Powered By Blogger

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Club de lectura. Lo que nos espera.

Y: Guapa. ¡Pero que elegante vas!
M: Gracias, tu también estás estupenda. Hay que arrasar esta noche con las preuvas.
Y: Ya te digo. El maquillaje te queda divino.
M: Pues tu llevas un pelo precioso. Venga vámonos ya.
Y: Pero antes...
M: ¡Ay, hija! Que ordenada eres siempre. Pues si llevo las llaves y algo de abrigo.
Y: No, mujer ¿con qué libro estás?
M: Es verdad. Me estoy leyendo "Grandes Esperanzas".
Y: ¡Que es de Dickens! Que vi una serie. Y se de qué va. Es muy triste...
M: Pues eso, va de lo que nos espera el año que viene. Para todos el siglo XIX y un final bueno para unos pocos.
M y Y: ¡Feliz 2015!

Oliverio.

martes, 30 de diciembre de 2014

Don de gentes.

Se había cerrado el metro e iba muy tarde a mi casa. Tomé el búho. Estuvimos esperando un poco y al final se juntó una cantidad de gente considerable. Se llenó del todo. Y los últimos en subirse fueron un grupo de 6 jóvenes. Se quedaron en la zona delantera del autobús, donde yo iba de pie. Al final empezaron a intentar ligar con dos chicas que ocupaban juntas el asiento más ancho que está a contramarcha. Resultaron ser alemanas y ellos resultaron ser unos idiotas, no todos.
En construcción.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Seguro que no.

¿Habrá una aplicación para encontrar los antepasados en los cementerios gigantescos de la ciudad?

Juan Simón.

domingo, 28 de diciembre de 2014

Inservible.

El España el día de los Inocentes pierde sentido porque el resto del año es más increíble, si cabe, en sucesos.

Don García.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Renta antigua.

L: Dígame.
O: Soy yo y quiero "Volver". La versión que te dé la gana.
L: No vayas tan deprisa que aquí no censuramos a nadie.
O: Me parto de risa. Seguro. Se la dedico a los locales de renta antigua que tras 20 años de prórroga tienen que liquidar su situación con las campanadas de fin de año.
L: Hoy estás muy romántico.
O: ¿Qué? Anda, feliz año nuevo.
L: Yo también te deseo lo mejor.


Oliverio.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Por si cuela.

Somos el único país del mundo que tenemos dos seres mágicos que nos traen regalos en diferentes días por los mismos hechos. ¿Por qué no se iban a creer los políticos que nos podían engañar eternamente?

Papa No-El.

jueves, 25 de diciembre de 2014

Cuarto árbitro.

En España al cuarto rey es al que todo el mundo le pide lo imposible, contentar a todos.

San Nicolás.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Cena en familia.

Todos celebramos con un atracón que unos recién casados no tenían donde caerse muertos.

Herodes Antipas.

martes, 23 de diciembre de 2014

La lotería de Navidad es como la Oca.

Juego de puente a puente y la pasta se la llevan los de siempre. Lo recuperado al Niño. Y sin recuperación posible.

La Reoca.

lunes, 22 de diciembre de 2014

domingo, 21 de diciembre de 2014

Multiculturalidad.

Estaba en un vagón de metro camino del centro. Íbamos como sardinas en lata. Y en las estaciones se tardaba mucho porque había serios problemas para poder entrar y salir, En estas oigo decir a un niño cuando estábamos parados en una estación:
- Adios.
Y a la madre:
- Dile adiós al rey negro.
Yo no veía a nadie vestido de rey mago, cosa que no me hubiera extrañado, y de pronto veo al niño mirar hacia un joven negro que ponía una cara muy rara y entraba en nuestro coche.

Oliverio.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Inmigración en la periferia de la gran ciudad.

En las Navidades llegas a la conclusión de que la inmigración en España es básicamente de China y de Valencia.

Traca China.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Energías renovables.

El PP empieza a replantearse volver a invertir en energías renovables. Y empieza a creer la queja secular de sus chachas sobre el peso de las bombonas y prohíbe a todos los musulmanes que trabajen de butaneros.

Juana y Francisca.


La sede del PP madrileño sufre un ataque por parte de un hombre montado en un coche y cargado con dos bombonas.

jueves, 18 de diciembre de 2014

El señor de los anillos.

Parece ser que Peter Jackson está haciendo espiritismo para hablar con Tolkien a ver si le sopla alguna idea para su próxima tetralogía.


El eflo Fundinglín y el enano Carblun.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Fin de dinastía.

La edad de los gobernantes afecta a las decisiones de los países del entorno.

Juan Gastón de Médici.



Esta tarde se ha anunciado que EEUU inicia relaciones diplomáticas con Cuba.

martes, 16 de diciembre de 2014

Ejemplo.

Si las posibilidades son iguales para todos y tu no consigues hacerte rico es que la culpa tuya. La biografía del triunfador solo enfocará el prometedor futuro de millones, el turbio recorrido hasta la cumbre no interesa a nadie nada mas que a los tiquismiquis.

Jonathan Corliss

lunes, 15 de diciembre de 2014

Maltrato loterológico.

En el local de las primitivas ha entrado una señora mayor mientra yo recogía mis vueltas y tiraba las apuestas de la semana pasada sin premio a la papelera (como siempre).
- ¿Vende lotería de Navidad?
D: Si, pero no es como la tradicional. Se parece a esto.
Le ha enseñado un resguardo feo de los habituales de apuestas de máquinas del estado.
- Bien. Deme tres décimos de un número terminado en 79.
La dependienta le ha ha hecho varias preguntas sobre sus preferencias, si alto, bajo, etc. Y le ha sacado el número. La señora mayor le ha recordado que quería tres.
Yo me he marchado camino de casa rumiando mentalmente el número. 
Veo otro anuncio de lotería.

Oliverio.

domingo, 14 de diciembre de 2014

sábado, 13 de diciembre de 2014

Donde dije digo...

Los gobiernos de la Europa azul-verde nos echan en cara actitudes que nos impusieron.


Rudolf Diesel.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Emociones.

La princesa prometida.

"Mi corazón, al igual que el de Buttercup, era ya un jardín secreto y sus muros eran muy altos"

William Goldman.



La verdad es que la muy bonita y cuidada edición de Martínez Roca en su página 200 confunde el nombre de la princesa y pone realmente Bettercup.

Oliverio.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Cristales.

Antes todos opacos, ahora todos transparentes. Pero siguen primando los que están blindados.

Buenaventura Sit.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Lo que realmente importa.

A los bancos les hacen un test de resistencia como a los corazones. En España andamos con el corazón loco.

Glutamato yeye

martes, 9 de diciembre de 2014

Edipo.

Nos creemos muy listos. En internet miramos la respuesta al enigma pero no salimos de nuestra ignorancia porque desconocemos las (palabras) claves de la búsqueda.

Sófocles.

lunes, 8 de diciembre de 2014

A la moda.

Leer un libro que te guste es como tatuarse el espíritu. Pero nadie lo ve.

Nagiko y su padre.

domingo, 7 de diciembre de 2014

A destiempo.

El himno español no tiene letra porque en España siempre hay desfase entre la realidad y la acción.

Pablos.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Herederos y juzgados.

La biografías de los personajes sin hijos directos son mucho peores y crueles que aquellas que los biografiados tienen herederos.

Pedro I y Encarna Sánchez.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Club de lectura. Cuentos.

Y: Hola, guapa. ¿Cómo estás?
M: ¡Ay guapa!. Que alegría que me llames. ¿Qué vamos a hacer juntas este puente?
Y: ¡Ir de compras! Que grande eres. Guapa.
M: Me alegro de que me hayas llamado. ¡Vamos a fundir la tarjeta!
Y: Muy bien. Quedamos esta tarde. Pero antes...
M: Si, me estoy leyendo "La historia interminable".
Y: Por fin. Yo vi la película. Es como un cuento. Y un vecino mío se llama como el protagonista.
M: ¿Seguro que hablamos de lo mismo? En el mío hay montones de protagonistas, trata de los casos de corrupción en España desde el siglo XIX hasta ahora. Es un cuento pero de tipo chino.
Y: Guapa, que cosas más aburridas lees. ¿Pero quedamos, no?
M: Por su puesto.

Malena y Yola.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Muestras de amor.

No importan los besos del pasado ni a quién se dieron, lo importante es el destino de los besos del futuro.

Friné.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

martes, 2 de diciembre de 2014

Peticiones del oyente. Juicios.

O: Buenas tardes. ¿Qué tal?
L: Hombre un oyente habitual. Estamos muy bien. Me alegro que me llames. Que quieres.
O: Mmmm. ¿Pasa algo?
L: Venga, querido oyente. ¿Qué quieres que te ponga?
O: Me dejas un poco sin palabras. Vale. Quiero "La fiesta terminó" de Paloma San Basilio.
L: Muy bien. Y se la dedicas a...
O: Pues si quería hacerlo. Oye, pero ¿pasa algo?
L: Venga. Nada. ¿Qué va  a pasar?
O: Bien. Se la dedico a todos los políticos y famosos que terminan sus juicios y esperan sentencia este año y el que viene.
L: Un gran abrazo. Muy buena idea.
O: ¿Te paso algo? Oye...
L: Pasamos a la siguiente llamada.

Oliverio.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Ahora se dan cuenta.

La universidad es endogámica en cuanto alguno de los profesores propone alguna idea social que no está en los programas electorales adecuados.

Fray Luis de León.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Orden.

Anoche, ya tarde, tenía ganas de andar y me dí una vuelta al barrio. Cuando ya iba camino de casa pasé por la puerta de mi banco que tiene cajero interior.
Había alguien durmiendo en el suelo. 
Era un hombre acurrucado en una manta, que le dejaba al descubierto un plumas oscuro, y el pelo revuelto de la cabeza. Se había quitado las zapatillas y las había dejado juntas a su lado, y un tetrabrik de zumo y dos objetos con pinta de comida estaban a la altura de su cabeza. 
Le hubiera dejado dinero en las zapatillas pero las puertas de los bancos de barrio suelen dar unos portazos brutales. 
Había una niebla muy densa y me fui a casa andando con una congoja horrible. Cuando abrí mi casa me dio un golpe de calor por la calefacción que había tenido encendida por la tarde. Y...
Todavía me cuesta escribir estas líneas. 
Las zapatillas limpias y puestas juntas. 
Orden.

sábado, 29 de noviembre de 2014

viernes, 28 de noviembre de 2014

¡Por fin es viernes!

