017
Ilusión óptica.
He entrado al baño y he leído Lexatin en el expendedor. Lo que me he reído cuando me he dado cuenta de mi error. También es un relajante.
Oliverio.
domingo, 4 de junio de 2017
sábado, 3 de junio de 2017
viernes, 2 de junio de 2017
En la calle.
La democracia es como los pasos de cebra. Se basan en un acuerdo mutuo pero hay que estar vigilantes para evitar los atropellos.
Friedrich Ebert.
jueves, 1 de junio de 2017
miércoles, 31 de mayo de 2017
El destino.
Los mayores siguen sin conocer las aplicaciones para vender objetos que no se usan. La tecnología arrincona a los mayores.
Oliverio.
martes, 30 de mayo de 2017
Investigaciones.
El dinero a veces tiene que dar explicaciones pero cuanto más tienes te salen más argumentos y defensores.
Juan Picasso.
lunes, 29 de mayo de 2017
En vanguardia.
Todo el día dando la plasta con las "starts up". Y yo siempre pienso en lo mismo.
Cada vez que me acuerdo que en esa fecha pensaba que ya estaban mayores. Ya ves.
Cada vez que me acuerdo que en esa fecha pensaba que ya estaban mayores. Ya ves.
Oliverio.
domingo, 28 de mayo de 2017
Vírico.
Las malas noticias viajan cada vez más rápido gracias a Internet. Las buenas son más caseras.
Martinus Beijerinck.
sábado, 27 de mayo de 2017
Pitada.
Una sociedad que cree que es gracioso una falta de educación no va por buen camino.
Anthony Ashley Cooper, 3.er conde de Shaftesbury
viernes, 26 de mayo de 2017
jueves, 25 de mayo de 2017
miércoles, 24 de mayo de 2017
Evidencias.
La inmortalidad y la juventud nos duran hasta que nos recetan la primera pastilla "para siempre".
Sísifo.
martes, 23 de mayo de 2017
Retoques.
lunes, 22 de mayo de 2017
domingo, 21 de mayo de 2017
El agua como enemiga.
Las fuentes en España tienen mala prensa, o vas al pilón o al grupo escultórico lo maltratan.
Castalia.
sábado, 20 de mayo de 2017
Plus de contrato.
Estoy seguro que a los que van a los programas de la televisión a dar testimonios reales si son capaces de llorar cuando suena la música triste les pagan más.
Antonin Artaud.
viernes, 19 de mayo de 2017
Programa estelar.
Las cadenas generalistas de televisión se han quedado para los que no tienen dinero o no tienen conocimientos informáticos.
Campanillas Notas.
jueves, 18 de mayo de 2017
Club de lectura. Donald Trump.
(Suena el teléfono celular).
M: ¡Hola, Yola! ¿Cómo te va? Llevaba la torta sin saber de ti. Te vi en una gala y estabas genial.
Y: ¡Guapa! Pues estoy divinamente. Pero tu mejor.
M: Me gusta oirlo. La verdad. ¿Vienes a casa o quieres que salgamos un rato?
Y: Todo me parece genial. Voy para allá y decidimos.
M: Tu no hace falta que llames. Esta es tu casa.
Y: Eres un cielo. Y ¿Qué libro estás leyendo? Venga.
M: Pues muy a tono con el tiempo. Me leo uno sobre Trump y se llama "La casa Rusia". Bueno. No trata de él pero es lo mismo de siempre.
Y: Que aficiones más raras tienes. Voy para allá.
M: ¡Hola, Yola! ¿Cómo te va? Llevaba la torta sin saber de ti. Te vi en una gala y estabas genial.
Y: ¡Guapa! Pues estoy divinamente. Pero tu mejor.
M: Me gusta oirlo. La verdad. ¿Vienes a casa o quieres que salgamos un rato?
Y: Todo me parece genial. Voy para allá y decidimos.
M: Tu no hace falta que llames. Esta es tu casa.
Y: Eres un cielo. Y ¿Qué libro estás leyendo? Venga.
M: Pues muy a tono con el tiempo. Me leo uno sobre Trump y se llama "La casa Rusia". Bueno. No trata de él pero es lo mismo de siempre.
Y: Que aficiones más raras tienes. Voy para allá.
Oliverio.
miércoles, 17 de mayo de 2017
La paga semanal.
A los políticos les dan tanto dolor de cabeza los parados como los piezas que organizan los cursos que les imparten.
Franz Biberkopf.
martes, 16 de mayo de 2017
Necesidad.
La sociedad de consumo ha triunfado cuando en una localidad las protestas populares se hacen porque no hay tienda de una determinada franquicia o marca en su ciudad.
Albert Singer.
lunes, 15 de mayo de 2017
domingo, 14 de mayo de 2017
Subiendo y bajando.
Iba en el autobús camino de casa poco después de comer y no había casi circulación ni usuarios. Me dediqué a observar pasajeros y paisaje.
En una de las paradas había una pareja joven que se despidió al acercarse el vehículo. El chico le dio dos besos en las mejillas a la chica joven, vio como subía al autobús y se dio la vuelta.
Yo me fijé en que llevaba unos pantalones vaqueros curiosos, pesqueros y remangados como se llevan ahora, pero con dos o tres dibujos grandes las perneras. Vi que daba dos pasos hacia atrás y me percato de que recibe con un beso en los labios a una chica que se había bajado de nuestro mismo autobús.
Me vuelvo para ver que hacía la mujer que se había subido y veo que ignora totalmente a la pareja y ellos a ella. Creo que es el principio de una buena historia.
En una de las paradas había una pareja joven que se despidió al acercarse el vehículo. El chico le dio dos besos en las mejillas a la chica joven, vio como subía al autobús y se dio la vuelta.
Yo me fijé en que llevaba unos pantalones vaqueros curiosos, pesqueros y remangados como se llevan ahora, pero con dos o tres dibujos grandes las perneras. Vi que daba dos pasos hacia atrás y me percato de que recibe con un beso en los labios a una chica que se había bajado de nuestro mismo autobús.
Me vuelvo para ver que hacía la mujer que se había subido y veo que ignora totalmente a la pareja y ellos a ella. Creo que es el principio de una buena historia.