Antes cabía esa posibilidad. Ahora no nos libramos del fútbol ni un solo día de la semana.

Gabriel Syme,

jueves, 27 de noviembre de 2014

En la salud y la enfermedad...

"España, por encima de la media europea en contagios de VIH"

Y se debe a que un tercio de los que son portadores no lo saben. 

Noticia leída en un diario digital de difusión nacional (El País).


En la política española ocurre algo parecido. Un tercio de los políticos actúan como si fueran gente de la Restauración del siglo XIX; no lo saben, se creen muy listos y modernos porque viajan en avión, y mientras están dinamitando el sistema. Y no hay manera de deshacerse de ellos.

Hasta que la muerte nos separe.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Ya ha llegado.

No son los polvorones puestos en los supermercados desde hace mes y medio, ni los anuncios de colonias y juguetes. Anoche volvía a casa andando y a través de los cristales de un comedor se veía un árbol con sus luces navideñas. Y no estamos ni en Diciembre.

Oliverio.

martes, 25 de noviembre de 2014

Alta cocina.

"Descubren el secreto de los buitres para poder comer carne putrefacta"
Aparecido en la edición digital de El País el día de hoy.

Las películas de zombis nos estaban preparando para la cocina del futuro.

Jorge Romerales.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Amistad.

Los pobres tienen amigos y los ricos contactos. Los primeros se sustentan en un pasado de compartir, los segundos se unen por un futuro que repartir.

Nicolasito Pertusato.

domingo, 23 de noviembre de 2014

sábado, 22 de noviembre de 2014

El envoltorio.

Seguimos con el bonito papel roto en nuestras manos, el PP y el PSOE no paran de ensalzarlo, pero los de Podemos se empeñan en decir que no han dejado nada dentro de la caja.

Pandora.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Nuevas necesidades.

El nuevo diseño de las cárceles españolas incluirá una pasarela de acceso a la puerta principal para que los fotógrafos puedan trabajar dignamente.

Abate Faria.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

El pasado siempre vuelve...

Y ahora tenemos momentos locos en los que nos dedicamos a escribir, fotografiar, opinar, etc. que pasado el tiempo nos marcan tanto como un tatuaje.

Leonard Shelby.

martes, 18 de noviembre de 2014

Prejuicios.

Volvía del trabajo y en una zona tranquila había dos hombres alrededor de un audi oscuro con pinta de valer mucho. Por su forma de vestir me ha extrañado que estuvieran hablando y como uno de ellos llevaba una carpeta que parecía documentación he aminorado el ritmo para cotillear.
Se alejaban de la puerta del conductor hacia el maletero y decía el que llevaba la documentación: "No se abre normal, debe tener una especie de código" Le enseñaba la llave que parecía un mechero alargado.
El que llevaba la documentación iba con el pelo peinado hacia atrás, tendría 50 años, delgadísimo, una chaqueta de corte de paño con coderas, jersey fino debajo, vaqueros y unos zapatos con pinta de caros. El otro aparentaba estar entre 30 y 40. Unos zapatos con pinta de raros, vaqueros desteñidos en zonas,  llenos de cremalleras y bolsillos y si su culo y sus muslos hubieran podido opinar hubieran pedido un pantalón con una talla más seguramente,  completaba con un jersey de colores sin cuello alguno también ceñido y el pelo rubio cortado al rape salvo por la parte de arriba.
Me he puesto a mirar un todoterreno llamativo que había próximo, y de reojo los observaba. Seguían mirando el coche y hablaban.
Me pregunto dónde habrán contactado para la venta del automóvil.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Similitudes.

Los partidos políticos se parecen un poco a las cadenas de televisión. Si a una le va bien un tipo de programa todas las demás tienen que restarle espectadores poniendo algo parecido a la misma hora para confusión y desesperación de los usuarios.


¿?

domingo, 16 de noviembre de 2014

Figurado y literal.

Unos pierden la cabeza por la religión y deciden cortársela a los que no piensan como ellos.

Teresa Cabarrús.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Parece mentira.

La ecología suele aparecer en los periódicos asociada a los problemas y a los tribunales.


Ovidio.

viernes, 14 de noviembre de 2014

jueves, 13 de noviembre de 2014

miércoles, 12 de noviembre de 2014

martes, 11 de noviembre de 2014

Remordimientos

Lo líderes firman su ingreso en los libros de historia con las lágrimas de los que no opinan como ellos y son pisoteados.

Sunifredo.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Inversión de futuro.

La cuestión es si invertimos para todos o para nosotros solos.

En una esquina cerca de la calle del Pez.
Oliverio.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Tierra prometida.

No había límites pero el cristal de la urna impedía el paso y partía en dos su futuro.

Phillip Glass Ceiling B.

sábado, 8 de noviembre de 2014

Sustancias prohibidas.

Habrá muchas prohibiciones pero todo lo que pasa en España parece causado por un mal viaje.

Poli Taxi. C.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Peticiones del oyente. Hermanas y cuñados.

O: Hola. ¿Qué tal?
L: Pues nada, aquí en tu programa favorito esperando a complacerte.
O: ¿Cómo? ¿Perdona? ¿Es Peticiones del oyente?
L: Que si, tranquilo, que soy yo. Es que estoy haciendo yoga.
O: Ah. ¿Y te gusta?
L: Me va de maravilla. Pero estamos para que nos pidas canciones. Venga.
O: Pues si, quiero esa famosísima del Cuñao.
L: No la conozco.
O: Que sí, que no la ponen en la bodas pero si en las fiestas de pueblo. La del cuñao. "Que no quiero que me digan en la esquina, el cuñao, el cuñao".
L: Esa es "El venao".
O: Bueno. Pues esa. Y se la dedico a todos los cuñaos. Que anda que no dan guerra. Y a las hermanas enamoradas que la lían.
L: Eso. Tu a lo tuyo. Haciendo amigos.

Oliverio.

jueves, 6 de noviembre de 2014

miércoles, 5 de noviembre de 2014

¿Que quiere escuchar el país entero?

Oír la frase que cierre el ciclo "¡Eso es to... eso es to... eso es todo amigos!" Pero parece que la historia económica de España la cuenta un tartamudo, está llena de repeticiones.

Porky Pig.

martes, 4 de noviembre de 2014

Y antes de dormirse...

- Virgencita, que siga habiendo 5 o 6 equipos con posibilidades de ganar la Liga toda la temporada.

Mariano Rarrajoy.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Contaminación.

El sol abrasador hacía surgir dioses, reyes,imperios y profetas. La contaminación directivos, empresas, embaucadores y mentirosos.

Joseph Black.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Encuestas electorales.

Todo el mundo preocupado por el posible triunfo de Podemos en las elecciones. No hay peligro. Aquí la gente no se acuerda de nada en cuanto han pasado unos días. Controlar el tempo de la aparición de los escándalos es vital.
Una de las características de los españoles es la Desmemoria histórica.

Blas de Lezo.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Disfrazado.

Iba en el metro camino del centro y me he dado cuenta de que la chica de una pareja iba agujereando unos antifaces negros para dormir para crear un antifaz clásico para un disfraz. Primero se lo ha hecho a su chico que se lo ha probado tres veces hasta que los últimos retoques lo han dejado bien. Ella miraba y le decía mientras él se los ajustaba.
Después ella ha recortado su propio antifaz y se ha mirado en los cristales del vagón para ver el efecto.En su realización la joven no ha tirado nada y ha tenido buen cuidado de que ningún pequeño trocito cayera al suelo.
Una vez que ella ha concluido su novio ha empezado a decirle cómo tenía que haberlo hecho.

Oliverio.

viernes, 31 de octubre de 2014

Cineclub y PP.

Para explicar lo que pasa en el PP en estos momentos recogemos tres películas de 1975, ¡qué año!.

El viernes iniciamos el ciclo con una comedia llamada "Duerme, duerme, mi amor" de Francisco Regueiro. No hay mejor sistema para no saber de nada que estar dormido o hacérselo. Empieza todo como una broma.
El sábado pondremos un clásico del cine español "La trastienda" de Jorge Grau (que por cierto tiene un cartel precioso). Unas cosas pasan de cara al público y otras en la intimidad.
Y el domingo se cierra el ciclo con una de terror: "La noche de las gaviotas" de Amando de Ossorio. Argumento enloquecido en la que hay de todo, turismo, templarios, sectas, desapariciones, pero todos sabemos que la realidad supera la ficción.

Y si el público no está suficientemente motivado se pondrán trocitos de "Pim,pam,pum...¡fuego!". Al final el malo se sale con la suya.

Oliverio.

jueves, 30 de octubre de 2014

Cambios en la líneas aéreas.

Se pondrán más vuelos directos España-Suiza. Y una de las categorías de los asientos será "Político"; si lo pide el usuario le dejarán llevar dos maletas ida Suiza y ninguna vuelta a España sin incremento del precio del billete.

Chus Eir.


miércoles, 29 de octubre de 2014

Visión parcial.

Los que no saben solucionar las crisis tienen el detector de populismo enchufado al máximo.

 Ogier Ghislain de Busbecq.

martes, 28 de octubre de 2014

Nuevas carreras.

Para estudiar la etapa histórica de España entre 2000 y 2020 será necesaria la doble licenciatura: Historia y Derecho.

Oliverio.


lunes, 27 de octubre de 2014

Volvemos a Carabanchel

En las cárceles volverá a haber galería de políticos, al menos hasta las elecciones.

Giovani Battista Piranesi.

domingo, 26 de octubre de 2014

Tan barato.

Es tan fácil hacernos felices. Cuando me lo encontré en la calle me pareció precioso. Creo que hay más repartidos por el centro.

Oliverio

sábado, 25 de octubre de 2014

viernes, 24 de octubre de 2014

jueves, 23 de octubre de 2014

miércoles, 22 de octubre de 2014

Lo viejo y lo joven.

Los bisturís están de moda. En los cirujanos plásticos y en las empresas. Todo lo viejo sobra salvo en el cerebro que da órdenes estúpidas.

Mamá.

martes, 21 de octubre de 2014

Ascenso social visto como un globo.

No hay nada que haga subir más rápido que el helio del sexo, pero si hay problemas no hay nada que pese más que una barquilla hecha de orígenes humildes.

Manolo Lyndon.

lunes, 20 de octubre de 2014

Caza mayor.

Racaneaban la obra social colectiva para los demás pero no ponían pegas en sus gatos individuales.

Se quedaron con la cabeza y tiraron el resto.


Adam Smith (la mano invisible).

domingo, 19 de octubre de 2014

sábado, 18 de octubre de 2014

Mirar a otro lado.

El reloj como nuevo ordenador y las gafas a punto. Está visto que quieren que miremos la vida a través de sus filtros.

Elliot Carver.

viernes, 17 de octubre de 2014

¿Visible o invisible?

El dinero también puede ser transparente y opaco. El que genera mayores beneficios no colabora con los impuestos.
La banda de los cuatro (que no tocaron las tarjetas).


"El PIB europeo sube el 3,7% por las drogas, las armas y la prostitución" 
Noticia de un periódico digital de carácter nacional.

jueves, 16 de octubre de 2014

miércoles, 15 de octubre de 2014

martes, 14 de octubre de 2014

Nunca estamos en las quinielas.

¿En qué premios sabe España que no tiene a nadie entre los posibles premiados? Nobel. Es un poco triste.

Nicola Tesla.

lunes, 13 de octubre de 2014

domingo, 12 de octubre de 2014

Fiesta de España.

Los toros han sido desplazados por el egoísmo y la envidia enajenada. Y en público y de forma colectiva.

Caín.


sábado, 11 de octubre de 2014

Estar a la moda.

En España la prenda de la que todo el mundo habla es el traje NBQ.

Policarpo Propileno

jueves, 9 de octubre de 2014

miércoles, 8 de octubre de 2014

Olor.

Dicen que "El dinero no huele" pero no es verdad. Los que mandaban en bancos, sindicatos, partidos, instituciones, fundaciones, y tantas otras cosas huelen a podrido. Y han conseguido que ese olor se apodere del país.

Biloba Ginkgo.

martes, 7 de octubre de 2014

lunes, 6 de octubre de 2014

¿Honradez con final feliz?.

Camino del metro pasé por un portal en el que había colgada una chaqueta de cuero roja de mujer. Supongo el disgusto de la persona que la había perdido. Estaba apoyada en el pasamanos. Llamaba mucho la atención por el color y se notaba que la había dejado alguien que la había visto tirada cerca. Me pregunto si se la acabaría llevando alguien que no había sido educado en el respeto a la propiedad de los demás. Un gesto de honradez sin resultado positivo final.

domingo, 5 de octubre de 2014

Posibilidades de empleo.

La posibilidad de conseguir un alto puesto en una empresa es mayor cuanto más largo y compuesto es el apellido de una persona.

Los infantes de la Cerda.

sábado, 4 de octubre de 2014

Duración del plástico.

El plástico de las tarjetas de crédito parece que no siempre está hecho con los mismo materiales. Unas son transparentes y otras son opacas.

Juan Kochschmieder

viernes, 3 de octubre de 2014

Cineclub. Cataluña y Hitchcock.

Volvemos a los gloriosos fines de semana de cine. Y este fin de semana tema de nivel y autor de nivel.

El viernes empezamos con "Encadenados" (1946) . Ahora mismo los diferentes partidos y la calle van juntos hacia unas urnas que para todos significa lo mismo pero para ninguno va a tener las mismas consecuencias.

El sábado un monográfico a Jordi Pujol. "El hombre que sabía demasiado" (1934 y 1956, la historia se repite).. Sin nada que decir. En el debate intervendrá quien se atreva.

Y el domingo una cumbre del cine para despedir los debates: "Vértigo" (1958). ¿Es peor hacer o no hacer? Situación mareante.

A lo largo de los tres días se proyectarán varios trocitos de "Náufragos" para que nos vayamos preparando.

Oliverio.

jueves, 2 de octubre de 2014

Los niños pequeños y los políticos.

Los niños pequeños gritan de placer cuando les persiguen y si los atrapan hay recompensa de cariños. Pues los políticos casi igual: roban a la carrera y se ríen porque saben que si los atrapan no va a ocurrir nada.

El Correcaminos.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Psicofonías, avistamientos, ruidos extraños...

En España dimitir es algo tan inusual que se estudia en los programas de fenómenos paranormales.

Y Kerjimen

martes, 30 de septiembre de 2014

lunes, 29 de septiembre de 2014

domingo, 28 de septiembre de 2014

Una ley histórica casi matemática.

Cuanto más abajo están los derechos de los trabajadores más arriba se agitan las banderas.

Federico y Carlos.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Club de lectura. Autonomías.

Y: ¿Qué tal está? Guapa.
M: Divinamente. ¿Nos vamos de tiendas?
Y: Que buena idea. Pero antes ¿qué estás leyendo?
M: Pues una novela que se titula "Lo quiero todo y lo quiero ya".
Y: Pero hija, ¿no es una novela para chicas?.
M: Que va, que va. Es un análisis muy sesudo de la cuestión catalana.
Y: Hay guapa, que rara eres.

Oliverio.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Peticiones del oyente. Año electoral.

O: Hola. ¿Hola?
L: Si, oyente. Aquí estamos para satisfacer tus gustos. Aunque estén atrofiados.
O: Ya empezamos. Que yo no te falto.
L: En eso llevas razón, no faltas nunca. Al grano. ¿Que te ponemos?
O: Quiero de Mina "Parole, parole".
L: Ya te veo. Promesas y se lo dedicas al gobierno ¿no?
O: No. Al seleccionador nacional de fútbol. ¿Estás un poco amargado, no?
L: Encima. Cortarle y no me lo volváis a pasar ni para acabar con el hambre en el mundo.

Oliverio.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

martes, 23 de septiembre de 2014

lunes, 22 de septiembre de 2014

Enganchados a la lectura.

¿Quién se puede quejar del éxito de las novelas cortas? Ahora media humanidad está enganchada a textos mínimos con luz propia.

Sebastián de Horozco.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Acceso prioritario.

Queremos poder llegar a cualquier sitio pero no queremos que los de cualquier sitio lleguen hasta nosotros.

Mosquito Tigre.

sábado, 20 de septiembre de 2014

viernes, 19 de septiembre de 2014

Cineclub. Identidad y diferencia.

Fin de semana dedicado a las autonomías y los nacionalismos. Aprovechamos películas españolas.
El viernes se proyecta de 1982 "Los autonómicos", Antonio Ozores, Juanito Navarro. Una de risas.
El sábado la película que se utilizará para el debate es "Las autonosuyas". Landa, Codeso... Otra de risas.
Y el domingo cierra la programación el éxito de 1976 "Retrato de familia". Antonio Giménez Rico hace una versión de la novela de Delibes "Mi idolatrado hijo Sisi". Todos familia y desenlace inesperado.
Se proyectarán unas escenas de "Pasaporte para Pimlico" de Frank Lauder (1949). La misma situación vista por los ingleses. 


Oliverio.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Pasado, presente y futuro. Consulta de Escocia.

En un futuro los ingleses escribirán un libro sobre lo de Escocia, lo nuestro será un cuadro.

William Cervantes.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Cruda realidad.

El maestro y Margarita.

¡Nunca se deben hacer planes a largo plazo!.

Mijaíl A. Bulgákov.

martes, 16 de septiembre de 2014

Botulismo.

Cuando te dicen que te conservas bien es que empiezas a perder la frescura.

Edwin Smith.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Entrada número 1.000

Esperaba un envío de correos. A media tarde llamaron al interfono y me dijeron que traían algo a mi nombre. Les abrí las dos puertas del portal y esperé en la puerta de casa. Cuando vino el señor le pregunté si le enseñaba el carné. Me dijo mientras me daba el paquete:
- Creo en tí.
Me dio un buen ataque de risa.Yo tengo mis dudas.

Oliverio.

domingo, 14 de septiembre de 2014

sábado, 13 de septiembre de 2014

Saber donde estás.

Las crisis sirven para recordarle a algún nuevo rico de donde viene y a los pobres ponerles donde siempre.

Pazzino de Pazzi.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Peticiones del oyente. En la agenda política.

O.- Buenas. ¿Eh?
L: Vaya, eres tu. ¿Qué tal el verano? No te quejarás del mes de Agosto que te hemos dedicado.
O: Que va. Me ha molado un montón. ¿Puedo pedir algo?
L: Pide por esa bocota.  Perdón, boquita.
O: Empecemos bien la temporada. Sin malos rollos. Quiero una de ABBA.
L: Que bien. Llevábamos tres años sin oirles.
O. Por eso. Quiero "The winner takes it all".
L: Marchando ¿y a quién se la dedicas?.
O: Pues a los políticos del PP. Que quieren cambiar la ley electoral para beneficiar al mas votado, como alcalde o como parlamentarios. Y he leído que ABBA compuso esta canción antes de que todo saltara por los aires.
O: Pues que sea lo que tenga que ser...

jueves, 11 de septiembre de 2014

Mientras en Egipto...

El Bajo Egipto consiguió la independencia. Cambiaron la capital. Pusieron nuevo faraón. E inmediatamente les puso a todos a trabajar en una nueva pirámide.

Heródoto.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

martes, 9 de septiembre de 2014

Cambio de residencia.

Los nuevos oráculos trabajan en oficinas que elaboran encuestas. Son igual de misteriosos y sus resultados tienen un indice de aciertos parecido.

La sibila de Cumas.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Inexistencia.

Como nos van a preocupar la Filosofía, el Latín, la Física, el Dibujo, etc. ¡si no salen en la televisión!. No existen.

Martianus Capella.

domingo, 7 de septiembre de 2014

La vida en modo friki. Segundo.

Ver películas inmundas relaja un montón. No hay que preocuparse ni por el argumento, ni por los diálogos, ni por nada. Desconectas y disfrutas.



Nun Xplotation.


No tengo ni idea de qué película es este despropósito. Pero cada vez que lo veo me parto de risa.