Oliverio.
sábado, 13 de mayo de 2017
Morir de éxito.
Titular de la edición digital de un periódico nacional:
"Roma quiere impedir que los turistas se detengan ante la Fontana di Trevi"
Queremos tu dinero pero no queremos tu presencia. La realidad virtual se impone en el turismo.
"Roma quiere impedir que los turistas se detengan ante la Fontana di Trevi"
Queremos tu dinero pero no queremos tu presencia. La realidad virtual se impone en el turismo.
Max Headroom
viernes, 12 de mayo de 2017
Ciberataque.
En los ciberataques siempre está el creador del programa entre los sospechosos.
Keyser Soze.
jueves, 11 de mayo de 2017
Problemas en la enseñanza.
Los bebes están tan despiertos, los niños preguntan tanto que cuando llegan a la adolescencia ya se lo saben todo.
Enrique I de Castilla.
miércoles, 10 de mayo de 2017
Proximidad.
El mundo empieza a ser tan pequeño que las enfermedades cada vez son más grandes.
Shitalá
martes, 9 de mayo de 2017
lunes, 8 de mayo de 2017
En su sitio.
Francia siempre va en cabeza de Europa para tranquilidad de los que la siguen.
Pedro, el del lobo.
domingo, 7 de mayo de 2017
sábado, 6 de mayo de 2017
Atropello.
En España las bicicletas tienen en contra las piedras de la orografía y las rocas del corazón de sus habitantes.
Anastasio Greciano.
viernes, 5 de mayo de 2017
Avances.
La verdad virtual ha llegado a todos los hogares antes que la realidad virtual.
Princesa Caraboo
jueves, 4 de mayo de 2017
Confusión inevitable.
Los cruceros causan destrozos en la guerra y a veces en la paz.
Merrill Stubing y Julie McCoy.
miércoles, 3 de mayo de 2017
Información y pubilicidad.
Las secciones de los periódicos digitales cada vez parecen más una almoneda.
Francisco Sebastián Manuel Mariano Nipho y Cagigal.
martes, 2 de mayo de 2017
Nueva cruzada.
Las máquinas de ventas de chocolatinas y refrescos ahora son peor que Terminator.
Hall 9000
lunes, 1 de mayo de 2017
Misterio.
Los países que no tienen día de los trabajadores ¿serán unos visionarios o es que no disimulan?
Arabia S.
domingo, 30 de abril de 2017
Ejemplares.
Nos venden que seamos emprendedores y nos olvidemos de los estudios, pero para los puestos de dirección el aval de sus hijos son los estudios y el curriculum teledirigido.
Calixto III
sábado, 29 de abril de 2017
Degradado.
Todo el mundo conoce por ley los salarios mínimos, e incluso aparecen los máximos.Los amigos que están fuera son el problema.
Daniele da Volterra.
viernes, 28 de abril de 2017
Haciendo versiones.
Las estadísticas son como las canciones; la letra es la misma pero según quien la cante oyes una ranchera, un reggaeton o una milonga.
Julio.
jueves, 27 de abril de 2017
Andorra en el corazón.
Delinquir en familia evita las traiciones pero en la caída acelera la fuerza de la gravedad.
Domingo de Soto.
miércoles, 26 de abril de 2017
Señales de humo.
Cuanto más raro es el nombre de la forma de contratar a los operarios más huele a chamusquina el trabajo.
Sacarino.
martes, 25 de abril de 2017
Forzar la memoria.
Rodrigo o La torre encantada.
"El que ofende pronto olvida sus injurias, mas quien acaba de sufrirlas goza al menos del derecho a recordarlas"
"El que ofende pronto olvida sus injurias, mas quien acaba de sufrirlas goza al menos del derecho a recordarlas"
Donatien Alphonse François de Sade.
El cuento formaba parte de una antología de Cuentos de terror de la editorial Alianza, seleccionados por Rafael Llopis. Dude si poner otra frase:
"Bástete saber que las prosperidades inesperadas nunca son para el hombre sino pronósticos ciertos de su desgracia".
lunes, 24 de abril de 2017
Una duda.
Me pregunto si delante de la rueda estaba el resultado de una ceremonia de vudú. La casualidad...
Oliverio.
domingo, 23 de abril de 2017
Cambio de campo.
Lo clásico se ha puesto botas, calzones, camiseta y ha quedado para los partidos de fútbol.
Johann Joachim Winckelmann
sábado, 22 de abril de 2017
Ya existía en español.
La "postverdad" es la muy española "Verdad a medias".
Juan Manuel Fernández Pacheco.
viernes, 21 de abril de 2017
Cineclub. Esperanza.
La opinión pública está conmocionada por los problemas de elección de equipo de trabajo que tuvo Esperanza Aguirre. Desde nuestro modesto cineclub proponemos diferentes películas para reflexionar sobre un caso de increible mala suerte.
El viernes se proyecta "El milagro de Ana Sullivan" de 1962. Anne Bancroft hace todo un papel en su lucha para comunicarse con una alumna sorda y ciega. El sabor de lo clásico.
El sábado "Perfume de mujer" de 1974, Dino Risi nos hace recordar aquel ciego que se las sabía todas. Que campechano y picante es todo el metraje.
Y para el domingo dejamos la película en la que se reparte estopa. "Furia ciega" de 1989, Rutger Hauer no veía nada pero bien que repartía mandobles a diestro y siniestro.
Como todas son películas extranjeras se pondrán extractos de "El gafe" de 1959 protagoniza por un adorable Jose Luis Ozores.
El viernes se proyecta "El milagro de Ana Sullivan" de 1962. Anne Bancroft hace todo un papel en su lucha para comunicarse con una alumna sorda y ciega. El sabor de lo clásico.
El sábado "Perfume de mujer" de 1974, Dino Risi nos hace recordar aquel ciego que se las sabía todas. Que campechano y picante es todo el metraje.
Y para el domingo dejamos la película en la que se reparte estopa. "Furia ciega" de 1989, Rutger Hauer no veía nada pero bien que repartía mandobles a diestro y siniestro.
Como todas son películas extranjeras se pondrán extractos de "El gafe" de 1959 protagoniza por un adorable Jose Luis Ozores.