Oliverio.


sábado, 6 de septiembre de 2014

Inesperado.

En una calle de Villaviciosa me encuentro de pronto.

Si Carlos I levantara la cabeza.

viernes, 5 de septiembre de 2014

jueves, 4 de septiembre de 2014

Medidas.

Los billetes de 500 justo tienen el tamaño de los pasaportes. O eso parece porque los sustituyen muy a menudo.

Artajerjes I.


miércoles, 3 de septiembre de 2014

En la tele no callan.

La mano izquierda de la oscuridad.

"Yo no hubiera elegido nunca el silencio, pero aquí es mejor que una mentira"

Ursula K. Le Guin.

martes, 2 de septiembre de 2014

lunes, 1 de septiembre de 2014

Se acabó el verano.

Era pronto y la playa estaba desierta del todo, además el día estaba nublado. A lo lejos se veía un pescador con una caña. Me entretenía haciendo fotos a la hermosa vista y autorretratos con el teléfono. Cuando ya me iba me di cuenta de que había un adolescente sentado en una silla de ruedas mirando al mar. Al final me decidí y le pedí que me hiciera una foto. Accedió con una sonrisa tímida. Un mar azul lleno de futuro se veía en sus ojos.
Inicié mi regreso mientras me preguntaba como había llegado hasta allí solo. Volví la cabeza y me di cuenta de que otro chico joven se acercaba hacia él desde uno de los pocos automóviles que había.
Volví andando hasta el pueblo y cuando me aproximaba a las casas oí un ruido suave detrás de mi. Era la el ruido del motor de la silla de ruedas. Al llegar a mi altura el adolescente me dio con la cabeza en señal de reconocimiento. Le puse la mejor de mis sonrisas y le desee buenos días.
Los siguientes metros no pude ver mucho el camino porque yo no paraba de llorar.

Oliverio.

domingo, 31 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 1.

Y en el número 1 los miembros de la mesa del Congreso entonan "El chiringuito" de Georgie Dann. Menudo temazo veraniego. Así termina la lista y el mes de Agosto queridos oyentes. Vuelta a la normalidad.


Oliverio.

sábado, 30 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 2.

En el puesto 2 y camino del número 1, seguro, está el coro de parlamentarios catalanes haciendo su versión del famoso tema de Víctor Manuel "Quién puso más". Con una buena difusión se consigue todo.

viernes, 29 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 3.

Un sensacional mix de tres temas de Pablo Alborán ocupan el tercer puesto. Los temas son "Quien", "Desencuentro" y "Solamente tu". Lo cantan a dúo Iñaki Urdangarín y Diego Torres. Este es un tema que promete dar mucho de qué hablar. Los coros femeninos de fondo son hipnóticos.

jueves, 28 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 4.

En el puesto número 4 Mariano Rajoy hace una versión de "Silencio" de David Bisbal. Casi es un tema instrumental pero algo se le oye.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 5.

Los presidentes de Iberdrola, Repsol y Movistar cantan de Manolo Escobar "Que viva España". Sin palabras.

martes, 26 de agosto de 2014

Canciones de verano. 2014. Puesto 6.

El coro de constructores playeros contra la ley de costas hace una versión de La Unión "Más y más". "Deseo más y más. Si. Vamos, ministro, hasta el final..." Bueno no dice eso pero es la idea.

lunes, 25 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 7.

Del grupo de la época de la Movida Ciudad Jardín nos llega un tema interpretado por el presidente de Bankia "Su casa es suya". Vaya con las casas, que movida.

domingo, 24 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 8.

Los líderes sindicales cantan su particular versión del tema del Último de la fila "Cuando la pobreza entra por la puerta el amor salta por la ventana". Que más se puede decir.

sábado, 23 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 9.

Un baladón en toda regla nos ofrece Leonel Messi. Su particular versión de "Algo de mí" de Camiso Sesto está siendo todo un éxito.

viernes, 22 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 10.

Una divertida y voceada versión de Aviador Dro a cargo de los colaboradores de Sálvame ocupa el puesto número 10. Semana enteras rondando la cumbre con "La televisión es nutritiva".

jueves, 21 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 11.

Sin ser un tema que rompa del todo pero con una continuidad pasmosa aparece otra vez la alcaldesa de Madrid. Ana Botella canta de Los Panchos "Basura".

miércoles, 20 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 12.

Y de nuestro pueblo hermano mejicano es la canción que ocupa el puesto 12. La conocíamos por Lola Beltrán pero esta versión de "La chapucera" entonada por Ana Botella no desmerece respecto del original.

martes, 19 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 13.

La reina Letizia da la campanada con su sorprendente versión del tema de Marisol "Tengo el corazón contento".

lunes, 18 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 14.

Muy cerca de la gloria el chico de moda con coleta. Pablo Iglesias hace su particular versión de "Resistiré" del Dúo Dinámico. Aquí llega el momento de la verdad ¿llegará al top 10? Es un dúo ¿líder con partido?.

domingo, 17 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 15.

Los alcaldes de los 10 pueblos más endeudados de España cantan de Puturrú de Fua "Que bonitas son las fiestas de mi pueblo".

sábado, 16 de agosto de 2014

viernes, 15 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 17.

El diseñador de la campaña de Marca España canta de Pedro Marín "Aire". Porque te juro que soy aire.

jueves, 14 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 18.

El coro de partidos pequeños a favor del cambio de la ley electoral entonan con mucha gracia "La yenka" de Johny & Charlie. Siempre andan por ahí pero nunca concretan en nada, es lo que tiene que te apoyen discográficas pequeñas.

martes, 12 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 20.

Los presidentes de las comunidades españolas cantan "Ojala que llueva café" de Juan Luis Guerra. El café para todos ha dejado el mantel de la comida imposible.

lunes, 11 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 21.

Un clásico de los colegios de los 60 vuelve a nosotros con Jose Ignacio Wert que hace una divertida versión de "Los chicos con las chicas" de los Bravos. ¡Ay esos colegios actuales de espíritu sesentero!

domingo, 10 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 22.

En el puesto 22 está el duo formado por Esperanza y Lucía hacen su particular versión de "Parlez vous française" de Baccara. El bilingüismo es el futuro. O el bifidismo. O el deslenguadismo.

sábado, 9 de agosto de 2014

Canciones de verano, 2014. Puesto 23.

En el puesto 23 nos encontramos el primer trío de la lista. Los aspirantes de las primarias del PSOE interpretan "A quién le importa" de Alaska y Dinarama.

viernes, 8 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 24.

Un clásico veraniego que todos los años vuelve a la carga. Gigliola Cinquetti "No tengo edad" cantada por la Duquesa de Alba. Desde aquí le deseamos lo mejor.

jueves, 7 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 25.

Un incombustible de la política canta "Soy yo" de Marta Sánchez. Alfonso Guerra canta aquello de "soy yo, el que sigue aquí..."

miércoles, 6 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 26.

A todos nos ha sorprendido la versión instrumental de "Noche de relámpagos" de los Relámpagos ejecutada por Artur Mas. Relámpagos, rayos, truenos. La tormenta se avecina.

martes, 5 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 27.-

Siempre a punto de desaparecer pero ahí aguanta otra semana. Los voluntarios de la memoria histórica hacen su versión de "La vida sigue igual" de Julio Iglesias.

lunes, 4 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 28.

Entró con tanta fuerza que parecía destinada al número 1 pero se desinfló y está camino de salir de la lista. La selección nacional de fútbol canta "Desde Brasil" de Café Quijano.

sábado, 2 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 30.

En el último puesto de la lista y a punto de dejarnos están el grupo de becarios del CSIC cantando "El emigrante" de Juanito Valderrama.

viernes, 1 de agosto de 2014

Canciones del verano. 2014. Puesto 31.

Rondando el top 30 pero sin conseguir entrar está "Sin documentos" de los Rodríguez versioneada por el coro aficionado de Subsaharianos de Melilla.

jueves, 31 de julio de 2014

Escenarios para rodajes. Una de coches.

En un viaje que tenía que realizar a Asturias me habían advertido que la autovía del Cantábrico en el tramo de Bilbao a Santander tenía una circulación endiablada y los coches iban demasiado rápido.
Todo era cierto (de hecho en el otro sentido había un golpe monumental y estaban parados) pero yo salí encantado. Me sentía Tom Cruise en Días de trueno.

Antonio Scottex.

martes, 29 de julio de 2014

Electricidad.

En España puede que cueste encontrar un buen electricista pero si lees los periódicos es bastante fácil leer noticias sobre un buen enchufe.

Dotch Schuko.

lunes, 28 de julio de 2014

Luz con retraso.

Los hombres de estado están continuamente bajo los focos pero la luz es tan potente que no deja ver sus sombras. O eso parece.

Griffin


Sarkozy y Pujol en los periódicos.


Oliverio.

domingo, 27 de julio de 2014

Ayer y hoy.

Por más tiempo que pase la Guerra fría no acaba de descongelarse.

El hombre de las nieves.

viernes, 25 de julio de 2014

Rebajas en trajes.

Estaba en un bar tomando un café cuando en la tienda de ropa de enfrente sacaron a la calle dos filas de prendas colgadas de perchas. Dos señores que estaban a mi lado comentaron:
- ¡Un traje por 30 euros!
- Es tan barato que aunque sea solo para mortaja merece la pena.
Jamás se me hubiera ocurrido que las rebajas sirvieran para eso. Ellos se lo tomaron a guasa y al final la camarera le sacó una foto. Supongo que sería de broma no que lo fuera a regalar a nadie.

Oliverio.

jueves, 24 de julio de 2014

Medidas de capacidad.

Los equipos de fútbol siguen comprando como si el saco no tuviera fondo. Puede que sepan que si está roto ellos no pagan los desperfectos.


miércoles, 23 de julio de 2014

Cultura gastronómica.

La cultura gastronómica es la única que se aprende exclusivamente a golpe de billetera.

Teodoro Pródomo.

martes, 22 de julio de 2014

Nueva santa patrona de España.

La patrona de España debiera ser la Magdalena: pecadora y penitente.

Santiago (lo políticamente correcto le ha dejado sin apodos).

lunes, 21 de julio de 2014

Geografía del desastre.