Oliverio.
jueves, 20 de abril de 2017
Mítines en los juzgados.
Creo que va siendo hora de que se prohiba entrar en política a las personas que hayan estudiado Derecho o Económicas.
Antonio Cánovas del Castillo.
miércoles, 19 de abril de 2017
Desandar el camino.
Las miguitas de las galletas nos llevan a nuestro pasado que aparece en una ventana donde mirarnos y a veces sorprendernos.
Pulgarcito.
martes, 18 de abril de 2017
Sin pasarse.
A los personajes populares se les pide solamente que se esfuercen en los concursos absurdos. La cultura no se les pide porque eso implica un sacrificio.
Norma.
lunes, 17 de abril de 2017
Hoy y todos los días.
Los políticos en España viven en una perpetua Pascua. Floridos, sorprendentes y haciéndola.
Astarté.
domingo, 16 de abril de 2017
Semana Santa. Domingo de Resurrección. Procesiones improbables.
Nota de Prensa.
Hoy tiene procesión el Cristo Limpio emergiendo del Palacio de las Cortes.
Hoy tiene procesión el Cristo Limpio emergiendo del Palacio de las Cortes.
sábado, 15 de abril de 2017
Semana Santa. Sábado santo. Procesiones improbables.
Nota de prensa.
Hoy sale en procesión el Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Obesión, con los ángeles turiferarios: Cirugías y Kilos.
Hoy sale en procesión el Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Obesión, con los ángeles turiferarios: Cirugías y Kilos.
viernes, 14 de abril de 2017
Semana Santa. Viernes santo. Procesiones improbables.
Nota de prensa.
Hoy sale en procesión el Cristo de la Alegría, la Algarabía y el Ruido Atronador seguido por Nuestra Señora del Silencio Imposible.
Hoy sale en procesión el Cristo de la Alegría, la Algarabía y el Ruido Atronador seguido por Nuestra Señora del Silencio Imposible.
jueves, 13 de abril de 2017
Semana Santa. Jueves santo. Procesiones improbables.
Nota de prensa.
Hoy procesionan el Cristo del Refugiado acompañado de la Virgen del Desamparo.
Hoy procesionan el Cristo del Refugiado acompañado de la Virgen del Desamparo.
miércoles, 12 de abril de 2017
Semana Santa. Miércoles santo. Procesiones improbables.
Nota de prensa.
Hoy procesionan el Cristo de la Libertad de comercio y Compra acompañado de Nuestra Señora de la Franquicia y Multinacional.
Hoy procesionan el Cristo de la Libertad de comercio y Compra acompañado de Nuestra Señora de la Franquicia y Multinacional.
martes, 11 de abril de 2017
Semana Santa. Martes santo. Procesiones improbables.
Nota de prensa.
Hoy procesionan el Cristo de lo Público acompañado de Nuestra Señora de las Pérdidas y del 3%.
Hoy procesionan el Cristo de lo Público acompañado de Nuestra Señora de las Pérdidas y del 3%.
lunes, 10 de abril de 2017
Semana Santa. Lunes santo. Procesiones improbables.
Nota de Prensa.
Hoy procesionan el Cristo de la Buena Vivienda aompañado por Nuestra Señora del Ladrillo.
Hoy procesionan el Cristo de la Buena Vivienda aompañado por Nuestra Señora del Ladrillo.
domingo, 9 de abril de 2017
Semana Santa. Domingo de Ramos. Procesiones Improbables.
Nota de Prensa.
Hoy procesiona el Cristo de la Ecología rodeado de palmas.
Hoy procesiona el Cristo de la Ecología rodeado de palmas.
sábado, 8 de abril de 2017
Cristianos y romanos.
La televisión generalista en Semana Santa es un muestrario de lo que piensan los programadores que les gusta a sus abuelas.
Lucio Tarquinio Prisco
viernes, 7 de abril de 2017
Polémica de la eutanasia.
En un futuro el estado decidirá por nosotros lo que ahora no nos deja hacer de forma personal.
V. Dolores.
jueves, 6 de abril de 2017
miércoles, 5 de abril de 2017
Todo planeado.
Los que protestaban por Ciudadanía y no ven con buenos ojos la asignatura de Valores Éicos no se quejan por la inclusión de la Economía en los planes de estudios.
Loly Álvarez.
martes, 4 de abril de 2017
lunes, 3 de abril de 2017
Goles.
El fútbol infantil no puede ser considerado un juego por quien lo ve como una inversión.
Conde Olaf.
domingo, 2 de abril de 2017
sábado, 1 de abril de 2017
Reconocerse.
El cuento de la criada.
"Desearía no sentir vergüenza. Me gustaría ser una descarada. Me gustaría ser ignorante. Entonces no sabría lo ignorante que soy".
"Desearía no sentir vergüenza. Me gustaría ser una descarada. Me gustaría ser ignorante. Entonces no sabría lo ignorante que soy".
Margaret Atwood
viernes, 31 de marzo de 2017
Por encima del suelo.
En las fincas antiguas los 8 escalones de subida para dar empaque al portal son ahora el gólgota para los mayores.
Florence Carala.
jueves, 30 de marzo de 2017
Titulación.
Hay tantas palabras en inglés en los anuncios que a los que ven mucho la televisión se está pesando darles el diploma del nivel A1 directamente.
Los expresidentes.
miércoles, 29 de marzo de 2017
Relevancia.
Una tarjeta amarilla en Europa derrama más tinta que un golpe de estado en África.
Ken Aston y Rudolf Kreitlein.
martes, 28 de marzo de 2017
Doblez.
A las habilidades digitales las llaman "competencias". El lenguaje es inocente, pero no tanto.
Shelley Levene.
lunes, 27 de marzo de 2017
Objetivos.
Buscamos las razones de la extinción de los dinosaurios pero no analizamos la extinción de los mamíferos no industrializables.
Loana y Tumak.
domingo, 26 de marzo de 2017
MI vida en modo friki. 15. Cambio de hora.
En un futuro cuando no tengamos relojes de pulsera o de pared nos van a cambiar la hora a todos cuando les venga en gana y no nos daremos cuenta. Actualización de móviles y ordenadores a su aire.