Hay lugares del mundo que solo sabemos donde están cuando les ocurre una calamidad.

Hernán Cortés.

domingo, 20 de julio de 2014

Proporciones.

El 90% de la población sueña con volar a las estrellas, el resto sueña con volarlas.

Tyco Brahe.

sábado, 19 de julio de 2014

Aprendiendo de la Historia.

El presidente de Israel y las autoridades de Palestina debieran recibir unas clases sobre Historia Medieval y relaciones internacionales entre Inglaterra y Francia.

Juana de Arco.

viernes, 18 de julio de 2014

Filmoteca. Periplo del presidente chino por Sudamérica.

Este viernes se hará un pase de una copia restaurada en Shangay de "Bienvenido Mister Marshall". Todo por celebrar el viaje triunfante del presidente chino por toda Sudamérica. Antes del visionado de la película se proyectará un resumen de "Los últimos días del edén". No hay coloquio.

Don Pablo.

jueves, 17 de julio de 2014

Flexibilidad.

La ley es dura pero los indultos son tan flexibles como la época en al que se vive.

Ya veré quien pongo. Alguien de la época del Terror.

Los políticos que terminen sus juicios hasta las próximas elecciones generales van a tener su indulto mucho más difícil que en ninguna otra época desde la Transición. Cuando pasen las elecciones será otro cantar.

Oliverio.

miércoles, 16 de julio de 2014

lunes, 14 de julio de 2014

Perfección.

La larga marcha.
"La perfección asusta y las grandes obras se quedan a solas en la oscuridad cuando cae la noche y cierran sus puertas los museos".

Rafael Chirbes.

domingo, 13 de julio de 2014

Falacia.

Salgo en una estación de Metro del centro con taquillera porque quiero comprar un billete de diez viajes. En la ventanilla hay tres orientales, parecen unos padres y su hija. Hablan entre ellos y hacen ademán de dejarme comprar antes porque no se aclaran con la taquillera. La taquillera quería venderles a toda costa un billete de diez viajes porque era más barato pero no se entendían. Hago de intérprete improvisado con mi macarrónico inglés y les digo lo que deben hacer con el billete para usarlo los tres. Pagan lo cogen y y me dan las gracias fervorosamente. Cuando ellos ya están en la maniobra de pasar pido mi billete de diez viajes y me dice la taquillera:
- Para que después vayan diciendo que no dominamos los idiomas.
Me da un ataque de risa de los buenos.

Oliverio.

sábado, 12 de julio de 2014

Escenarios para rodajes. Una de zombis.

Madrid es un sitio estupendo para hacer una película de Zombies. La suciedad del abandono ya está repartida por casi toda la ciudad.

Jorge A. Romero.

viernes, 11 de julio de 2014

Si lo dicen ellos.

Los partidos deben 237 millones, según el Tribunal de Cuentas


Nueve formaciones están en quiebra técnica al presentar un patrimonio neto negativo. 

Noticia del diario digital El País del día 10 de Julio de 2014. Si tenemos en cuenta que en el Tribunal de Cuentas solo entran antiguos dirigentes de partidos. No quiero ni pensarlo.

Oliverio.

jueves, 10 de julio de 2014

Protocolo de jura de altos cargos.

Se podrá hacer sin crucifijo ni Biblia y se les entregará un casco de motorista para cuando tengan que ir a declarar a los juzgados.

Felipe VI de Valois.

miércoles, 9 de julio de 2014

Vida propia

No es que los ancianos sean más cotillas, es que han perdido facultades para disimularlo.

Louella Rose Oettinger.

martes, 8 de julio de 2014

Peticiones del oyente. Mercados emergentes.

O: Buenos días. ¿Qué tal estás?
L: Muy bien. Llegan las vacaciones y hace mucho que no sabía nada de ti.
O: Pues quiero algo veraniego y muy Orgullo Gay. Ponme el "Go west" de Pet Shop Boys.
L: Pillín que sé por donde vas. Como ves estoy de buen rollo.
O: Seguro. Se lo dedico a los emprendedores españoles. Que todo lo que tocan lo incendian.
L: Oye, que hay gente muy valiosa.
O: Date cuenta que he dicho emprendedores.

Oliverio.

lunes, 7 de julio de 2014

Los Sanfermines.

El encierro debe ser el único momento en el que se corre multitudinariamente en el primer mundo.

Unsin Papers.

domingo, 6 de julio de 2014

La vida en modo friki. Primero.

La tiranía de los flacos es un horror. Nos imponen un modo de vida del que la especie humana ha huido tras siglos de pasar hambre. Hay que pasarse al lado oscuro de los kilos. Que la lorza te acompañe.

Dasth Valesr (Para la hamburguesería).

viernes, 4 de julio de 2014

jueves, 3 de julio de 2014

miércoles, 2 de julio de 2014

Devocionario.

La princesita leía sus oraciones:
- Y líbraNoos señor de todos los males...

Hermanos Limbourg.

martes, 1 de julio de 2014

Megafonía en el Metro.

He entrado en la cabecera de una línea de Metro. Un hombre en la cuarentena dormía con la cabeza caída sobre su pecho. He tosido por si lo despertaba pero nada. Camino del centro se ha ido llenado el vagón.
A su lado se han sentado dos abuelos con un niño de unos dos o tres años (hoy empezaban las vacaciones). Nos ha ido cantando todas las estaciones que iban a llegar, el abuelo le decía donde salíamos y el nos decía a dónde llegábamos. Ha sido muy divertido. Cuando se iba el niño nos ha dicho adiós a todos y nos despedido con la mano, como un pequeño monarca en miniatura.
Mientras, el hombre seguía dormido, parecía albañil, con su cabeza rapada anticipando su calvicie, las pantorrillas al aire con unos vaqueros cortos, y unos musculosos antebrazos marcados con un tatuaje de muy pobre factura que ponía "Varna".
¿Soñaría con algún niño pequeño que le cantaba estaciones en búlgaro?.

Oliverio.

lunes, 30 de junio de 2014

Juicios mediáticos.

Ultimamente los jueces, notarios, registradores, banqueros, no paran de salir en las páginas de sucesos, pero sus juicios son siempre muy discretos. Y su estancia en la cárcel más todavía.

Esta lo tengo realmente difícil.




domingo, 29 de junio de 2014

El timo de la estampita hipotecaria.

“Habrá quien no recupere nunca
el precio que pagó por su piso”

Borja Ortega (Madrid, 1974) es el responsable en España de patrimonios privados de JLL.

P. Para aquel que compró su vivienda en 2007, justo en el pico de la burbuja, ¿cuánto tiempo tardará en recuperar el piso el valor que pagó por él?
R. Creo que habrá sitios donde no recuperará nunca el precio que pagó por su piso. Bueno, quizá dentro de 50 o 60 años, pero ya es probable que no estemos aquí ninguno. Volver a precios del pico en algunas zonas va a costar mucho. Sin embargo, para gente que compró a un nivel medio, la estabilización la veo de aquí a cuatro o cinco años.


Noticia publicada en la edición digital del diario el País el día 29 de Junio de 2014. Sección economía. Los timados fueron los de siempre.

Oliverio.

sábado, 28 de junio de 2014

viernes, 27 de junio de 2014

Lugares a años luz.

No hay estrella más lejana que los distintos gobiernos de la península conflictiva hablando de su modelo de Europa.

Agenor y Telefasa.

jueves, 26 de junio de 2014

miércoles, 25 de junio de 2014

Ajedrez.

Mientras el rey perdía un alfil en la retransmisión por la tele los jugadores seguían con su partida de Monopoly en privado.

Wolfgang von Kempelen.

martes, 24 de junio de 2014

Papeles y papel de fotografía.

Los niños quedan muy bien retratados en el papel de las fotos con los políticos, pero muy mal en los papeles de las leyes que hacen los anteriores, y en la realidad son como el papel en el que se envuelve el pescado.

Jonathan Swift

lunes, 23 de junio de 2014

Mundial de Brasil y regreso de España en la primera fase.

En una tertulia en un bar oía decir que la culpa del desastre la tenía el Atlético de Madrid.
Por su culpa el Barcelona y el Madrid habían tenido una temporada terrible, habían que tenido que luchar hasta el final para conseguir algún triunfo y que el desgaste había sido brutal para todos los jugadores. Y por lo tanto la columna vertebral de la selección habían llegado machacada al mundial.

Oliverio.

domingo, 22 de junio de 2014

Situaciones peligrosas.

Ir en bicicleta es una actividad de máximo riesgo.

Gabe Walker.

Veremos en qué queda el asunto de las bicicletas eléctricas en Madrid. Algunos comercios están secuestrados por una fila de amarres, y algunas aceras reducidas a la nada. Pero seguro que algunos ya están recibiendo los frutos de la idea.

Oliverio.

sábado, 21 de junio de 2014

Actualidad. Conflictos en la televisión.

Cuánto más petróleo hay en la zona de guerra más posibilidades de salir en los telediarios.

Howard Beale.

viernes, 20 de junio de 2014

Gobierno y maltrato.

Se acabaron los golpes y el maltrato psicológico; ahora empiezan las caricias y promesas.

Antonio y Pilar.




Por culpa de los partidos pequeños vamos a tener una campaña de dos años de duración.

Oliverio.

jueves, 19 de junio de 2014

Peticiones del oyente. Coronación.

O: ¡Hola! Que suerte entrar en antena el día de la Coronación.
L: Si, pero como te conozco no te voy a dejar pedir canción.
O: ¿Cómo?
L: Lo que oyes. En tu honor vamos a poner lo que me dé la gana. Espero que te guste "Te lo juro yo" en la versión de Manuel Banderas.
O: ¿Qué?
L: Lo que oyes. Hasta otra.

miércoles, 18 de junio de 2014

Club de lectura. ¿Selección de fútbol?

M: Hola, Yola.
Y: ¡Anda! Hoy te has adelantado.
M: Te hace ir de tiendas un rato.
Y: Genial. Pero antes dime. ¿Qué estás leyendo?
M: De Hemingway "Por quién doblan las campanas".
Y: ¿Va de algún convento? Que muermo, ¿no?.
M: Que va, que va. Está interesantísimo.Trata de un futuro muy comprometido.Pero tiene dos historias paralelas: a la selección española de fútbol en el mundial de Brasil y a Felipe VI.
Y: Hija, que moderna eres.