Oliverio.
sábado, 25 de marzo de 2017
viernes, 24 de marzo de 2017
Penoso.
Los foros de los medios digitales se hacen con florete, espada, cañón y cachiporra.
Pedro de la Torre
jueves, 23 de marzo de 2017
Hora estelar.
Los canales de televisión oscilan entre la Teletienda encubierta y El Caso en movimiento.
Xil Whisper.
miércoles, 22 de marzo de 2017
Domesticada.
La vegetación que cabe en macetas tiene mucho futuro, y si altera la consciencia mucho más.
Grace Saving
martes, 21 de marzo de 2017
Parece que me entiende.
Mensaje escrito para los perros en una puerta de un muelle de carga.
![]() |
El mejor amigo del hombre |
Oliverio.
lunes, 20 de marzo de 2017
Culpables.
El chivo expiatorio de todos los problemas generados por los estados nacionales es la Unión Europea.
Jean y Robert.
domingo, 19 de marzo de 2017
Sin zapatillas.
Frente a lo que nos hacen, creer la especie humana ha llegado tan lejos no precisamente corriendo.
Cai Shen
sábado, 18 de marzo de 2017
Me lo veo venir.
Los jóvenes dominan la escena. En un futuro los demás seremos los "no jóvenes", como los "no vivos".
Dorian Gray.
Me acabo de dar cuenta. A ver si el tema de los zombis va paralelo al repelús que impone a nuestra sociedad el envejecer. Los zombis con todas sus arrugas y defectos son los ancianos que quieren arrebatar la juventud y la vida a los jóvenes.
Oliverio.
viernes, 17 de marzo de 2017
Simpatía.
¿Cómo hace un país para generar un caudal de energía positiva e ilusión en los demás en tiempo de engaño y odio irracional?.
San Patricio.
jueves, 16 de marzo de 2017
Salvavidas.
No hay gesto más furioso y que tenga más fe que dos hombres caminando de la mano por una ciudad europea fuera de la zona de confort.
Oscar Wilde.
miércoles, 15 de marzo de 2017
Micos.
El trabajo infantil está muy mal visto en el telediario pero nos parece divertido en los programas de entretenimiento.
Marcelino BreWin.
martes, 14 de marzo de 2017
Escocia.
Los de la gresca entre Madrid y Barcelona no paran de mirar de reojo hacia Londres. De Washington ya saben por lo libros de texto su opinión.
Moses Taylor
lunes, 13 de marzo de 2017
Empacho.
Hay tanta información que no sabemos cómo manejarla y empieza a ser un medio para desinformar.
Nicolás Maquiavelo.
domingo, 12 de marzo de 2017
De goma o esparto.
Desde arriba nos incluyen en una clase media cada vez más elástica para convencernos de que no se puede vivir mejor.
José González 'Spencer'
sábado, 11 de marzo de 2017
Financiación.
Los partidos parecía que los mantenían la ilusión del los afiliados pero la verdad es que los sostienen el cemento de las constructoras.
Nicolas Fouquet.
viernes, 10 de marzo de 2017
En la acera al lado del contenedor.
La caja rota y la carátula al lado.Lo recogí porque no llevaba el móvil para hacer la foto. De pronto volví atrás en el tiempo.Aquellas pequeñas cosas.
Oliverio.
jueves, 9 de marzo de 2017
Peligro.
Socava más la democracia un político ladrón que 10 políticos inútiles.
Miguel Ricardo de Álava.
miércoles, 8 de marzo de 2017
martes, 7 de marzo de 2017
Arma arrojadiza.
Bifaces, espadas, cañones, bombas, ordenadores. La progresión es evidente en la tecnología pero el uso es el mismo.
H. Neander.
lunes, 6 de marzo de 2017
Frases hechas.
Los únicos que pueden decir la mítica frase "En tu casa o en la mía" son los jubilados.
Kathy Nicolo
domingo, 5 de marzo de 2017
Bandadas.
Las palomas y los adolescentes son los únicos que generan un mobiliario urbano especial para que no reposen tranquilos.
Lázaro de Tormes.
sábado, 4 de marzo de 2017
viernes, 3 de marzo de 2017
Varas de medir.
Los sistemas políticos no democráticos suelen tener muy finamente regulado el medidor de injustcia que les afecta.
Squealer
jueves, 2 de marzo de 2017
Viendo la realidad.
Tanta preocupación por la educación virtual del futuro da sensación que dan por perdida la del presente.
Juana García.
miércoles, 1 de marzo de 2017
Sin nombre.
Los generaciones de jóvenes tienen nombre las de los ancianos dejan de tenerlos desde el mismo momento que dejan de consumir.
Nicasio Niebla.
martes, 28 de febrero de 2017
Cambio de medio.
El contenido patrocinado en los diarios digitales se parece bastante a los anuncios de los tebeos de los años 70 y 80.
Abuelita Paz.
lunes, 27 de febrero de 2017
domingo, 26 de febrero de 2017
La realidad.
Las empresas invierten en plataformas pero para los clientes dejan el tablón para caminar sobre las olas.
Amaro Pargo.
sábado, 25 de febrero de 2017
viernes, 24 de febrero de 2017
jueves, 23 de febrero de 2017
En su sitio.
En la sección de Economía del periódico se habla de ganancias y en la de España de desahucios y despidos.
Juan I de Inglaterra.
miércoles, 22 de febrero de 2017
En bandeja.
Ahora nuestra vulnerabilidad la exponemos sobre un cristal para que sea visible y leíble.
HP-150
martes, 21 de febrero de 2017
Mi vida en modo friki. 14. Vida extraterrestre.
Siempre he creído que si había vida inteligente en el sistema solar y han seguido nuestra evolución desde la lejanía y eran seres pacíficos han debido centrar todos sus esfuerzos en investigar como salir del modo más rápido de la galaxia.
Oliverio.
lunes, 20 de febrero de 2017
Aprendizaje clásico.
Cuanta más información existe más corta es la capacidad de concentración del estudiante.
Quirón.
domingo, 19 de febrero de 2017
Nuevos tiempos.
La debilidad del cristianismo viene de perlas para eliminar el "descanso dominical".
Jose María y Nacho.
sábado, 18 de febrero de 2017
Maldición.
En África cuanto más rico es el país en recursos es más problable que sea pobre la población.
Ntyi, el vencedor de la serpiente.
viernes, 17 de febrero de 2017
Cuñados.
Cuando hay una corona los problemas de juicios ya no son reales son hiperrealistas.
Carlos de Viana.
jueves, 16 de febrero de 2017
miércoles, 15 de febrero de 2017
Problemas en el harén.
Cabecera de un periódico digital del día:
"Detenida una sospechosa del asesinato del hermano de Kim Jong-un".
La monogamia apuesta a una carta pero gana en tranquilidad.
"Detenida una sospechosa del asesinato del hermano de Kim Jong-un".
La monogamia apuesta a una carta pero gana en tranquilidad.
Abderramán I
martes, 14 de febrero de 2017
Un robado.
lunes, 13 de febrero de 2017
Mirando el verde.
A la mayor parte de los hombres españoles lo que les interesa de Europa es la Copa.
Miloš Milutinović.
domingo, 12 de febrero de 2017
Agradecimientos.
Los autores de novela negra le deben mucho a los servicios de espionaje rusos.
D. Stettin - A Trieste.
sábado, 11 de febrero de 2017
viernes, 10 de febrero de 2017
Irse por las ramas.
La mañana del viernes cuando iba camino del metro, todavía de noche cerrada, empecé a oir unos trinos de pájaro. Me alegraron el trayecto hasta la estación ¿Qué reloj interno avisa a las aves que el sol está a punto de salir? Hacía un día de mucho frío y me imaginaba a los pájaros ateridos sobre las ramas felices por saber que llegaba la luz. El día fue realmente malo, en el trabajo a través de las ventanas vi como caían copos de aguanieve durante un rato. Tuve la suerte de volver a oir cantos por la tarde antes de anochecer. ¿Será la forma de despedirse esperando el reencuentro? ¿Esperando la primavera?
Oliverio.
jueves, 9 de febrero de 2017
miércoles, 8 de febrero de 2017
Defendiendo la diferencia.
Los mártires pueden ser más agresivos que los perseguidores.
Juliano el Apóstata.
martes, 7 de febrero de 2017
No eran ni mellizos, ni gemelos, ni siameses.
Los niños que crecen muy deprisa tienen problemas con los huesos.
Pablo e Íñigo.
lunes, 6 de febrero de 2017
domingo, 5 de febrero de 2017
Liderazgo europeo.
Si Europa la dirigiera un presidente de club de fútbol tendríamos asegurado un interés mayor en el proyecto común.
Leopoldo II.
sábado, 4 de febrero de 2017
Celulares para bebés.
Iba en el metro y se montó una madre con cuatro hijos pequeños. Ocuparon todo un banco y pusieron el carrito del niño más pequeño delante de ellos al alcance de la madre.
Según se sentaron repartieron tres móviles; dos para los niños mayores y otro para la madre. La niña mayor, quizá diez años, y el niño en el cochecito quedaron sin nada. La niña asumió que no le tocaba la atención de nadie pero el pequeño de cerca de dos años no podía razonar y se puso a llorar como un loco. Varias estaciones llorando. Pero porque no le hacían caso. Lloraba, pero bien alto. Todo el mundo se daba cuenta menos su madre enfrascada en su móvil.
Varias estaciones de llantos sin lágrimas dieron resultado y la madre cogió al niño y lo puso de pie entre ella y la hija que recibió el teléfono. Todos los niños tenían su teléfono y los pasajeros tenían su tranquilidad.
Al llegar a Sol yo pensé que no se bajaban pero en cuanto se abrieron las puertas la madre cogió al niño pequeño y salió sin mirar por los demás. Los dos medianos salieron detrás de ellos. Y antes de que cerraran las puertas salió el mayor con el carrito atropellando a los viajeros que llevaban un rato entrando. La madre ni se volvió para mirar. Yo estaba nervioso por lo que pudiera pasar al chaval. La verdad es que no parecía que le dieran mucho trabajo cuatro hijos.
Según se sentaron repartieron tres móviles; dos para los niños mayores y otro para la madre. La niña mayor, quizá diez años, y el niño en el cochecito quedaron sin nada. La niña asumió que no le tocaba la atención de nadie pero el pequeño de cerca de dos años no podía razonar y se puso a llorar como un loco. Varias estaciones llorando. Pero porque no le hacían caso. Lloraba, pero bien alto. Todo el mundo se daba cuenta menos su madre enfrascada en su móvil.
Varias estaciones de llantos sin lágrimas dieron resultado y la madre cogió al niño y lo puso de pie entre ella y la hija que recibió el teléfono. Todos los niños tenían su teléfono y los pasajeros tenían su tranquilidad.
Al llegar a Sol yo pensé que no se bajaban pero en cuanto se abrieron las puertas la madre cogió al niño pequeño y salió sin mirar por los demás. Los dos medianos salieron detrás de ellos. Y antes de que cerraran las puertas salió el mayor con el carrito atropellando a los viajeros que llevaban un rato entrando. La madre ni se volvió para mirar. Yo estaba nervioso por lo que pudiera pasar al chaval. La verdad es que no parecía que le dieran mucho trabajo cuatro hijos.
Oliverio.
viernes, 3 de febrero de 2017
Club de lectura. Cataluña.
Suena un teléfono.
M: ¿Sí?
Y: Hola guapa.
M: ¡Ay, guapa! Eres tu. Me alegro de que me llames. Estaba sin hacer nada y me iba a poner a llamar.
Y: Pues es que te he mandado varios guasap y no los mirabas.
M: ¿Qué? ¡Que había quitado los datos!
Y: Ja,ja,ja. Que cabeza que tienes. Y a propósito de cabezas, que bien te sienta el peinado.
M: ¿Tu crees? Ay, gracias. Tenía dudas.
Y: Yo si te quedara mal te lo diría. La verdad ante todo. Ya me conoces. Y oye, antes de todo ¿qué lees?
M: Pues de Kafka un libro sin terminar que se llama "El proceso" va de Cataluña.
Y: Yo de política no entiendo nada. Pero si de los tostones que te lees, hija.
M: Gracias por tu sinceridad...
M: ¿Sí?