Oliverio.

martes, 17 de junio de 2014

Capitalismo y libre competencia.

Las grandes empresas confunden "libre competencia" con "librémonos entre todas de la posible competencia".

Pluri Polio.

lunes, 16 de junio de 2014

Espejos.

¿Dónde se mirarían los adolescentes antes de que estuviéramos llenos de espejos por todos los lados?

Narciso.

domingo, 15 de junio de 2014

Diccionario de sinónimos.

En la entrada petróleo: problemas, chanchullos, independencia, rebeliones, tecnología estancada,  golpe de estado y 666 más.

María Molino de Viento.

sábado, 14 de junio de 2014

Luto.

Cuantas más gente está implicada en un estado de ánimo menor es su duración.

S.P.

viernes, 13 de junio de 2014

Otra propuesta de privatización estatal.

Que vendan la selección nacional de fútbol. Es tan ruinosa como muchas de las otras empresas que vendieron.

Manolo el del Bombón.


jueves, 12 de junio de 2014

miércoles, 11 de junio de 2014

Los políticos viajan en taxi.

Son amiguitos. Se nota en que son los únicos que pueden colapsar la circulación del centro de la ciudad sin que haya consecuencias.

Adolfo Thiers

martes, 10 de junio de 2014

Selectividad para entrar en la Universidad.

Si ese criterio se aplicara a otros campos de la actividad pública puede que el índice de suspensos fuera mucho más alto. Y todos estuviéramos más tranquilos.

Gonzalo de Vivero.

lunes, 9 de junio de 2014

Septum.

Me he enterado de que los "piercing" tienen diferentes nombre en función del sitio donde se ponga.
La semana pasada llegaba a casa tarde en el metro y quedábamos muy pocas personas en el vagón. En la puerta más cercana a mí había un chico joven que llevaba lo que me pareció un "piercing" en el tabique de la nariz entre las fosas nasales, un poco más largo de lo habitual. No me gustan nada, me recuerda las marcas de las vacas en los pueblos. Me dedique a mirar a otros lados y cuando le volví a mirar no lo llevaba. Y se llevaba una mano hacia el bolsillo.
Era imposible que le hubiera dado tiempo a quitárselo con una sola mano y me percaté de que estaba acatarrado y se sorbía los mocos. Se bajó en la estación anterior a la mía y cuando las puertas del vagón se cerraron el supuesto aditamento estaba extendido en la puerta del vagón, más abajo del cristal gracias al cielo.
Cuando el metro llegó a mi estación salí por otra puerta.

Oliverio.

domingo, 8 de junio de 2014

Medio ambiente.

El único perfecto y cuidado es el de los anuncios de las grandes multinacionales.

Consejo de Administración.

sábado, 7 de junio de 2014

viernes, 6 de junio de 2014

Combustibles.

El motor de la economía española al final se descubrirá  que es la corrupción y su carburante el dinero negro.

Tengo que buscar algún chanchullero español (me va a costar).


"La mafia del gasóleo defraudó 5,5 millones y anuló a su competencia" titular de un diario nacional digital.

Que conste que ayer la cantidad era mucho mayor y todo es secreto de sumario cuando otras veces rápidamente dejan a la intemperie mediática al culpable (sobre todo si es alguien individual y sin importancia).

Oliverio.

jueves, 5 de junio de 2014

Hechos reveladores.

El único premio Príncipe de Asturias que crea controversia y opiniones generales es el de deportes.

Enrique III

miércoles, 4 de junio de 2014

De lo particular a lo general.

La venta del edificio España a China es todo un símbolo. Y que sea un hotel...



Mark Lewis.

martes, 3 de junio de 2014

lunes, 2 de junio de 2014

domingo, 1 de junio de 2014

Peticiones del oyente. Autónomos.

L: Buenas tardes.
O: ¡Hola! ¿Cómo estás?
L: Bien, como el café ha sido con copazos aguanto tu llamada, razonablemente.
O: ¿Pero puedes decir eso en las ondas?
L: Creo que con esto o me despiden o me pierdo el premio que me iban a dar.
O: Oye, que por mi no sea.
L: O me cierran el programa. Venga. Vamos a rematarlo. ¿Qué te pongo?
O: Eres muy dramático. Vale, quiero de Los Bravos "Black y black".
L: Vale. ¿Motivo?
O: Es para celebrar el color del dinero de los autónomos.
L: Haciendo amigos. Hasta otra.
O: Hasta pronto.
L: Espero que te corten el teléfono, se da mucho últimamente.

sábado, 31 de mayo de 2014

Palabras que van que ni al pelo.

En youtube se cuelgan las cosas. No me extraña, muchos de los vídeos los hacen colgados.

Absalón.

viernes, 30 de mayo de 2014

Cineclub. Las elección europeas y los dibujos animados.

Nuestro distinguido público vuelve a disfrutar de un fin de semana de cine. Esta vez los temas son los dibujos animados de Disney y los resultados de las elecciones europeas.
El viernes para entender la situación previa se hace un pase de "Pinocho". Mentiras y un rostro de madera (aunque algunos tienen una cara de cemento armado, están muy unidos a los materiales de construcción, ya se sabe).
Para comprender el espectro político de derecha e izquierda se proyectará  "Blancanieves y los 7 enanitos". La derecha unida monolíticamente ocupando todos los carriles de la derecha y sin dejar espacio para los que pretenden el centro, la izquierda repintando las líneas de separación entre carriles. Gracias a eso a alguno le tocará el papel de Mudito.
El domingo para hablar de Podemos se hace un pase de "La bella y la bestia". Mucho pelo telegénico: unos pensando que es un monstruo jacobino que aparca la guillotina en el garaje de la facultad y otros que cuando se transforme será la solución.
Entre pases se proyectarán los mejores momentos de Bambi para que los votantes se hagan una idea de lo que les espera: a quien les apoye le freirán a tiros y a todos les crecerán los cuernos.

jueves, 29 de mayo de 2014

Los contertulios.

Los que tiran mierda sobre los contrarios al final acaban perfumados igualmente.

Diógenes.


miércoles, 28 de mayo de 2014

Club de lectura. Resolución de sentencias de corrupción.

Malena: Hola guapa.
Yola: ¿Qué haces guapa?
Malena: Esta tarde nada. ¿Quieres ir de tiendas?
Yola: Me parece ideal pero antes me tienes que decir ¿qué estás leyendo?
Malena: "Mucho ruido y pocas nueces" Va de justicia y corrupción, ya ves tu. Los que controlaban el chanchullo, hasta las elecciones generales, se dedicaron a publicitar mucho las penas de  los corruptos y parecía que se luchaba contra la corrupción. Los peor parados con las sentencias fueron los que no eran muy amigos. Pero una vez que pasaron las elecciones empezaron a indultarlos de estrangis a todos.
Yola: ¡Qué emoción! ¿Y qué pasó con el dinero robado?.
Malena: Pues que nunca lo devolvieron, claro.


martes, 27 de mayo de 2014

Siempre quedan las paredes.

A la olla hay que dejarle alguna válvula de escape.




Lo que está claro es que el autor le debió dar mucha guerra al profesor de Lengua en clase.

Oliverio.

lunes, 26 de mayo de 2014

Peticiones del oyente. Bipartidismo.

O: Buenas tardes. ¿Cómo estás?
L: Bien. Ya ves, de lunes y empezamos contigo. Menuda semana me espera.
O: Seré rápido. Quiero de Pablo Guerrero "A cántaros".
L: Muy años 70 te veo, o es por "Cuéntame".
O: Cuentos, cuentos, cuentos. Se lo dedico a los dos partidos que todos sabemos.

domingo, 25 de mayo de 2014

sábado, 24 de mayo de 2014

Consecuencias del partido del siglo para Madrid.

Supongo que los seguidores del equipo que pierda pedirán que venga el Apocalipsis según termine el encuentro. Aguantar a la hinchada del contrario durante siglos puede ser muy fuerte.

Oliverio.

viernes, 23 de mayo de 2014

Todo está en Lisboa.

El paro, la corrupción, la investigación, los recortes, la justicia no gratuita, la privatización, la emigración, la inmigración, la violencia de género, el pan, el circo. Todo.

Cayo, Julio, César, Augusto, Germánico.

jueves, 22 de mayo de 2014

Centenario de El Greco.

El Greco ha demostrado ser un pintor de rabiosa actualidad. Cuando era joven pintó "Cristo expulsando a los mercaderes del templo" (venía de Grecia), cuando llegó a España pintó "El Expolio" (más actual imposible) y ya camino de la madurez pinto "El caballero de la mano en el pecho" (nadie sabe dónde tiene la otra mano y seguimos sin saber quien es).

Arnoldo Hauser


miércoles, 21 de mayo de 2014

martes, 20 de mayo de 2014

Comprendiendo nuestro pasado y nuestro presente.

Es lógico que en España nadie sueñe con un futuro mejor si durante la época de Franco nos fumamos los ideales.




Don Traper.(o)

lunes, 19 de mayo de 2014

La elecciones europeas. Participación.

Los minoritarios volverán a votar porque son unos románticos: cabezotas y nada prácticos.

Gustavo Adolfo Vesque Yatelodije.

domingo, 18 de mayo de 2014

La juventud dice unos tacos terribles.

Camino del metro me cruza a tres niñas de unos 12 años que comentan:
- ¿Y qué vas a hacer?
- Eso. Si le da un ok. ¿qué?.
- Que ponga lo que quiera. Me suda el coño.
Todavía sigo traumatizado.

Oliverio.

sábado, 17 de mayo de 2014

Club de lectura. Liga a la escocesa.

Yola: Guapa ¿qué andas haciendo?
Malena: Vaya tipazo que tienes. Estás divina.
Yola: Estoy haciendo zumba. Pero antes de nada ¿qué estás leyendo?
Malena: De Terenci Moix "No digas que fue un sueño".
Yola: ¿Y de qué va?
Malena: Trata del Atlético y de la temporada 2013/14.

viernes, 16 de mayo de 2014

Ilusiones.

El capitalismo tiene futuro mientras mirar escaparates siga siendo gratuito.