Y: Hola guapa.
M: ¡Ay, guapa! Eres tu. Me alegro de que me llames. Estaba sin hacer nada y me iba a poner a llamar.
Y: Pues es que te he mandado varios guasap y no los mirabas.
M: ¿Qué? ¡Que había quitado los datos!
Y: Ja,ja,ja. Que cabeza que tienes. Y a propósito de cabezas, que bien te sienta el peinado.
M: ¿Tu crees? Ay, gracias. Tenía dudas.
Y: Yo si te quedara mal te lo diría. La verdad ante todo. Ya me conoces. Y oye, antes de todo ¿qué lees?
M: Pues de Kafka un libro sin terminar que se llama "El proceso" va de Cataluña.
Y: Yo de política no entiendo nada. Pero si de los tostones que te lees, hija.
M: Gracias por tu sinceridad...
jueves, 2 de febrero de 2017
miércoles, 1 de febrero de 2017
Adelantado a su tiempo.
El panga es un adelanto de los pescados que nos esperan.
Don Rodrigo Díaz de Carreras.
martes, 31 de enero de 2017
Vamos con retraso.
En España tenemos ahora los políticos que debimos tener en el XIX porque ocuparon su lugar militares.
Ramón María, Baldomero, Francisco y Leopoldo.
lunes, 30 de enero de 2017
Loca juventud.
La velocidad a la que están desapareciendo los personajes de la Movida y los coetáneos dice muy poco de la calidad de alcoholes y drogas de la España de los 80.
Norma Normal.
domingo, 29 de enero de 2017
Realidad no virtual.
Los códigos de barras en tinta se van a convertir en barras metálicas en las fronteras.
Laureano Figuerola.
sábado, 28 de enero de 2017
Civismo.
Los españoles somos perfectos esperando en las colas de las franquicias y los hipermercados para pagar.
Divino Impaciente.
viernes, 27 de enero de 2017
Dirección y sentido.
Los estados y políticos europeos insisten que su mira está en el norte escandinavo pero sus hechos están en el centro africano.
Necao II.
jueves, 26 de enero de 2017
Cuestión de precio.
Los administradores de las fincas hacen que los problemas sean los mismos pero pagando más.
Juan Cuesta.
miércoles, 25 de enero de 2017
Peticiones del oyente. El muro.
L: Buenas tardes. En antena para vosotros radiando lo que os guste. Siguiente petición. Adelante.
O: Buenas tardes. ¿Cómo estáis? Gracias por darme paso. Quiero que pongáis un tema.
L: Pues para eso te sacamos a antena. Dinos.
O: Uno de Pink Floyd. No es famoso. Es el ultimo corte de un disco suyo.
L: Venga dime. Seguro que lo tenemos si es de ellos.
O: Pues es de The Wall "Outside the wall".
L: Ya te veo. Pues es muy flojo musicalmente comparado con otros. Prefiero "Comfortably numb" al que propones.
O: Ya pero se lo dedico a Trump.
L: Estaba cantado. Gracias. Que tengas buena tarde.
O: Gracias a vosotros. Y estás desconocido.
L: No me tientes. Gracias.
O: Buenas tardes. ¿Cómo estáis? Gracias por darme paso. Quiero que pongáis un tema.
L: Pues para eso te sacamos a antena. Dinos.
O: Uno de Pink Floyd. No es famoso. Es el ultimo corte de un disco suyo.
L: Venga dime. Seguro que lo tenemos si es de ellos.
O: Pues es de The Wall "Outside the wall".
L: Ya te veo. Pues es muy flojo musicalmente comparado con otros. Prefiero "Comfortably numb" al que propones.
O: Ya pero se lo dedico a Trump.
L: Estaba cantado. Gracias. Que tengas buena tarde.
O: Gracias a vosotros. Y estás desconocido.
L: No me tientes. Gracias.
Oliverio.
martes, 24 de enero de 2017
Celeridad.
De los sitios que más deprisa salen los españoles es de marcha y del hospital.
Rodolfo Vilches.
lunes, 23 de enero de 2017
En la distancia.
Desde la silla del consejo de administración es cómodo hablar de retrasar la edad de jubilación.
Capitán Araña.
domingo, 22 de enero de 2017
Lenguaje que se pierde.
Para entender el arte europeo anterior al siglo XX se necesita ser cristiano viejo.
Fernando de Rojas.
sábado, 21 de enero de 2017
El tiempo.
Antes el tiempo duraba la subida de un ascensor ahora la mitad de las noticias.
Joseph Fourier.
viernes, 20 de enero de 2017
Club de lectura. Jura.
(Suena un teléono)
M: Si...
Y: Hola, guapa.
M:¡Ay, que alegría! Cuéntame como te fue en el pase.
Y: Divinamente y llamaba para contártelo todo. Pero todo, todo.
M: Genial, empieza.
Y: No.
M: ¿Cómo? ¡Ah, claro...! Ja,ja,ja. Estoy leyendo algo que va para mucho rato. Se llama "Un mal principio" y es de una colección que en bloque se llama "Una serie de eventos desafortunados". Me gusta mas el nombre sudamericano porque están más cerca del protagonista. Trata sobre Trump y la que nos espera.
Y: Eres una agorera. Nunca se sabe.
M: Concedo. Pero creo que en esta vida hay que tener buenos principios.
M: Si...
Y: Hola, guapa.
M:¡Ay, que alegría! Cuéntame como te fue en el pase.
Y: Divinamente y llamaba para contártelo todo. Pero todo, todo.
M: Genial, empieza.
Y: No.
M: ¿Cómo? ¡Ah, claro...! Ja,ja,ja. Estoy leyendo algo que va para mucho rato. Se llama "Un mal principio" y es de una colección que en bloque se llama "Una serie de eventos desafortunados". Me gusta mas el nombre sudamericano porque están más cerca del protagonista. Trata sobre Trump y la que nos espera.
Y: Eres una agorera. Nunca se sabe.
M: Concedo. Pero creo que en esta vida hay que tener buenos principios.
Oliverio.
jueves, 19 de enero de 2017
A vueltas con el Yak.
En España solemos hablar mucho más de cómo solucionar un destrozo que de cómo prevenirlo.