Adama Smith.

jueves, 15 de mayo de 2014

Numeración correcta. II Restauración.

Si a las Repúblicas en España se las numera ¿por qué no se hace lo mismo con las Restauraciones?¿Será porque los caciques son siempre los mismos?

Luis Jarrapellejos.

miércoles, 14 de mayo de 2014

martes, 13 de mayo de 2014

Políticos y rotondas.

La carrera de un político es como la circulación en una rotonda. Cuesta acceder pero una vez que estás dentro no hay manera de sacarte y siempre es hacia la salida mas conveniente.

Andrea Palladio.

lunes, 12 de mayo de 2014

Libertad, igualdad y fraternidad. Internet.

La Libertad ya sabemos como está de vigilada en muchos países. La Igualdad será para los que paguen igual. ¿Que cuento es la Fraternidad?.

Lola Mort.

domingo, 11 de mayo de 2014

Ricos y pobres.

Los ricos también lloran pero los pobres no se pueden permitir las lágrimas. No salen a cuenta.

Mariana Villarreal.

sábado, 10 de mayo de 2014

Festival de Eurovisión. Idiosincrasia de España.

Si permitieran votar a los habitantes del propio país algunos años nos votaríamos en negativo.

Jose Luis Huribarri.

viernes, 9 de mayo de 2014

Cineclub. Construcción en España.

A petición popular nuestro grandioso cineclub regresa con un tema candente: la construcción. Es imposible abordarlo desde todas sus facetas por eso nos centraremos en tres campos.
El viernes se visionará la película italiana de 1970 "Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha".  Todas las pruebas apuntan en una dirección pero allí no hay nadie. El tema de debate será: El concejal de urbanismo y su mejor aliado, el Plan General de Ordenación Urbana.
El sábado nos trasladamos a las constructoras en España. La película americana de 2003 "Casa de arena y niebla". La mala planificación y locura de unos trae la destrucción de todos.
Y el domingo la película es el clásico japonés de 1950 "Rashomon: el bosque ensangrentado". Cada uno lo ve de una manera y da su versión pero el caso es que hay un crimen: el bosque de la costa arde para que los chalés se propaguen como amapolas en un campo de trigo.
Para representar la acción del gobierno se proyectará el corto de 1920 "Una semana" de Buster Keaton.

Oliverio.

jueves, 8 de mayo de 2014

¿Cuando volverá el Rococó?

Hay que estar atentos a la vuelta del Rococó porque le sigue la Revolución Francesa.

Jean-Honoré Fragonard.

miércoles, 7 de mayo de 2014

martes, 6 de mayo de 2014

Llevamos a Suiza en el corazón.

Las líneas aéreas que vuelen a Suiza supongo que no tendrán turista y el maletín del equipaje de mano estará pensado para que entren una buena cantidad de euros.

Cayo Diplodocus.

lunes, 5 de mayo de 2014

Club de lectura. La adjudicación de obras en España.

Yola: ¿Cómo estás guapa?
Malena: No también como tú. Te veo espléndida.
Yola: Ya ves. Antes de nada ¿Qué estás leyendo?
Malena: El Castillo de Kafka.
Yola: Ay, chica. Que rara eres. Creo que ese autor solo escribe cosas raras. Tengo entendido que no se entiende nada.
Malena: Por eso es tan actual. El ciudadano de a pie no entiende nada de lo que pasa pero los de arriba lo tienen muy clarito. Cada vez que hay algo que se levanta para la comunidad tiene dos lecturas: lo que todos vemos y lo que unos pocos ingresan.
Yola: Me dejas en blanco.
Malena: Eso están haciendo unos pocos con todos nosotros.

domingo, 4 de mayo de 2014

Piratas.

Los piratas del Índico están muy mal vistos. Los piratas que hunden bancos de modo pacífico tienen jubilaciones de lujo.

James Hook.

sábado, 3 de mayo de 2014

Palabras extranjeras en nuestro vocabulario.

Los términos ingleses se usan para toda la ciencia y todo lo guay. A este paso vamos a acabar cogiendo asco al español.

Cristóbal Cool-on.

viernes, 2 de mayo de 2014

Cambios en las preocupaciones de Europa.

"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles."
Pronto lo vemos como un slogan de una clínica de adelgazamiento.

 Eugen Bertol Friedrich Brecht.

Me siento un gusano utilizando estas palabras. Pero es que en Europa las preocupaciones se centran en eso.

Oliverio.

jueves, 1 de mayo de 2014

Día del trabajo.

A propuesta de los gobiernos la fiesta del trabajo el año que viene será a tiempo parcial. De 24 a 6 horas será festivo.

Phil Connors

miércoles, 30 de abril de 2014

Las alergias primaverales.

Son muy llamativas, estás incómodo y al final no se soluciona el problema. Se parecen bastante a las campañas electorales.

Lucio Sergio Catilina.

martes, 29 de abril de 2014

Confesionarios del siglo XXI.

Los cajeros son los confesionarios económico-religiosos en la actualidad. Al menos a final de mes todo el mundo se acerca a ellos rogando que haya saldo.

Eduardo III el Confesor

lunes, 28 de abril de 2014

Club de lectura.

Yola: Hola guapa.
Malena: Hola guapa. 
Yola: ¿Qué tal te va? Hace mucho que no hablábamos.
Malena: Es verdad. Pues me va bien.
Yola: Antes de nada, estaba impaciente por saber qué libro estás leyendo.
Malena: Pues hija como se ha muerto García Márquez me estaba leyendo uno suyo.
Yola: Tu siempre a la última. ¿Y cuál es?
Malena: El amor en los tiempos de la cólera.
Yola: Yo creo que el título no es así.
Malena: No, pero los pobres enamorados de Ucrania lo van a sufrir de ese modo.

domingo, 27 de abril de 2014

sábado, 26 de abril de 2014

¿Dónde?

No tengo ni idea de cuál es la dirección correcta.





One step closer I'm feeling fine
Getting better one day at a time
I'm moving forward with all of my might
I'm heading talk with a new state of mine


So I hold back tears
Move in the right direction
Face my fears
Move in the right direction


I'm doing fine
One step closer every day at the time
I won't lose my mind, lose my mind


Motivation a powerful strength
Hesitation was my first instinct
I got the notion my weakness was
Total devotion it's okay


Because I will hold back tears
So I can move in the right direction
I have faced my fears
Now I can move in the right direction


I'm doing fine
One step closer every day at the time
I won't lose my mind, lose my mind


Keeping my head up, looking forward
Reminiscing will get you nowhere
Never say never starting over
It's not perfect but it's getting closer


I hold back tears
So I can move in the right direction
I have faced my fears
Now I can move in the right direction


I'm doing fine
One step closer every day at the time
I won't lose my mind, lose my mind


Gossip - Move in the right direction

viernes, 25 de abril de 2014

Camino del metro.

Esperando el semáforo un padre le decía a su hija que era un día frío. Se lo decía en inglés. Camino del metro me he tropezado a mi némesis. Los dos solemos salir a la misma hora y vamos a la misma estación de metro.Vamos discretamente deprisa para llegar antes que el otro. He tomado el atajo que me lleva por la zona deshabitada. Me han salido los caniches habituales a ladrarme. Sus dueñas seguían hablando. Cuando he pasado al lado de los aparcamientos había un montón de papeles tirados. Había fotos, notificaciones de un ayuntamiento, carpetas clasificadoras de colores vacía. A alguien le habían vaciado el contenido de una guantera. No parecía haber nada de valor aunque entre las fotos había una fotocopia de una foto antigua de grupo. El motivo o momento del robo puede que quedara claro por la presencia de unos calzoncillos rojos que ponían en la cintura Merry Christmas (supongo que el padre y la niña lo habrían traducido). Nadie me ha visto mientras cotilleaba los objetos.Me ha dado pena lo que estaba tirado. Mi pena ha servido para que mi competidor entrara antes que yo en la estación. Pero también me ha servido para ver como un chico joven paraba su coche y dejaba a su chica en la acera y la despedía con una sonrisa tan luminosa que competía con el sol que esperaba unos momentos para salir.

Oliverio.

jueves, 24 de abril de 2014

Paso del tiempo.

Deseando que llegue el fin de semana. Deseando que llegue final de mes. Deseando que lleguen las vacaciones. La vida se tiene que pasar de prisa.

Numa Pompilio.

miércoles, 23 de abril de 2014

En mitad de la noche.

Sobre las cinco de la mañana me he despertado sin saber por qué. Al rato ha sonado el teléfono, puede ser que me hubiera despertado con una llamada que no había llegado a escuchar. He salido corriendo pero no he llegado a tiempo y han colgado antes. Por poco me da un infarto, me he quedado esperando a que volvieran a llamar esperando lo peor. 
Han vuelto a llamar he descolgado como un loco el teléfono y me han hablado en chino (desconozco que dialecto). Les he dicho que se equivocaban. Y a partir de aquí ha sido una tortura, cada dos o tres minutos llamaban. Hablaban, o no. Yo hablaba, o no. Al final les he dicho en mi macarrónico inglés que pensaba quitar la batería al teléfono, que llamaban a Europa y a un número equivocado. 
He quitado las pilas, pero ya estaba totalmente despierto. Pensando si habrían conectado en ese breve espacio de tiempo con la estación orbital y me vendría una factura de 6000 euros el mes que viene, o le había hecho polvo al concursante de "Quiere ser millonario en yuanes" que había gastado su llamada conmigo. O vete a saber.
Me voy a la cama un poco mosca.

Oliverio.

martes, 22 de abril de 2014

lunes, 21 de abril de 2014

sábado, 19 de abril de 2014

jueves, 17 de abril de 2014

miércoles, 16 de abril de 2014

jueves, 10 de abril de 2014

miércoles, 9 de abril de 2014

martes, 8 de abril de 2014

Independencia y comparaciones.

Constantemente se habla de Escocia y Quebec. Se acuerdan muy poco de la república Checa y Eslovaquia. Y parece que nadie se acuerda de como terminó Yugoslavia.

Mariscada Tito.

lunes, 7 de abril de 2014

Nacionalismos en el siglo XXI.

Los nacionalismos reciben más combustible de los intereses económicos que del entusiasmo de la gente corriente.