Nectanebo II.
miércoles, 18 de enero de 2017
Oír, ver y...
Los soldados, profesores y maestros se parecen en que reciben órdenes y les dicen qué tienen que hacer gente que nunca pisará el campo de batalla.
Suvarnadeva
martes, 17 de enero de 2017
Malos presentimientos.
Cada vez que hay una fiesta entre los humanos los animales tiemblan.
San Antón.
lunes, 16 de enero de 2017
Diferenciación por sexos.
Los autobuses a primeras horas de la madrugada están tomados por las mujeres.
Ratones y lagartijas.
domingo, 15 de enero de 2017
sábado, 14 de enero de 2017
viernes, 13 de enero de 2017
Mi vida en modo friki. Trece. Gafas.
Cada vez que veo una película de terror pienso que al coprotagonista le hubiera ido mejor si se hubiera operado la vista. Creo que las financian los oftalmólogos. Y los guiones los cogen en los contenedores de papel.
Oliverio.
jueves, 12 de enero de 2017
miércoles, 11 de enero de 2017
En la peluquería. Tolerancia.
He ido a cortarme el pelo a una peluquería del barrio donde trabajo. Me corría prisa y pensaba que no habría nadie. Me he equivocado pero bueno...
Los dos peluqueros son musulmanes (ha habido un momento que en la radio sonaba la llamada a la oración, creo yo, mientras en la tele se podía ver un programa de un canal temático americano sobre unos que estaban en un bosque buscando algo, o eso parecía). Los dos clientes sentados en los sillones eran rumanos. Y los dos clientes que esperábamos parecíamos españoles y no abríamos la boca.
De los peluqueros (a los que ya conozco) el joven y alto no para de hablar, el que parece un poco mayor que su compañero es circunspecto y silencioso. La conversación no ha tenido desperdicio.
Al principio hablaban de los gais, he llegado con la conversación iniciada. En un arranque de tolerancia no tenían nada en contra pero como todos los que hablaban estaban convencidos de que la gente se hace gay y por eso era mejor no estar en contacto con ellos. Yo escuchaba mientras contestaba mensajes en el teléfono. El peluquero conocía el caso de un amigo que tenía un amigo, risas de todos los presentes cuando han insinuado si era muy amigo de él, que casado y con hijos se había hecho gay con 27 años. Les parecía inconcebible. El peluquero charlatán llevaba la voz contante y señalaba que un día delante de la peluquería dos chicos y una chica estuvieron hablando un buen rato, que cuando se marchó la chica le dieron un beso pero que ellos siguieron un buen rato y que cuando se separaron el beso se hacía eterno. Que no entendía a aquellos, que la chica estaba bien pero ellos eran gais y no entendía por qué no la preferían. Y le parecía mal que se estuvieran besando porque podía pasar por allí una madre con sus niños o un chaval. Y eso estaba mal. Al que le estaban haciendo el peinado más elaborado comentaba que el había trabajado en Chueca. Risas de los tertulianos porque no había especificado en qué. Y aclaró que entraba a las 5 de la mañana con sus compañeros y que por allí estaban besándose tan tranquilos. También añadió que entró en unos estilistas y le cobraron 40 euros por un corte de pelo.
El peluquero silencioso terminó con su cliente. Que pagó y salió fuera a fumar supuse que esperando al joven. La puerta del negocio cerraba bastante mal. Mientras el peluquero dicharachero seguía con el peinado del joven que llevaba partes con dibujos a base de navaja. Era muy elaborado. Y saltaron al tema de las peluquerías. El rumano decía que las mujeres en España cortaban el pelo fatal y estaban convencidas de que lo hacían muy bien. Pero que los tíos no se dan cuenta hasta que están fuera, que no había color que los peluqueros en Rumanía eran fantásticos. En una jugada de mercado penosa el peluquero dijo que había oído que eran muy malos allí. El hombre joven rumano le llevó la contraria de manera comedida. El peluquero siguió diciendo que si le tocaba la lotería iba a poner un salón sensacional (con el compañero delante y sin incluirle), el cliente le preguntó si iba a contratar mujeres y el artista le vino a decir más o menos que de ninguna manera o iba a acabar liándose con ella, porque claro allí todo el día era casi inevitable. El pelo del cliente de punta en la parte de arriba, en flecha hacia la nuca, con todos los laterales al uno y con dibujos geométricos. Seguían de conversación cuando su compañero despachó al señor mayor y le cobró.
Antes de acabar con el segundo llegó otro cliente que no podía cerrar la puerta de la calle y parecía conocer al señor mayor y a los peluqueros. El peluquero locuaz había accionado para poder cerrar la puerta, pues estaba al lado y entraba fresco de la calle. El nuevo había pedido que dejaran guapo al señor mayor, lo que ha puesto una sonrisa al cliente y al peluquero silencioso. Ha llegado un chico joven que ha preguntado si le podían cortar el pelo, el reloj ya estaba más cerca de las dos que de la media, pero le han dicho que se pasara. La puerta no cerraba. Y para remate ha entrado el amigo del rumano que estaba fuera. El peluquero al final para sujetar la puerta ha dejado parte de la bandera española que estaba encima de la puerta acristalada fuera para que la puerta se quedara bloqueada. He tenido que sofocar las carcajadas.
El peluquero callado ha terminado y cobrado al segundo señor y me ha pedido que me sentara. Mientras el otro peluquero parecía que había terminado pero le ha pedido al cliente que subiera una foto del peinado a Instagram. El cliente ha reconocido que tenía cuenta pero que no sabía muy bien como funcionaba pero el interesado en exhibir su obra ha cogido el teléfono y se ha puesto a maniobrar para hacerlo. Le ha comentado el cliente que el peluquero tenía pocos seguidores, ante lo que el orgulloso peinador le ha respondido que llevaba poco tiempo en la aplicación, el conocido que esperaba ha argumentado que no pusiera excusas que a él no le quería ni dios. El cliente ha enseñado la foto de su hijo al personal y se ha levantado todo repeinado.
A mi ya me estaba cobrado el otro peluquero. Mientras recogía mi abrigo el del pelo complejo ha pedido que le cobraran 6 euros a lo que el peluquero silencioso le ha dicho que cuando trajera el carné de jubilado. El amigo del peinado digno de instagram, con nombre de peluquería y autor, había salido antes y estaba fuera. Cuando he salido me ha dicho que la puerta cerraba mal. Le he dado las gracias y he cerrado la puerta por fuera, sin pillar la bandera. Si le doy charleta seguro que se enrolla, que se le veía con ganas de hablar.
Me he marchado hacia el restaurante a comer a toda carrera con una sonrisa en la cara y pensando que parece que en todos los trabajos se fuma.
He comprobado las horas de la oración del día de hoy y efectivamente era la llamada a la oración.
Los dos peluqueros son musulmanes (ha habido un momento que en la radio sonaba la llamada a la oración, creo yo, mientras en la tele se podía ver un programa de un canal temático americano sobre unos que estaban en un bosque buscando algo, o eso parecía). Los dos clientes sentados en los sillones eran rumanos. Y los dos clientes que esperábamos parecíamos españoles y no abríamos la boca.
De los peluqueros (a los que ya conozco) el joven y alto no para de hablar, el que parece un poco mayor que su compañero es circunspecto y silencioso. La conversación no ha tenido desperdicio.
Al principio hablaban de los gais, he llegado con la conversación iniciada. En un arranque de tolerancia no tenían nada en contra pero como todos los que hablaban estaban convencidos de que la gente se hace gay y por eso era mejor no estar en contacto con ellos. Yo escuchaba mientras contestaba mensajes en el teléfono. El peluquero conocía el caso de un amigo que tenía un amigo, risas de todos los presentes cuando han insinuado si era muy amigo de él, que casado y con hijos se había hecho gay con 27 años. Les parecía inconcebible. El peluquero charlatán llevaba la voz contante y señalaba que un día delante de la peluquería dos chicos y una chica estuvieron hablando un buen rato, que cuando se marchó la chica le dieron un beso pero que ellos siguieron un buen rato y que cuando se separaron el beso se hacía eterno. Que no entendía a aquellos, que la chica estaba bien pero ellos eran gais y no entendía por qué no la preferían. Y le parecía mal que se estuvieran besando porque podía pasar por allí una madre con sus niños o un chaval. Y eso estaba mal. Al que le estaban haciendo el peinado más elaborado comentaba que el había trabajado en Chueca. Risas de los tertulianos porque no había especificado en qué. Y aclaró que entraba a las 5 de la mañana con sus compañeros y que por allí estaban besándose tan tranquilos. También añadió que entró en unos estilistas y le cobraron 40 euros por un corte de pelo.
El peluquero silencioso terminó con su cliente. Que pagó y salió fuera a fumar supuse que esperando al joven. La puerta del negocio cerraba bastante mal. Mientras el peluquero dicharachero seguía con el peinado del joven que llevaba partes con dibujos a base de navaja. Era muy elaborado. Y saltaron al tema de las peluquerías. El rumano decía que las mujeres en España cortaban el pelo fatal y estaban convencidas de que lo hacían muy bien. Pero que los tíos no se dan cuenta hasta que están fuera, que no había color que los peluqueros en Rumanía eran fantásticos. En una jugada de mercado penosa el peluquero dijo que había oído que eran muy malos allí. El hombre joven rumano le llevó la contraria de manera comedida. El peluquero siguió diciendo que si le tocaba la lotería iba a poner un salón sensacional (con el compañero delante y sin incluirle), el cliente le preguntó si iba a contratar mujeres y el artista le vino a decir más o menos que de ninguna manera o iba a acabar liándose con ella, porque claro allí todo el día era casi inevitable. El pelo del cliente de punta en la parte de arriba, en flecha hacia la nuca, con todos los laterales al uno y con dibujos geométricos. Seguían de conversación cuando su compañero despachó al señor mayor y le cobró.
Antes de acabar con el segundo llegó otro cliente que no podía cerrar la puerta de la calle y parecía conocer al señor mayor y a los peluqueros. El peluquero locuaz había accionado para poder cerrar la puerta, pues estaba al lado y entraba fresco de la calle. El nuevo había pedido que dejaran guapo al señor mayor, lo que ha puesto una sonrisa al cliente y al peluquero silencioso. Ha llegado un chico joven que ha preguntado si le podían cortar el pelo, el reloj ya estaba más cerca de las dos que de la media, pero le han dicho que se pasara. La puerta no cerraba. Y para remate ha entrado el amigo del rumano que estaba fuera. El peluquero al final para sujetar la puerta ha dejado parte de la bandera española que estaba encima de la puerta acristalada fuera para que la puerta se quedara bloqueada. He tenido que sofocar las carcajadas.
El peluquero callado ha terminado y cobrado al segundo señor y me ha pedido que me sentara. Mientras el otro peluquero parecía que había terminado pero le ha pedido al cliente que subiera una foto del peinado a Instagram. El cliente ha reconocido que tenía cuenta pero que no sabía muy bien como funcionaba pero el interesado en exhibir su obra ha cogido el teléfono y se ha puesto a maniobrar para hacerlo. Le ha comentado el cliente que el peluquero tenía pocos seguidores, ante lo que el orgulloso peinador le ha respondido que llevaba poco tiempo en la aplicación, el conocido que esperaba ha argumentado que no pusiera excusas que a él no le quería ni dios. El cliente ha enseñado la foto de su hijo al personal y se ha levantado todo repeinado.
A mi ya me estaba cobrado el otro peluquero. Mientras recogía mi abrigo el del pelo complejo ha pedido que le cobraran 6 euros a lo que el peluquero silencioso le ha dicho que cuando trajera el carné de jubilado. El amigo del peinado digno de instagram, con nombre de peluquería y autor, había salido antes y estaba fuera. Cuando he salido me ha dicho que la puerta cerraba mal. Le he dado las gracias y he cerrado la puerta por fuera, sin pillar la bandera. Si le doy charleta seguro que se enrolla, que se le veía con ganas de hablar.
Me he marchado hacia el restaurante a comer a toda carrera con una sonrisa en la cara y pensando que parece que en todos los trabajos se fuma.
Oliverio.
He comprobado las horas de la oración del día de hoy y efectivamente era la llamada a la oración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)