Me lo estoy pensando.

domingo, 6 de abril de 2014

Pasó en el XIX.

"Contra el oscurantismo: amiguismo"

Cisco Martínez de la Rosa.

Y en el amiguismo seguimos anclados sin nada que lo sustituya.

sábado, 5 de abril de 2014

Peticiones del oyente. Carril Bus, Taxi, Espe.

O: ¿Ya estoy en antena?
L: Si.
O: ¿Puedo decir el título?
L: Si.
O: ¿Pero sabes quién soy?
L: Si.
O: ¿Me vas a contestar con algún "no"?
L: Venga. Dí el título y déjame en paz.
O: Jo. No me gusta que te enfades. Vale. Pon "Woman del Callao" de Juan Luis Guerra.
L: ¿Y es para?
O: Para Esperanza Aguirre.
...
O: ¿No tienes nada que decir?.
L: Aquí va el "no". Hasta otra.

viernes, 4 de abril de 2014

Héroes sin calle.

Defender lo público es de locos. Y si encima está relacionado con la naturaleza es de suicidas. ¿De qué pasta están hechos los miembros de Ecologistas en Acción?

Estrabón.


jueves, 3 de abril de 2014

En la consulta.

Llevo quince días curándome una bronquitis con Paracetamol. No me explico cómo pero voy a peor.
Hoy he vuelto a la consulta del médico, ya estaban los análisis y las placas. Mientras esperaba un poco nervioso, para que lo voy a negar pues podía estropear un récord, estaba el paisaje habitual; gente mayor contándonos a todos sus enfermedades, gente menor de 40 dejándose los ojos en el teléfono, matrimonios y señoras con niño.
Ha llegado una madre con un carrito y he pensado "Que adorables son los niños de entre 1 y 2 años". Ya me ha parecido mal que dejara al tierno infante sentado en el banco entre un señor despanzurrado a un lado y ella al otro; "le va a poner los pies el niño, seguro". He supuesto que era por seguridad, para que no se cayera. Ha sacado la tablet y se la ha endilgado al niño para que jugara con algo que debía ser una feria o autos de choque, por los ruidos que hacía el maldito trasto.
Todo el rato ha estado con el volumen puesto y ha eclipsado a las abuelas, a la gente que hablaba por el teléfono y a las consultas que citaban por altavoz. Ha sido horrible. El niño ha estado ausente, sentado concentrado y la madre ha hablado por teléfono, ha consultado el teléfono, ha recortado el pelo al niño con unas tijeras.
He deseado que le cortara una oreja. Sé que soy mala persona pero no quería que se la rebanara, no, solo un pellizco. El sitio era el idóneo, la sala de curas a su disposición. No ha apagado, ni bajado el volumen, hasta que ha entrado en la consulta. Me sorprende que lo haya hecho por el médico.

Yo he batido mi récord, después de 15 años, más o menos, vuelvo a tomar antibiótico.

Oliverio.

Leído en la web. A Hernán Migoya.

Vale, Meryl estaba impresionante en Los puentes de Madison y maravillosa como Margaret Thatcher en esa versión inglesa de Conan el Bárbaro que fue The Iron Lady (que debería haberse titulado Conana la Civilizada).

Hernán Migoya.


miércoles, 2 de abril de 2014

Multinacionales.

Eran cerca de las 23 cuando sonó el el teléfono. Una señorita me preguntó si era el propietario de la casa y se oía de fondo el ruido de un centro de llamadas. 
En vez de ponerme a pegar voces le dije que en Madrid eran casi las 11 de la noche y que a esa hora no hay que llamar a las personas a su casa porque pueden pensar que tienen familiares enfermos o situaciones de emergencia. Le desee buen día y colgué.
No le dí ni tiempo a decirme cuál era la empresa y qué me vendía. Lo prefiero porque les hubiera puesto en la lista negra para siempre.

Oliverio.

martes, 1 de abril de 2014

¿Quién es el Coco en Educación?

Siempre agitando el informe PISA, pero qué queremos ¿resultados inmediatos ajustados a una prueba o una evolución adecuada? 
¡Resultados, resultados!.

Felipe (el de Mafalda, claro).

lunes, 31 de marzo de 2014

Las facturas de la electricidad.

Todo el mundo se ríe de los frikis que hablan élfico, klingon o khaleesi pero ¿en qué idioma están las facturas de la luz en España?


Jean-François Champollion.

domingo, 30 de marzo de 2014

sábado, 29 de marzo de 2014

Ejemplos inadecuados.

Copiado de un periódico digital de edición nacional: "FCC y ACS se adjudican por 3.900 millones las obras de Metro de Lima" 
Y en todos los medios lo ensalzan y lo comparan  a mejor, porqque es por más dinero, que "el arreglo" del Canal de Panamá. 
Yo ni lo hubiera recordado.

Oliverio.

viernes, 28 de marzo de 2014

Viernes de reforma laboral.

Los fines de semana son estupendos para quedarse en casa y recuperarse del catarro, gripe, tirón, etc que se ha arrastrado toda la semana.

Viernes.

jueves, 27 de marzo de 2014

Cumpliendo años.

El amor empieza a medianoche. (1974). Pedro Lazaga.

Ricardo: Entonces hoy es tu cumpleaños.
Elena: Mmm.
Ricardo: ¿Cumples todavía 27 o este año ya son 26?
Elena: Muy gracioso. Tengo 33 años pero represento 30; y digo que tengo 27 para que mis amigas cuchicheen que estoy muy estropeada, que tengo 30 pero represento 33.

Motivos para entrar en política en España.

"A mi amigo quiero lo que de él espero."

Sancho Panza.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Deudas cubiertas.

No pagas el peaje y te persiguen, no te sale redondo el negocio del peaje y te solucionan los problemas desde el estado.

R2D2

Está visto que el manejo de las empresas privadas y las públicas es un lío que solo los políticos entienden. Pero lo que todos sabemos es que siempre pagan los mismos.

Oliverio.

martes, 25 de marzo de 2014

Peticiones del oyente. Sueldos de los ejecutivos mejor pagados.

L: Buenas noches. Siguiente oyente. ¿Si?.
O: Hola. ¿Cómo estás?
L: Vaya, hacía tiempo que no entrabas en antena. ¿Has cambiado la voz para engañarnos?
O: No, creo que tenéis un becario que no sabe que estoy vetado.
L: Ja,ja,ja. Vale. ¿Qué te buscamos?
O: Quiero una de La Unión.
L: Me encantan. ¿Cuál quieres?
O: Más y más.
L: Y se la dedicas a...
O: A los ejecutivos españoles de empresas que tienen malos resultados pero pagan más a sus directivos.
L: No tienes remedio.
O: Cabalgando hasta el final...

lunes, 24 de marzo de 2014

En la muerte de Suárez.

"Dios te libre del día de las alabanzas"

Sancho Panza.

Lo que está claro es que a los políticos que no pertenecen al Binomio las alabanzas les tardan mucho en llegar. Y antes han pasado años por la trituradora.

Oliverio.

domingo, 23 de marzo de 2014

Melancolía.

Empiezan a morirse personas que forman parte de mi pasado sin que ellos lo supieran. Adolfo Suarez es mi primera conexión con la política. Lástima que gigantes se vean sucedidos por pigmeos, los políticos de la transición tenían otros saberes y formas de vida. Los de ahora solo saben vivir de la política. Algo no va bien.
La persona que con su ejemplo debiera hacernos pensar y respetar la importancia de los políticos desaparece en el momento más crítico de la democracia española.
Justo desaparece cuando nos preguntamos si estamos preparados para una segunda Transición no liderada.


Oliverio.

sábado, 22 de marzo de 2014

Consignas.

¿En la Revolución Francesa se darían cuenta de lo que estaban haciendo?





Oliverio.

viernes, 21 de marzo de 2014

Alucinaciones auditivas.

Siempre dicen que España es un país ruidoso. Esta mañana camino del metro he empezado a oír como si sonara un instrumento musical. Cuanto más cerca de la estación del metro estaba más nítido era. El viento y la circulación a veces no dejaban que me llegara claramente el sonido.
En medio de un parque a las 8 de la mañana alguien estaba tocando una dulzaina. Me pregunto si sería una forma tradicional de decirme que llegaba el fin de semana.

Oliverio.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Retorno al pasado.

En economía volvemos al XIX, pero en política volvemos a las Cruzadas.

Balduino IV

Titular de un periódico digital de cobertura nacional: Putin firma la anexión de Crimea a Rusia y la califica de “tierra santa”.

martes, 18 de marzo de 2014

domingo, 16 de marzo de 2014

Las urnas.

En Crimea las urnas son la primera piedra. Ya veremos que se acaban tirando.

Jaroslav Martinitz y Wilhelm Slavata.

sábado, 15 de marzo de 2014

Logo de la Marca España.

Mi propuesta es una pandereta. Con una sonaja por cada una de las comunidades. La piel la ponen los trabajadores. Manejarla los de siempre.

Oliverio.

viernes, 14 de marzo de 2014

Palabras que te condenan.

Brecha. De pequeño más vales que no la tengas, de mayor más vale que estés en ella porque sino es que estás separado por ella.

Bertol Brech.


jueves, 13 de marzo de 2014

Aeronáutica en Asia y Europa.

En Asia los aviones civiles desaparecen sin dejar rastro, y en Europa hay que seguir el rastro que van dejando los aviones militares. Todo pinta muy feo.

Amelia Reitsch

miércoles, 12 de marzo de 2014

Peticiones del oyente. Volvemos al 75.

O: Buenas tardes.
L: Vaya, llevábamos mucho tiempo sin saber nada de tí.
O: La gripe. Ya sabes.
L: Lástima que no fuera la del 18.
O: Ja, ja, ja. No te guardo rencor. Quiero una canción de Serrat, pero dudo.
L. ¡A ver!.
O: Mira estoy entre "Para piel de manzana", "A ese pájaro dorado" o "La casita blanca".
L: La que quieras. Te veo muy romántico.
O: Si, se las dedico todas a Gallardón. El disco es del 75 y describe muy bien que pasaba en los barrios con el amor. Bueno, más bien como terminaban las relaciones sexuales en aquella época.
L: No tienes remedio.